Mi invitado de hoy es Maurici Badia.
Maurici es ingeniero industrial por la Universitat Politènica de Catalunya. Es fundador de Hannun, fabricante de muebles de madera que cuidan el planeta y estandarte del slow furniture en Europa.
Hannun nació en 2017 subiendo fotos de muebles de Pinterest a Wallapop. En tan sólo 5 años ha tenido un crecimiento espectacular. En 2020 ganó el premio Mejor Rookie de los Ecommerce Awards España. Y en 2022 salió a bolsa en el mercado para PYMES, con una valoración de casi 32 millones de euros.

Podéis ver este episodio en YouTube o escucharlo desde los siguientes enlaces.

Libros y películas recomendados por Maurici

Películas y documentales:

Notas del episodio de Maurici Badia – Hannun

  • 00:00: Los inicios de Hannun.
  • 00:17: El camino a la profitabilidad.
  • 00:22: ¿Cómo entrar en un marketplace como La Redoute?
  • 00:25: Canal B2B.
  • 00:27: ¿Cómo Hannun intenta cambiar el impacto del sector en el planeta?
  • 00:37: Financiación de Hannun y el cambio de salir a bolsa.
  • 00:42: El equipo de Hannun, la entrada de Joan Álvarez y llevar una empresa full remote.
  • 00:50: Los libros, películas y documentales recomendados por Maurici.
  • 00:56: ¿Qué mensaje pondría Maurici delante de las escuelas?

Transcripts del episodio de Maurici

Estos transcripts se hicieron de manera automática. Pueden haber errores de ortografía.

Loïc:

[0:31] Mi invitado de hoy es Mauricio Ibadía. Mauricio es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Es fundador de Hannun, fabricante de muebles de madera que cuidan el planeta. Y estandarte el Slow Frou Natu

Hannun nació en dos mil diecisiete subiendo fotos de muebles de Pinterest a Wallapop,

En tan solo cinco años ha tenido un crecimiento espectacular. En dos mil veinte ganó el premio mejor ruqui de las awards de España,

y en el dos mil veintidós salió a bolsa en el mercado para pymes. Con una valoración de casi treinta y dos millones de euros. Mauricio, bon día, buenos días.

Maurici Badia:

[1:05] Buen día, buenos días, muchas gracias por invitarme.

Loïc:

[1:08] A ti por estar en decodificados, primero de todo felicidades por la trayectoria de Hannun, que es espectacular y por todo lo que habéis conseguido en en tan pocos años.

Maurici Badia:

[1:18] Muchas gracias, la verdad. Este ha sido un camino interesante.

Loïc:

[1:22] Y y lo primero, claro, este verano pasado estamos en noviembre del dos mil veintidós eh este verano eh saliste a bolsa con Hannun

Y también fuiste padre. Eh no sé no sé cómo solían ser tus veranos antes pero me imagino que este ha sido el más ocupado y feliz de tu vida ¿No? Hasta ahora.

Maurici Badia:

[1:40] Sí, la verdad es que nos han coincidido varias cosas, incluso nos hemos mudado ya para darle más más rock and roll al asunto y pero muy bien ¿Eh? La verdad es que como todo son cosas positivas,

son muy buenas noticias pues salen a bolsas una oportunidad bestial impresionalmente ¿No? Para conocer mmm nuevos horizontes,

era nuestra segunda hija la que nacía, entonces ampliamos familia, muy contentos también,

podernos mudar a un sitio donde estamos más cómodos pues super gran noticia también, o sea que muy entretenidos pero muy, muy contentos.

Loïc:

[2:15] Así que un gran verano. Bueno, me alegro. El

hay una frase que te he escuchado decir que me parece que es un poco una semilla de lo que fue Hannun o el o el por qué como mínimo que te la decía un un jefe tuyo

y que te calo hondo que decía que para vender algo no hace falta que lo tengas. Solo hace falta que sepas que lo sabrás hacer.

Maurici Badia:

[2:41] Esa frase se sigo pensando que es de lo mejor que he podido aprender, escuchar o guardar como como emprendedor,

lo utilicé para Hannun, para los inicios pero para otros proyectos que he ido montando solo con o con otros eh emprendedores,

sigue valiendo. Sigue valiendo. O sea, ahora hemos montado con unos amigos emprendedores una una marca de furgonetas camperizadas sostenibles. E hicimos,

lo mismo, primero unos renders, unas fotos y si se vende ya nos pondremos a fabricarlo, si no

¿Para qué vas a montar una furgoneta entera si después resulta que tu superidea no era tan buena? Entonces creo que es una manera muy barata y rápida de probar cosas,

Venderlas antes de tenerlas.

Loïc:

[3:30] Bueno, el el famoso fake it until you make it, ¿No? De los americanos. Pero eso sería la versión traducida,

En el en el antes de devolver las compras porque me interesa es muy eh aunque no sea el tema del día. Eh el el los inicios de Hannun fueron realmente así

Primero eh explicaros un poco porque primero ya vendías antes de tener ni siquiera material.

Maurici Badia:

[3:55] Cien por cien. Al final esto me pilla en un momento que estoy amueblando un piso con una compañera de piso al que nos habíamos mudado. Éramos, éramos amigos, no éramos pareja. Entonces, era un dúplex y cada uno tenía una de las plantas,

Sí que nos coordinábamos para decorarla un poco. Y ahí es donde descubro el mundo de Pinterest. Mmm fotos muy chulas de gente que hace cosas muy muy chulas. Y mi sorpresa es un poco cuando intento comprar eso,

Realmente es solo una foto, es una persona pues que ha decidido colgarlo para mostrarlo al mundo, tener likes o lo que sea ¿No,

ahí es donde se me ilumina un poco la bombilla de ostras.

[4:34] No lo veía extremadamente difícil con todos mis respetos. Yo siempre he dicho que el Vuelve de Hannun es muy sencillo. No, no es complicado, ¿No? Pues yo no lo veía extremadamente técnico, visualmente muy atractivo y si además le dabas el aire de artesano sostenible pues me parecía que era que era brillante ¿No,

pensé lo que hablábamos al principio. Eh si cojo simplemente estas fotos y las subo a Wallapop a ver qué pasa ¿No,

Y bueno, pues la sorpresa positiva fue que empezaron a pedir esos muebles,

Y claro, yo no, en ese momento era la primera vez que probaba algo así. Ahora ya sí que estoy más acostumbrado a,

Esto creo que se vendería. Lo pruebo y ya me preparo más para que se venda. En ese momento estaba mmm no sé si me tomé incluso una semana de descanso para,

ir hacia el surf, jugar a pádel y tal, al volver, al cabo de cinco días, abro el Wallapop y habían pedidos, entonces bueno, ahí es donde me puse ya a buscar ese material que no tenía,

tanto de materia prima como de herramientas que no tenía nada.

Loïc:

[5:39] Ni las herramientas.

Maurici Badia:

[5:40] Nada, no había nada.

Loïc:

[5:41] Una visita al Leroy Merlín o donde sea y a comprar todo pero tú de dónde sacas la la la madera carpintera por decirlo.

Maurici Badia:

[5:50] Madera carpintera poca. Lo que tengo es que eh,

Cuando era adolescente y un poco preadolescente no era la persona que me has que mejor se portara tanto en el cole como en casa. Entonces cada verano más o menos yo estaba castigado,

Algo que había hecho durante el año,

Y siempre coincidían que me hacían hacer alguna manualidad en casa para ayudar en plan. Pues ahora vas a poner el parqué. Ahora vas a lijar los porticones de madera. O ahora vas a ayudar a tu padre a hacer esta mesa, tampoco es carpintero, pero los dos somos ingenieros y yo que sé, quizá pues de planos y de medidas entendemos.

Y de ahí me sale el hecho de que se me guardó que con la madera relativamente fácil puedes hacer cosas. Entonces me lo guardé aquí para si algún día en mi vida lo lo necesitaba ¿No? Y en ese momento me iluminé y pensé a ver. Si hay un pedido.

Creo que.

Loïc:

[6:46] Y eh y entonces y la ¿Tú cuelgas cuántas fotos cuelgas la primera vez? ¿Qué cuelgas? ¿Un par, tres o no.

Maurici Badia:

[6:52] No a ver como que para que pareciera un catálogo ¿Sabes.

Parece a alguien que se lo ha inventado, entonces yo creo que colgué entre diez y veinte, creo que habían.

Loïc:

[7:03] Ah no está mal. ¿Y cuántos pedidos recibisteis después de tu escapada surfista.

Maurici Badia:

[7:09] No, pues yo creo que tendría ya ahí entre tres y cinco personas interesadas de eh,

claro para ese entonces por Wallapop no se podía ni pagar ni enviar nada. Entonces eran conversaciones. Wallapop en ese momento. Entonces era gente interesada en.

Loïc:

[7:25] Claro no no era ni un cliente, era un un lead, un hot lead ¿No.

Maurici Badia:

[7:31] Preguntando cosas. Oye, esta estantería me la harías tal o podría ser de otro color o no, ya la quiero así. ¿Cuándo tardas? Entonces ya dije, hostia. Esto tiene que acabar en alguna venta. Ya por estadística. O sea, una de estas tiene que acabar en en venta, ¿No,

Y eso y como todo en esta vida pues empiezas con uno. Y empezó uno. Y pues dos. Yo lo único que sé es que.

Rápidamente nos pasamos a Instagram porque con mi hermana y mi hermano, que eran los que me ayudaban en ese momento, me ayudaron a crear las bases. Mi hermana, sobre todo, temas de marca y tal. Me dijo oye, oye, yo que sé, quizá llevábamos dos semanas en Wallapop, ya teníamos diez pedidos,

dijo, vamos a Instagram y creamos una marca y te voy a grabar y tal. Pues yo sé que en dos meses ya facturábamos cinco mil euros.

Loïc:

[8:18] Al mes.

Maurici Badia:

[8:20] No, no. Está muy bien. Sí, sí, sí, sí, sí.

Loïc:

[8:21] No está mal, ostras. Está de fábula. Y habiendo saltado directamente de Wallapop a Instagram ya enseguida.

Maurici Badia:

[8:30] Sí, pero sin página web, sin nada, es decir, yo.

Loïc:

[8:33] Instagram, con una marca.

Maurici Badia:

[8:34] Llevé la la filosofía de no gastar en nada innecesario al extremo, entonces la web la hice cuando ya facturábamos casi diez mil euros, creo, o sea.

Loïc:

[8:46] Ya era, ya tenías, tenías que ir a buscar pasta, lo cual ya eh necesitabas una web, ¿No? Casi.

Maurici Badia:

[8:51] Exactamente.

Loïc:

[8:53] Oye ¿Y el el tú saltas a Instagram cinco mil euros el el cuándo empiezas? ¿Un verano, un.

Maurici Badia:

[9:01] Empiezo a inicios del verano de dos mil diecisiete, porque en primavera es cuando hago, cuando conozco Denim Startups, que es una incubadora que me enseña al mundo emprendedor y tal. Pues me salgo de la incubadora y me voy a montar,

Mi proyecto hay en casa y en el bosque,

Y eso es en junio dos mil diecisiete, creo que es el dieciséis de junio de dos mil diecisiete, subimos el primer post a Instagram.

Loïc:

[9:28] Guau, todavía hay un punto de inflexión, un momento luego que que sí queréis que aparte de esto, de este mmm la idea inicial obviamente la habéis comprobado enseguida que funcionaba. Hay otro punto de inflexión.

Maurici Badia:

[9:43] Sí, yo creo que el primero eres el que tú dices, no, la propia venta, ¿No? Y otra de mis frases es que no no validas nada hasta que lo vendes. Entonces check. Eh cuando empezamos a vender está validada la idea de alguna manera. Pero vale.

Loïc:

[9:55] Sí, sí, yo soy soy muy de esto que no no vale nada las encuestas o preguntar a tus amigos si te compraran o tal, te me comprarías, no. ¿Me compras esto? Y hasta que no te dé la pasta ya no está validado esto.

Maurici Badia:

[10:06] Exactamente, ¿No? Entonces validado eso, la segunda validación o el segundo punto de inflexión fue cuando,

Descubrimos que podríamos ser una gran marca. Y eso pasó con los influencers. Cuando empezamos a mandar

¿Algún mensaje por directo de Instagram, alguna influencer de algún influencer? Oye, ¿Te gustaría esto? Porque somos tres hermanos emprendedores en el patio de nuestra casa, no sé qué les caímos simpáticos yo creo,

Y nos aceptaban el hecho de recibir algún mueble. Eh sin sin pedir nada más a cambio que que publicar, ¿No? Y eso,

No sabíamos si saldría bien, mal, nada. Y ahí fue otro punto de inflexión cuando empezaron a publicarnos los primeros, no sé, cinco influencers.

Y se generó como una un boom de que subíamos cientos de followers eh cada semana.

Loïc:

[10:57] El el tema de influencer. ¿Y esto qué fue? ¿El mismo dos mil diecisiete.

Maurici Badia:

[11:00] Sí, sí, sí, sí.

Loïc:

[11:01] Ahí enseguida, sí, sí, nada de ir despacio.

Maurici Badia:

[11:04] No, no, la verdad es que si algo ha sido este proyecto yo siempre digo que las bases de se forjaron los primeros meses, después hemos profesionalizado, engrandado, darle matices quizá mucho más enfocado a la sostenibilidad,

Las bases se forjaron ahí en el patio de casa de mis padres. Sinceramente.

Loïc:

[11:23] Desde el inicio y seguís siendo eh lo con estas seis eh utilizando estas mismas bases y siendo los mismos tu hermana y tu hermano siguen en Hallo.

Maurici Badia:

[11:31] Eso ya cambió. Al final el proyecto iba avanzando, iba creciendo. Eh lo que empezó como una anécdota ahí a ver qué pasaba. Se convirtió en una empresa

y de alguna manera tenemos una relación muy buena con mis hermanos, con mis padres, hemos sido una familia muy cohesionada,

Y empezábamos a ver que trabajar en la misma empresa podía generar fricciones. Entonces supimos pararlo a tiempo y cada uno tomó su camino.

Loïc:

[11:55] Muy sabio, muy así podéis seguir teniendo las comidas del domingo en paz, ¿No.

Maurici Badia:

[12:02] Exactamente. Sí, sí, es que es eso, eran las comidas del domingo donde nos dimos cuenta que solo se hablaba de una cosa.

Loïc:

[12:09] Y no era muy sano. Bueno, oye, eh mmm os metéis en un sector,

A priori es muy complicado porque venta online de muebles no es más allá que pueda estar eh sex appeal porque lo habéis hecho bien sostenible y todo

A mí cuando cuando vi esto lo primero que se me vino a la cabeza y a nivel logístico no podían encontrar algo más complicado todavía. ¿Cómo lo hacéis.

Maurici Badia:

[12:37] Yo a veces cuando empiezan estos proyectos lo mejor es ser un ignorante. Porque si no no lo harías,

De verdad lo digo ¿Eh? Yo me he metido en algunos proyectos que han acabado saliendo bien porque cuando miro atrás eh pienso suerte que no sabías lo complicado que sería porque si no no lo hubieras hecho, con los muebles pasó eso, es decir, con el tiempo nos fuimos dando cuenta de que qué envidia nos daban los que metían su producto en una caja, por todo el mundo. A nosotros en mesas, sillas, armario.

Loïc:

[13:10] Es terrible mandar esto.

Maurici Badia:

[13:12] Es terrible, es costoso eh una incidencia en un producto así es un pastizal,

Bueno, lo que tienes que trabajar es en calidad, eh en packaging, mmm y en dar muy buen servicio al cliente. Cuando empiezas a ordenar todo esto pues te va mejor.

Loïc:

[13:31] No, desde luego. ¿Y los envíos cómo los hacéis? Eh subcontratáis, me imagino, no tenéis flota propia. Si todo es.

Maurici Badia:

[13:38] Hacer, nosotros tenemos un almacén logístico nuestro y otro eh subcontratado también pivotando entre los dos y empresas logísticas existentes con las que nos apoyamos y en función de

Mira, este te hace buena tarifa de aquí a Francia. Pues mira, para Francia utilizas este nacional, este voluminoso, este para cosas pequeñas, este para exprés, yo no soy un un conglomerado de agencias.

Loïc:

[14:05] Y ahora leí que leí hace poco que vais a estar o no sé si lo tenéis ya eh con un hub logístico en Hungría.

Maurici Badia:

[14:11] Sí, ahí tenemos un eh productivo, sobre todo.

Loïc:

[14:15] No logístico productivo.

Maurici Badia:

[14:16] Es primero es productivo, que es lo que ya está pasando,

Y en breve será también logístico. Porque tendríamos que validar primero que productivamente tenía sentido,

Lo enviábamos aquí, si de aquí salía todo, muy ineficiente, pero necesario al principio,

Hemos validado que productivamente nos encaja muchísimo y ahora vamos a generar un logístico también en el noreste de Europa para servir toda la parte norte, central y de Europa.

Loïc:

[14:46] ¿Vale? Porque entonces el la la producción, ahora que hablas de productivo desde los inicios todo se hace en España con el con el sello ahí muy local, artesanal y comercio justo ¿No? Casi.

Maurici Badia:

[15:00] Sí, sí, cien por cien. Es un poco de ir a los artesanos, la vamos a la puerta. Y les ofrecíamos algo que muchos de ellos no no habían visto, ¿No? Porque muchos de ellos pues hacían, Típicas ventanas, puertas para casas, algún tipo de mueble también pero uno, una unidad para un cliente concreto y algunos que hacían más unidades de algo eran los típicos que iban pues al mercado del pueblo,

¿No? Entonces Hannun se les presentaba, claro, oye, tengo esta unidad, o sea, este producto,

Yo te traigo ya el diseño, todo el despiece y tal. Y si tú quieres como artesano puedes empezar a fabricarlo. Te enseñaremos a empaquetar porque ese fue un una cosa fue una fricción al principio. Porque ellos decían, no, no, yo no empaqueto.

Loïc:

[15:48] Ah, claro. Yo te hago el mueble pero ya ese es mi negocio, pero es mi business, pero lo otro.

Maurici Badia:

[15:54] Claro, claro. Entonces tuvimos que enseñarles qué era bueno para ellos que empaquetaran,

podían cerrar toda la cadena y solo tenían que dejarlo en un rincón hasta que la empresa logística pasaba cada tarde a recogérselo. Entonces entendieron el modelo de negocio y se sumaron y por eso tenemos tantos talleres y tal

al principio es como todo, lo nuevo da miedo ¿No? Entonces ellos ¿Qué sabían? Pues hacer de carpinteros que no les cuentes que tienen que empaquetar o comprar un cartón.

Loïc:

[16:20] Y entonces ¿Esto cuántos tenéis aquí en España.

Maurici Badia:

[16:23] Hemos llegado a tener eh como treinta talleres.

Y estamos abriendo pues restos de de del Hub de Umbría y tal. Ahora eh estamos revisando optimizar eh mucho más todo el tema logístico, todo el tema de de de pedidos y tal porque al final hay una serie de talleres, realmente no nos sale a cuenta ni al taller ni a nosotros, bajo volumen que podríamos tener de alguna unidad. Al final ¿Qué hacemos? Crecer, crecemos en catálogo,

Para validar el catálogo tienes que probarlo. Entonces puede salir bien o mal. Entonces quizá alguna categoría que pensábamos que funcionaría y no y no funciona pues nos hace tener que prescindir de de algún taller ¿No? Entonces hemos probado muchos y ahora estamos estabilizando la empresa incluso este paz, tu profability, que necesitamos ahora mismo, dado el contexto socioeconómico que se está viviendo ya tenemos que dejar de jugar a las startups de alguna manera y empezar a dar resultados a nivel de de números, a nivel de rentabilidad ¿No? Porque ahora ya,

No todo vale para crecer. Ya antes era cualquier precio eh para crecer ¿No? Entonces ahora estamos virando eh la estrategia para dar resultados ya en los próximos doce meses eh tenemos eh la misión, enfocarnos en este sentido.

Loïc:

[17:48] Así es, ser rentable en dos mil veintitrés.

Maurici Badia:

[17:51] Casi casi serlo.

Loïc:

[17:52] O casi y esto ¿Cuáles son las palancas que vais a usar? Primero el el la producción ya es lo que nos acabas de decir.

Maurici Badia:

[17:59] Sobre todo producción y es sobre todo al final no hay una una gran cosa que vamos a hacer sino es cambiar el es decir.

A punto, milímetro a milímetro y rascando. Entonces desde, las tarifas logísticas, los envíos, la política de devoluciones, por ejemplo, ahora subvencionábamos mucho el envío, de manera que, Gano volumen de usuarios financiando el transporte y cuando tengo una masa, buena. Ya digo, oye señores, se ha acabado la fiesta de alguna manera. Ahora empezáis a pagarlo. Pero ya tengo una marca consolidada. Estos pequeños palancas son las que vas activando pero pero no hay. Es seguir haciendo lo que hacías,

Mucho más eh concentrado en en los márgenes pues quizá tenías un producto que tenía una mierda de margen. Pero ibas tirando porque te aportaba marca. Pues esto ya no te lo puedes permitir. En este sentido.

Loïc:

[18:56] Y ya estáis eh,

En la parte de captación también estáis apretando un poco porque sí que mmm es poco lo que decías tú ¿No? Al al inicio casi todo vale para captar. Eh

vosotros sí que habéis empezado con algo muy barato que es Instagram, influencers a cambio de, de, de muestras digamos

eh me imagino que luego rápidamente habéis pasado a publicidad de pago.

Maurici Badia:

[19:18] Cien por cien y no solo eso sino que al final cuando te metes muy intensamente en estos canales,

Llegas a ese punto de de ineficiencia económica ¿No? Donde cada euro ya no es tan rentable como anterior incluso ya empieza a decrecer el rendimiento ¿No? Entonces lo que hemos hecho ahora es posicionarnos en la zona más rentable de cada uno de los canales en los que vendemos, Instagram, Facebook, Google Apps, etcétera. Ahora estamos entrando en marketplaces también pues de todos estos canales, quedarnos con la parte eficiente.

Loïc:

[19:50] ¿Habéis notado

el el el cambio de este último año desde los eh mmm el cambio de política de Apple con sus eh eh bueno que fuerza a Facebook, Instagram y tal a aceptar que los usuarios den sus datos, lo habéis notado mucho vosotros o no.

Maurici Badia:

[20:08] Sí, sí, sí. Al final, sobre todo al principio pero al final por suerte pues contamos con un magnífico equipo de de que nosotros lo llamamos y adaptas la la estrategia,

yo ya no estoy tanto en el día a día y no sé concretamente cómo han modificado las campañas para adaptarse y tal pues es que hubo un momento de turbulencia pero después pues bueno, el mundo juega con las mismas reglas al final.

Loïc:

[20:31] No, sí, sí, nadie se escapa de esto. Y estáis en TikTok.

Maurici Badia:

[20:35] Estamos en TikTok, pasa que es uno de los canales,

menos conocidos para nosotros, creo, por ejemplo, ahí autocrítica eh hemos ido tarde, a pesar de ser superinnovadores y redes sociales y así como nacimos en Instagram, yo creo que tardamos demasiado en ir a TikTok y nos ha costado entender la red.

Loïc:

[20:53] Imagínate, ¿Eh? Nos emburguesamos rápido. En con cinco años de vida ya vais tarde. Es que parece mentira.

Maurici Badia:

[21:00] Son así las pruebas. No, porque al final TikTok es una red que valora mucho el contenido, eh comunicativo, es decir, Instagram te valoraba mucho el inspiracional, una foto, un vídeo, el que no no sabes ni quién es, pero ay me mola eso y ahora TikTok ha venido a decir, no, o creas contenido que sea útil, que que que la gente lo consuma, que que lo guarde, que enseñe, que comunique o te vas a tu puta casa, eso a mí me mola mucho, pasa que tienes que adaptarte, ya no va a haber foto de la Influ con el mueble bonito, no, no te deja ni subir fotos, de hecho.

Loïc:

[21:36] Ya, ya. Tiene que ser un vídeo de que puede estar bien, pero claro, tiene que ser una cosa más trabajada.

Maurici Badia:

[21:41] Con comunicación y explicando algo de valor, que no te vas a olvida.

Loïc:

[21:45] Y el el otro que comentabas que era un poco lo lo de los marketplace ¿No? También que estáis eh mmm ¿Esto qué? Oportunidad, da miedo también eh porque es es meterte en otro en otro canal totalmente distinto donde,

Pueden comer.

Maurici Badia:

[22:00] Antes te decía,

si lo hubiera sabido algunas cosas no te metía ¿No? O sí que te metías pues suerte que no lo sabía. Pues los marketplaces un poco eso. Es decir parece que sea como activar Instagram Apps ay mira pues voy a vender ahí ¿No? Yo sé la redu.

Loïc:

[22:16] Definamos marketplace ¿Dónde estáis.

Maurici Badia:

[22:19] Por ejemplo, ahora sé que estamos en la Red Out sobre todo, en Amazon y queríamos abrir algunos más de de Europa, hay uno que se llama Bol, creo, o sea,

Como te digo, no estoy tanto tanto ni en el día final pero yo sé el caso de la que es como el marketplace donde queríamos estar, que es por excelencia, ¿No? Y y nos costó un huevo activarlo. Pues ya,

sí, sí, ya para empezar.

Loïc:

[22:46] Costó entrar.

Maurici Badia:

[22:47] Muchísimo. Porque ya para empezar,

Ellos es como que te eligen con una varita si puedes ir o no. Llama al asco. Buscábamos contactos franceses que tuvieran contactos en la red UT y tal. Y una vez estás dentro dicen, bueno, pues ahora te vamos a preparar para vender, si las fotos en fondo blanco, que si no sé qué, que si los textos, que si tal, o sea era.

Loïc:

[23:09] Claro, tienes que rehacer todo.

Maurici Badia:

[23:10] Pero aquí es que una animalada, o sea, una animalada, hacerlo. Así como en Amazon, ya vendíamos antes y es tan fácil como oye, sube este fichero aquí, catálogo, te dicen algo pero ahí es, oye, campi qui pugui, ¿No? Y eh y si te va bien bien y si no te vas,

fue super todo revisado.

Loïc:

[23:33] Y el el y os está dando ¿Cuándo entrasteis en la Rodu.

Maurici Badia:

[23:40] Hace muy poco. O sea que no hay resultados casi.

Loïc:

[23:42] Todavía no no puedes decir si si vale la pena todo este esfuerzo o os vais a quedar con Amazon.

Maurici Badia:

[23:47] La pena desde el punto en el que te cuesta horas el setup o días y meses,

Pero no dinero. Entonces una vez estás dado de alta ahí ya todo lo que te venga está bien. El tema es la barrera de entrada tan heavy que hemos podido encontrar en un como la,

pues portales como Amazon ya son como un mundo aparte porque puedes hacer incluso publicidad dentro de

entonces ahí es donde sí que tienes que ver si te salen o no o la comisión tan alta de Amazon o los los criterios tan abusivos para el proveedor que tiene Amazon ¿No? En plan oye lo primero que hace Amazon es devolver el dinero al cliente, después ya.

Loïc:

[24:27] Ya te espabilarás.

Maurici Badia:

[24:28] Ya pues esto es tienes que ver si te sale con todo.

Loïc:

[24:33] Y el entonces estáis en en que es directo que es el el los orígenes. Estáis eh eh en Market Place

y también eh he leído que el be to be a través de de de otras de profesionales también es un sector que bueno un canal que queréis desarrollar ¿No.

Maurici Badia:

[24:52] Sí, ¿Ves? Este sí que ya te puedo decir que hay resultados. Hace aproximadamente un año que estamos detrás de él. Lo mismo que antes,

Es todo un mundo que no sabíamos que existía porque aquí está si lo que no nosotros nos pensamos tras vendemos por una web.

Muebles sostenibles y tal, pues vamos a vendérselo a todos los hoteles, restaurantes.

Loïc:

[25:14] Arquitectos, diseñadores.

Maurici Badia:

[25:16] Nos van a recibir con los brazos abiertos. Y un poco la vida otra vez dice, espera, espera,

Te voy a explicar de qué va esto. Y lo primero que aprendíamos o aprendimos es cuánta gente está involucrada en el canal de venta del, O sea, desde el, incluso tiene unas posiciones ya muy marcadas, que es el el gerente comercial, el interiorista, el distribuidor, tal. Y todos quieren comer del pastel.

Loïc:

[25:41] Claro, obvio.

Maurici Badia:

[25:42] Entonces tú te tienes que volver a tu casa a hacer solo un catálogo para be two be para que el escalado de precios encaje ahí. Porque si no hay no hay para comer para todos.

Pues esto te cuesta mmm meses de ir probando y ahora.

Loïc:

[26:00] El el el tema tú entras tú para tener un mueble de en un hotel nuevo que hacen, por ejemplo, en Barcelona y tal, de cinco estrellas o de cuatro, de tres o la que sean, pero para estar ahí,

¿Por dónde tienes que pasar? ¿Quién te lo tiene que comprar este mueble? El hotel no.

Maurici Badia:

[26:17] No, el otro no. Exacto. No, tienes que pasar por eh hay una especie de agente comercial que se dedica a llevar catálogos de muchísimas marcas y va por su, normalmente cada agente comercial tiene como su país,

Y representa varias marcas. Entonces si lo hacemos aquí en España pues esa gente comercial con sus catálogos enseña, enseña, enseña. Entonces entra el interiorista.

Que también hace el proyecto y se quiere quedar una parte del pastel. Y finalmente entras tú como proveedor. Entonces, mínimo, mínimo, mínimo, hay estos tres.

Loïc:

[26:50] A lo cual tienes que convencer.

Maurici Badia:

[26:52] Y además el hotel ¿Qué quiere ver? O el interiorista hotel, porque el interiorista es como que está de parte del hotel, de una manera quieren ver un descuento.

Loïc:

[27:01] Claro, porque yo te compro a ti, no no quiero pagar lo mismo que a alguien que lo compra en una tienda o directo.

Maurici Badia:

[27:06] Del coste que tenemos. Todos los que se quieren ganar el pastel y percibir un descuento al final es una bordada.

Loïc:

[27:14] Totalmente, totalmente. Pero bueno, mira, todo es aprender, ¿No? Eh eh mmm los aparte estos muebles, hay una parte en en Hannun, que es muy bonita. Eh además de la belleza que tienen los muebles de madera

Esto a su parte eh mmm eco friendly o o pensada, más que co friendly, pensada para el el bienestar del planeta, ¿No

eh porque un mueble el el ciclo de vida de los muebles ¿Cómo cómo se reparte? ¿Cómo cómo es? En un mueble normal.

Maurici Badia:

[27:44] Lo triste es que es muy sencillo y simple y directo

Y es que según datos ¿No? Recaudados un poco a estudios que hemos hecho y o que hemos leído y tal el noventa y cinco por ciento de los muebles simplemente se fabrican, donde se fabrican normalmente se fabrican en Asia, entonces se fabrican, se transportan, se utilizan, Y el noventa y cinco por ciento acaban en vertederos en General. Incinerados. Es decir, ese es el el.

Loïc:

[28:14] Es decir, no hay no hay un círculo, es una línea recta y ya está.

Maurici Badia:

[28:19] Exacto. Y ahí es donde de alguna manera pues Hannun lucha día a día por cambiar ¿No? Y y acabar haciendo ese ese círculo y no es esa línea recta porque es.

Es muy heavy yo creo que de hecho,

Poco se habla o poco se ha abordado porque se dice del fast fashion del del del fast food, se ha hablado muchísimo en los últimos años todo esto. Yo creo que todavía no sé por qué no se ha puesto el foco en el fonito por el día que se ponga se verá,

El drama que hay ahí porque al final un producto mueble ¿Qué le pasa? Es muy sencillo. Tiene tanto material un sofá. ¿Qué tiene un sofá,

La funda, la espuma, la cremallera, las patas, los tornillos, gomas,

el reciclaje empieza en la separación,

Pero ya estás jodido. Entonces Hannun que que hace en primera instancia utilizar muy pocos materiales diferentes en un mismo inmueble,

Intentamos que sea solo madera y si hay algo más que sea hierro o algún metal que sea como muy separable ¿No? Y los barnices etcétera,

que sean al agua, que se puedan disolver, etcétera y que no y que no contaminen ¿No? Entonces es el primer paso a a poder cambiar este sector, porque el sector que existe y que hay es el que te he comenta.

Loïc:

[29:36] Noventa y cinco por ciento de los muebles se compran y se tiran. Un solo uso.

Noventa y cinco estamos hablando de casi todos, vamos eh noventa y cinco y cien eh es lo mismo.

¿Vosotros cómo lo hacéis entonces? A parte de ya desde la concepción de intentar que haya,

pocos materiales distintos para facilitar el el posterior reciclaje y también el el autor es decir la compra de estos de estos de estas materias primas lo hacéis de alguna manera distinta.

Maurici Badia:

[30:04] Sí, nosotros más que distinta lo que hacemos es asegurarnos que el origen de la madera,

Y durante toda la cadena de custodia se mantiene, es decir, se compra en bosques de polidación sostenible,

La la la vuelta que le dimos desde desde hace dos o tres años es ya incorporar un gran catálogo de madera recuperada, es decir, madera que ya era un residuo postindustrial de alguna industria

la incorporamos y y hacemos muebles de hierro ¿No? Entonces nos preocupamos del origen

la manufactura, lo que te digo, no unimos diversos materiales, todo el tema de barnices, que es lo que lleva un mueble eh también se cuida, por ejemplo nosotros no tenemos nada de,

Aglomerados con cola, no tenemos melaminas ¿No? Que son productos que no podrían reciclarse y finalmente tienes en cuenta el el packaging.

[30:52] Acabar de cerrar ese mueble y que todo el cartón que utilizamos y las cintas del cartón son reciclables y reciclados. Eh a partir de aquí,

Vamos a entrar en los próximos años en cómo facilitar para cerrar esa cadena,

el hecho de que los o las personas que compran los muebles puedan cerrar el círculo a través de pues yo que sé, quizá lo que haremos es que,

Oye ¿Te has cansado de tu mueble o tal? Devuélvelo a y te damos un bono para tal y Hannun se ocupa. Yo creo que el futuro de las empresas que crean producto,

Pasará por estar obligadas a gestionar su propio producto. Es decir, tú lanzas un detergente en el mercado, okay, plantéame o demuéstrame que tú ese producto,

Lo vas a volver a pasar a buscar por casa al cliente y te vas a a ocupar del residuo. Yo creo que a veinte, treinta, cincuenta años,

que ser así, no puede ser el no, yo solo pienso en fabricar y vender, después me olvido, ¿No? El cliente que haga lo que haga, no, no puede ser responsabilidad del cliente. Yo creo que las empresas estaremos ahí en plan,

rompiéndonos los cuernos cómo podemos hacer para que esa mesa de jamón,

Un día sea responsabilidad mía de el que no acabe en un vertedero.

Loïc:

[32:06] Es decir, yo la he fabricado, yo la he creado y la he vendido. Yo me tengo que encargar de luego, cuando no se use, qué se hará con ella, para que no acabe, pues eh, quemada o como un, un, un, una cosa más

en en ahí en un en un vertedero ¿No? Tiene mucho sentido ¿Eh.

Maurici Badia:

[32:23] Yo creo que por aquí irá el camino a través de normativas europeas. De hecho ahora lo que decíamos ¿No? Como el fast fashion está en el punto de mira. Ya están saliendo normativas que van a aplicarse a las cadenas de ropa de que creo que los obligan,

no sé qué cosas, a que se pueda reparar, bueno, en plan, creo que ahora ya algunas están obligadas, estarán a punto de estar obligadas a que si tú vas con su pieza de ropa que has comprado y está rota, te tienen que dar la opción de repararla o algo así, entonces,

Todo esto va a ir calando en el sentido de oye, tu empresa te responsabilizas de tu producto.

Loïc:

[32:55] Que al final tiene mucha lógica, que que y es un paso más lo que pasa es que tú crees que esto.

Eh eh bueno yo tengo un aviso. Pero a ver a ver qué opinas tú. Eh eh ¿Tú crees que esto es factible? Eh mmm ¿Cuál es la solución? ¿Tiene que venir marcado por los gobiernos cien por cien.

O hay una cosa civil que puede pasar ahí.

Maurici Badia:

[33:19] Creo que es un tema de todos. Yo creo que por un lado nos iremos concienciando. Incluso las personas querrán actuar de esta manera. Creo que las empresas se lo verán venir en el sentido de que oye,

se me percibirá mejor si entro en esta dinámica y una tercera vía será,

Por si acaso no lo estáis haciendo os vamos a obligar. ¿Sabes? Entonces es como todo, siempre confluyen varias ¿No? ¿No? Si solo una vertiente lo hace estamos perdidos. Es decir, si solo el cliente, si solo la empresa, si solo el gobierno

por eso se hablaba de treinta, cincuenta años. Pues ya doy margen para que poco a poco vayamos haciendo y llegue un día.

Loïc:

[33:56] Mucho tiempo, ¿Eh? Cincuenta años. Pero sí, hay mucho curro.

Maurici Badia:

[33:59] Es que yo creo que el cambio está en bestia.

Loïc:

[34:03] Es un poco también lo que decías que te te escuchó decir eh y ya casi no hay lugar para empresas que no tengan en cuenta el planeta.

Es dentro de de esto, justamente.

Maurici Badia:

[34:15] Desde desde un tema moral que podríamos dejarlo aparte a yo que sé, en el mundo que vivo yo de las startups, la inversión y tal lo que veo yo que ahora el dinero que hay disponible.

Está para esto.

Oye, tú ¿De qué manera eres verde? ¿No? Ah vale, pues pasa por aquí. No, yo quemo petróleo y maltrato a la bueno, pues vete a casa. Ahora ya.

Loïc:

[34:41] Bueno, lo cual está bien.

Maurici Badia:

[34:43] Sí, sí, sí, pero.

Loïc:

[34:44] Civil digamos ya ya va en el buen camino.

Maurici Badia:

[34:47] Exacto, entonces yo creo que ya ya va calando, va calando este mensaje cada vez hay.

Loïc:

[34:52] Vosotros además de de hacerlo desde dentro y desde el sector

con con estos Love Furniture. Eh también tenéis algunos

Proyectos paralelos

Como uno que me hizo mucha gracia el vídeo que publicasteis en en en LinkedIn. Eh que era el el inicio de todo con el con el enemigo público que no era reggaetón. Eh eh sino el plástico

tenéis muchos de estos.

Maurici Badia:

[35:18] Me encanta. Yo creo que es de lo mejor que hemos hecho. El reguetón. Eh pues sí, esa colección es la de la del plástico reciclado. Y era pues,

aportación más dejan una ya no tanto a,

Va a cambiar el mundo, nosotros vamos a pillar todo el plástico del mundo y lo convertiremos en sino señores, esto es posible.

Si alguien como nosotros que no tenemos ni idea, lo estemos más o menos haciendo, imagínate si os ponéis en serio los que tenéis potencia, ¿No? Entonces era un mensaje más de eso de oye, vamos a lanzar una colección cápsula en la que demostramos que el plástico se puede,

convertir en piezas de mueble o incluso en muebles enteros,

Y de alguna manera pues limpiamos residuos que podrían acabar al mar o incluso podríamos ir al mar a buscarlos y quitarlos del mar y convertirlos en muebles ¿No? Y y en una son campañas que a mí me hacen mucha mucha ilusión porque al final,

No vas a facturarte eso, es decir, los los números esos verdes que un día presentaremos no será de esa colección. Entonces vas a esa colección resta a nivel numérico ¿No? Pero pues parte de la marca. Yo creo que,

Los acaban comprando el mueble de madera porque ven la colección de plástico también.

Loïc:

[36:29] Si esto es una coherencia de marca, no solo es, te lo pongo así para vender, sino que realmente está en el ADN. Y eso es una manera de mostrarlo también.

Maurici Badia:

[36:37] Creo que sí. Espero que sí.

Loïc:

[36:39] Yo, yo, yo también creo que sí. Me me hizo mucha gracia el video, que lo sepas. Eh a nivel de usuario. Porque está muy bueno. Eh,

Ahora queréis ser más bueno, rentables, no más rentables sino que rentables a secas. Eh ¿Cómo fue? Porque a nivel de financiación,

sí que facturasteis desde el día uno pero sí que construir muebles y hacerlo a más escala requiere requiere dinero eh ¿Cómo cómo lo habéis cómo lo habéis hecho hasta esta salida a bolsa.

Maurici Badia:

[37:09] Bueno, al final desde el día uno.

Como yo antes de montar jamón unos mmm semanas antes había descubierto Denim Startups, una incubadora de de startups, había visto,

Había una figura,

Que se llama inversor, que tiene dinero que invierte en empresas, ¿No? Yo esto yo desconocía todo eso. A pesar de haberlo podido ver por internet, Hollywood y las noticias. Yo pensaba que eso era películas, ¿No? Pues de alguna manera pues se me hace muy real.

[37:40] Y ellos entonces lo que hicieron es acompañarme porque yo al final si por yo me salgo de Demium creo las bases de entonces vuelvo a entrar en Demiom pero con mi marca ya. Es decir, oye,

Yo he hecho esto ahí pero creo que con vosotros pues iré iré más lejos ¿No? Entonces me dicen ah sí tal y no sé qué,

Y ahí es donde me presentan inversores y tal y de alguna manera desde el minuto cero,

es un proyecto que apuesta por ese crecimiento, es decir, nos creemos,

el hecho de que,

Podemos llegar a crecer mucho y rentabilizar ese volumen futuro a X años vista pues nos creemos el modelo de invertir en ese crecimiento,

Y eso ha marcado la vida de en el sentido de que hemos hecho varias rondas de financiación,

Hasta darle la salida a bolsa. Business Angels primero eh Crout eh Equity,

Business Angels y bueno finalmente una una salida con con.

Bueno con el banca privada ¿No? Que que te ayuda a salir.

Loïc:

[38:41] Al final ¿Cuántas cuántas rondas habéis hecho y por cuánto antes de entrar a bolsa? De salir a bolsa.

Maurici Badia:

[38:47] Pues tiene cada vez que la grande es la del final ¿No? La la la de salir de bolsa es la de ocho millones,

Y si le sumas la anterior a esa que eran dos y medio pues ya tienes diez y medio,

medio millón, ya son once y le sumas trescientos y tal, pues ponle que trece, catorce millones en unas cuatro rondas.

Loïc:

[39:08] Ya es mucha responsabilidad ¿No? Me imagino cual, cuál es el el cambio con la salida a bolsa, porque claro llegabas pues de levantar en total tres millones aprox, un poco más quizás, y y ahora,

Tienes ocho en el en el banco eh mmm eh ¿Para cuántos tiene que dar esto? Y para y para qué planes, porque ya hemos visto los canales, pero me imagino que hay un tema de internacionalización también.

Maurici Badia:

[39:32] Mhm. Aquí te aquí ya entramos en ese terreno en el que te puedo contestar unas cosas y otras no.

Loïc:

[39:37] Claro, ya, ya. Contesta lo que puedas.

Maurici Badia:

[39:41] La primera parte, que es más eh filosófica, que es cómo te cambia la empresa o la vida antes y después de salir a bolsa, ¿No? Yo creo que antes era,

Como yo lo vivo ¿No? Es tú ibas por el mundo con tu empresa y tu libro,

Esto es muy guay y esto vale tantos millones. Entonces se podrían creer invertir o no y te ibas. ¿No? Entonces era de convencer a la gente. Obviamente habían unos racios, unos eh estándares y tal. Pero ibas por el mundo un poco así,

Sale esa bolsa.

Y estás en el mercado y el mercado es implacable. Y el mercado muy bien. Eres muy guay, muy bien. Pero por A, por B y por C y por no sé qué,

se cruza cada mañana y cada tarde. Una opción de venta de compra y tal. Y esa acción la marca el mercado. Entonces,

Es entrar en esto ahora, es decir, yo ya por mucho que diga Hannun es muy guay, voy a vender mucho, muy bien, pero me miro la cotización y es la que es.

Marca la valoración de tu empresa.

Loïc:

[40:43] Y y y sientes esta presión cada día.

Maurici Badia:

[40:47] Primero lo vivía como una presión, después supimos vivirlo como una nueva realidad en la que estamos,

Al lo más duro fue el principio. Porque no estábamos habituados,

después dices ah vale pues ahora vivo aquí, entonces es un tema de mucho más alargo, es un tema de que,

La cotización puede no reflejar y normalmente pasa el momento de ahora.

Una cotización acabará reflejando lo que tú con el tiempo hagas. Y si ahora,

por mucho que digas este mes lo he petado en ventas o este mes he lanzado una supercampaña,

La cotización puede caer, tres MS. ¿Por qué? Porque es de otra cosa, es de lo que dijiste quizá hace seis meses. O sea, van en un delay de alguna manera,

Que se acaban uniendo,

A lo largo de los meses y años. Pero ahora no te te cambio antes podías ir a una reunión de inversores y te ibas con las ventas del último mes,

Ah, pues que mira lo que he hecho el mes pasado. Oh, oh, oh, toma, un millón,

ahora no, ahora es, espérate, vamos a ir viendo a lo que pasa aquí.

Loïc:

[41:53] Cada cuánto miras la cotización.

Maurici Badia:

[41:56] Pues antes cada hora.

Y ahora pueden pasar días sin que la sin que la mires.

Loïc:

[42:04] Y a nivel eh tú hiciste, claro, volviendo a Demium, también me parece que te, te, cuando te fuiste ya de Demion, te llevaste a alguien, ¿No? También,

Eh ¿Cómo fue esto? Porque sois sois dos eh entiendo pilares ¿No? Dentro de de Hannun eres tú y y otra persona.

Maurici Badia:

[42:25] Sí, es eh mi socio es Joan. Joan era el director de proyectos en,

Eh yo iba con un caso atípico porque,

dentro del Demiums y que estaban hermano y hermana echándome un cable ¿No,

no tenía pues gente con tanta trayectoria, al menos como la mía, ¿No? Porque mis hermanas son que yo me llevo seis y diez años con mi con mis hermanos, entonces.

Loïc:

[42:48] Pequeño o el grande.

Maurici Badia:

[42:52] Por eso que al final ellos pues tenían muy poquita experiencia y y la realidad de Damium era que se generaban equipos,

varias personas de de bastante experiencia ¿No? Entonces eso provoca que de alguna manera Joan, crea director de proyectos de la sede de Barcelona.

Se vuelque en el proyecto, me ayude mucho, yo pedía mucho de él, él me daba mucho ¿No? Y empezamos a ver que teníamos mucha sinergia sobre todo a nivel de que las ramas en las que yo era muy bueno, él no las tocaba y las ramas en las que él era muy bueno, yo no las tocaba,

fue como un poco un muy buen match, empezamos a trabajar y al final pues al cabo de unos meses él se deja de new y viene a a hacer coja un dedo de de Hannun, yo le ofrezco la mitad de mis o sea,

que tener lo mismo que yo, es decir, dividirnos la empresa,

para que se una sienta tan suya como yo mía. Yo creo que,

Eso puede ser, puede parecer un acto de generosidad, pero yo siempre lo he visto como un acto de egoísmo, es decir, yo quiero que trabaje mucho,

le voy a dar tanto como yo para que se la sienta.

Loïc:

[43:56] Lo tuviste clarísimo esto.

Maurici Badia:

[44:00] Dudas en un principio porque dice hostia, llevo muchos meses remando aquí, tal, no sé qué. No sé si algún día me saldrá otra vez bien un proyecto eh,

ceder la mitad de tu era heavy. Pero rápidamente me di cuenta que era lo mejor. Y esa.

Esa política, ese dinamismo, esa esa manera de ver las cosas me ha ayudado muchísimo desde entonces en a nivel de compartir, ser generoso, compartir, humilde,

Porque cuantas más personas buenas dejas subir al barco,

Por mucho que tu porcentaje vaya disminuyendo, si sabes dejar el ego y el porcentaje en casa,

Es brutal lo lejos que puedas llegar ayer realmente ¿No? Entonces me ha ido yo estoy muy contento y siempre intentaré hacer algo parecido.

Loïc:

[44:50] Y con Joan ahora también también a a mmm han variado un poco vuestros roles ¿No? Eh porque hasta dos mil veinte era SEO y después ya cambió esto. Hubo algo por por qué este cambió.

Maurici Badia:

[45:02] No, es por un tema de de nuestras personalidades, como te decía, no he entrado en detalle ¿No? Pero esas ramas donde yo puedo tener.

Más mojado, me siento más cómodo, se me va mejor, es una rama más de visión, marketing, producto, comunicación,

en cambio Joan es mucho más ejecutor él tiene un perfil mucho más técnico, financiero y el perfil de Joan es un perfil de CEO, el mío no es de CEO, el mío es de Founder de una startup,

Lo que yo digo ¿No? De cero a uno. Se me da muy bien llevar las cosas de cero a uno. Pero una vez están más o menos rodadas. Yo no soy un un buen CEO, ¿No? Yo creo que mis habilidades son otras, ¿No? En cambio Joan, ¿Sí? Entonces.

Otro acto de esos de intentar ver la realidad cómo es y no y no no desde los egos,

Animarlo a que a que él fuera a hacer ¿No? De alguna manera. Y era en pro de de Janut. Siempre he intentado poner a Janum por delante,

De mis propios intereses.

Pero lo que te decía antes, incluso egoístamente porque creo que si Hanum le iba bien, a mí me iría bien. Entonces, hostia, ¿Qué es lo mejor para Jamón? ¿Que su ansiedad sea.

Loïc:

[46:17] No, no, es, es, es fácil de ver desde fuera. No suele ser tan fácil desde dentro.

Maurici Badia:

[46:22] Tienes que separar mucho.

Loïc:

[46:23] Sí, sí. No, no, totalmente. Y mmm en ya que estamos en estos eh recursos humanos, tú y Joan, eh que tenéis una una reunión diaria, o nos habláis, o pasáis todo el día juntos o cómo cómo lo hacéis esto.

Maurici Badia:

[46:38] Al final tienes que imaginarte que Hannun es full remot, no tenemos oficinas, debes de llamar ya marca un poco la dinámica de la empresa.

Loïc:

[46:46] Desde siempre o desde el covid.

Maurici Badia:

[46:50] No, tuvimos, exacto, desde el covid, porque antes del covid,

Estamos en un almacén aquí muy pequeño de cuando nos empezaron a ir bien las cosas nos mudamos a una casa muy chula de en modo Silicon Valley y tal,

Y no sé, creo que pasaron,

Tres, cuatro o cinco meses que vino el covid y tuvimos que irnos a casa. Eso nos permitió fichar a gente de toda España.

Pero no nos permitió volver a tener una casa,

que nunca estaríamos todos otra vez, ¿No? Entonces nos hemos quedado full remode, entonces como te decía, eso ya,

Dicta un poco las pautas de cómo te te reúnes con tus compañeros y al final con Joan no te lo que hacemos es,

entramos comúnmente,

reunirnos con los mánagers de las áreas más representativas y después cada uno particularmente pues entra más en en sus áreas ¿No.

Y aparte pues como los dos formamos parte del consejo de administración de ahí nos volvemos a ver para debatir un poco más la la la estrategia general.

Loïc:

[47:55] ¿Cómo se lleva una empresa full remoto? Es decir, hay una hay una parte obviamente pues de reunión que me imagino que tiene que ser un poco más marcado y tal. Eh y el y más en una empresa que tiene,

un ADN tan particular y un un cuidado ¿No? De las cosas y me imagino que de la gente también. ¿Cómo cómo transmites esta cultura de empresa,

sin veros y tocaros físicamente.

Maurici Badia:

[48:17] Parte de mi filosofía o de la cultura de empresa que he intentado impregnar es la de tú primero tienes que tener tu vida.

Y cuando tú hagas tu vida, por ejemplo, siempre pongo el mismo ejemplo del de un chaval que estaba en que hacía surf,

Yo primero quiero que Rushén que hace surf se vaya hacia el surf. Si hoy hay olas, primero surge. Entonces, como te sentirás bien, contento con tu vida, después vienes a trabajar,

El remo permite cosas así. En plan que tú primero te ocupes de tu vida,

Y que el trabajo venga después de alguna manera. Aunque sea filosóficamente. Quizá de horas les dedicas más aquí ya.

Pero eso lo permitió el remoto. De otra manera es mucho más difícil ¿No? Entonces a tu pregunta ¿Cómo se lleva? Pues este es un poco el espíritu el que te he comentado y después pues estar muy pendiente de las personas. Pues yo que sé tenemos detalles como,

Siguiendo con lo de que vivas tu vida, pues yo que sé, el día de tu cumple es fiesta,

un día al mes en Hannun, un viernes al mes es fiesta,

Eh cuando tienes tu cumple te traemos el desayuno a casa. Cosas así.

Loïc:

[49:27] Fiesta para todos, un viernes al mes es el mismo viernes para todos.

Maurici Badia:

[49:31] Menos algún equipo que no por ejemplo la atención al cliente no puede cerrarlo todo. Se parten un viernes y el otro eh dentro de la del mes,

Pero sí, sí, es esta filosofía y después en la parte más,

rigurosa es tener muy pautadas las reuniones, etcétera y tal, de manera que eso sí que esté,

bastante organizado ¿No? Y que todo el mundo sepa de a qué departamento pertenece, el equipo de recursos humanos hace,

Mucho la función de el onboarding. Oye ¿A qué empresa has llegado? ¿Y tú quién eres? ¿Y dónde estás? ¿Y quién es tu manager? ¿Qué es tu equipo? Entonces,

Eso es muy importante, ¿Vale? Y después que tengas muy claro el el día a día.

Sesenta y cinco.

Loïc:

[50:13] A lo cual ya sí que sí que es un número que requiere requiere bastante management. El,

Ya estamos llegando al final. Eh eh lo tengo en mente. No te preocupes,

eh ahora te te voy a pedir unas recomendaciones de de libros eh a ver, a ver si yo primero me viene uno a la cabeza

eh eh lo voy a recomendar antes que tú, que no sé si lo has leído, eh que es let my people, go surfing de Ivonne.

Maurici Badia:

[50:44] Todavía no.

Loïc:

[50:45] Viene al pelo con lo que me acabas de decir de Rouge.

Maurici Badia:

[50:48] No sé, no sé, no sé.

Loïc:

[50:49] Eh tienes eh que es el fundador de de Patagonia que justamente eh lo que hablábamos al inicio ¿No? De de que un poco de todo el mundo tiene que salir este cuidar el planeta pues desde la sociedad civil este hizo un muy buen ejemplo hace que un par de meses o un mes eh

donó bueno pasó las todas las acciones de su empresa a un fondo para cuidar el planeta.

Ya que haya más empresas como Patagonia y y Hannun nos irá bien a todos. Que tienes algunos libros tú de de cabecera o que regalas mucho o que te hayan marcado bastante.

Maurici Badia:

[51:22] Mira, me gustaría leer más de lo que leo, sinceramente. Eh al final con las dos niñas eh es un poco más complicado. Yo creo que me vienen unos años de leer poco,

Cada minuto que tienes pues es para la familia o para la la empresa ¿No? Y tal.

Loïc:

[51:38] Todo vuelve ¿Eh? Todo vuelve. Las mías tienen once y ya vuelvo a leer.

Maurici Badia:

[51:42] Mira ya ya veo un poco este año en dos mil treinta y dos eh pero por ejemplo pues en diferentes épocas de la vida he leído cosas diferentes por un libro que me marcó mucho.

A nivel de gestión emocional fue uno que es las huyeras la les ulleres de la felicidad, las gafas de la felicidad.

Loïc:

[52:07] Ya lo buscaré y lo pondré en en las notas.

Maurici Badia:

[52:08] Famoso y tal. Y ese me me cambió la la manera de ver las cosas me coincide también que ese libro me lo leo.

Yo por temas eh laborales cuando trabajaba para otra empresa me fui a China dos años a vivir. Entonces justo empecé a leer ese libro al cabo de cinco días de llegar a China ¿No? Y me esperaban dos años de estar allí,

me ayudó mucho ¿No? Ya como su nombre indica pues a ponerme esas gafas de oye,

El mundo es el que es. Pero puedes tú decidir verlo desde perspectivas diferentes ¿No? En ese ese libro me ayudó en ese sentido y después me gusta mucho leer libros de de historias de de founders ¿No? Por ejemplo me leí el de Nike,

Del Robert Knight.

Eh

Loïc:

[52:54] Shoe dog, o nunca pares ¿No? En castellano.

Maurici Badia:

[52:57] Nunca te pares ¿Eh? Nunca te pares.

Loïc:

[52:59] Es brutal este libro, sí.

Maurici Badia:

[53:00] Después me he leído también el de Virgin. El tío de Virgni.

Loïc:

[53:05] Del Richard Branson.

Maurici Badia:

[53:07] Y después he leído algunos de estos más clásicos de padre rico, padre pobre, o cómo influir en las personas, que estos me flipan, sobre todo el de cómo influyen las personas,

pensaba que era como el título está muy mal escogido, yo le recomendaría a ese señor que lo cambiara porque el libro es una obra de arte,

Es brutalísimo la investigación que hizo y los ejemplos que pone. A mí me parece espectacular,

No me lo leía por el título, pensaba que para qué yo quiero ahora leer algo para casi manipular a la gente o ganar a.

Loïc:

[53:36] Mira, no, no, no me lo he leído justamente por el título, pero le puedo dar una oportunidad, ¿No.

Maurici Badia:

[53:40] Olvídate del título porque para mí es una, bueno, es una obra maestra, es como una especie de de enciclopedia de lo que grandes empresarios y personalidades han aplicado en sus vidas y les ha ido bien,

Es es es brutal, es es brutal, es como un, es un proyecto más que un libro de recopilación ya te digo, no sé de qué año es. Eh haces muy viejo, no sé si será.

Loïc:

[54:01] Es viejo, sí.

Maurici Badia:

[54:02] Muy viejos, muy viejos y te pone ejemplos de cuando Fort empezaba y tal pero que te sirven al día de hoy,

Y me parece espectacular, es el libro La Lástima, es el el título que tiene, que yo creo que disuade a las personas de leérselo.

Loïc:

[54:14] Alguna peli, Mauri, que te guste o serie o documental que recomiendes.

Maurici Badia:

[54:19] Sí. Me gusta la peli de Captain Fantastic.

Loïc:

[54:25] Ah, no lo he visto. ¿Sí? ¿Eres eres de de Marvel? Ah, no, no, no, no, no, no, no. Sí que la he visto. Es muy buena, que viven en la una familia que viven en el bosque, ¿No.

Maurici Badia:

[54:35] Me encanta, me encanta esa película documentales,

he visto muchísimos. Me gusta mucho el documental de Wild Wild Country.

Loïc:

[54:47] Ajá.

Maurici Badia:

[54:48] Me parece. Yo eh me gusta mucho el entender cómo es la mente humana.

Para de alguna manera actuar en consecuencia, es decir, si esto suena muy villano,

empresarialmente te va muy bien entender a las personas. ¿Qué les mueve? ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué pensamos lo que pensamos? ¿No? ¿Por qué sentimos lo que sentimos? Entonces, para mí ese documental.

Quitando de banda lo que se les va de las manos un poco me parece espectacular cómo te enseña a a liderar.

Una comunidad un grupo eh creo que hay muchos aprendizajes ahí dentro en en esa en ese documental quitando de banda de ah utilizarlo para

usó totalmente egoísta y tal o hacer daño a las personas ¿No? Pero no. Pero me pareció espectacular. Ha sido.

Loïc:

[55:43] Y el y el proyecto inicial, la idea inicial es es genial. Es genial. Sí, sí.

Maurici Badia:

[55:47] Es bonito. O sea me sabe muy mal en el punto en el que se tuercen las porras y tal porque,

Eso debería haber seguido y crearse en varios países, porque al final crean una villa, eco friendly, tal. Es un músculo, pasa que, pues bueno, o sea, se, se, se giran.

Loïc:

[56:03] Lo que hablamos antes de los egos, ¿No? Es difícil dejarlos de lado a veces.

Eh Mauri última pregunta que suelo hacer

y estaremos on time pero perfectos. Eh el si tuvieras la la oportunidad de disponer de una lona para poner delante de cada escuela,

aquí en España o en el mundo con un mensaje eh que podías poner ahí para que lo hubiera,

Cualquier persona que pase adelante, que entra, que sale ¿Qué pondrías?

Maurici Badia:

[56:38] Todavía no lo sabes? ¿Todavía no lo quieres creer? Pero eres un pringado y todos lo somos.

Es de lo que en este momento de la vida, ¿No? A día de hoy, en este podcast es de lo que me está sirviendo más este año, yo empecé terapia ahora ya casi tres años,

lo que más me ha servido es eso, de de ni te creas más, ni menos tampoco,

Todos somos y me gusta la palabra pringado porque lo lo hace como más guay, ¿No? En plan todos somos igual de pringados, todos hacemos lo mismo más o menos. Y eso, tío, a mí, al menos me ha relajado de una manera que si me lo hubieran dicho en la adolescencia,

No me hubiera servido de nada porque no escuchas una adolescencia pero si me lo hubiera creído.

En plan, da igual. Uno sabe jugar a fútbol, el otro no. Uno liga con las chicas, el otro no. Uno es bueno en da igual. Da igual,

Todo está bien, ¿Sabes? Entonces pondría una lona con esa llamada a tranqui. O sea, todos estamos igual de en la mierda. En algún sentido.

Loïc:

[57:44] No te estreses tanto,

con lo que piensen los demás. Fantástico. Mauri para contactarte eh que eres activo en alguna red social en particular.

Maurici Badia:

[57:55] Bueno en LinkedIn a cada hora. Ahora estoy de baja de paternidad ¿No? Por el LinkedIn es donde creo que pueden seguirme más. O en mi correo personal también. Eh Maurici punto Badía arroba Gmail punto com,

Si alguien quiere escribirme y mi teléfono no sé si.

Loïc:

[58:14] Quizás tu match pero bueno.

Maurici Badia:

[58:17] Correo, por correo miro los correos.

Loïc:

[58:19] Mauri, muchísimas gracias. Ha sido un placer aprender de ti que tienes una personalidad muy inspiradora con que y además con los pies a tierra que lo hace todavía

eh más inspirador. Muchas gracias por tu tiempo. Hasta luego, Ciao.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *