Mi invitado de hoy es Ferran Martínez Garriga (Linkedin, Instagram), ex jugador profesional de baloncesto y ahora inversor y empresario. 

Ferran es una leyenda del baloncesto español. Con sus 2,13 metros de altura, fue uno de los pivots más determinantes de Europa en los años 90. Jugó en el Barça, el Joventut de Badalona y en el Panathinaikos de Atenas. 

Ganó 7 ligas ACB, un récord sólo superado después por Juan Carlos Navarro, y 1 Copa de Europa en 1994 con el Joventut de Badalona. 

Fue 156 veces internacional con la selección española participando en mundiales y en los  Juegos Olímpicos de Seúl 88. 

Se retiró del deporte profesional en 2002 y pasó a liderar unidades de asesoramiento y gestión de altos patrimonios de deportistas de élite en varios grupos financieros. 

Actualmente se ha especializado en la creación de startups tecnológicas, en los campos del blockchain, fintech, computación cuántica, IoT e IA. También es inversor en múltiples startups y ha escrito libros sobre management, finanzas y coaching.

Puedes ver este episodio en YouTube o escucharlo desde los siguientes enlaces.

Notas de la charla con Ferran Martínez

  • 00:00: La evolución del baloncesto en los últimos 20 años.
  • 00:11: Diferencias entre la NBA y Europa. 
  • 00:15: El final de la carrera de deportista y cómo la preparó Ferran. 
  • 00:21: Estudiar para entender porqué perdió dinero en inversiones. 
  • 00:25: Invertir para deportistas y celebridades.
  • 00:31: Los 4 criterios de Ferran para invertir en startups.
  • 00:34: Miobio, nutrición hiper-personalizada.
  • 00:38: Mov’n, blockchain para fomentar el deporte. 
  • 00:42: El futuro del Blockchain y las criptomonedas.
  • 00:46: Formarse continuamente y física cuántica. 
  • 00:51: Libros.
  • 00:53: El mensaje de Ferran delante de las escuelas.

Libros recomendados

Transcripts de la conversación con Ferran Martínez

Loïc Malsch

[0:29] Mi invitado de hoy es Ferrán Martínez Garriga, ex jugador profesional de baloncesto y ahora inversor, y empresario. Ferrán es una leyenda del baloncesto español. Con sus dos metros trece de altura fue uno de los pivots más determinantes de Europa en los años noventa. Jugó en el Barca en la peña, en el panathinaikos de Atenas y ganó siete ligas ACB récord solo superó después por Juan Carlos Navarro. También ganó una copa de Europa en el noventa y cuatro con la Juventud de Badalona. Fue ciento cincuenta y seis veces internacional con la selección española participando en mundiales y en los Juegos Olímpicos de Seúl del del ochenta y ocho.

Se retiró del deporte profesional en el dos mil dos y pasó a liderar unidades de asesoramiento y gestión de altos patrimonios de deportistas de élite en varios grupos financieros.

Actualmente Ferran se ha especializado en la creación de startups tecnológicas en los campos de blockchain, Fintech, computación cuántica, internet of things, inteligencia artificial También es inversor en múltiples startups y ha escrito libros sobre management y coaching. Ferrán, buenos días y bienvenido a decodificados.

​​

Ferran Martínez Garriga

[1:35] Hola, buenos días. ¿Qué tal?

Loïc Malsch

[1:37] Hoy eh Ferrán tenemos mucho que, muchos temas por cubrir, desde baloncesto, eh dinero, deportistas de élite, creación de inversión en start ups, blockchain, Me gustaría empezar por el baloncesto, cómo no. Eh ayer que hoy estamos eh estamos grabando esto a nueve de marzo. Ayer justamente retiraron oficialmente la camiseta de los Lakers de Pau Gaso eh una ceremonia como solo lo saben hacer en la NBA muy emotiva. Eh y justamente Pau Fichó por los Lakers, bueno, no por los Lakers. Se fue a la NBA en dos mil dos justo el año que tú te retirabas del basket profesional. Hace unos veinte años. ¿Cómo cómo ha evolucionado?

El el baloncesto en estos últimos veinte años. ¿Cómo cómo lo has vivido tú? ¿Qué mirada le le le das a a estos veinte años que creo que han sufrido, bueno, han han sido años de muchos cambios en este deporte.

Ferran Martínez Garriga

[2:36] Sí, sí. Bueno, claro. Ha cambiado muchísimo. Eh de hecho cuando yo jugaba mis o sea los anteriores jugadores de mi generación ya decían que mi generación había transformado totalmente, El básquet que se había convertido en un deporte de masas, que habían entrado patrocinadores, las televisiones había crecido mucho y ahora después cuando yo me retiré pues claro te das cuenta que que sigue evolucionando a un ritmo muy fuerte y los la próxima generación dirá pues que el básquet ha evolucionado mucho pero básicamente, se ha convertido en bueno eh en un deporte global. En mi época eh no era global como ahora. Ir a la NBA digamos en los años noventa, muy muy complicado porque de hecho al no existir tampoco internet ni ni existir la globalización, Eran casos muy muy puntuales. Además la los equipos pues los contratos que yo había hecho con sobre todo con el Barca, con el Juventud o con el Panathinaikos, No te permitían cláusulas de de salida a otras competiciones como la NBA Porque ellos lo veían un poco como digamos como una amenaza porque era un jugador europeo pues que se iba a otra liga. Parecía como un poco un desprestigio para ellos. Ahora ha cambiado totalmente. Ahora hay jugadores de todo el mundo jugando en la NBA Y la verdad es que bueno que el básquet como todos los deportes pues se se está transformando. Cada vez es un un deporte pues mucho más digamos.

[3:59] Atlético, o sea, los jugadores son mucho más grandes, más rápidos. Pero como todo el deporte en general es una evolución lógica. Y cada época pues tiene sus partes buenas y diferentes, ¿No? Va todo evolucionando.

Loïc Malsch

[4:12] Porque tú eres de la generación eh eh de los que coincidieron con Michael Jordan, más o menos, es decir, en esta época eh que que jugabas tú pues es cuando la NBA se se hizo global ¿No? Eso que dices tú. Es justo cuando empezaban a a abrirse y a conquistar el mundo y y luego llegaron pues los europeos en masa ahí a a jugar en estos eh tú llegaste a jugar ¿No? Contra Estados Unidos no contra el dream team pero pero mmm contra unos equipos que que no está mal ¿No? Con el Dream Team dos.

Ferran Martínez Garriga

[4:44] Sí, sí, sí. Yo llegué a jugar contra el Drinking dos en el en el campeonato del mundo de Toronto, que además, Ese partido hicimos un muy buen partido. Casi les ganamos. Hubiera sido la gran sorpresa del campeonato. Y anteriormente también había jugado contra bueno contra jugadores como David Robinson, por ejemplo, Alonso Morning en los Juegos Olímpicos de de Seúl, en el ochenta y ocho. Y sí que es verdad que cuando, bueno, yo era jugador Junior, Medal Juniors que quede eh bueno en bici del campeonato de Europa Junior podía haber tenido opciones de ir al NBA en ese momento pero era justo cuando se creaba la Liga CB profesional, Y por diferentes motivos eh pues bueno al final, Eh hubo algunas cosas y y no fui ¿No? Pero sí que es verdad que tuve algunas opciones y cuando llegó una opción mucho más fuerte en el noventa y ocho eh fue el año del nocaut. Yo estaba en el Panatinaicos Iba a ir a Toronto Raptors, fue el año que no hubo li.

Loïc Malsch

[5:38] En el noventa y ocho y y lo tenías todo apalabrado y todo.

Ferran Martínez Garriga

[5:42] Todo todo, sí, sí, todo, todo. De hecho estuve entrenando con ellos en el en el los trainings summer trainings de verano, El uno de julio se decretó un nocaut que era como una especie de cierre de la patronal de todas las franquicias por un problema con la asociación de jugadores de la NBA y las franquicias, Y yo me vi envuelto en todo esto. Entonces se tuvo que tomar la decisión de que de que hacer estar un año, Entrenando en blanco y sin cobrar o o volver otra vez a Europa. Y ese año pues regresé otra vez a Europa al Panatinaicos. Eh bueno pues que fue una temporada donde también estuvo, con los otros jugadores como Byron Scott, Dino Radja, John Salei, muchos jugadores de la NBA pues que decidieron jugar.

Loïc Malsch

[6:23] El Lockout en Europa.

Ferran Martínez Garriga

[6:24] En Europa. Lo que pasa que fue el nocaut más duro de la historia de la NBA porque no era un noca que te permitía estar, no sé, Cinco meses jugando en Europa y mantener los contratos, sino que en realidad, claro, la fuerza de las franquicias Era era resolver todos los contratos y y ese año pues la liga creo que empezó a a finales de febrero. Imagínate desde julio, Hasta febrero que fue la temporada más corta de la historia de la NBA. Eh bueno pues pues fue eso en el noventa y ocho, Y yo ya pues bueno este año ya jugué otra vez en el luego en otro equipo en Grecia. Y ya está.

Loïc Malsch

[7:02] Y ya está. Y y qué te bueno mirando para atrás ¿Te arrepientes un poco aunque no no es culpa tuya, no? Pero pero obviamente es una cosa que miras con nostalgia o con ganas de decir, hombre, hubiera podido ser el el tener el eh esta experiencia y ser el primer español allá.

Ferran Martínez Garriga

[7:18] Sí, bueno, eh más que nada yo lo que creo es que con la experiencia que ahora tengo después de mi carrera y y que estoy supercontento de cómo me ha ido a la carrera porque no me puedo quejar para nada pero sí que habiendo tenido esta experiencia cuando tenía veinte años, Claro, hubiera tomado diferentes decisiones, por ejemplo, Una de ellas hubiera sido a lo mejor seguramente no firmar un contrato profesional con el Barca siendo tan joven. Eso me hubiera permitido ir a a las universidades americanas que tenía ofertas de las mejores universidades. Una de ellas no Carolina con con Michael Jordan, puede ir justamente pues por al haber firmado un contrato profesional en Barcelona, Eh no puedes jugar en una universidad porque era obligatorio ser amateur. A la que un jugador ha sido profesional, Eh bueno, mi equipo en España, que era el Barça hubiera mandado la información a la universidad y no me hubieran dejado competir allí. Entonces, claro, una cosa hubiera sido esta, otra seguramente, Hubiera sido eh no firmar contratos tan largos o o meter clausulas, Para para poder ir a jugar en la NBA que creo que por las características que yo tenía en ese momento, hubiera jugado muchos años allí ¿No? Quizás aquí tenían un poco esta cosa de que si iba allí ya no volvería más pero bueno La verdad es que eran otros tiempos. Eh era muy diferente que ahora. Ahora hubiera sido muchísimo más fácil, Siempre y cuando, claro, tengas unas características y y seas un buen jugador ¿No? Si no no.

Loïc Malsch

[8:45] No, eso ya ya está claro. Eh eh Pero pero tú justamente lo que dices, seguramente por las características tuyas y además en este tiempo eh que ya hubiera sido también pionero allá ¿No? Un un eh un tipo alto de más de dos metros que que tira de tres. Eh ya fuiste pionero aquí y allá todavía pues el el los que has comentado antes el Alonzo Morning y David Robinson pues son eran pivots más clásicos ¿No? Eh eh no les, de dos, tres metros de, de, de, de, de la pintura.

Ferran Martínez Garriga

[9:16] Claro, de hecho yo esto lo he comentado muchas veces con Tony Kukoc, he hecho con o con Divac coincidimos, somos de la misma generación y coincidimos en muchos campeonatos tanto juveniles como juniors como luego campeonatos seniors mundiales o juegos olímpicos o europeos. Y siempre me decían que que tonto había sido de no ir ¿No? Entonces yo les decía es verdad. Pero es que no era una cuestión, De querer o no querer. Era una cuestión de las circunstancias de ese momento. Ellos eh realmente pues bueno lo que eran los jugadores balcánicos de una aquella época, Fueron los primeros que fueron a a jugar a la NBA, bueno, junto con el alemán Schrempf, eh eh digamos que los Scouts de la NBA eh tenían un link, una conexión con con estos países, cosa que en España aún no existía ¿No era era mucho más difícil la verdad. Pero bueno, todo toda mi carrera pues estuvo bien y al final pues son cosas que te das cuenta pues después ¿No? Cuando ya han pasado ya no hay tiempo de volver atrás.

Loïc Malsch

[10:17] Ya está. No, y tampoco te ha ido mal eh.

Ferran Martínez Garriga

[10:19] No, no, no. Eso que no. Que no es no es ninguna queja ni mucho menos.

Loïc Malsch

[10:22] Oye Ferrán viste las dents eh de sobre Michael Jordan obviamente eh eh cuando cuando lo ves de dentro, después y también haber eh hablado con eh, y tal. El la principal diferencia, ¿Viste alguna diferencia, importante entre el basket europeo, no tanto la forma de jugar que ya lo dejaremos a los a los técnicos y los expertos más en en cuanto a preparación eh mental, al cuidado de los detalles, era también tal el nivel de exigencia aquí en clubs donde tú estabas que eran de primerísimo nivel? ¿O crees que en Estados Unidos había todavía un un punto más?

Ferran Martínez Garriga

[11:05] Bueno, es totalmente diferente. O sea, la ah en la NBA bueno, aparte de lo que lo que lo que yo vi, ¿No? Que todo es muchísimo más digamos, van más avanzados en el aspecto de la organización, en el aspecto de individualización de cada jugador, en las preparaciones tanto técnicas como físicas de cada jugador, y hablando con muchos jugadores que han jugado en la NBA Claro, ellos me dicen, Allí están como mucho más controlados o mucho más cuidados, o sea es todo mucho más analítico, más científico, les hacen unos planes de alimentación específicos, unos entrenos específicos para cada jugador, Aquí en Europa pues cuando yo jugaba tanto con los entrenadores que he tenido, pero sobre todo con los balcánicos como Malcovich, con Obradovic, por ejemplo, con otros cuando hacíamos las preparaciones físicas las hacíamos lo mismo o hacía lo mismo un base de metro noventa, De dos quince, Eh pues eh todo era un poco más eh unificado. En allí era todo mucho más eh yo diría que mucho mejor. También eh en vista que los jugadores tuvieran menos lesiones y aguantaran más años. Porque si bien es verdad, En la NBA se jugaron muchos más partidos que aquí. Fíjate que los jugadores de la NBA duran muchos más años que los jugadores que juegan en Europa.

[12:21] La rutina aquí en Europa era entrenar cada día, mañana y tarde, partidos y viajar, Allí es verdad que hacen una buena pretemporada, luego hacen entrenamientos de mantenimiento y hay muchos partidos, por lo tanto no tienen tiempo de tantos entrenamientos, pero también sufren mucho menos desgaste físico Y esto me lo han dicho muchos jugadores, Europeos pues que han ido a jugar allí y que de hecho han han hecho carreras muy largas aún están jugando aquí en España ¿No?

Rudy ¿No? Que esto lo he hablado alguna vez con él. Fíjate aún a la edad que tiene pues aún está compitiendo y eso que estuvo también jugando allí. Otros muchos jugadores tanto como Marc como Pau Pues que se retiraron pues a edades bastante.

Loïc Malsch

[13:03] Los cuarenta.

Ferran Martínez Garriga

[13:04] Correcto, sí. Cuando en nuestra época ni EPI, ni yo, ni ni Villacampa, ni todos estos jugadores, Teníamos tanta, o sea, aguantábamos tanto porque ya llegábamos al final de nuestras carreras con muchas lesiones de rodillas, de pies. Bueno, porque habíamos entrenado muchísimas horas y a muchísimo más ritmo, ¿No?

Loïc Malsch

[13:24] Dices tú ¿No? Y sin y sin una cosa eh individualizada, que una de las cosas que me sorprendió, no sé si escuchaste alguna vez una alguna entrevista de Tim Rober que fue el entrenador personal de Michael Jordan y después de Kobe Bryant.

Eh me sorprendió el grado de de personalización y de cuidado del detalle eh hasta enviaban a alguien en cualquier pues cuando iban a jugar pues yo que sé, los Bulsa, Bosto eh pues había él se encargaba de ir a hacer votar la pelota en todo el parque primero para poder decirle a Covi o o a Jordan en este caso cómo era él, Cuidado con esta parte porque vota un poquito menos. Que no te lleven allá. Eh cuando dices, o sea, si tienes alguien que se dedica a hacer esto, es que ¿Qué más puedes intentar controlar? Es si eres realmente todo lo externo es intentar controlarlo y dominarlo para que luego ya realmente sea tu diferencia individual que es lo que comentabas ¿No? Es mucho más individual que el el el basquet europeo que quizás eh ya es más eh eh eh colectivo.

Ferran Martínez Garriga

[14:28] Sí. Bueno, van muchísimo más avanzados en todo esto. De hecho en el noventa y ocho cuando estuve en verano allí, Me hicieron un un plan digamos, de nutrición superbueno que luego lo estuve cumpliendo también cuando estaba en Grecia que me fue superbién el nivel de detalle de, Cada jugador teníamos un plan específico de pesas, ¿No? Lo teníamos metido todo en una especie de tarjeta magnética. Entonces en cada máquina pues teníamos todos nuestros programas y en función, de de los ejercicios que hacían pues se iban modificando las repeticiones, los pesos, Y era cada cosa específica para cada uno. No era bueno hoy vamos a hacer todos este ejercicio. Y hoy vamos a hacer todos Y quien dice la parte de alimentación, la parte de pesas, por ejemplo, la pista lo mismo ¿No? Hacíamos una unos entrenamientos por la mañana, mucho más también dedicados a a lo que se esperaba de nosotros en la pista. Pues por ejemplo si tenías más opciones, jugar en unas posiciones, otras, entrenadas desde desde un sitio o desde otro, si no pues eh ir por la tarde hacíamos los partidos digamos los partidos amistosos y todo esto.

Loïc Malsch

[15:35] El ¿Tú te retiras por lesión o por decisión?

Ferran Martínez Garriga

[15:39] Por lesión. Porque fue cuando, bueno, jugando un partido con la selección catalana, en el dos mil dos, un Cataluña Croacia. Que yo era el capitán de la selección catalana y estaba allí Pau Gasol, también, que era muy joven y y Navarro y Marc también, Pues en la rueda de calentamiento antes del partido contra Croacia eh noté un en la rodilla. Cuando hice un salto y luego cuando aterricé se me fue toda la rodilla para alante y noté que me había roto toda la rodilla. Entonces, Inmediatamente ya cuando estaba en el vestuario se me puso eh la rodilla como un balón, Y la guagua, bueno, me operaron a los dos días y había, se me había roto también. Ya no tenía menisco, ya me lo habían operado Pero se me había roto todo el cartílago, la base de de la tibia, en la artroscopia mismo eh ya ya se veía que no podría jugar más Y ahí es cuando te das cuenta, bueno, pues mira, se se acabó abruptamente de esta manera.

Loïc Malsch

[16:35] ¿Qué edad tenías.

Ferran Martínez Garriga

[16:37] Pues tenía treinta y cinco recién hechos. Y y tenía.

Loïc Malsch

[16:40] Bueno, muy joder, pero ya mayor para el baloncesto en esta época ya.

Ferran Martínez Garriga

[16:45] Bueno, sí, pero tenía, había jugado dos meses en Italia, me eh había jugado los, Ahí con el con Fabriano que era un equipo que casi todos eran jugadores americanos. Habíamos quedado superbién en en la liga. Nos habíamos clasificado para Europa.

Y tenía un un bueno una oferta muy importante de de la automática Roma que era el equipo campeón en aquella época de la liga italiana, Y hubiera jugado mínimo dos años allí en en Italia, ¿No? Yo hubiera intentado ya que había ganado las ligas en España y en Grecia pues también poder ganar la liga en Italia. Y y ganar todas las grandes competiciones europeas. Pero bueno, por culpa de la lesión pues no puede fichar y ya está.

Loïc Malsch

[17:24] Y y en vez de esto pues ya te dedicaste a hacer otra cosa, ¿No? Eh ya habías claro, fue una transición muy abrupta para ti, pero tú ya la la habías preparado de alguna manera, ya te estabas preparando Para el el la segunda vida o el postdeporte o como se quiera llamar.

Ferran Martínez Garriga

[17:40] Sí, bueno, vio desde muy joven eh claro, cuando yo empecé a jugar con ocho años en el colegio no me imaginaba ser profesional de esto ni mucho menos ¿No? Era por hobbi, ya me interesaba mucho otras cosas ¿No? Yo ficho por el Barca a los doce años, Y y en los infantiles el primer año de infantil. Y jugando, bueno, jugando allí pues ya me gustaba mucho la informática, la programación y eran aquellos años en que en España empezaban a llegar los primeros ordenadores personales como el Sinclair Espectru cuarenta y nueve casos. Nadie, o sea, la gente pensaba que era era una máquina para videojuegos. Pero ya podías empezar a hacer programación, siempre me había no dejé nunca de estudiar y luego por mi cuenta también había hecho cursos digamos de programación porque yo le veía mucha utilidad, A la hora de mientras jugaba, pues también empezar a hacerme mis hojas de cálculo con las Lotus un, dos, tres, que no existían aún las Excel. Y de esta manera.

Loïc Malsch

[18:37] Es que esto era otro mundo eh.

Ferran Martínez Garriga

[18:38] Muchas era era el el inicio de todo.

Loïc Malsch

[18:41] Sí, sí, nos parece una cosa y eh para todos los que, que, yo que sé, que ni han conocido una ordenador, eso parece ciencia ficción pero para atrás.

Ferran Martínez Garriga

[18:51] Claro, pero con empezabas a ver las bases de todo esto ¿No? Y era como un poco la primera, la ola, la primera oleada tecnológica, Cuando nació internet aquí en España o en Europa yo ya me había conectado a redes americanas que se llama Antelnet cuando no existía internet, desde unas BBS, o sea, ya tenía otras inquietudes, Por eso pues yo empecé a viajar ya en los partidos con el Barca y con la Peña pues con un ordenador de estos de cuatro kilos, un Epson de esos de pantalla monocroma, Que la gente decía ¿Para qué sí? Parecía una máquina de escribir más que un ordenador.

Loïc Malsch

[19:24] Ya ya te creo, de portátil nada.

Ferran Martínez Garriga

[19:27] No, no. Pesaba, pesaba bastante. Pero en vez de ir con la Game Boy pues iba con eso, ¿No, Y y bueno sí. Siempre me gustó. Primero lo enfoqué un poco a la parte de inversión porque calculaba pues bueno eh cuando me retiré empieza otra vida diferente. Y todo lo que gano ahora ya no lo voy a ganar ¿No? ¿Cómo puedo.

Loïc Malsch

[19:46] Ya lo tenías, tú ya lo tenías claro esto, ya eras muy consciente de esto.

Ferran Martínez Garriga

[19:50] Sí, sí, ya era consciente de esto, sí. Sí, bueno, mmm eh era era es que es de cajón. O sea, es de sentido común.

Loïc Malsch

[19:58] No, sí, sí, pero por pero vemos muchos ejemplos que por muy sentido común que parezca eh se se quedan muy rápido sin dinero.

Ferran Martínez Garriga

[20:05] Claro, pero justamente eh ellos de alguna manera es como un avestruz que no quieres mirar el futuro o piensas, bueno, cuando me retire, todo el mundo ya me vendrá a ofrecer trabajo en como yo que sé, comentarista o voy a abrir negocios de tiendas de deporte o restaurantes pero la vida es diferente, cuando tú te retiras, Pasas de golpe a a ser eh sales de la burbuja en la que estás que todo pues eres famoso, que ganas dinero, que el mundo te invita a todo. Pues bueno, la realidad es otra, ¿No? Entonces si no tienes una mínima formación, Eh te encuentras con un choque muy fuerte y ahí tú sigues con tu mismo ritmo de vida como cuando jugabas pero con los grifos cerrados. O sea ya no entra el dinero como antes. Entonces si no.

Loïc Malsch

[20:50] Grifo abierto solo el que sale, no el que entra.

Ferran Martínez Garriga

[20:52] Claro, entonces si no si no has planificado un poco y es tan fácil y tan de sentido común pues como para controlar al menos lo que lo que gastas y lo que ganas ¿No? Que esto cuando estás jugando poca gente lo hace, Pero es importante porque ya te creas una rutina que cuando te retiras pues te sirve para toda la vida.

Loïc Malsch

[21:11] Y esto tú entonces ya lo estabas ya empezando a hacer jugando y luego eh ¿Por qué lado te decantas? Cuando y más en tu caso que ha sido muy muy de repente.

Loïc Malsch

[13:03] Los cuarenta.

Ferran Martínez Garriga

[13:04] Correcto, sí. Cuando en nuestra época ni EPI, ni yo, ni ni Villacampa, ni todos estos jugadores, Teníamos tanta, o sea, aguantábamos tanto porque ya llegábamos al final de nuestras carreras con muchas lesiones de rodillas, de pies. Bueno, porque habíamos entrenado muchísimas horas y a muchísimo más ritmo, ¿No?

Loïc Malsch

[13:24] Dices tú ¿No? Y sin y sin una cosa eh individualizada, que una de las cosas que me sorprendió, no sé si escuchaste alguna vez una alguna entrevista de Tim Rober que fue el entrenador personal de Michael Jordan y después de Kobe Bryant.

Eh me sorprendió el grado de de personalización y de cuidado del detalle eh hasta enviaban a alguien en cualquier pues cuando iban a jugar pues yo que sé, los Bulsa, Bosto eh pues había él se encargaba de ir a hacer votar la pelota en todo el parque primero para poder decirle a Covi o o a Jordan en este caso cómo era él, Cuidado con esta parte porque vota un poquito menos. Que no te lleven allá. Eh cuando dices, o sea, si tienes alguien que se dedica a hacer esto, es que ¿Qué más puedes intentar controlar? Es si eres realmente todo lo externo es intentar controlarlo y dominarlo para que luego ya realmente sea tu diferencia individual que es lo que comentabas ¿No? Es mucho más individual que el el el basquet europeo que quizás eh ya es más eh eh eh colectivo.

Ferran Martínez Garriga

[14:28] Sí. Bueno, van muchísimo más avanzados en todo esto. De hecho en el noventa y ocho cuando estuve en verano allí, Me hicieron un un plan digamos, de nutrición superbueno que luego lo estuve cumpliendo también cuando estaba en Grecia que me fue superbién el nivel de detalle de, Cada jugador teníamos un plan específico de pesas, ¿No? Lo teníamos metido todo en una especie de tarjeta magnética. Entonces en cada máquina pues teníamos todos nuestros programas y en función, de de los ejercicios que hacían pues se iban modificando las repeticiones, los pesos, Y era cada cosa específica para cada uno. No era bueno hoy vamos a hacer todos este ejercicio. Y hoy vamos a hacer todos Y quien dice la parte de alimentación, la parte de pesas, por ejemplo, la pista lo mismo ¿No? Hacíamos una unos entrenamientos por la mañana, mucho más también dedicados a a lo que se esperaba de nosotros en la pista. Pues por ejemplo si tenías más opciones, jugar en unas posiciones, otras, entrenadas desde desde un sitio o desde otro, si no pues eh ir por la tarde hacíamos los partidos digamos los partidos amistosos y todo esto.

Loïc Malsch

[15:35] El ¿Tú te retiras por lesión o por decisión?

Ferran Martínez Garriga

[15:39] Por lesión. Porque fue cuando, bueno, jugando un partido con la selección catalana, en el dos mil dos, un Cataluña Croacia. Que yo era el capitán de la selección catalana y estaba allí Pau Gasol, también, que era muy joven y y Navarro y Marc también, Pues en la rueda de calentamiento antes del partido contra Croacia eh noté un en la rodilla. Cuando hice un salto y luego cuando aterricé se me fue toda la rodilla para alante y noté que me había roto toda la rodilla. Entonces, Inmediatamente ya cuando estaba en el vestuario se me puso eh la rodilla como un balón, Y la guagua, bueno, me operaron a los dos días y había, se me había roto también. Ya no tenía menisco, ya me lo habían operado Pero se me había roto todo el cartílago, la base de de la tibia, en la artroscopia mismo eh ya ya se veía que no podría jugar más Y ahí es cuando te das cuenta, bueno, pues mira, se se acabó abruptamente de esta manera.

Loïc Malsch

[16:35] ¿Qué edad tenías.

Ferran Martínez Garriga

[16:37] Pues tenía treinta y cinco recién hechos. Y y tenía.

Loïc Malsch

[16:40] Bueno, muy joder, pero ya mayor para el baloncesto en esta época ya.

Ferran Martínez Garriga

[16:45] Bueno, sí, pero tenía, había jugado dos meses en Italia, me eh había jugado los, Ahí con el con Fabriano que era un equipo que casi todos eran jugadores americanos. Habíamos quedado superbién en en la liga. Nos habíamos clasificado para Europa.

Y tenía un un bueno una oferta muy importante de de la Lottomatica Roma que era el equipo campeón en aquella época de la liga italiana, Y hubiera jugado mínimo dos años allí en en Italia, ¿No? Yo hubiera intentado ya que había ganado las ligas en España y en Grecia pues también poder ganar la liga en Italia. Y y ganar todas las grandes competiciones europeas. Pero bueno, por culpa de la lesión pues no puede fichar y ya está.

Loïc Malsch

[17:24] Y y en vez de esto pues ya te dedicaste a hacer otra cosa, ¿No? Eh ya habías claro, fue una transición muy abrupta para ti, pero tú ya la la habías preparado de alguna manera, ya te estabas preparando Para el el la segunda vida o el postdeporte o como se quiera llamar.

Ferran Martínez Garriga

[17:40] Sí, bueno, vio desde muy joven eh claro, cuando yo empecé a jugar con ocho años en el colegio no me imaginaba ser profesional de esto ni mucho menos ¿No? Era por hobby, ya me interesaba mucho otras cosas ¿No? Yo ficho por el Barça a los doce años, Y y en los infantiles el primer año de infantil. Y jugando, bueno, jugando allí pues ya me gustaba mucho la informática, la programación y eran aquellos años en que en España empezaban a llegar los primeros ordenadores personales como el Sinclair Espectrum cuarenta y nueve casos. Nadie, o sea, la gente pensaba que era era una máquina para videojuegos. Pero ya podías empezar a hacer programación, siempre me había no dejé nunca de estudiar y luego por mi cuenta también había hecho cursos digamos de programación porque yo le veía mucha utilidad, A la hora de mientras jugaba, pues también empezar a hacerme mis hojas de cálculo con las Lotus un, dos, tres, que no existían aún las Excel. Y de esta manera.

Loïc Malsch

[18:37] Es que esto era otro mundo eh.

Ferran Martínez Garriga

[18:38] Muchas era era el el inicio de todo.

Loïc Malsch

[18:41] Sí, sí, nos parece una cosa y eh para todos los que, que, yo que sé, que ni han conocido una ordenador, eso parece ciencia ficción pero para atrás.

Ferran Martínez Garriga

[18:51] Claro, pero con empezabas a ver las bases de todo esto ¿No? Y era como un poco la primera, la ola, la primera oleada tecnológica, Cuando nació internet aquí en España o en Europa yo ya me había conectado a redes americanas que se llama Antelnet cuando no existía internet, desde unas BBS, o sea, ya tenía otras inquietudes, Por eso pues yo empecé a viajar ya en los partidos con el Barça y con la Peña pues con un ordenador de estos de cuatro kilos, un Epson de esos de pantalla monocroma, Que la gente decía ¿Para qué sí? Parecía una máquina de escribir más que un ordenador.

Loïc Malsch

[19:24] Ya ya te creo, de portátil nada.

Ferran Martínez Garriga

[19:27] No, no. Pesaba, pesaba bastante. Pero en vez de ir con la Game Boy pues iba con eso, ¿No, Y y bueno sí. Siempre me gustó. Primero lo enfoqué un poco a la parte de inversión porque calculaba pues bueno eh cuando me retiré empieza otra vida diferente. Y todo lo que gano ahora ya no lo voy a ganar ¿No? ¿Cómo puedo.

Loïc Malsch

[19:46] Ya lo tenías, tú ya lo tenías claro esto, ya eras muy consciente de esto.

Ferran Martínez Garriga

[19:50] Sí, sí, ya era consciente de esto, sí. Sí, bueno, mmm eh era era es que es de cajón. O sea, es de sentido común.

Loïc Malsch

[19:58] No, sí, sí, pero por pero vemos muchos ejemplos que por muy sentido común que parezca eh se se quedan muy rápido sin dinero.

Ferran Martínez Garriga

[20:05] Claro, pero justamente eh ellos de alguna manera es como un avestruz que no quieres mirar el futuro o piensas, bueno, cuando me retire, todo el mundo ya me vendrá a ofrecer trabajo en como yo que sé, comentarista o voy a abrir negocios de tiendas de deporte o restaurantes pero la vida es diferente, cuando tú te retiras, Pasas de golpe a a ser eh sales de la burbuja en la que estás que todo pues eres famoso, que ganas dinero, que el mundo te invita a todo. Pues bueno, la realidad es otra, ¿No? Entonces si no tienes una mínima formación, Eh te encuentras con un choque muy fuerte y ahí tú sigues con tu mismo ritmo de vida como cuando jugabas pero con los grifos cerrados. O sea ya no entra el dinero como antes. Entonces si no.

Loïc Malsch

[20:50] Grifo abierto solo el que sale, no el que entra.

Ferran Martínez Garriga

[20:52] Claro, entonces si no si no has planificado un poco y es tan fácil y tan de sentido común pues como para controlar al menos lo que lo que gastas y lo que ganas ¿No? Que esto cuando estás jugando poca gente lo hace, Pero es importante porque ya te creas una rutina que cuando te retiras pues te sirve para toda la vida.

Loïc Malsch

[21:11] Y esto tú entonces ya lo estabas ya empezando a hacer jugando y luego eh ¿Por qué lado te decantas? Cuando y más en tu caso que ha sido muy muy de repente.

Ferran Martínez Garriga

[21:23] Bueno eh no yo yo cuando lo que me di cuenta lo enfoqué un poco en positivo y es decir ¿Qué es lo que tenía ahora que no había tenido nunca durante toda mi vida? Era tiempo, ¿Qué hice con este tiempo? Pues eh, a estudiar cosas pues que pensaba que eran muy interesantes, por ejemplo, hice un máster de análisis financiero y renta variable. Eh seguía también haciendo los cursos de Logic Control de programación.

Luego estudié también un un Executive MBA, Eh con pues con La Salle y y una Universidad Americana que era un digamos era un MBA muy enfocado a a a marketing deportivo también y finanzas pero luego con una, digamos mmm con un contenido muy muy denso muy potente ¿No? Entonces bueno me volqué mucho en esto y ya empecé a ver que tenía unas herramientas pues para poder gestionar muchas más cosas ¿No? Cuando me retirara.

Loïc Malsch

[22:18] Y entonces tú al inicio te retiras y empiezas casi enseguida a hacer pues una de las cosas que mejor sabes hacer después del baloncesto que es ayudar a otros deportistas a que a que no cometan errores de inversión ¿No?

Ferran Martínez Garriga

[22:33] Eh bueno eh de hecho lo que me pasó es que, A raíz también de una inversión, bueno, fue en el del noventa y nueve al dos mil al dos mil dos fue el pinchazo de la burbuja tecnológica, Y bueno, unas inversiones que que yo tenía en un banco pues bueno, no no fueron bien porque justamente invertían cincuenta por ciento en renta fija y cincuenta por ciento en renta variable. Entonces, la parte de bolsa de renta variable, Iba bajando mucho continuamente y van rellenando con la parte renta fija. Entonces claro, durante tres años seguidos fueron caídas ya las bolsas Entonces en vez de de enfadarme y de y de no entenderlo y tal lo que hice es justamente hacer esta este máster Para poder ir a digamos de alguna manera negociar con este banco para intentar recuperar todo. Y gracias.

Loïc Malsch

[23:18] Con esta idea. Con esta mente. Yo quiero entender qué diablos está pasando aquí y qué puedo hacer para para bueno contrarrestarlo ¿No?

Ferran Martínez Garriga

[23:25] Correcto, fue por eso. Y y para poder hablar con conocimiento con con el jefe de análisis del banco por mucho que te explicaran, bueno esto no ha pasado nunca en la vida, esto va a salir en los libros de texto, esto ya lo van a explicar y todo esto Claro, yo lo que no no podía de alguna manera hacer es lo típico, una pataleta y adiós, ¿No? Entonces, Bueno, por eso lo entendí muy bien. En aquella época pues había estudiado mucho tanto análisis fundamental como análisis técnico, como, estudiar las compañías y todo y y bueno hice un contrato que se llamaba órdenes de mandato eh con este banco y al final, Pues pues suerte, por acierto, por lo que sea, puedes recuperar una, bueno, todo y además ganar, ganar más, ¿No? Y y yo en ese momento en el dos.

Loïc Malsch

[24:13] Que eh volviendo a invertir, volviendo a invertir tú el dinero.

Ferran Martínez Garriga

[24:17] Desmontando toda la estructura y reinvirtiendo todo en unos muy específicos, muy especializados, pues que los estudio muy bien y entonces fueron muy muy bien porque eran unas épocas, bolsas porque había pasado lo de las Torres Gemelas, la Guerra de Afganistán, mucha demanda de materias primas y muy poca oferta, o sea una serie de compañías, Y la verdad es que me fue bien ¿No? Y a raíz de esto vino un banco a a España eh yo estaba trabajando en ese momento en el dos mil tres en en Media Sports Marketing que era una empresa de grupo Mediapro, Y y bueno, me ficharon. Este banco era VS, Para que lo que había hecho conmigo mismo lo hiciera también para otros deportistas y y celebrities digamos deportistas, gente que gana mucho dinero en periodos muy concentrados de tiempo, O los cantantes y actores y todo esto que son gente con ingresos muy regulares, que en un pico pues hacen una película, ahora va en un disco y ganan mucho, luego están a lo mejor dos años sin trabajar.

[25:14] Porque me podía meter en su piel, porque podía entender cómo eran, porque a mí me había pasado y yo había sido uno de ellos, Entonces eh bueno la verdad es que se montó una unidad que se llamaba Sports Entertainment en UBS en Ginebra, Y estuve allí durante una época, un unos años, luego, Me fichó Banco de Sabadell también para montar la unidad después del Entertainment en España, A raíz de muchas otras cosas porque yo es verdad que era muy inquieto mientras eh yo salí de medias postmarketing, montamos una empresa de representación de fútbol y de básquet, Y uno de los primeros digamos jugadores donde donde hice la parte digamos de contratos de imagen y todo esto fue Messi. Que era superjóven en aquella época con dieciocho años.

Loïc Malsch

[25:57] Sí que al final tienes ojo para la inversión ¿Eh?

Ferran Martínez Garriga

[26:01] Fue fue así, llegó de esta manera, Eh hicimos el contrato con el Banco de Sabadell, con el Banco Sabadell que Leo Messi fue imagen del banco durante cuatro años, Eh con un producto que se llamaba tarjeta Clickon para gente joven y tal, se veía eh que iba a ser un crack mundial.

[26:20] Y a raíz de eso eh y hablando con el Sabadell claro decían ah pues haces esto en VS y y esto de Messi Con tu empresa Global SportsAdvisor y y con unas conversaciones que tuve con el consejero delegado pues me fichan para para organizar una unidad de en Sabadell, Y y y gracias a estos como entre UBS, Banc Sabadell y luego estuve también en un banco suizo que se llama Mirabeau, Y y colaboré con ANBANC también de Andorra. O sea es es porque me metí en el mundo de la banca privada ¿No? Y de la gestión de patrimonios. Y eso aparte de poder asesorar y ayudar a deportistas, artistas, Para mí fue una escuela de formación brutal, ¿No? Donde aprendí muchísimo cómo funciona el negocio financiero y fue una de las herramientas más buenas que tuve. Luego también entre que hubo un periodo cuando salí del bank Sabade, Me tomé un año sabático y es cuando empecé a invertir en startups creando un que se llamaba Lánzame Capital donde invertíamos en startups y allí también aprendí mucho la inversión en capital riesgo, en compañía, mmm muy muy jóvenes, nuevas, pues con un potencial muy alto de que fracasen Pero también con muchas posibilidades de empezar desde cero. Sobre todo empresas tecnológicas lógicamente.

Loïc Malsch

[27:35] Y esto siempre hacías cuando estabas en en estas unidades eh de sports entertainment de estos bancos.

Tú que llevabas montabas toda la unidad de negocio en que en el Banc Sabadell pero llevabas más la relación con con deportistas y Celebrities y digamos que que hacías más la parte comercial, o también estabas muy metido en la parte de inversión.

Ferran Martínez Garriga

[27:56] Estaba en las dos en los dos parques. Yo ayudaba al banco también a crear productos específicos para ellos, Porque mmm yo les decía, mira, cuando a mí me venía un banquero y me ofrecían, yo que sé, cesta de yo que sé, acciones preferentes, eh acciones de bolsa, eh fondos de inversión, no sé qué Yo decía, vale, pero tú al final te tienes que fiar de la persona que te recomienda esto. Al final un banquero es un comercial, el que vende su producto, ¿No? Entonces yo les ayudaba, digamos, de alguna manera, a, un poco replicando mi propio modelo de inversión que es lo que quiere y lo que yo quería hacer y con qué porcentajes de cartera quería invertir y por qué, Ellos decían yo que sé, cuando una, las personas digamos estándar, por decir algo, pues se jubilan a los sesenta y cinco años, Por lo tanto sus ingresos en teoría ah pues hacen su sus estudios, su carrera o lo que sea y conforme van avanzando pues van van evolucionando ¿No? Pero un jugador, A los treinta y cinco años se jubila, por lo tanto tienen que ser productos muy muy digamos de no muchísimo riesgo.

[29:04] Momentos puntuales sí, pero en otros no. Y su perfil, digamos, de inversor, va va, va cambiando sobre la marcha. Porque no es lo mismo que acabes de firmar un contrato de cuatro años con el Barça, como que te lesiones. Y este es un año de baja.

Firmas un contrato publicitario muy grande o o pierdes una liga o ganas una liga y tienes un bonus por lo tanto eran productos que te llevas adaptando mucho que ellos hacían y luego la parte comercial lógicamente como teníamos una unidad específica en toda España, Pues tenía todos los departamentos digamos de todas las territoriales de España que cuando se detectaba algún deportista de élite O algo o compañeros míos digamos pues se les hacía todo como un plan a medida para ellos ¿No? Siempre de la mano, de sus representantes, de su familia, de sus abogados, de sus asesores fiscales de alguna manera éramos la la pata, De inversión, de su entorno de confianza. Igual que tenían sus propios médicos y abogados y todo esto pues nosotros también desde allí era era la pata digamos de asesoramiento financiero.

Loïc Malsch

[30:08] Y esto lo seguiste haciendo muchos años.

Ferran Martínez Garriga

[30:11] Bastantes porque esto pues bueno empecé en VS en el dos mil cuatro más o menos y de de alguna manera dentro de para trabajar para entidades pues lo dejé pues en el año dos mil, Eh mmm yo diría que dos mil diecisiete, dos mil dieciocho, o sea, sí, sí, catorce años estuve así.

Loïc Malsch

[30:33] No está mal y.

Ferran Martínez Garriga

[30:34] Bancos eh.

Loïc Malsch

[30:35] Lo que comentabas luego que ya te pusiste más de de inversor en en start ups ¿No? En compañías eh de recién creación y con mucho más riesgo. Eh y ya eh por tu perfil he visto que has has invertido en muchas.

¿Qué qué buscas en los? ¿Cómo seleccionas tú en ya ya has creado un método, el mismo método que tenías de inversión eh con con los bancos? ¿Te has creado también un método para invertir en en start ups.

Ferran Martínez Garriga

[31:03] Bueno, digamos que como he tenido varias fases también, la la fase de inversión que era un poco para diversificar, digamos, la cartera típica de inversiones ¿No? Que puedes tener cosas inmobiliarias, otras cosas de mercados financieros normales y la parte de capital riesgo, Claro, nosotros cuando montamos Lánzame lo que hacíamos en el pleich es intentar eh filtrar la todas las compañías startups que nos llegaban y si cumplían una serie de requisitos y los cuatro socios, estábamos dispuestos a invertir nosotros a título personal en cada una de ellas Invitamos a a todo nuestro entorno a que nos acompañaran en la inversión. Entonces, siempre los casi, bueno siempre eh me he guiado por unas cosas bastante básicas y de sentido común que primero es es el equipo, el equipo de emprendedores que montan la compañía, porque lo hacen, que.

[31:59] ¿Por qué hacen esto? Pero pero bueno ¿Qué preparación tienen? Esta es una parte luego lógicamente es es que sean empresas que sean escalables siempre, O sea nunca nunca me fijo en compañías, Que yo que sé, que necesites doblar la inversión para doblar, digamos, la facturación, pero, pero al final, digamos, el, el coste de mantenimiento de la estructura es el mismo, por lo tanto, es es complicado de escalar, ¿No Que tengan una ventaja competitiva clara, que me sepan explicar por qué la suya sí y otra no, dónde está esa ventaja competitiva, dentro de campos que a mí me apasionen también, Claro, yo intento juntar eh pues mis pasiones que son el deporte, las finanzas, la tecnología también y la y la sobre todo tecnologías muy disruptivas, Como decía pues eh viví la ola muy inicial de internet luego he vivido bastante de cerca la ola de blockchain, Y ahora viene la próxima que es la inteligencia artificial y la computación cuántica ¿No? Entonces me intento anticipar unos años eh para dónde va a ir esas tendencias y intento buscar también compañías, Nuevas, con gente superpreparada, pues estén entrando en estos campos ¿No? Que equivocadamente o no, pues pienso que, te vas a anticipar y y que va a ser el el la tendencia del futuro. Y esto es lo que básicamente me hago. Lo que pasa que ahora estoy un poco más con el chip Más como de emprendedor que de inversor ¿No? Porque cuando.

Loïc Malsch

[33:28] Lanzando tus propios proyectos.

Ferran Martínez Garriga

[33:31] Claro, porque cuando al final o o vienen a ofrecerme a lo mejor eh me explican su compañía y cuando veo que son superchulas o superinteresantes digo, Yo no me no me gusta aportar, Eh o sea ya ya no o sea buscar financiación es súper súper duro. Además pierdes mucho el foco en lo realmente importante que es la compañía funcione ¿No? Pero si tú con tu conocimiento puedes ayudar a hacerles crecer Entonces te metes dentro de la compañía. Entonces ya eres parte de la compañía. Entonces ya no es solo hacer un una inversión sino que se trata también de, de ver cómo puedes crear un equipo superpotente para para que la compañía crezca lo máximo posible, lo más rápidamente posible.

Loïc Malsch

[34:12] Y ahora ¿En en cuántas de estos proyectos donde no solo pones dinero sino que ya ya eres parte del proyecto?

Ferran Martínez Garriga

[34:20] Bueno hay una empresa de Valencia que se llama Miobio que bueno me contactaron la la vi superinteresante porque lo que hacen es externalizar, los programas de nutrición digamos que hacen para para sus deportistas, sobre todo en principio en equipos de fútbol, de la mano de de los servicios médicos y los nutricionistas, Y tienen una tecnología con unos algoritmos que calculan exactamente qué tipo de dieta tienen que hacer en función, De la posición que juega en el momento de la temporada, el tipo de musculatura que tienen, una serie de análisis muy completos y juegan más, si juegan menos, su posición en el campo y de esta manera le digamos, el club se eh, tiene una una herramienta súper súper científica digamos, individualizada de cada jugador, pues no es lo mismo un tipo de jugador que otro, del país donde los gustos de comida, si es un país o de otro, se acaba de llegar a un club o no ha llegado.

Loïc Malsch

[35:17] Tiene, tiene en cuenta hasta este nivel de detalle.

Ferran Martínez Garriga

[35:20] Sí, sí, sí, sí. Por ejemplo, claro. Eh y siempre pensando en los gustos y preferencias de los deportistas. O sea, sea un jugador no le gusta algo, no le vamos a hacer comer eso, ¿No, Eh pero pero sí que vamos a sustituir eh los los aportes energéticos y proteínicos de de eso que no le gusta con otra cosa que sí que le gusta. De alguna manera yo qué sé. Si a un jugador le gusta la pizza, Eh pues pues se le va se le va a hacer una pizza pues superbuena de calidad. No no de materiales o o de productos malos ¿No? Entonces todo esto también, En función de si es prepartido, postpartido, si es el lunes, si es el miércoles, incluso eh produciendo la comida y llevándosela a su casa pues a la a la hora de comer, cenar. O sea, esta compañía, A parte de que tienen un equipo muy potente, lo que me gustó mucho del concepto es que ya trabajan con siete clubes de la liga profesional de fútbol española de primera división, Y también se están expandiendo a Italia, Y luego que cuando vi un poco la rentabilidad de la compañía vi que ya estaban en cosa muy difícil cuando solo tienes dos o tres años de de vida, Consiguieron una inversión de un fondo de inversión valenciano que se llama Demium, Este es el ejemplo de una de las compañías que que me he metido dentro porque la veo superinteresante para seguir creciendo.

Loïc Malsch

[36:43] Y entonces ¿Tú qué haces en una compañía así? ¿Cuál es tu rol?

Ferran Martínez Garriga

[36:47] Mira, por ejemplo, con con esta tengo diferentes roles, pero sobre todo básicamente, es también, entre comillas, como ser un poco embajador de esta empresa, ¿No?

O sea, intentar abrir puertas de de clubes, darlo a conocer, también incluso con deportistas individuales cuando hablo con alguno de ellos, yo que sé, muchos deportistas amateurs pero que compiten en maratones o triatlones pues que tienen unos ellos son amateurs pero se entrenan como profesionales Porque tienen superador físico personal. Eh cada día una rutina superbién hecha. Pero a la hora de la alimentación, No lo tienen en cuenta ¿No? Pues pues esto les ayuda también a a que ya que lo están haciendo de manera profesional la parte de entrenamiento también lo tengan en la parte de alimentación. Pues yo lo ayudo.

Loïc Malsch

[37:33] Una empresa que te permite que da tanto un be two be digamos que venden a a club como a directamente al consumidor final.

Ferran Martínez Garriga

[37:41] Correcto, sí. A través de la web puedes contactar con ellos con los diferentes programas que tienen. Unos más solo de preparación de menús, los cuales cada uno se lo hace él o o o el más completo digamos que es que te traen los packagings a tu casa con todo ya preparado.

Loïc Malsch

[37:57] Olvidas de todo. Ya solo tienes que comer y ya está. ¿Cómo cómo se cómo es su web?

Ferran Martínez Garriga

[38:02] Mio-Bío. O sea, si tú entras en Mio Bio creo que es Mío Bio barra baja. Bueno, ahora de memoria no me lo sé porque porque claro tienen también lo que son las las redes sociales. Pero sí.

Loïc Malsch

[38:13] Yo lo pondré en las notas lo lo.

Ferran Martínez Garriga

[38:15] Pones mio bio la encontrarás.

Loïc Malsch

[38:18] Con BB de Barcelo.

Ferran Martínez Garriga

[38:20] Sí, con B de Barcelona. Luego si no en si tú miras en mis Instagram y todo esto también verás, también salen los links. Luego también estoy en otra compañía que se llama Moovi, Que está superbién también porque esta es una compañía blockchain. Es como hablamos que es como una especie de super u, De otras aplicaciones porque es como si fuera una especie de de Apple Store Para aplicaciones relacionadas con el deporte y el blockchain. Pero que la propia aplicación el inicialmente lo que hacemos es premiar, digamos, a la gente que haga más actividad física.

Y se conecta automáticamente a tu Apple Watch, a tu Garmin, o a tu y te controla pues toda la actividad física que haces al día. Y en función de eso, la actividad física que haces pues te va regalando unos tokens que son unas unas criptos, Pues que puedes intercambiar por descuentos en tiendas deportivas o puedes acceder a espectáculos deportivos. O puedes también convertirlas en cash si quieres. Y y bueno, está muy bien. Es como.

[39:24] Pero no solo es eso, sino que además también tenemos unos NFTs en realidad aumentada, que los puedes capturar Como si fuera una especie Pokémon Go. O sea, es como si fuera un mini universo de aplicaciones pequeñas mini apps relacionadas con el deporte, en el cual el objetivo, estimular y y premiar la actividad física. Si entonces te puedes, Sí, sí, sí. Es M, O, V N, punto app y y y te la puedes descargar sin problemas por bueno por por iPhone digamos Mac o o Android y funciona perfectamente.

Loïc Malsch

[40:01] ¿Y cuántos usuarios tenéis?

Ferran Martínez Garriga

[40:03] Ahora mismo activos mmm no sabría decirle pero más de trescientos mil usuarios activos seguro, Y luego eh hemos firmado también acuerdos con con competiciones y somos también bueno a través de de la aplicación tienes unos códigos QR son unos unos controles de acceso para competiciones amateur, por ejemplo tenemos un acuerdo con, Con el campeonato de amateur de tenis más importante del mundo que es como el Roland Garros Amateur. Que con más de diez mil participantes que que se juega en París Y que bueno, esta es la aplicación oficial. Por lo tanto toda la gente que entra aquí pues puede reservar sus pistas a través de la aplicación, hacer todas sus compras de merchandising o o comprar o o alquilar pistas. Eh bueno, tienen su entrada también metida allí Y y tienen como una especie de pasaporte universal, en el cual pues ese pasaporte te permite conforme vayamos cerrando acuerdos con otras competiciones pues competir en otros muchos sitios. Y la idea también es llegar a acuerdos Con compañías multinacionales pues que por ejemplo cuando tú vas a hacer tu actividad física en el gimnasio por la mañana, Y corres, por ejemplo, en una cinta, pues te puedas conectar a toda la gente en ese que en ese momento, a esa misma hora también corren en la cita y poder ramificar y hacer competiciones con ellos, aunque estés en diferentes partes del mundo, y y yo que sé y el que gane la competición ya sea.

[41:30] No sé, por distancia, por ritmo, por pulsaciones, por lo que sea, pues tenga un premio en forma de tokens. Y esta es una aplicación superchula, sí, sí, Además genera un big data muy importante porque digamos que puedes, puedes analizar pues la las preferencias de la gente, las edades, Eh bueno todo, todo, todo está muy bien.

Loïc Malsch

[41:52] Oye Ferran y y esto que son aplicaciones basadas en en blockchain y cripto ¿Cómo ves el el porque si ya ya viviste el el pinchazo de la burbuja punto com en los dos mil, me parece que el año pasado casi hubo un pinchazo similar en en lo que son criptos, ¿No? ¿Cómo cómo lo ves para los los futuros tres, cuatro, cinco años.

Ferran Martínez Garriga

[42:15] Bueno, yo yo creo que hay que diferenciar lo que es la tecnología blockchain y lo que son las propias criptos, ¿No? La las criptomonedas hay más de no sé ahora habrá más de diez mil tipos diferentes. Pero, Al final yo lo que veo es que lo importante lo realmente potente es la tecnología digamos de descentralizar y, la parte descentralización y trazabilidad de todas las estas transacciones que se hacen que pueden ser económicas o de cualquier tipo. Por lo tanto el futuro yo lo veo inmejorable y la prueba, Está entre sí. Han habido dos o tres caídas muy fuertes. Ya no solo la del año pasado. En el año, Dos mil diecinueve también hubo una caída que pasó de los veinte mil dólares a los tres mil. ¿Y qué? Quien ha invertido eh pues comprando Bitcoins en el dos mil catorce a cuarenta dólares.

Eh pues explícale que ha caído a veinte mil a tres mil. Es igual.

Loïc Malsch

[43:09] Está maravilloso, igualmente.

Ferran Martínez Garriga

[43:11] Todo, todo claro, todo es depende ¿No? La cuestión es que yo cuando entré en el mundo blockchain no lo hice por la especulación, sino que lo hice justamente porque me interesaba saber qué es lo que había detrás, la programación, los algoritmos que mueven y si realmente esto iba a ser una un estándar como lo ha sido internet ¿No? Con sus partes buenas y malas pero igual que todo en la vida, igual que internet igual que absolutamente cualquier negocio en la vida pues siempre hay gente que lo utiliza para acciones delictivas pero eso no quiere decir, Que sea un problema y de hecho los los países están adoptando, Cada vez más y los bancos centrales pues adoptarán sistemas de pagos digitales basados en.

Loïc Malsch

[43:54] ¿Y tú crees que adoptarán eh como quién quién lo hizo El Salvador? No me parece que adoptó el el Bitcoin el año pasado como como moneda oficial eh ¿Tú crees que esto va a pasar? ¿Se va a generalizar?

Ferran Martínez Garriga

[44:05] Bueno, yo lo que creo, bueno yo lo que pienso es que es que al llegará un momento en que una serie de de criptomonedas, Se podrán utilizar de uso común siempre y cuando tengan una reserva de de valor detrás. Claro, el Bitcoin dices, no, no hay nada detrás, Ya. Pero siempre y cuando si hay comercios o hay empresas o hay tiendas que lo aceptan como una moneda que se pueda intercambiar por un bien, ¿Quién es un tercero para decir que eso sí y eso no? Y de hecho en Estados Unidos tú puedes abrir cuentas sin problemas de muchos bancos en Bitcoins y no pasa nada ¿No? Y Lo que pasa que todo esto se habrá de hacer de una manera supercontrolada y sobre todo lógicamente sabiendo el origen, Ese dinero, pues con todos los controles que hay de antiblanqueo de capitales y conocimiento del cliente y todo, ¿No? Pero pero es algo.

Loïc Malsch

[44:56] Podemos llegar a a a tener un uso de cripto como como paso pues de de del cash al a a pagar en tarjeta.

Ferran Martínez Garriga

[45:03] Sí, pues sí, ya se puede hacer. Si tú vas a Seúl y te puedes ir a un restaurante y pagar en Bitcoins sin problemas. Yo he estado allí, lo he dicho. Eh puedes comprarte un Tesla. Bueno, ahora no lo sé, pero pero hubo un tiempo yo creo que también ahora te lo puedes comprar en Bitcoins también, o sea hay muchos hay hay zonas en Estados Unidos que puedes comprar viviendas con Bitcoins, No hay problema. O sea, al final pero esto no es Bitcoin. O sea, Blockchain es la tecnología eh digamos que es Bitcoin fue el primer ejemplo o caso de uso de blockchain Blockchain sirve muchísimo también, trazabilidad, yo que sé, tanto de obras de arte como de bienes primarios, yo que sé, para evitar falsificaciones, digamos también de productos ¿No? Que te vendan un un vino superbueno en China que te piensas que desde dónde no sé dónde y se ha falsificado pues bueno gracias a Blockchain Y y a una serie de de de cosas pues puedes tener la trazabilidad incluso del día que se embotelló, de dónde salió, Eh cadenas de producción de automóviles exactamente igual. Ya lo están usando. Volkswagen y estos grupos ya utilizan blockchain para toda la atractibilidad de todo desde que sale digamos el aluminio eh la producción del aluminio hasta que está metido yo que sé.

Loïc Malsch

[46:23] Así ya lo tienen, ya lo control.

Ferran Martínez Garriga

[46:24] De un acuerdo. Sí, sí, sí. Sí, sí, claro, claro. Y y farmacéuticas como Bayer también, Sí, sí, no, no es nada tan extraño. Lo que pasa que no hay que confundir a la gente, Con el tema de si, bueno, pero ¿Esto qué quiere decir? Que utilizan criptomonedas. No, no, es que no tiene nada que ver. O sea, más.

Loïc Malsch

[46:42] La tecnología y el protocolo que hay justamente detrás. Que utilizan también las criptomonedas pero para otro tipo de sector, digamos.

Ferran Martínez Garriga

[46:49] Sí, sí, correcto, es así.

Loïc Malsch

[46:50] Ferrán eh ya que eh eh aprendes y veo que todo el rato y no paras nunca eh ¿Cómo cómo te formas tú? ¿Cómo te sigues formando?

Ferran Martínez Garriga

[47:01] Yo continuamente estoy intentando, o sea, cuando es algo que te gusta mucho, no parece como que te estés formando, sino yo que sé, si me interesa, por ejemplo temas de.

[47:13] De física cuántica y todo esto que es un tema que me ha interesado toda la vida yo he leído muchísimo, ahora miro mucho también por internet Intento eh escoger fuentes que sean buenas fuentes ¿No? Tanto de yo que sé de publicaciones científicas. Entonces yo creo que vas formándote, formándote y al final siempre lo que intento hacer, Es de alguna manera demostrar que que lo que estoy estudiando o lo que me apasiona ¿No? Tiene eh aplicaciones prácticas.

Y la manera de mostrarlo, yo qué sé, si tú por ejemplo haces pequeñas inversiones en empresas que cotizan en Masda Pues que son empresas de computación cuántica y tú inviertes allí y luego al cabo de dos años ves que que las acciones valen el doble Quiere decir que eso no es ni una imaginación ni ni es una fantasía sino que el hecho de que tú no lo conozcas o que en Europa no se conozca tanto no quiere decir que no exista ¿No? Y yo siempre me acuerdo pues del de de cuando empezó internet ¿No, En este sentido, que la gente decía, bueno, es una tontería porque ¿Quién va a ir a comprar algo, Por internet si yo lo que quiero es ir a la tienda a tocarlo porque cómo sé yo que lo que me venden Me llega a casa. Pues ahora fíjate el comercio electrónico. La gente que decía eso. Pues ahora ¿Qué dice? ¿No? Todo todo evoluciona. Y y la gran revolución mundial.

[48:33] Más grande incluso que blockchain va a ser la de la computación cuántica porque hay una especie de, Guerra encubierta entre China y Estados Unidos. A ver quién consigue el primer ordenador cuántico. Un ordenador cuántico puede hacer cosas que ni todos los ordenadores del mundo conectados a la vez durante más de diez mil años pueden solucionar.

Y esto eh quien no tenga, claro, va a tener una ventaja competitiva, va a dominar el mundo. Por eso, Se está investigando tanto. Lo que pasa que como siempre en la vida lo que hay que hacer es esta tecnología tan potente, utilizarla para cosas positivas. Pues y y se está haciendo ya pues para, digamos hacer simulaciones de de nuevos medicamentos eh eliminar enfermedades que a lo mejor con simulación de proteínas puedes estar diez años y con un ordenador cuántico podrías estar diez minutos, Todo esto se está estudiando y se está trabajando y va a llegar aunque ahora lo veamos muy lejos.

Loïc Malsch

[49:26] Algunos recursos para saber más sobre esto.

Ferran Martínez Garriga

[49:30] Buah eh son bastante ilimitados. Yo hace tiempo pues contacté con unas compañías en España. Se llamaba Intraglement Partners de la cual también soy socio, que está formado por científicos, digamos, está por físicos teóricos y físicos prácticos, Eh bueno yo les les intento ayudar allí en el de cómo esta esta gente que son potentes y que trabajan para diferentes países o diferentes empresas pues cómo podemos ir a cosas prácticas concretas ¿No Y y sé que están haciendo muchas cosas pues con con bancos. Ya se está trabajando con encriptaciones. Digamos que sean resistentes al ataque de un ordenador cuántico cuando exista, temas de ciberseguridad va a ser, Supercrítico, ¿No? Y yo aquí en Andorra pues también estoy promoviendo juntamente con el con Andorra Reserva e Innovación y también con Andorra Business Pues eh hacer y queremos hacer congresos aquí de computación cuántica para hacer divulgación sobre estos temas ¿No? Aquí, Eh inicialmente solo para que la gente empiece a escuchar lo que es genere curiosidad y a partir de aquí también poder atraer talento de startups que están empezando a trabajar en esos temas.

Loïc Malsch

[50:40] Ferrán, algunos libros que nos quieras recomendar, algún libro que te ha marcado en especial o que sueles regalar.

Ferran Martínez Garriga

[50:46] Buah, mira, yo, bueno, he escrito cinco libros, pero no te diré ninguno de los míos, ¿No, Pero pero a mí han habido o sobre todo un libro que me marcó, lo leí de muy joven y lo he leído muchas veces. Que es mil novecientos ochenta y cuatro de de Orwell, que es que es vamos eh es como si fuera un un libro de de como lo que va a pasar ¿No? Pero está escrito hace muchísimos años y él le imaginaba el futuro en el ochenta y cuatro, Y realmente es para reflexionar mucho. Este lo recomiendo mucho y y aunque es un clásico pues pues es interesante. Uno que me encantó también eh se llama El Cisne Negro, Desde un matemático filósofo eh libanés, Que se llaman Calet. Es es muy conocido Cisne Negro que nos habla de bueno.

[51:36] Cosas totalmente impredecibles que ocurren en la en la vida y que son capaces de cambiar el signo de la evolución de la humanidad ¿No Cuando aparece un un cisne negro de estos pues pasan cosas que eran imposibles de poder prever, El cisne negro podría ser, por ejemplo, aunque aunque ya advertían desde hacía mucho tiempo pues el tema del covid diecinueve, pues se lucirse negro porque Digamos recuperación económica mundial que se preveía se vio interrumpida por esto. Otro cisne negro más a nivel local pero que está afectando a todo el mundo puede ser la guerra de Ucrania, Y otros muchos que irán apareciendo y que irán cambiando las cosas ¿No? Bueno, estos dos son interesantes eh Luego si alguien quiere saber mucho más sobre cosas más profundas de cuántica y tal pues hay muchos libros también que explican pues algunos de manera mucho más sencilla y otros más compleja pues lo que es este mundo para quien le interese.

Loïc Malsch

[52:30] Y pondré los links a tus cinco libros en las notas del del podcast eh.

Ferran Martínez Garriga

[52:36] Ah muy bien.

Loïc Malsch

[52:37] También están están ahí muy interesantes de leer. Eh Ferrán, como tenemos el tiempo contado, una última pregunta, Si tuvieras oportunidad que tú tienes dos hijos que ya son grandes ya no les va a aplicar a ellos, pero bueno, eh, eh, a ver si luego ellos tienen, tienen niños también. Si tuvieras tú la oportunidad de poner un mensaje en una luna gigantesca delante de todas las escuelas del mundo, ¿Qué pondrías ahí?

Ferran Martínez Garriga

[53:04] Sobre todo dos cosas. Una que nunca pierdan la curiosidad por aprender, Que para mí eso es lo lo más bonito que hay porque es estímulo de querer siempre aprender cosas nuevas y tener conocimiento, preguntarte cosas siempre, no no conformarte con lo que hay Y luego perseguir siempre los sueños que tengas. Aunque sean muy complicados si es tu sueño eh nunca dejes de luchar por él. Porque cosas, ¿Tú crees que pueden ser imposibles? Se acaban cumpliendo. Porque al final la los humanos somos nosotros los que nos ponemos los límites, ¿No, Entonces siempre ir cumpliendo pequeños retos asumibles día a día con un objetivo final digamos que sea ser feliz y cumplir con tu sueño. Y para mí esos la felicidad básicamente, es eso ¿No? Es cumplir con estos sueños y sobre todo en el entorno de la familia que para mí es lo más importante pues bueno, Si consigues eso pues lo tienes todo.

Loïc Malsch

[54:00] Ferrán ¿Cómo se te contacta? ¿Qué es lo más dónde te seguimos? Eh ¿Quién te quiera hablar de de física cuántica? Eh cómo lo tiene que.

Loïc Malsch

[52:30] Y pondré los links a tus cinco libros en las notas del del podcast eh.

Ferran Martínez Garriga

[52:36] Ah muy bien.

Loïc Malsch

[52:37] También están están ahí muy interesantes de leer. Eh Ferrán, como tenemos el tiempo contado, una última pregunta, Si tuvieras oportunidad que tú tienes dos hijos que ya son grandes ya no les va a aplicar a ellos, pero bueno, eh, eh, a ver si luego ellos tienen, tienen niños también. Si tuvieras tú la oportunidad de poner un mensaje en una luna gigantesca delante de todas las escuelas del mundo, ¿Qué pondrías ahí?

Ferran Martínez Garriga

[53:04] Sobre todo dos cosas. Una que nunca pierdan la curiosidad por aprender, Que para mí eso es lo lo más bonito que hay porque es estímulo de querer siempre aprender cosas nuevas y tener conocimiento, preguntarte cosas siempre, no no conformarte con lo que hay Y luego perseguir siempre los sueños que tengas. Aunque sean muy complicados si es tu sueño eh nunca dejes de luchar por él. Porque cosas, ¿Tú crees que pueden ser imposibles? Se acaban cumpliendo. Porque al final la los humanos somos nosotros los que nos ponemos los límites, ¿No, Entonces siempre ir cumpliendo pequeños retos asumibles día a día con un objetivo final digamos que sea ser feliz y cumplir con tu sueño. Y para mí esos la felicidad básicamente, es eso ¿No? Es cumplir con estos sueños y sobre todo en el entorno de la familia que para mí es lo más importante pues bueno, Si consigues eso pues lo tienes todo.

Loïc Malsch

[54:00] Ferrán ¿Cómo se te contacta? ¿Qué es lo más dónde te seguimos? Eh ¿Quién te quiera hablar de de física cuántica? Eh cómo lo tiene que.

Ferran Martínez Garriga

[54:09] Bueno, yo no, yo soy en la en todas las redes, estoy en LinkedIn, Estoy en Instagram, estoy en Twitter. Bueno, creo que no es difícil contactarme, la verdad. Se puede llegar por allí. Bueno, voy publicando cosillas que voy haciendo y tal, Pero vamos, no, no soy una persona muy inaccesible que digamos.

Loïc Malsch

[54:29] Perfecto. No, me consta. A mí me ha sido muy fácil acceder a ti. Pondré pondré las notas eh también pondré los links en las notas.

Muchísimo eh Ferrán el tiempo eh y la accesibilidad justamente eh que que eres una persona muy cercana, lo ha demostrado y muy curioso eh lo cual me ha me has dado muchas ganas de descubrir física cuántica eh y y así ya me voy a a zambullir en algunos libros. Muchas gracias.

Ferran Martínez Garriga

[54:55] Muy bien. Pues bueno, muchas gracias a ti. La verdad es que lo he pasado muy bien. Se me ha hecho muy corta. O sea que muchas gracias también a todos.

Loïc Malsch[55:02] Chao, que estés muy bien.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *