Laura Xicota es cofundadora y CEO de Merlin Digital Partner, “la primera consultora de captación de talento tecnológico liderada por dos mujeres emprendedoras y empresarias dispuestas a humanizar los procesos de selección.”
Laura es experta en captación de talento IT y digital. Ha trabajado en el sector del lujo en marcas como Prada, Loewe o Chanel y ha lanzado varias startups.

Hoy Laura y yo hablamos de la situación actual del mercado laboral y de su evolución reciente, de lo que valoran los candidatos para cambiar de empresa y de la importancia de dedicarte a lo que te hace feliz.

Puedes ver este episodio en YouTube o escucharlo desde los siguientes enlaces.

Notas de la charla con Laura Xicota

  • 00:00: Los inicios de Laura Xicota en la captación de talento digital.
  • 00:03: Cambios profesionales post-pandemia.
  • 00:05: Los dos factores para que una startup tenga éxito. Y el rol de Merlín DP en ello.
  • 00:10: La metodología Merlín Digital Partners.
  • 00:20: ¿Dónde encuentran candidatos?
  • 00:25: Duración y contenido de los procesos.
  • 00:34: ¿Qué valoran más los candidatos para escoger una empresa?
  • 00:40: Retención de empleados.
  • 00:46: Perfiles distintos para distintas empresas y proyectos.
  • 00:48: La vertiente de agente y mentoring para candidatos.
  • 00:53: Evolución de la presencia de las mujeres en el sector tecnológico.
  • 00:56: El éxito para Laura Xicota.
  • 00:58: El mensaje de Laura Xicota para poner delante de las escuelas.

Transcript del episodio de Laura Xicota

Este transcript ha sido generado automáticamente y puede contener errores gramaticales y ortográficos. Tenlo en cuenta al leerlo 🙂

Loïc Malsch:

[0:29] Hola Laura, buenos días.

Laura Xicota:

[0:30] ¿Qué tal? ¿Cómo estás Loïc?.

Loïc Malsch:

[0:31] Muy bien, muchas gracias por estar en decodificados.

Laura Xicota:

[0:34] Gracias a ti por invitarme.

Loïc Malsch:

[0:36] Tenía muchas ganas de charlar contigo, porque vamos a hablar de un tema que a todos los que llevamos empresas o estamos involucrados en empresas, nos tiene, para mí es el tema número uno, que es el talento,

la selección de talento para incorporar a la empresa y para luego,

se quede en la empresa. ¿Eres experta en esto? Eh especialmente con el nicho de digital y tecnológico y,

Antes de empezar y meternos de lleno en todo este tema me gustaría saber qué te ha llevado a esto,

Porque tú no venías precisamente sobre todo la parte digital perfiles eh digitales y tecnológicos eh sino que venías más del mundo del lujo aunque sí relacionado con recursos humanos. ¿Cómo cómo acabas tú creando tu consultoría,

De talento digital y tecnológico.

Laura Xicota:

[1:28] Bueno, vamos a tragar saliva ¿No?

No. Bueno en en te te voy a corregir un poquito. Yo yo sí que me desde desde siempre he estado muy vinculada al al ecosistema digital y tecnológico. A pesar de que bueno como tú bien indicas ¿No? Eh durante un tiempo estuve estuve foca

el el sector lujo.

Así que no ha sido una inversión de cero sino que ya estaba de algún modo eh involucrada ¿No? Con mi socia de hecho ya desde hace muchos años que estamos colaborando eh

Bueno, haciendo crecer unidades de negocio ¿No? Desde desde cero,

mmm eh para para startups, para empresas de nueva creación en el sector en el sector digital. A mí me gusta decir ya digital porque como,

Todo ya es tecnológico y todo es digital ¿No? Sí. Ya ya no hay tantas barreras.

Loïc Malsch:

[2:14] Ya no es nicho esto, ya es.

Laura Xicota:

[2:16] Exacto. Y y quien está en la cola pues oye tiene un problema. Pero para para no alargarnos demasiado ¿No? Ya es un ecosistema digital. Todos los sectores ya de alguna manera ya se han transformado.

Y y no ha sido tan nuevo, ¿No? Eh sin duda eh yo llevo, lleva varios años ya con con.

En lo que es la, la, la, lo de mañana. El head hunting, ¿No? En en recursos humanos, en la formación, ¿No? El la captación,

de talento. Es algo que que siempre me ha encantado. Mmm de hecho desde pequeña me llamaban Celestina.

Loïc Malsch:

[2:55] Ya estás predestinada a esto.

Laura Xicota:

[2:57] Esta, exacto, exacto, o sea y y creo que es un lujazo ¿No? Poder dedicarte a lo que a lo que te gusta y y se supone que a lo que que haces bien ¿No.

Loïc Malsch:

[3:07] Lo lo suyo no es tan fácil y tenerlo claro desde desde muy pronto como dices tú es un lujo.

Laura Xicota:

[3:13] No es tan fácil y y aquí mira me viene la cabeza y te te lo pongo aquí encima la la mesa ¿No? Los la cantidad de gente,

Sobre todo en en periodo post pandemia ¿No? Que que que han se han atado la la toalla a la cabeza ¿No? Y han dicho oye mmm voy a hacer lo que realmente me gusta.

Loïc Malsch:

[3:32] ¿Lo has notado tú esto en el sector que te dedicas cien por cien esto? ¿Sí? Cambios de cambios radicales.

Laura Xicota:

[3:39] Eh

Sí, aunque siempre hay razones detrás y esto es algo que si quieres te comentamos pero está muy enfocado a un tipo de o sea una generación de los,

cuarenta, cuarenta y cinco a cincuenta y cinco años ¿No.

Hello, sí, welcome to the club, ¿No? Eh pero es cierto.

Que cada vez más los emprendedores tienen mayor eh una una mayor trayectoria empresarial ¿No? O profesional mejor dicho. Y y se atreven,

a crear ¿No? Y a su su proyecto, el proyecto de sus sueños, el que lleva, ¿No? En su mente tanto tiempo y dice, oye, ¿Por qué no? ¿No? Bueno, ha tenido que venir una pandemia, ha tenido que venir ¿No? Todo lo que ha lo que ha venido

que que bueno que que esto ha sido una revolución sin precedentes,

Para que yo me anime y me me tire a la piscina ¿No? Pero oye, ya no sé si está eh lleno vacío, me da igual, pero voy a hacer mi sueño. Es mi sueño.

Loïc Malsch:

[4:39] Y eso lo has notado mucho.

Laura Xicota:

[4:40] Sí, sí, sí. Esto afortunadamente o no. Pero yo creo que es algo bonito de contar estos talentos, como digo yo, pivotados. Que de repente dicen, oye, mmm.

No acabo de mmm encontrar lo que yo el puesto que que yo quiero o no me acabo de encontrar cómodo. Pues mira, mmm tengo esto en mente desde hace tiempo. Eh,

También es cierto y no seamos honestos ¿No? Que que a estas generaciones son los que probablemente puedan tener más estabilidad económica. Con lo cual te da pie,

¿No? O te ayuda a poder eh atreverte.

Loïc Malsch:

[5:17] A la piscina.

Laura Xicota:

[5:18] Claro. Porque si falla un cincuenta por ciento ¿No? Y ese cincuenta pesa mucho.

Loïc Malsch:

[5:23] Bueno, cincuenta eres muy generosa, ¿No.

Laura Xicota:

[5:25] Yo quiero creer que sí. Sí. Sí. Sí, sí. Dependerá siempre de la inversión que hagas.

Loïc Malsch:

[5:33] ¿Sí? ¿Qué? ¿Cuáles crees que son los dos factores de más peso en en una pues en un proyecto nuevo a siempre de.

Laura Xicota:

[5:40] Hay dos, hay dos. O sea, no es que vayamos a enumerar mucho. Hay dos. Uno, es la inversión. Ajá. Y la otra es el equipo.

Y no es que una sustituya a la otra. O sea, si no tienes las dos, no vas a ningún lado. Es decir, puedes tener muchísima inversión pero no tener el equipo adecuado.

Adecuado. Eh y puedes tener equipo adecuado. Es decir, tengo el Dream Team, pero ostras, es que no tengo dinero. ¿Cómo lo hago, no? Tengo que buscar inversión, ¿No? Así que estos dos factores son clave para que tengas el cincuenta por ciento asegurado de éxito.

Y aquí pues el papel de las consultoras es es fundamental ¿No? El papel de la gente que buscamos que conocemos y que y que presentamos porque somos meras presentadoras

eh de de de talentos, de perfiles que puedan ayudar a crecer eh pues las ideas y las empresas, nuestros partners pues.

Loïc Malsch:

[6:35] ¿Cómo ayudas tú? Porque la la empresa de la que hablamos es eh Merlín Digital Partners eh y estás muy enfocado a start ups o cómo cómo ayudas a gente que empieza su aventura

y busca su drin team teniendo una inversión. Esto ya eh ya entiendo que no es tanto tema tuyo pero sí que lo lo debes debatir con ellos. Seguramente ¿Cómo les ayudas.

Laura Xicota:

[6:57] Pues de todas las maneras posibles. No hay una fórmula mágica que sirva para para todos ¿No? Yo creo que parte de nuestro éxito radica,

otras cosas eh en adaptarnos al cien por cien a las necesidades de nuestros clientes y no hablo de una parte económica aunque sí que es cierta que que por ejemplo ahora eh hemos lanzado o o hemos publicado ¿No? De decir oye

mmm a lo mejor no tienes el presupuesto ¿No? Que te te requiere ¿No? Que que que sea que se necesita para captar talento pero

te podemos ayudar con el cribaje de currículums eh que viene a ser un poquito pues parte de de de seleccionar, de entrevistar, de conocer.

De presentarte el informe del por qué de las cosas, de argumentar, no contarte un currículum, no contarte un perfil,

Que ya puedes tener acceso tú de de LinkedIn sino el el dos más dos son cinco y te digo el por qué,

Eh y esto lo hacemos pues evidentemente pues para ayudar a estas nuevas empresas ¿No? Que que no tienen el presupuesto de forma inicial

captar ese talento que que se necesita porque el talento que uno cuando creas una empresa eh,

Algunas veces es el founding team ¿No? Y necesitas gente pues ya.

[8:14] Esto dependerá un poco del proyecto y de la la carta de los Reyes Magos que le llamo yo ¿No? Pero pero necesitas estar convencido de que esa persona tienes el conocimiento, se enamora del proyecto del mismo modo que estás tú enamorado, que esto es

importantísimo eh cree en el proyecto al cien por cien. Eh y y tiene ese ese bagaje, ese patrón,

o o las otras skills que tú necesites, ¿No? El founding team eh es es tan amplio como tú desees, ¿No? Y esto hay que hay que decirlo, así que puede ser el CIO, el CIO, el el CEO, puede ser, CEO,

si hay hay diferentes perfiles ¿No.

Loïc Malsch:

[8:57] Uno uno que a mí se me se me hace muy difícil de encontrar y muy clave eh son en algunos proyectos donde el iniciador del proyecto,

no tiene las capacidades técnicas, no tiene conocimiento pues de de de desarrollo y entonces,

se suele buscar o yo recomendaría eh con mi muy muy,

experiencia eh por haber fracasado en esto justamente, haber padecido no tener un un founding, un founder eh eh técnico,

¿Cómo cómo los ayudas? ¿Tú qué les qué le recomendarías a alguien que busca eh un un partner de en este viaje de emprendeduría,

que tenga los skills técnicos. O ¿Cómo los buscáis vosotros en Merlín? Eh porque me imagino que debes son perfiles que deben andar muy buscados.

Laura Xicota:

[9:49] Sí, sí, sí, sí, es cierto. Eh.

Hay que hay que puntualizar lo que tú has dicho. Es fundamental tener un partner que sepa igual o más de lo que tú no no sabes ¿No,

Eh es eh,

Es crear un buen tándem. Un creador ¿No? Eh tener muy claro. Yo por ejemplo en el caso nuestro de Merlín como como bien sabes somos dos socias. Cristina Rayó y yo y y yo siempre digo lo mismo ¿No? Con una mirada nos entendemos.

[10:22] Y esto es música. Eh y esto se no se paga ¿No? Eh es cierto que somos perfiles distintos,

Precisamente ¿No? Eh donde yo no llego, llego ella, donde ella no llega. Llego yo. Y desde el primer minuto tuvimos claro cuál eran nuestras competencias y a lo que nos teníamos que dedicar. Esto es fundamental. Yo creo que a partir de esa base de que todo el mundo,

Tenga claro cuál es su papel y por tanto su responsabilidad hace que el camino sea mucho más cómodo, mucho más alegre,

Eh y en el momento en los momentos duros ¿No? Saber también dar apoyo y responder ¿No? Eh basándonos en esto. Me preguntas cómo buscamos los perfiles ¿No? Eh pues,

Pues como como cualquiera sea técnico no sea técnico eh nosotros nuestra metodología vayamos a decirlo así o nuestra manera de trabajar eh es muy cercano,

Eh es rompemos un poquito lo lo ¿No? Lo que ya está establecido. Yo siempre digo que,

En las grandes eh empresas ¿No? En la los las grandes corporates eh.

[11:34] Vayamos a decir impresas, ¿No? O sea, solo focaliza, o sea. No, pero sí que es cierto que el business cuando uno crece, ¿No,

normalmente crece en departamentos. Hay que supuestamente hay que poner orden,

lamentablemente a veces los departamentos crecen con las murallas, las las paredes ¿No? Y uno acaba,

Solo trabajando en un departamento. En las consultoras de selección lamentablemente eh quien hace el capta la captación de nunca hace el o el ¿No? De de un perfil,

El que hace el no entrevista, el que entrevista no hace el informe. Tú imagínate.

Loïc Malsch:

[12:11] Tal cual son pequeñas piezas del puzle pero nadie tiene esta visión.

Laura Xicota:

[12:15] Del juego del teléfono.

Loïc Malsch:

[12:16] Sí tal cual.

Laura Xicota:

[12:17] Pues eso es lo mismo. Probablemente podrá ser en una buena tirada proveedor de currículums. No digo que no,

pero dudo mucho que vayas a encontrar el correcto y digo el correcto porque,

Eh hay que ajustarse a las necesidades de lo de lo que requiere el el el partner ¿No? En este caso si no tienes toda la foto completa. Nosotros no entendemos un proceso de selección sin ser,

dueño de todo el camino. Es que no tiene sentido,

Entonces eh yo hago la captación de digamos de del lead. Soy yo la que conoce a los clientes.

Una vez digamos hemos firmado, hemos de acuerdo que nos queremos casar y que nos gustamos y que entendemos las cosas por igual.

Eh a partir de aquí entra, entra Cristina y y entonces entra con ella lo que hacemos es un poco,

decimos nosotras, entrar hasta la cocina, hasta la hasta la cocina, perdona. Eh bueno, pues unas, las

preguntas ¿No? En las que eh bueno pues queremos saber, oye, cómo se ha creado esta empresa, si está por un, por, por inversión pública, inversión eh privada ¿No? Del family friends, ¿No? Que muchas veces se hace o se empieza.

[13:33] ¿Por qué? El porqué de de de esta empresa ¿No? De esta idea que tú tenías hace años y de repente te has lanzado ¿No? Cuéntanos cómo ha sido ese camino. Ese camino de lágrimas. Eh mmm.

¿Cuál es tu idea, cuál es tu road map, no? ¿Cómo cómo van a ir eh los siguientes pasos? Ahora sois un equipo de cinco, me lo invento, en tres meses eh prevé cerrar una ronda de inversión, con lo cual puedes multiplicar, triplicar por dónde van los tiros. Cuéntanos ¿No? Más allá de la mmm

la descripción eh de la posición que estás buscando.

Lo que hacemos es saber cuanto más si cabe de de la empresa y sobre todo importante de del luego del equipo ¿No? De de digamos el founding team ¿Por qué,

Porque cuanto más sepas de la persona ¿No? Eh más vas a entender el equipo que quiere en su casa. Eh esto es tan tan tan,

Tópico ¿No? Que parece típico pero pero esto es así. Cuando conoces a alguien

eh y conoce su casa, su familia, sus amigos, eh que hacen verano, que hace en su tiempo libre pues tienes una foto más completa y te haces una mejor idea,

cómo es esa persona y digo mejor teniendo en cuenta como adecuada, la correcta, porque a veces ¿No,

Claro, puede, puedes, puedes tener una impresión de una persona y no ser lo real.

[15:02] Lo real. Por eso es muy importante ¿No? En las reuniones eh en las entrevistas y le llamo las reuniones o los cafés. A mí me gusta llamarlo así,

Porque cuando conocemos a alguien ¿No? Para para una posición en concreto,

nosotros incluso lo lo organizamos con café, con eh Loik, ¿No? Y y allí,

Bueno, rompemos esquemas. Mucha gente, los candidatos, candidatas nos nos dicen nunca nos habían hecho una entrevista. Igual. Y es que en la mayoría de los casos lo importante es conocer quién es esa persona.

Loïc Malsch:

[15:37] Si le aplicas lo mismo tanto para los clientes que serían las empresas que buscan como para los candidatos o las.

Laura Xicota:

[15:43] Por cien. Y esto es un punto importante que me digas porque para mí tanto es un cliente. Un candidato como una empresa. Como un partne.

Loïc Malsch:

[15:52] Hombre y y ¿Para vosotros realmente es así? Porque incluso a nivel de de modelo de negocio ¿No? Porque de vives de poder presentar el candidato correcto a la empresa correcta y y al revés.

Laura Xicota:

[16:05] Sí, cierto. Pero también, ¿No? A raíz ¿No? Un poquito de, de, de poner en, al mismo nivel,

de forma innata ¿Eh? No es algo que lo hayamos sino que creemos firmemente ¿No? Que el el hecho de de convertirnos en bajadores de marca,

a veces eh hablo con partners ¿No? Y me cuentan sus,

proyectos y digo jo, qué pasada, qué chulo, ¿No? Cómo me gusta esto, ¿No? Ostras, qué qué buena idea. Y y yo me soy muy pasional y me me me ilusiono, ¿No? Digo, qué bien, porque es que eh mmm,

mucho más fácil, entre comillas, vender ese proyecto, ¿No? Hay hay veces que nos, en la, bueno, en las,

En los cafés que te comentaba ¿No? Eh el el candidato me dice joder es que es que me ya me está gustando lo que me estás contando.

Loïc Malsch:

[16:53] No conozco todavía a nadie del equipo pero ya me gusta.

Laura Xicota:

[16:56] Ana, algunas, algunas veces nos habíamos encontrado que dices, Laura, es que me estás ofreciendo menos de lo que yo estoy ganando. Yo le digo, ya, pero, ¿Cómo te gusta el proyecto.

Eh y es cierto. O sea, muchas veces hemos hecho ¿No? De de de celestinas.

Nuestras empresas, nuestros partners y con nuestros candidatos y candidatas eh y y ha habido eh final feliz ¿No? Y han comido perdices y esas cosas. Y eso es lo bonito ¿No? De de dices ostras,

¿Qué qué qué no? Ha sido la persona que los ha presentado y es ha sido capaz ¿No? De hacer cumplir los sueños de cada uno.

Loïc Malsch:

[17:37] Y esto entiendo que es hay una parte humana muy grande en esto y una parte personal vosotros dentro de vuestro mismo equipo y hay algo también,

tenéis alguna manera de automatizar algunos de los procesos aunque sea el screening previo de los eh de los currículums o es todo handmade.

Laura Xicota:

[17:56] No, siempre hay un un filtro, o sea, de ahí. Esto es esto es como un trabajo en cadena, ¿No? El la labor, la presentación que hacemos con el partner,

El meternos hasta en la cocina ahí ya se hace un filtro eh bueno pues exhaustivo un poco por donde van a ir los tiros,

Todo el conocimiento que tengas de empresa y de founding team te va a permitir tener ¿No? Un un desglose,

más claro de la posición. Eh a partir de aquí.

Lo que hacemos nosotros eh junto trabajamos con el partner, la geot descripción. Esto es algo que nos gusta hacer mucho.

Loïc Malsch:

[18:33] Si lo hacéis vosotros, vosotras con el partner. No os lo envía el partner. Mira, eso es lo que quiero.

Laura Xicota:

[18:39] En el ochenta y cinco por ciento nos lo manda el partne.

Nos manda la la chop de inscripción. En un noventa y nueve te digo que tenemos que entrar. Te cuento el porqué,

Porque a veces eh bueno pues lo que hablábamos antes ¿No? Te encuentras con con un funking team ¿No? Que quizá no es tan técnico. ¿No? En en algo en algunos campos,

Y y hay que matizar. Y esos matices a veces te sale una posición distinta. ¿No? Para ponerlo como más.

Loïc Malsch:

[19:13] Más que matices ya.

Laura Xicota:

[19:15] Claro, es un análisis. Es un análisis eh muy claro del desde el punto en el que estás. Y sabiendo un poco dónde pretendes llegar en los próximos meses

Hombre pues eh yo con eso ya sé si necesitas un manager o no. O tiene que ser alguien potente,

Que ya en un periodo de tres, seis meses, pueda pueda ya gestionar equipo. Y que cambie las cosas, ¿No

eh así que es muy importante bajar al terreno eh y poner sobre las mesa sobre la mesa pues digamos todas las las piezas para hacer el puzzle de forma ágil, eficaz y con con mayor la mayor brevedad posible.

Loïc Malsch:

[19:57] Y los candidatos eh ¿Qué son? Eh LinkedIn y publicáis también en Infojobs o eh tenéis algunos me imagino networking alguna receta especial que utilicéis.

Laura Xicota:

[20:08] Son todos los que podamos usar,

Pero sí que es cierto que nuestra fuente madre es LinkedIn con la que trabajamos con cuentas ya especializadas. Eh es cierto que.

Los años que ya llevamos,

eh trabajando en esto te permite tener un poco ya una una red de contactos amplia, ¿No? Incluso a veces cuando hablas con el cliente te está contando la posición y tú estás viendo ostras,

Exacto, ya lo tengo. Ya lo tengo,

eh por por la la experiencia del bagaje ¿No? La todo esto y es es chulo ¿No? Porque dices mira es que ya estoy hablando contigo y me está viniendo el nombre de alguien que te puede encajar ¿No? Y esto pues hombre es un,

Es es mágico ¿No? Es la parte bonita de celestiana que digo yo ¿Eh? Cuando parecen las las la los pájaros y la música y dice y esto es esto es lo bonito.

Loïc Malsch:

[21:04] Y le invertís mucho al al networking, es ir a seis eventos, participáis en en bueno estáis en los de Tecnológicos de Barcelona, que es una ciudad que se mueve mucho en esto, eh le dediquéis mucho tiempo a esto.

Laura Xicota:

[21:15] Le dedicamos todo el tiempo que podemos porque esto es fundamental, conoces, nos dedicamos, esto va de gente.

Se trata de conocer gente. Sin duda alguna ¿No? Eh y luego pues oye más ameno ¿No? En los eventos estos mucho más nutriente pero sí estamos eh tengo que decirte que nosotros hemos nacido en Tec Barcelona.

Loïc Malsch:

[21:37] Ajá, lo cual sí que habéis nacido dentro de esto. Habéis caído en la so.

Laura Xicota:

[21:41] Claro, claro, claro. Ya sabemos de qué va, ¿No? El tema. Eh y y.

Recopilando un poquito ¿No? Nuestra nuestro nacimiento eh somos una consultora,

Eh que no solo tenemos esa ese bagaje técnico de las posiciones sino que que aportamos algo muy importante que es la visión ¿No? O la el digamos la.

Lo diré mañana, el background ¿No? Del ecosistema. Esto es vital, el saber cuáles son las tendencias macroeconómicas,

Eh y en de del ecosistema,

permite incluso hacer un poco de bentsmarking al cliente. Eh mis socias muchas veces me dicen esto, esto no puede ser, que esto vale dinero. No lo podemos decir, ¿No? Pero pero es cierto, eso es propio de nuestro ADN. O sea, creemos en un círculo,

Completo, que esté todo trazado. Mmm el tener esa visión y la y tener digamos el conocimiento técnico,

Te permite encontrar pues esa persona.

Eh que tú necesitas para para el equipo, para una startup, para una para un corporate. Eh antes decías ¿No? Que nos trabajábamos para startups,

Es cierto, hemos trabajado para seguimos trabajando para startups y encantadísimas de de seguir haciéndolo.

Loïc Malsch:

[22:58] Algunas que nos puedas decir nombres de las que han triunfado.

Laura Xicota:

[23:03] Sí, sí, sí. Afortunadamente. Pues mira, pues eh de Wallapop, desde Plátano Melón, eh trabajamos para Bansade, trabajamos para eh.

Te diría muchas más ¿No? Pero pero te a ver que me de plátano, melón, tiño, asistencia, vacum ¿No.

Loïc Malsch:

[23:23] Sí, muchas. Y unas tipo Wallapop, Wallapop desde el inicio. Es decir, habéis vivido el momento de crecimiento brutal. Y a nivel de recursos humanos, me imagino que exigente.

Laura Xicota:

[23:34] Estuvimos a la en el momento en el que pasó a ser skate up, es decir, cuando dio, ya no sé en qué número de ronda, pero pero sí que cuando ya digamos escaló,

a no a lo que es ahora pero pero sí que ya digamos ha ha apuntado a maneras ¿No? Como se dice eh,

y y y es normal que fuera así ¿Por qué? Porque cuando una empresa digamos ya escala a ese nivel,

el siguiente paso que tiene que hacer o que normalmente hacen es el de crear su propio departamento de recursos humanos ¿No? Eh es cierto que eso no quiere decir que no vayan a externalizar,

De hecho,

A nosotros nos pasa ¿No? Porque nuestro pack ronk eh y la especialización que tenemos en en sus perfiles digitales eh nos llaman. Es Grandes Escape Labs y Corporates precisamente por este patrón que tenemos ¿No.

Loïc Malsch:

[24:28] Algunos perfiles muy concretos ¿No.

Laura Xicota:

[24:29] Pues ese que es manager que seríamos el el,

la posición de las más demandadas en la en los últimos.

Loïc Malsch:

[24:42] ¿Cuáles son las que más os demandan? Esta diplomacia.

Laura Xicota:

[24:45] Manager, ah,

lo que tiene que ver con también con con marketing está teniendo bastante importancia de hecho eh marketing se está se ha acercado de forma exponencial a a la al departamento de Haití

Cien por cien tienen que estar ligados, tienen que hablar el mismo idioma, incluso mmm estamos viendo como posiciones de marketing ya están en los en los propios,

¿No? De de directores eh con lo cual te deja entrever la importancia, el peso del departamento. Pero, pero hacemos de de todo, desde Seo, CEOs, ah

eh

Loïc Malsch:

[25:30] ¿Y cuánto tarda

ya sé que es, depende de cada caso, pero de media cuánto te cuánto tardáis en en contra del candidato eh desde que os dan el el que empecéis con la búsqueda eh hasta que se incorpore la empresa.

Laura Xicota:

[25:46] Va a va a depender eh siempre de la agilidad del cliente.

Loïc Malsch:

[25:52] Depende más del cliente que de vosotros. Agilidad en que en daros feedback o en eh concertar entrevistas finales.

Laura Xicota:

[25:58] En este es un un factor ¿Vale? Lo ágil es que ellos sean y cuando digo agilidad eh me refiero también eh a veces en el en el proceso de selección hay dos, tres, cuatro personas ¿No? Que que quieren.

Loïc Malsch:

[26:12] Tienen, todos quieren un pinar.

Laura Xicota:

[26:15] Esto es esto es un error.

Loïc Malsch:

[26:16] ¿Cómo cómo lo tenéis? Si eso es un error. Tú prefieres hablar con una persona y que luego esta pues ya dentro internamente.

Laura Xicota:

[26:22] Con los cuatro a la vez.

Loïc Malsch:

[26:23] O con los pero no por separado.

Laura Xicota:

[26:25] Eh no es que yo prefiera, sino que les va a beneficiar. Eh piensa que los candidatos que son los que escogen,

son los que deciden. Esto es así, esto es una realidad que hay que hay que aceptarla. Son hoy en día los candidatos, no te hablo de perfiles ya muy específicos, técnicos ¿Eh? Eh tienen.

Sin exagerar tres ofertas encima de la mesa todos los días. Por tanto.

Más vale que seamos ágiles, ¿No? Eh y que seamos eh rápidos en toma de decisiones. Es es fundamental. No solo por nuestra parte.

Sino por por como hablábamos ¿No? De las propias empresas. Si todos como tú bien decías ¿No? Quieren opinar y quieren conocer al candidato. Está bien. Pero hagámoslo rápido,

no cansemos tampoco el candidato porque porque pasa esto ¿No? Que a veces eh bueno se descuelgan,

Porque hay otra otro pajarito que está ahí eh cantándole algo más bonito.

Loïc Malsch:

[27:25] Cuánto entonces qué qué cómo lo podrías trocear digamos.

Laura Xicota:

[27:28] Si podemos poner una y media, si podemos si quieres que hablemos de un tiempo, de una medida de tiempo eh hablamos entre entre un mes y medio. Tres meses hemos llegado. Un mes y medio, tres meses. Tres meses, sí.

Loïc Malsch:

[27:38] Un mes y medio, tres meses, sí. Un un par de meses de media, por decir algo. Sí. Bueno, no es tanto, ¿No? Para estos perfiles.

Laura Xicota:

[27:44] No, yo creo que es eh es lo viable ¿No? Pero.

Loïc Malsch:

[27:53] Es demasiado a la empresa que busca pero pero dentro de hacer todo el claro ¿Qué protocolo seguís vosotros? Primero el el este description y luego.

Como los fraccionáis de cara al cliente, le entregáis XSBs o directamente son entrevistas.

Laura Xicota:

[28:10] Le decimos es, como te decía, primero hay el contrato este matrimonial, que te contaba hacemos la entrevista, eh entendemos muy bien,

¿Vale? El perfil y lo que decimos es, vale, en los próximos quince días,

Vamos a presentar los nuevos eh candidatos. En esa en esa primera convocatoria hacemos una presentación de mínimo tres candidatos. Esos candidatos han sido eh,

Entrevistados por nosotras, evaluados y con un informe que aquí me gustaría frenar porque realmente eh creo que somos,

Ya conocedores ¿No? Dentro de del ecosistema por nuestros informes. Eh yo a mí me es una de las cosas que que lo hemos hablado muchas veces con Keison.

¿Cómo podemos ofrecer.

[28:58] Esa información que no está escrita en un currículum, que no está en un en un perfil de de red social ¿No? Eh y que no sea una Biblia,

Es muy importante ¿No? Eh el.

No es fácil, no es fácil, pero al fin y al cabo hay que utilizar un poco el sentido común. Yo delante tengo a una persona que tiene una necesidad,

Por supuesto, todos para ayer, esto lo puedo entender, ¿No? Y y si yo he entendido muy bien en qué punto está en la empresa, cuál es su principal necesidad y cómo realmente va a evolucionar esa empresa. Yo he entendido,

Digamos cuáles son las competencias tanto ¿No? Tanto técnicas o más de persona eh que son imprescindibles,

Por tanto, lo primero que le tengo que responder a un informe es esas preguntas imprescindibles, qué es lo que necesita, ¿No? Respóndeme a la necesidad vital que yo tengo,

No cuentes si ha estado diez años o cinco o si porque sí ya lo puedo acceder ¿No? Esa información ya puedo acceder yo.

Así que hay que ser precisa pero no demasiado extensa. Hay que tener en cuenta que todo el mundo vamos apretados de tiempo ¿No? Y hay que ofrecer algo.

Loïc Malsch:

[30:12] Dais un informe después de de estas tres, me presentáis estos tres candidatos con un informe muy, muy, muy targetizado, muy preciso sobre los dos, tres, cuatro características esenciales del puesto.

Esperéis feedback.

Laura Xicota:

[30:27] Y no, ahí estamos. Lo que les pedimos es,

No esperar demasiado, es muy importante el poder tener un feedba,

Prácticamente instantáneo. ¿Por qué? Porque nos permite traccionar si es que lo tenemos que hacer. ¿ okay? Eh si si de repente tenemos algún algún perfil o un,

para la siguiente semana pues hombre, en base a ese feedba,

¿Avanzamos o no avanzamos no? O si hay que darle una vuelta a a la a los primeros candidatos ¿No? ¿O no,

o ese es el camino. Pero es fundamental porque no solo está Cristina, ¿No? Supervisando todos esos procesos, sino que nosotros tenemos un equipo, nosotros tenemos reuniones de Sálvame, como digo yo.

Loïc Malsch:

[31:08] De Sálvame.

Laura Xicota:

[31:09] Sí. Es es fundamental,

hablar, el comunicarse, el contar eh mira pues oye yo es que es es que es muy importante el hablar, a veces llevamos mmm vaya un ritmo ¿No? Durante el día que se nos olvida el,

el compartir, compartir por lo que estamos haciendo, lo que lo que hemos encontrado, ese perfil el ¿No? El compartir los perfiles.

Loïc Malsch:

[31:33] No, porque tú igual este mismo perfil que has presentado a alguien que no te está dando feedback igual alguien más del equipo lo está presentando a otra empresa. Porque encaja más o menos o o y si no es de tu equipo podría ser de la competencia que lo presenta otra empresa. Ajá.

Laura Xicota:

[31:46] O, o, o, o el caso que nos pasa, es que de repente, hombre, una, cada persona lleva, lleva una cuenta, ¿No? Y entonces, sabiendo,

Si mi compañera me está diciendo que busca un producto y yo hace dos semanas que he trabajado con una posición.

Loïc Malsch:

[32:05] Y tengo ya alguien cribado.

Laura Xicota:

[32:07] Claro. Esto cuando nosotros tenemos una base de datos de datos, o sea, de contactos, de profesionales

Muy muy amplia ¿No? Eh muy trabajada y además eh somos muy meticulosas a la hora de de tener muy bien ordenada esa información, de tener un historial, un tracking exhaustivo eh porque precisamente nos permite esto,

Rescatar a gente y y aunque bueno pues,

No voy a decir que nos acordemos de todo el mundo porque hablamos con muchísima gente ¿No? Pero pero sí que intentamos eh dejar memoria de todas las los cafés,

reuniones que tenemos precisamente para esto. Para poder eh nunca perder la relación con nuestros candidatos.

Loïc Malsch:

[32:49] Porque eso es básico, es vuestro, bueno, es lo que os hace diferentes. Y el entonces presentáis esto, si os dan feedback hay hay una reunión final.

Laura Xicota:

[32:57] Cada semana.

Loïc Malsch:

[32:58] Pero con el entre cliente y y candidato.

Laura Xicota:

[33:03] Exacto, o sea, nosotros presentamos a los quince días a esos candidatos si tenemos la la suerte de que oye, encaja al cien por cien, nosotros,

convocamos las entrevistas ya con el cliente. Será el cliente el que hace, digamos, eh ya nosotros ya habremos explicado a nuestro candidato. Mira, el proceso de selección va a consistir en,

dos reuniones. Primero te vas a agarrar a centrar con el de recursos humanos. Me lo invento. Esto,

hagan cada eh partners distinto. Eh

y que una vez ha pasado el proceso de selección, pues ya nos nos vamos hablando con el partner cuáles son, digamos, las, los siguientes, los siguientes pasos. A partir de aquí, pues oye, si ha pasado todas las entrevistas fenomenal

¿Qué pasa si el cliente nos dice mira, pues por lo que sea mmm tenemos que hacer más énfasis en este requisito,

Trabajamos lo que es la siguiente semana y damos un update eh el viernes. Cada semana.

Loïc Malsch:

[34:02] Con otros candidatos o con.

Laura Xicota:

[34:04] Cada semana eh hacemos que nuestros clientes no se vayan fin de semana tranquilos ya digamos con si es que si no esto es muy importante.

Loïc Malsch:

[34:14] Y hacéis la oferta final vosotros o el cliente directamente.

Laura Xicota:

[34:16] Depende, depende. Normalmente es el cliente. Eh rara vez nos lo piden. Pero siempre es el cliente. En principio, ¿Quién hace la la carta junto? O sea, comunicándonoslo previamente pero sí. Es el cliente.

Loïc Malsch:

[34:30] Comentabas antes que son los candidatos que escogen la empresa,

y no al revés, que es una cosa que ha cambiado en en los últimos años ¿No? Eh ¿En qué se basan en general, sabiendo que cada caso es distinto? ¿En en qué crees que valoran más los candidatos? ¿Puede depender de su edad también? Me imagino, de su generación.

Laura Xicota:

[34:49] Sí, claro. Aquí podríamos hacer una una un análisis, ¿No? Social,

ha evolucionado, todo esto se es muy chulo ¿Eh? Esto es muy chulo de de analizar. Pero a grandes trechos eh lo que te diría es que sí, varía un poquito en en teniendo en cuenta la la,

Digamos las edades, la generación eh pero pero lo que tenemos que tener claro es que venimos.

Hay poca gente especializada en esto. Al menos actualmente, dentro de cinco años,

Sin duda ¿No? Ya se habrá, digamos, una gran población, una gran masa de población ya digamos formada, ya habituada, ya trabajada en este en este contexto. Es distinto, pero,

Tras la pandemia eh nos hemos encontrado con una realidad y la realidad es que pocos tenían el conocimiento,

y por no decir la experiencia de lo que se necesitaba ¿No,

Entonces, claro. Esto ha sido eh mmm bueno, pues perseguir y y y bueno, mmm luchar por realmente poder conocer a estas personas.

Loïc Malsch:

[36:01] ¿Y ellos qué te dicen? Oye, yo me voy. Es decir, no no es eh no son futbolistas que se van solo al que paga más dinero o habrá de todo. Pero mmm.

Laura Xicota:

[36:09] Hay de todo. Hay de todo, Sara, el el dinero mueve y eh efectivamente oye, que me ofrezcan más,

Es una de las requisitos ¿No? Pero sin duda eh lo bonito de esta parte es que cada vez cobran importancia los proyectos,

que cambien el mundo.

Eh cambian el mundo desde cualquier perspectiva, ¿No? Y esto es como muy personal. Pero antes te hablaba de un candidato que me decía, ¿No? Eh me ofreces menos dinero, ¿No,

Y y lo que acabó siendo ¿No? Un un cuento era precisamente que era un proyecto de sanidad, sanitario,

Y ella se sentía como que aportaba su su granito de arena ¿No? A este proyecto. Eh,

Y fue lo que realmente le, le, le, le, le convenció para, para hacer ese cambio, ¿No? Ya no es tanto,

¿Cuánto dinero gano? Si no pues hoy cómo voy a a cambiar el mundo ¿No? Y esto es lo bonito.

Loïc Malsch:

[37:11] Y esto sí que lo habéis notado mucho últimamente ¿No.

Laura Xicota:

[37:14] Sí, sí. ¿Pero sabes por qué? Porque el mundo ha cambia.

Loïc Malsch:

[37:17] El mundo ha cambiado.

Laura Xicota:

[37:19] Es que el ser humano nos adaptamos de una forma brutal

a los cambios. Eh y claro, lógicamente nuestra vida, nuestra manera de trabajar, nuestra manera de comunicarnos, fíjate, cómo estamos. Nuestra manera de de mmm,

De consumir contenido. Eh ha cambiado. Por tanto mmm hay que adaptarse ¿No? A las nuevas realidades.

Loïc Malsch:

[37:45] Dinero, obviamente, como siempre, es un factor importante, pero ya no es quizás el más fundamental, sino que el poder participar y tener un impacto,

positivo en el mundo es sería el el la nueva condición cinecuanon para moverse.

Laura Xicota:

[38:03] Mira, qué chulo que me preguntes esto, te diría eh si me hubieras preguntado hace,

unos meses de día sí, al cien por cien, eh ¿Ahora qué te digo? Pues lamentablemente estamos viviendo una realidad de inestabilidad eh económica, financiera, social,

no solo la pandemia, la crisis de Ucrania, ¿No? El el no saber por dónde van a ir y por dónde van a salir las cosas. La bolsa está loca y eso afecta, sin duda,

y de forma directa a las contrataciones. Y esto, por eso te decía, el tener esa visión, ¿No? Eh de cómo

van esas tendencias financieras, esos ciclos económicos. Eh ¿Qué está pasando ahora? Pues ha habido eh,

Lamentablemente un un una decaída ¿No? De de nuevas empresas, de nuevas creaciones, startups. Se han quedado sin dinero y no.

Loïc Malsch:

[38:58] Últimos meses ¿No? Estamos en diciembre dos mil veintidós, sí que lo habéis notado desde que, desde septiembre, quizás o un incluso un poco antes.

Laura Xicota:

[39:06] Incluso un poco antes, sí, pero,

Pero principalmente ahora ¿No? ¿Qué está pasando? Pues es que labs y corporates son las eh las que están contratando ¿No? Eh.

Te comentaba esto porque ahora las son las grandes.

Beneficiarias ¿No? De estos de este cambio en concreto. ¿Por qué? Porque porque tienen el para poder contratar. Eh y quizá hace un tiempo pues las no eran tan,

Cool ¿No? Tan chulas para para trabajar y en cambio ahora pues sí lo son porque lo que me ofrecen es seguridad. Sí? Eh,

Y esto es una realidad que tenemos que que saber

aceptarlo y entenderlo y lo que también permite a las muchas se están transformando digitalmente, se están poniendo las pilas, están creando sus propios hubs internos, sus laboratorios

de transformación y y y están pidiendo ayuda pues en este caso nos piden

¿No? Oye ayudarnos a a a transformar de forma interna nuestro equipo o no

vamos a tenemos que reestructurar el equipo o tenemos que contratar al nuevo talento y esto es lo lo chulo ¿No? Eh el cambiar.

Loïc Malsch:

[40:26] Después de la selección viene la la retención obviamente eh también estáis involucradas en esto.

Laura Xicota:

[40:34] Nosotros estamos involucradas en lo que nos piden y siempre que sepamos hacerlo. Esto es una regla de oro que tenemos. No hacemos lo que no sabemos hacer bien.

Loïc Malsch:

[40:45] ¿Y sabéis de retención.

Laura Xicota:

[40:47] Eh claro, quiero ahondar un poquito más en la pregunta. ¿Qué qué qué a qué te refieres si sabemos de retención.

Loïc Malsch:

[40:54] Bueno, es decir, os involucráis con las empresas, yo te presento hoy un candidato eh y te hago,

Pues también el unboarding eh te te voy eh también ayudando en que este candidato se quede claro. No sé cuánto tiempo se quedan de media los candidatos que presentáis.

Laura Xicota:

[41:11] Pues entre seis meses, un año.

Loïc Malsch:

[41:14] Seis meses.

Laura Xicota:

[41:15] Hay casos está hablando de generaciones muy jóvenes, sí. Sí, sí. Hay muchísima.

Loïc Malsch:

[41:21] Tenéis un si se va a los seis meses pues ya hay que empezar un un proceso de cero, cobráis lo mismo.

Laura Xicota:

[41:26] De garantía lo que marca el mercado eh son tres meses. Son noventa días. Hay algunas excepciones pero en principalmente son noventa días.

Es que hace hace nada, hace muy poco tiempo cuando veas un currículum que llevaba pues no sé, dos años una empresa y decías Rubí algo pasa.

Poco tiempo. Hoy hoy dices es de candidato serio.

Loïc Malsch:

[41:53] Busca estabilidad.

Laura Xicota:

[41:54] Exacto. Ha cambiado todo muchísimo. Muchísimo, para bien y otras pues no, yo siempre digo, no para mal, sino para para una nueva manera de ver las cosas y hay que adaptarse. Y esto fundamental.

Loïc Malsch:

[42:05] ¿Qué crees que pueden hacer entonces las empresas para ampliar estos seis meses un año a pues dos años a tener a alguien estable.

Laura Xicota:

[42:13] A ver, eh, partiendo la base, que soy cero, pro a la retención, no creo en esto. Por qué? Porque si alguien no quiere quedarse no, no le podemos obligar.

Loïc Malsch:

[42:23] ¿No? Obviamente no te digo a obligar pero le puedes eh poner las cosas más fáciles o ahondar más en lo que uno busca. Ajá.

Laura Xicota:

[42:30] Hay que hacer las cosas bien hechas. Es como todo. Cuando las cosas están bien hechas damos una buena imagen,

damos una buena imagen es porque somos profesionales, porque nos preocupamos por nuestros empleados, porque hacemos las cosas bien, ¿No? Y y eso,

Mmm lo que hace es que no tengas que preocuparte porque por la retención. El el empleado se queda. Por por precisamente por eso,

Un buen proceso de selección ya es trabajar en la retención.

[43:01] Porque como digo yo, siempre hay una eh la frase esta ¿No? De una primera impresión yo digo que creo que hay una segunda oportunidad para causar una buena impresión,

Sí, sí, sí, sí. Si no estaríamos vámonos. Yo creo que que,

Que tenemos que trabajar en eso y que sobre todo ser profesionales,

Eh yo no hago lo que no me gustaría que me hicieran. ¿No? Desde el punto de vista de empresa. Eh yo soy también crítica ¿No? Con con los proveedores con los que trabajo. Entonces,

Lógicamente tengo que ser coherente. Eh tengo que ofrecer un servicio de por mí también por mi background que con el que empezábamos. Una este podcast de de lujo de servicio de atención al cliente. Es fundamental.

Si no entendemos eh pues esto, que esto va de gente y que se trata de de poder dar un buen servicio, de entender que lo que te piden los clientes probablemente sería lo mismo que pedirías tú,

Pues hombre pues eh tenemos un problemilla ahí.

Loïc Malsch:

[44:03] Y que y concretamente qué tienen que hacer bien. Entonces, ¿Qué es hacer bien la selección? Y luego el el no la retención, ¿No? Pero cuidar bien o hacer las cosas bien, ¿A qué te refieres? La empresa, de cara al candidato.

Laura Xicota:

[44:17] A ver, esto es un genérico. Claro, te he dicho hacer las cosas bien. Pero pero sí que te he dado un un primer apunte en los procesos de selección. Eh.

El el hacerlo ágil el que las entrevistas ¿No? Sean sean digamos un poco pues profesionales en el sentido que se sean eh puntuales que que ¿No? Que esto es,

el la parte online eh deja de haber mucha gente ¿No? Pues que es impuntual ¿No? Y y esto

Eh que no se se alarguen demasiado en el tiempo, que se de un feedback de forma rápida ¿No? Y que seamos correctos, que los procesos las pruebas técnicas eh mmm.

Estén entregadas a tiempo eh,

Creo que esto es ya te da un poquito de de por dónde ¿No? Cómo va a ser esta empresa. Te da muchísima información. Eh todo lo contrario pues.

Pero lo ¿Eh.

Loïc Malsch:

[45:13] Primera impresión no es buena.

Laura Xicota:

[45:14] Exacto ¿No? Pero sí que es cierto que una vez ya digamos estás trabajando eh se pueden hacer muchas cosas para

Para tener o para mantener esta buena impresión ¿No? Se hace ahora se hace muchísimas eh formularios de satisfacción. Incluso hay empresas que han creado su departamento de happiness,

Que es muy chulo ¿No? Y que viene a ser pues oye que que cómo estaba mi gente,

¿Qué les preocupa? ¿Qué les gusta? ¿Qué no les acaba de encajar? ¿Quién sabe su opinión? Eh si tenemos que hacer una nueva campaña o lanzar un nuevo producto,

Lo primero que me voy a necesitar o que voy a hacer es preguntar a mi equipo ¿No? Involucrarlos en los proyectos, dar feedback, importantísimo,

Porque si tú involucras a tu gente y luego no les dices cómo ha sido o no,

decían en una artículo que leí que que lo más importante para para las generaciones Z, los millenials, era el dar feedback.

Loïc Malsch:

[46:16] Recibir este feedback.

Laura Xicota:

[46:18] Correcto, correcto, ¿Sabes.

Loïc Malsch:

[46:20] Sea bueno o malo, si quieren feedba.

Laura Xicota:

[46:22] Sí, sí. Sí, sí. Las nuevas generaciones aceptan muy bien las críticas de forma constructiva. Y esto es algo que,

Que quizá a otras generaciones ¿No? Nos ha costado más aceptarlo. Pero pero sí. A grandes estrechos y te diría que en feedback es fundamental. Y todo esto es el zumo,

Eh la suma, perdón, de todo esto. De alguna manera hace que sin quererlo,

eh retengas a a tu equipo. Que estén a gusto, que estén contentos, creas una cultura corporativa, ¿No? El incluir brandi.

Que tus tus valores están sólidos.

Loïc Malsch:

[46:59] Totalmente. ¿Ves el hay hay para ti alguna diferencia entre perfiles que tú ves de enseguida que podrían ser buenos para Corporate? Y otros que son más para start ups en candidatos.

Laura Xicota:

[47:13] Mmm bueno, lo que marca un poquito esto es el conocimiento previo que hayan podido tener. Mmm.

Loïc Malsch:

[47:21] No un perfil de alguien que esté pues no sé más acostumbrado a trabajar con la incertidumbre eh eh que que envuelve una startup en general eh o o no es factor tan determinante.

Laura Xicota:

[47:33] Bueno, a ver, eh hay gente que trabaja mejor, bajo presión, hay gente que no, que no, que le gusta más eh no lidiar con esto, eh hay gente que trabajaba mejor en equipo,

Hay gente ¿No? Que no le gusta eh en entornos más de de,

Que todos para mañana, hay gente que no, que no, que que es más esquemático, como más eh lo fundamental es,

Entender bien cuáles son esas necesidades o qué es lo que quiere ese candidato,

No hay ningún candidato mejor ni peor. Eh sino que hay que hay que ver cuál es el proyecto ¿No? Que más le gusta,

Luego es cuando también sale lo mejor de cada uno.

Loïc Malsch:

[48:18] Tal cual. Oye, cuando comentabas con esta rotación, alucinante de seis meses, un año, eh ¿Te has encontrado que hayas tenido que ir a pescar un candidato que tú misma habías colocado en una empresa? Para ponerlo en otra.

Y y te contactan los candidatos, es decir, eh te usan como, bueno, usan como como un agente. Eh sí, ¿No.

Laura Xicota:

[48:42] Sí. Sí, ¿No? Qué chulo es eso. Sí, sí, sí, sí, sí.

Loïc Malsch:

[48:45] Oye estoy buscando algo.

Laura Xicota:

[48:46] Claro, claro, claro, de hecho precisamente por por nuestra manera de trabajar ¿No? Acabas entablando relaciones con nuestros candidatos, muchísimos nos llaman y dicen, mira mmm.

Necesito que que me ayudes ¿No? Mmm y y bueno encantadas.

Loïc Malsch:

[49:08] Le cobráis al candidato o a la empresa? O ¿Cómo cómo va? Hay un porque hay modelos así que son pues justamente de agentes ¿No.

Laura Xicota:

[49:15] No, nosotros lo hacemos por por amor. No, pero pero gracias a esto lo que sí nos encontramos y de a partir de y a raíz de ahí eh,

Hemos lanzado nuestros programas de nos encontrábamos pues eh,

candidatos, gente con la que hemos conocido en en procesos eh que que nos decían oye todo lo que me estás diciendo tú, todos estos tips,

porque no puedo, no me lo puedes mandar por mail o no me lo puedes ¿No? Hacer tú, no me puedes ayudar a cambiar todo esto ¿No

mucho tiempo el que destinábamos y y luego nos dimos cuenta que existe una necesidad aquí ¿No? Eh.

Casos te te ha te he puesto este ejemplo ¿No? Pero otro ¿No? A alguien que había aplicado para un,

para un puesto eh y no fue el el el finalista, no fue el seleccionado ¿No? Y y nos decía oye,

Necesito que me ayudes a a dibujar mejor mi perfil ¿No? Como digo ya a encontrar el vestido que necesito para la fiesta. Pues esto es lo que nos nos motivó, nos eh ¿No? Nos eh.

Nos hizo lanzar estos programas de que fundamentalmente son dos. Uno, el Talent y el otro sería Executive.

[50:38] ¿Cuál digamos son los beneficios? Pues pues eh sin duda el el hecho de que seamos una consultora de recursos humanos,

te da un poquillo entrever que que vamos a saber

ayudarte de verdad ¿No? Cómo escoger ese vestido a medida eh personalizado, el color, las tallas, la largura y te vamos a decir exactamente cuando llevarlo.

[51:03] Y digo cuándo, porque en el programa de Executive, precisamente lo que hacemos es ayudar a estas eh a estos perfiles, a entrar en asociaciones, en, en, en,

Bueno pues directivos o de que necesitas una invitación previa. Te ayudamos a a crear ese netwo,

que necesitas que para realmente estar en el en el loop y y poder pues de alguna manera encontrar ese trabajo de tus sueños. Eh.

Pero en cualquier caso, bien sea el talent, o bien sea el executive o el skale up que es una sesión de una hora, que normalmente lo están utilizando gente que ha hecho ya el programa de,

que consiste en cinco sesiones online. Son como muy stream to the point, ¿No? Los highlights. No me

sino vete al vete al grano. Es que es verdad, no tenemos tiempo. Sí. No tenemos tiempo que perder. O sea, yo ya sé de cómo,

o sea yo me conozco a mí pero no sé de explicarlo, no sé transmitirlo, no sé volcarlo, no sé ponerlo en un papel,

entiéndeme en un perfil eh de red social. No sé explicarme. Entonces ayúdame. Eh entonces si te ha quedado algún deber por hacer.

En el skate up con sesenta minutos pues te ayudamos a acabar de cerrarlo ¿No? Pero en cualquier caso los tres programas.

Te damos acceso a todas nuestras vacantes.

[52:31] Y esto es esto al fin y al cabo es lo que queremos todos ¿No? O sea queremos ponernos un vestido pero pero ¿ pa qué? Para encontrar el trabajo de mis sueños, para encontrar aquel proyecto ¿No? Que me motiva y que me me oye que me hace pues,

Trabajar en ello ¿No? E involucrar mi propia marca personal a la del proyecto ¿No? Así que que sí, no sé si te respondo la pregunta.

Loïc Malsch:

[52:56] Laura antes comentabas la evolución de los últimos meses del del mercado un poquito del del sector. Eh mmm del del talento aquí en España. ¿Cómo ves la evolución.

A medio plazo, más largo plazo también que decías que seguramente la generación siguiente pues sí que habrá más eh talento digital porque ya estarán más formados y tal. A nivel de,

Hombres, mujeres en este sector digital tecnológico que sigue siendo,

muy masculino eh a día de hoy. Estás viendo eh una evolución en este sentido.

Laura Xicota:

[53:28] Sí lo estoy viendo pero tengo que decir que que yo es que hablo con tantas mujeres,

Eh que no soy quizá la más indicada para darte esta información porque es que yo afortunadamente, digo afortunada porque me alegro que sea así. Eh mmm.

No toquen presencia femenina en en el en el sector ¿Eh.

Loïc Malsch:

[53:52] De los que de los candidatos que tú estás eh pues presentando empresas y los que acaban.

Laura Xicota:

[53:57] Lo que sí es cierto eh,

Creo que este año ha sido ahora me pueden matar ¿No? Pero yo creo que están estamos hablando de un.

Nueve por ciento creo que es el el porcentaje de mujeres emprendedoras en el en el.

Loïc Malsch:

[54:18] Un un eh creo, dependiendo del sector, sí, creo que los los más altos eran por ahí eh del veinte por ciento.

Laura Xicota:

[54:23] Aún queda mucho por hacer eh pero sí que sí ha habido un incremento eh de mujeres emprendedoras. Eh en el sector.

Loïc Malsch:

[54:34] Pero sigue, sigue bastante. De veinte a cincuenta. Hay un buen trecho.

Laura Xicota:

[54:38] Hay un buen techo. Trecho está claro que que hay mucho por hacer, hay mucho eh bueno, pues de, de, de, de que trabajar,

luchar a luchar ahí para tener cuanta más,

Mejor eh presencia presencia femenina, talento. Aunque el talento no tiene género y esto lo quiero dejar absolutamente claro,

Además soy una gran defensora de esto. El talento no tiene género. Eh pero sin duda hay que trabajar para que el talento femenino tenga una igualdad de oportunidades.

Loïc Malsch:

[55:10] Y te encuentras tú, recibes igual de cantidad de de candidatos y candidatas pa los puestos o más o menos o.

Laura Xicota:

[55:16] Sí. Sí. Sí, sí. Sí, sí. La verdad que no, no, no, no, afortunadamente.

Loïc Malsch:

[55:23] No, no, guay, muy guay. Me sorprende muy agradablemente.

Laura Xicota:

[55:24] Sí. Sí, sí, sí.

Loïc Malsch:

[55:27] Bueno y ahí ahí yo conocí un un,

hay una academia all women academy que me imagino que conocerás que justamente son de estas acciones que que pues que facilitan

esto pase ¿No? Que forman las futuras eh líderes y y gente en todo este sector digital y tecnológico,

únicamente en mujeres para intentar que este, que este GAP se vaya reduciendo.

Laura Xicota:

[55:55] Igualar ¿No,

Bueno, esas son iniciativas fundamentales en en los mundos en que vivimos. Gracias a sus labores, ¿No? Precisamente pues eh yo te estoy diciendo esto, claramente.

Sí, sí, sí, sí. Lo que sí veo es un incremento de mujeres como te digo, ¿Eh? Emprendedoras, cosa que me alegra un montón porque me eh de hecho la semana pasada fui a Fimail Founders a,

Que se hizo en Madrid y y Jose, hay un montón de guerreras,

Mmm con ideas increíbles, con proyectos eh muy necesarios,

en en el mundo en el que vivimos, como te digo, hay que adaptarse, con lo cual pues es, hay un indicativo, ¿No? De que de que las cosas eh aún están por hacer y hay que trabajar mucho, pero bueno, se va moviendo sin pausa.

Eh pero se va moviendo.

Loïc Malsch:

[56:50] No, guay. La hora para ti, ¿Qué es el éxito? ¿Cómo tienes algún éxito eh eh pues lo que sea a nivel personal, profesional? ¿Cómo cómo es el el éxito de Laura Chicota.

Laura Xicota:

[57:03] Ah o qué creo que es el éxito.

Loïc Malsch:

[57:05] ¿Qué sería para ti.

Laura Xicota:

[57:06] Para mí el éxito muy fácil. Es eh vaya a trabajar en lo que te gusta. Eh.

Loïc Malsch:

[57:12] Muy adecuado con.

Laura Xicota:

[57:14] Muy adecuado pero pero pero es que si no si estuviera en otro campo te diría lo mismo ¿No? Eh creo que el el el tener esa ilusión ¿No? La motivación.

Importante de de hacer algo que te agrada y que si encima pues oye aporta al mundo, a tu día a día,

Y puedes cambiar las reglas, pues oye, firma. Firma rápido, ¿No? Pero esto eh te da una satisfacción. Piensa que en lo personal y lo profesional se se han unido,

ya nos separamos tanto ¿No? Porque como hacemos lo que nos gusta no nos importa llevárnoslo a casa.

Eh y encima trabajamos desde casa. Muchas veces las veces ¿No? Así que esto se ha los dos mundos se han unido. Eh la felicidad individual,

Ha cobrado muchísima importancia,

el que los candidatos ¿No? Tengan muy presente en bueno pues en en trabajar en proyectos que realmente les les hagan vibrar,

Sí, es cierto que hay un interés económico,

Todo el mundo. Y quien niegue eso miente. Pero pero sin duda ¿No? El trabajar en algo que que te aporta. Y que te hace sentir bien es fundamental. Así que yo creo que eso es parte del éxito de cada uno.

Loïc Malsch:

[58:33] Laura, última pregunta.

Laura Xicota:

[58:34] ¿Ya? Sí. Qué rápido.

Loïc Malsch:

[58:35] Eh sí, bueno habíamos pactado, ya estamos más.

Laura Xicota:

[58:38] Sí que hablo ¿No.

Loïc Malsch:

[58:40] Eh eh y hablas muy bien y mira si se nos ha hecho corto fantástico,

si tuvieras la oportunidad de poner un mensaje delante de un de una de todas las escuelas de de aquí, de España, incluso del mundo. Una lona gigantesca que pudiera ver todo el mundo que pase delante y que entra, que sale. ¿Qué pondrías ahí.

Ajá.

Laura Xicota:

[58:59] Ostras. Eh.

Yo no sé si servirá ¿No? Como como primer punto para para todas estas ah estudiantes ¿Eh? Pero es algo que yo en su día escuché.

Porque me lo dijeron eh cuando iniciaba mi trayectoria profesional, mi carrera y y me lo he aplicado mucho. Eh.

Que es precisamente rodéate de gente que quiera tu puesto. No tengas miedo a tener gente que sepa o pueda ¿No? Saber más que tú. Esto es fundamental.

Loïc Malsch:

[59:34] Y esto lo has aplicado mucho.

Laura Xicota:

[59:35] Sí, sí, sí. Cero egos, cero inseguridades en este en este aspecto. Bueno, es que es si lo piensas.

Es tu éxito, ¿No? Ahí va tu.

Loïc Malsch:

[59:47] Solo te puede hacer crecer.

Laura Xicota:

[59:48] Sin duda, ¿No? Y aprender. Y aprender. Fundamental, el aprender. Así que no, no tengamos miedo. En,

en rodearnos de gente que sabe mucho y que podemos aprender de ellos. Y sí y otra cosa que creo que es fundamental también es no tengamos miedo a levantar la mano para pedir ayuda.

Loïc Malsch:

[1:00:09] Esto es un gran consejo, especialmente en las escuelas.

Laura Xicota:

[1:00:12] Exacto. Exacto. Mmm vivimos en un mundo en el que muy rápido. En el que todo se da a veces por hecho, por aprendido y por entendido.

Que no es lo mismo.

Y y cada uno es distinto. Cada uno pues tenemos nuestra manera de gestionar, nuestras capacidades, competencias ni mejores ni peores. Y y cuando no lo entendemos hay que decir eh.

Porque no pasa nada.

Loïc Malsch:

[1:00:41] Fíjate que yo eso es una, uno de los consejos que intento inculcar a mis hijas, eh oye, tú no te preocupes, cuando entiendes algo en la escuela, levanta la mano, que además harás seguramente a diez, quince o más personas muy felices porque tampoco habían entendido.

Laura Xicota:

[1:00:55] Sí, sí, buen punto. Es verdad. Es verdad. Hay mucha gente.

Loïc Malsch:

[1:00:59] Por cultura no sé si es eh eh cultura de aquí o tal parece que si levantas la mano no te has enterado ¿No? Eh cosa que es verdad,

Pero más bien de lo que de quería transmitir que no te has enterado, que es como un estigma,

social dentro de este microcosmo en el que estés en este momento es yo creo que es más bien yo quiero entender.

Laura Xicota:

[1:01:19] Sí, eh el otro día tenía una una reunión con con un cliente y hablábamos de esto ¿No? Del nuevo humanismo,

Esas cosas que me gustan a mí ¿No? De cómo ha evolucionado y y cuál es el digamos el factor ¿No? Denominador. Una de ellas es lo que estamos ahora hablando ¿No? El el perder el miedo,

a decir oye, no lo entiendo, o no lo sé hacer. Porque el resto de gente, los espectadores.

Precisamente por este nueva evolución ¿No? Del del humanismo eh no juzgamos,

Hay una colaboración eh brutal,

De hecho no se entiende de nuestro día a día de signos de esta manera. Con lo cual ya nos eh nos sentimos tan juzgados por ello. Así que eso es una.

Un buen apunte el el preguntar porque no te vas a sentir cruda, no te van a juzgar por ello.

Loïc Malsch:

[1:02:15] Y vas a colaborar en que todo el grupo mejore.

Laura ¿Algo más que nos quieras decir.

Laura Xicota:

[1:02:23] Pues eh hombre, tú si te me das mechada yo que yo hablo mucho. Yo encantada, ha sido un placer,

Gracias por por podernos eh dar voz también ¿No? El papel de las consultorías. Eh creo que es fundamental. Se habla mucho ¿No? Del recursos humanos ¿No? Del en forma general del papel ¿No? Que estamos eh teniendo,

En en conocer ese talento que necesita la empresa pero el papel de las consultoras está siendo fundamental,

Sobre todo pues aquellas ¿No? Que trabajamos codo a codo con con nuestros partners eh que que hacemos todo lo posible para entender y adaptarnos,

a lo que necesita y sobre todo importante, que sabemos decir que no. Porque si no somos la persona,

¿No? Que o persona, o sea, la consultora que les tiene que ayudar en eso, lo decimos.

Loïc Malsch:

[1:03:18] Esto es un gran eh suele ser una gran herramienta de fidelización de clientes. Aunque puede parecer contraintuitivo. Cuando eres capaz de ser un cliente que, oye, yo no lo puedo hacer. Seguramente te volverá a llamar para cosas que sí sabes hacer.

Laura Xicota:

[1:03:33] Es una realidad, es una realidad, pero insisto ¿Eh? Mmm no hagas lo que a ti no te gustaría que te hicieran, ¿No? Así que.

Loïc Malsch:

[1:03:41] Pues genial, acabamos con esto. Muchísimas gracias Laura por tu tiempo.

Laura Xicota:

[1:03:45] A ti a ti Loïc por invitarme.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *