Esther Cid Rodríguez

Mi invitada de hoy es Esther Cid Rodríguez.
Esther es psicóloga, emprendedora, mentora y consultora estratégica. Es experta en asesoramiento de carreras profesionales y mentoring de emprendedores/as y lleva más de 16 años como responsable de desarrollo y captación de talento.
Fue CEO y co-fundadora de Tipscool, startup edTech que guía, potencia y visibiliza el talento, realizando un exit en 2022.
Esther es también Profesora universitaria, Speaker internacional y formadora en varios temas como emprendimiento, future of work o inteligencia emocional.
Y por si todo esto fuera poco, Esther también es cantante.

Fue nombrada Mujer Emprendedora España en 2020 por El Referente, Premio Mujer TiC por la Asociación Talento Femenino en 2021, Premio Wayra para Mujer Emprendedora del Programa Academy for Women Entrepreneurs, FORBES 100 Most Creative in World Business en 2022 y European Women entrepreneur for MEWEM, MIM & Spotify. Y acaba de ser nombrada entre las Future leaders Keychange 2023 de la industria de la música.

Hoy Esther y yo vamos a hablar de startups, de mentoring y de talento femenino.

Puedes ver este episodio en YouTube o escucharlo desde los siguientes enlaces.

Notas de la charla con Esther Cid

  • 00:00: ¿Artista o emprendedora?
  • 00:05: Ciclos laborales.
  • 00:08: La aventura de Tipscool, plataforma de mentoring.
  • 00:23: El mentoring.
  • 00:29: El nuevo single de Esther Cid, “Tu mirada” (ver en YouTube).
  • 00:32: Gender equality en la industria de la música.
  • 00:34: Los secretos para hablar bien en público.
  • 00:38: Fomentar el emprendimiento digital femenino.
  • 00:43: ¿Qué es el éxito para Esther Cid?

Personas que aparecen en el podcast

Transcripts de la charla con Esther Cid

Loïc Malsch

[0:27] Mi invitada de hoy es Esther Cid Rodríguez. Esther es psicóloga, emprendedora, mentora y consultora estratégica. Es experta en asesoramiento y carreras profesionales y mentoring de emprendedores y emprendedoras. Y lleva más de dieciséis años como responsable de desarrollo y captación de talento.

Y fue CEO y co-fundadora de Tipscool, startup edTech que guía, potencia y visibiliza el talento, realizando un exit en 2022.

Esther es también Profesora universitaria, Speaker internacional y formadora en varios temas como emprendimiento, future of work o inteligencia emocional. 

Y por si todo esto fuera poco, Esther también es cantante.

Fue nombrada Mujer Emprendedora España en 2020 por El Referente, Premio Mujer TiC por la Asociación Talento Femenino en 2021, Premio Wayra para Mujer Emprendedora del Programa Academy for Women Entrepreneurs, FORBES 100 Most Creative in World Business en 2022 y European Women entrepreneur for MEWEM, MIM & Spotify. Y acaba de ser nombrada entre las Future leaders Keychange 2023 de la industria de la música.

Hoy Esther y yo vamos a hablar de startups, de mentoring, de talento femenino y estoy seguro que de muchas otras cosas más. Esther, buenos días y bienvenida a decodificados.

Esther Cid:

[1:36] Buenos días Loïc estoy encantada de estar aquí contigo en decodificados.

Loïc Malsch

[1:39] Muchas gracias. Mi primera pregunta con tanto material es ¿Qué fue lo primero que le dijiste a tu madre? Quiero ser artista o quiero ser emprendedora.

Esther Cid:

[1:46] En casa dije quiero ser artista. Pero pero también luego quiero ser emprendedora,

en casa son muy emprendedores desde bien pequeñita mi bueno mi padre vino a Extremadura con diecisiete años y entre mi madre y mi padre hicieron un tándem de emprendimiento que creo que lo he vivido desde desde mis inicios

eh lo llevo creo que en el ADN. Llevo el ADN emprendedor. Y les dije pues quiero ser psicóloga o quiero ser periodista

Y ahí, ahí, eh también

de aquí una un poco la culpa del inicio de tip school porque eh me hubiera gustado que en ese momento alguien me asesorara, algún mentor o mentora me dijera oye Ester, algún periodista, haz periodismo por esto, esto, esto o haz psicología por esto porque,

Mi idea de la psicología, de ser psicóloga era ayudar a las personas. Pero tenía una idea conceptualizada pues muy de diván, de montar mi propia consultoría. Y yo realmente lo que hacía era,

escuchaba, pero imagínate, ocho horas cuando mi skill es un poco más asesorar, hablar, eh ¿No? Ocho horas.

Loïc Malsch

[2:50] Más desde el hablar que desde el escuchar que también, pero no ocho horas.

Esther Cid:

[2:53] Exacto. O escucha Activa,

fundamental en captación de talento en mi trabajo, en en mi persona. Pero eh creo que a los dos años me di cuenta que que no quería ser psicóloga clínica y lo descubrí

primero mis skills iban enfocadas hacia una cosa y también porque tuve un profesor de primero de psicología del deporte y psicología de social del trabajo de las organizaciones,

empecé a descubrir lo que era la captación de talento, el descubrir el talento y y por qué brillan los demás ¿No? Y detectar ese talento. Y empecé,

que me encantaba.

Loïc Malsch

[3:27] Y ahí te fuiste para el el la psicología digamos eh más de recursos humanos que clínica.

Esther Cid:

[3:34] Exacto. Y ahí ya me especialicé mucho más en en la parte de recursos humanos, de de management en en dirección de recursos humanos.

Loïc Malsch

[3:43] Y me comentabas antes, justo antes podemos tener un pequeño problema eh técnico eh eh eh que que también habías hecho o estabas, seguías haciendo algo de psicología del deporte ¿No.

Esther Cid:

[3:53] Eh

en paralelo en esa época descubrí dos profesores que marcaron muchísimo que podían ser mis mentores que lo siguen siendo eh un profesor también de psicología del,

Que me hizo descubrir que también se puede hacer y y ayudar a.

Eh tanto de élite o de diferentes eh casuísticas. Yo he jugado diez años a baloncesto y tres años a tenis y en casa estamos muy muy vinculados al mundo del.

Loïc Malsch

[4:17] Jugado no de amateur, jugado.

Esther Cid:

[4:19] Eh tenis sí que era amateur eh profesionalmente a a básquet, ganamos dos ligas, o sea fue muy.

Loïc Malsch

[4:25] ¿Dónde juegas? ¿En qué club.

Esther Cid:

[4:26] Jugaba en el club eh Vilanova.

Entrevilano ahí sí. Y luego en el territorial de Cataluña y y ya llegué pues a Federaz, a estar federada. Pero fue pues descubrir que puedes ayudar a,

A estos deportistas, a

Primero, si hay alguna lesión, hay alguna cosa o a tener más resistencia mental, a crear su su fortaleza y luego hacer un poco la transición hacia ese management, ¿No? Y hacer a cómo aplicar el deporte al busines.

Loïc Malsch

[4:54] El final de la carrera.

Esther Cid:

[4:55] Para hacer su su transición de carrera cuando finalizan, por ejemplo, sus sus proyectos eh deportistas.

Loïc Malsch

[5:02] Y que puedan hacer una cosa tipo eh Sergi Griman que esté igual aquí en el podcast eh que hizo una una transición espectacular empezándola antes de acabar de jugar. Que igual es un secreto.

Esther Cid:

[5:13] Ese es el secreto, es decir, yo creo que Sergi lo hizo superbién, soy superfan, me encantaría conocerlo Eloy, aquí.

Loïc Malsch

[5:18] Lo vas a conocer.

Esther Cid:

[5:20] A ver Sergi lo hizo muy bien porque se avanzó, él ya sabía que era muy bueno en baloncesto junto con su hermano ¿No? Destacaban eran referentes.

Loïc Malsch

[5:28] Sus hermanos, la trilogía.

Esther Cid:

[5:30] Hermanos, exacto, los tres. Y entonces,

Él supo aplicarlo en diría, ¿No? Él ya sabía que el baloncesto llegaría a una edad en la que, bueno, mmm,

acaba de de de mmm ser su fin. Hizo una transición tan inteligente hacia dónde lo quiere aplicar. Que creo que

todo deportista tiene que ir bueno, deportista, profesional, persona que quiere ir avanzando en su carrera profesional, tener un plan A, B, C, ¿No? Tenemos abecedario de la A a la Z, un montón de oportunidades que tenemos encima de la mesa.

Loïc Malsch

[6:00] Porque los cambios más o menos eh eh un ciclo laboral, a ver, un deportista es muy claro, eh eh tienes tu vida eh útil, digamos, de que que la marca tu cuerpo, pero no, pero me parece que es también a nivel laboral de de cualquiera, ¿No? Eh ¿Cuánto es más o menos.

Esther Cid:

[6:14] A nivel laboral se estima, hay estudios que estiman como que cada cinco años evolucionamos y hacemos un cambio hacia diferentes,

no dejamos de ser nosotros pero descubrimos cosas que nos apasionan durante el camino ¿No? Pero con la aceleración del paso digital, de la transformación digital eh los jóvenes van más acelerados, a lo mejor en un año y medio han cambiado o no eran las

que tenían y han descubierto que les gusta otro camino. Personalmente te puedo decir que profesionalmente y personalmente me veo identificada porque soy psicóloga,

no he dejado de ser cantante desde los nueve años en paralelo, soy mentora, soy.

Eh también hago temas de gastronomía foody. O sea ya no lo añado más para no liar a la gente cuando ve mi perfil. Pero en y en ese emprendimiento también. O sea al final vas conjugando diferentes versiones de ti misma, por lo menos en mi caso,

muy son muy complementarias.

Loïc Malsch

[7:06] Y cómo cómo las consigues

Ajustar, es decir, va eh hay una parte del año de la semana del mes o va a ciclos más largos donde dices oye pues ahora me voy a dedicar más a mi parte emprendedora o ahora a más a la Foody o o ¿Cómo lo haces

Si es que tienes algún método.

Esther Cid:

[7:24] El método y el secreto

Es ser muy coordinada y muy planificada y y saber que cuando te llegan las oportunidades es difícil definir. Estoy de lunes a miércoles siendo catadora de talento y de jueves a viernes ¿No? Emprendedora. Porque te llegan oportunidades. Entonces yo creo que al final es ser,

muy consciente en qué foco pones de lo que quieres hacer a pesar que tengas disparidad de de perspectivas y de oportunidades pero teniendo claro,

eh qué eliges en el camino. Es decir, lo que te va llegando de oportunidades, elegirlo bien para luego enfocarte hacia qué proyectas al exterior. No sé si me explico bien pero.

Loïc Malsch

[7:58] Eh ¿Por qué montaste Tipscho.

Esther Cid:

[8:01] Pues mira, Etive School nace de de dos cosas muy importantes,

que hay en la sociedad pero te lo cuento luego y el más importante es la revolución de mi maternidad cuando tuve a mi hija Nora que yo creo que fue la explosión y lo que me hizo revolucionar mi perfil profesional y decir

voy a montar algo.

Loïc Malsch

[8:21] ¿Por qué la relación entre una cosa y la otra? ¿Por qué.

Esther Cid:

[8:24] Sí, la relación.

Loïc Malsch

[8:25] No es que sea una cosa enfocada a mamás o tal, nada que.

Esther Cid:

[8:30] No, no, no, nada que ver. O sea, eh la explosión de dedicarme a algo

Para crear algo desde cero fue la la causa, la la causa fue enhora. Es decir, yo tenía un trabajo estable, era responsable de carreras profesionales en una universidad y también eh lecture, o sea, era profesora de

de people managemen

Y llevaba como cuatro años diciéndole a mis chicos y chicas de tercero y cuarto de carrera eh que les ayudaba a conseguir prácticas y también trabajo que hicieran lo que les apasionara,

Entonces, cuando regresé de mi de de mi baja maternal, otra vez a mi posición eh

me di cuenta que yo también quería hacer lo que me apasionaba. A mí me apasionaba estar con mis chicos y mis chicas y ayudarles. Pero también me apasionaba el el crear algo de cero

Y ahí viene la solución del peine. En en el segundo año de carrera,

los estudiantes dejan dejan la carrera y abandonan la carrera porque no han no han o no hay un Fi,

Entre lo que desean o sus skills y lo que realmente le han contado de su carrera. Que es un poco lo que me pasó a mí.

Loïc Malsch

[9:35] Que tú encontraste otra parte que sí que te podía encajar de otra manera.

Esther Cid:

[9:39] Claro, Isaac, yo elegí psicología pero también hubo un periodista de televisión española durante un torneo de tenis que me dijo Jesús Álvarez que que el que vamos, es un referente para mí, me dijo, Ester.

Haz periodismo, te lo aconsejo, es superchulo,

en ese momento cuando tuve que elegir pensaba en en periodismo en Jesús lo que me había dicho y era sí, sí, voy a hacer periodismo, pero luego pensé ostras pero hago psicología, ayudo a los demás y la psicología me ayudará con el periodismo y luego estudiaré periodismo.

Aún estoy a tiempo ¿Eh? Aún estoy a.

Loïc Malsch

[10:10] Hombre y tanto.

Esther Cid:

[10:11] Y de ahí montar tips cool. Te contaba que al final el ochenta y cinco por ciento de los estudiantes dejan la carrera en segundo año. Yo podía haberla dejado pero.

Sí, ochenta y cinco por ciento, es muy eleva.

Loïc Malsch

[10:21] Esta carrera en concreto o en general.

Esther Cid:

[10:23] En general, en todas las carreras, estudio a nivel nacional. Es muchísimo, entonces, tips cool,

Fue creado para crear un impacto social, para que inicialmente fue un be to si, donde queríamos que estos chicos, jóvenes, chicos y chicas, tuvieran un mentor, una mentora que les asesorara en sus carreras profesionales en el momento de elegir,

que no haya esa esa,

error o o esa querer dejar esa carrera es que al final dejar esa carrera impacta en el mercado laboral. En las futuras eh oportunidades que tienen las empresas. Y en en por ende en sociedad. Y es como un circuito,

al final nosotros solucionábamos el peine inicial pero que impactaba en toda la sociedad.

Loïc Malsch

[11:05] Le ayudas a un individuo porque al final es adullar primero se ve así como ayudar al estudiante o al estudiante pero al final tiene repercusión en toda la sociedad.

Esther Cid:

[11:13] Totalmente porque es que si no se inserta en el mercado laboral no hay talento, ese talento no entra en las empresas o en en empresas startups o en administración pública y no hay ese talento con lo cual hay una tasa de atur, abandono, paro, eh

y es como solucionábamos esa parte pero a los tres meses nos dimos cuenta que que el Paint también lo tenían las empresas

y fui a hablar con con el equipo de Mobile World Capital que es superamable, nos dijeron, pues Esther, tengo un proyecto para para vosotros,

nos encaja lo que hacéis en filosofía tips school y queremos hacer mil mentorías. Quinientos mentorizados y mentorizadas van a a conectarse con quinientos mentores y mentoras,

que estas estos profesionales se transformen hacia el sector digital que hay muchas opportunities en blockchain, big data, inteligencia artificial y no están formados. Y entonces ahí fue.

Un bombazo, a los tres meses de montar tip.

Loïc Malsch

[12:09] A los tres meses.

Esther Cid:

[12:10] Sí, tengo que decir que aún no teníamos la plataforma que, que, que iba yo con un Excel haciendo los machings, o sea, pero bueno, a nivel profesional fue una experiencia brutal y el Mobile estuvo con nosotros hasta, bueno, con

eh hasta que hasta que llegamos al éxito.

Loïc Malsch

[12:27] Y lo dejaste todo para empezar tips cool.

Esther Cid:

[12:30] O sea fue un poco locura. Yo llego a casa

Y claro, yo le digo a mis padres, a a mi bueno, mi marido, todos me apoyan muchísimo, ¿Eh? Pero con una niña de seis meses eh digo, bueno, pues el viernes presentamos la idea, montamos todo tipo. Hicimos el plan de negocio eh viernes, sábado,

yo estaba dando el pecho también, mi marido me esperaba abajo fuera para dar el pecho porque la peque era muy pequeñita y subí a montarlo todo y el domingo,

de ese fin de semana o sea presentamos delante de inversores, el ecosistema emprendedor, otros emprendedores y.

Loïc Malsch

[13:02] Que tú te apuntas a un fin de semana, un hackatón de estos de para para crear empresas dando el pecho. Sí. Entrando y saliendo de la sala cada X horas. Con tu marido fuera con Nora.

Y así duras todo el fin de semana y y salís con ganadores del.

Esther Cid:

[13:20] El domingo ganamos y el lunes empezamos ya en la incubadora donde empezamos a montar todo tipo. O sea.

Loïc Malsch

[13:26] Eso sí que es ir rápido.

Esther Cid:

[13:27] Muy rapidísimo, o sea, tampoco tenía yo, o sea, yo al final eh acabé mi experiencia pues en en abril Semana Santa,

en la universidad, lo dejé todo cuando dije eh dejo una un puesto estable con una bebé, imagínate en casa, bueno, te apoyamos, pero a la incertidumbre, el riesgo, o sea, no, yo creo que no o sea ahora soy consciente en perspectiva,

de lo que hice pero hay que tomar riesgos,

Y claro, en casa yo lo había visto. Eh mi padre se vino desde Extremadura sin tener nada y montó sus dos empresas. Entonces, ¿En qué momento no quería que yo fuera algo así? Si lo he visto en casa, ¿No,

Entonces tomar esos riesgos pues eh con apoyo, por supuesto, siempre. Familiar y y con esas ganas, sobre todo esa motivación por cambiar porque sabía que iba que Tipschool iba a ser una herramienta muy necesaria, entonces me lancé y

Estoy supercontenta, la verdad.

Loïc Malsch

[14:21] Y lo lanzas sola.

Esther Cid:

[14:23] Lo lanzo con tres compañeros de viaje eh porque justamente el viernes en la incubadora,

vamos treinta emprendedores y emprendedoras. No nos conocíamos de absolutamente nada. En ese viernes os hacen un speed networking donde,

hay una una herramienta donde te hace el maching de afiliación con el resto de tus compañeros. De los treinta a mí me eligieron veintinueve. O sea yo no me

de elegir a mí misma

mi mis compañeras y mis compañeros me eligieron. Y luego hubo maching con con dos con tres compañeros. Uno que era más de business. Un chico que era más de economista y otro que era más de ingeniería industrial

y yo que era un poco más la parte de psicología y con el background un poco de de toda la experiencia, el expertise de bagaje que llevaba educacional para montar.

Loïc Malsch

[15:06] Y los otros tres también dejan todo sus trabajo.

Esther Cid:

[15:09] No, solo dos. Solo dos. Solo dos.

Loïc Malsch

[15:10] Solo dos. Entonces sois tres full time en.

Esther Cid:

[15:13] En Tipschool y luego al cabo en marzo más o menos eh se alineó otra otra socia compañera mía eh Alaips que se sumó también a.

Loïc Malsch

[15:22] Esa sí que la la conocías ya antes.

Esther Cid:

[15:24] Sí, sí, es, es, es muy buena amiga mía y tiene también todo el background de recursos humanos, es una buena compañera que se suma al proyecto eh más apartain inicialmente porque ya tenía su trabajo, pero luego ya se incorpora con nosotros a a gas.

Loïc Malsch

[15:37] Y crece gracias al al bueno capital y.

Esther Cid:

[15:41] Crece gracias no solo al Mobile sino empezamos a hacer,

Entonces crece porque hay otras compañías que se suben al carro a a hacer programas de mentoring como eh asociaciones como Womany Mobile eh mmm La Salle, diferentes compañías o universidades que.

Loïc Malsch

[16:00] Utilizan de plataforma para ser mentoring.

Esther Cid:

[16:02] Para hacer programas de mentoring y lanzar estos programas de mentoring para diversidad e inclusión, para el Mobile al final fue un programa de rescali,

porque ellos ofrecía.

Loïc Malsch

[16:12] ¿Qué es.

Esther Cid:

[16:14] Es eh pues tú tienes un una base de de una formación, por ejemplo eres arquitecta, abogado, psicóloga,

haces un con tus propias eh habilidades pero hacia

una nueva profesión como sería pues en este caso buscaban muchos perfiles de inteligencia artificial, de big data, de eh de toda esa área de transformación digital, entonces se hacía ese rescaling de profesionales hacia hacia otro sector.

Loïc Malsch

[16:40] Hacéis el éxito. Eso va muy bien. Son dos años y medio, tres.

Esther Cid:

[16:46] Y tres años, sí. Tres años. Sí, sí, sí, sí, sí.

Loïc Malsch

[16:47] Años. El año pasado. ¿Qué tal fue el éxito.

Esther Cid:

[16:51] Pues mira, hay una cara A y una cara B del emprendimiento. Eh yo hubiera seguido con con Tipscho,

porque justo en este momento en el que estábamos eh estábamos en un superbuen momento para escalarlo a nivel Europa y Latinoamérica

¿No? Por habla hispana también pero también a nivel de Estados Unidos porque muchas empezaban a a confiar en nosotros eh diferentes eh empresas también a nivel internacional

Pero bueno, yo creo que,

eh los emprendedores pasamos por por procesos y por momentos y etapas bastante duras y en ese momento yo estaba en mi proceso de de maternidad, estaba embarazadísima de,

de mi segunda.

O sea, estaba hablando con inversores el día antes de parir. O sea, hubo una broma que le hice a un inversor internacional que nos quería invertir y le dije, bueno,

He salido de cuentas, o sea, si no me invierte,

posible que me ponga de parto y se rio y yo creo que fue una conexión muy buena ¿No? Porque de ahí hemos establecido muy buena conexión de a raíz de ahí y justo a los dos días de hablar con él nació Claudia. O sea que.

Loïc Malsch

[17:52] Sí, no era un farol.

Esther Cid:

[17:54] No, no, no. Salía de cuentas el veintiocho de de marzo. Estuve hablando con él, no sé si el treinta,

nació Claudia el cuatro de abril, o sea, se esperó un poquito pero ahí ahí estábamos a punto. Eh me decían los médicos,

mejor, que esté relajada, que no te sobresaltes, que no te pongas nerviosa y yo.

Loïc Malsch

[18:12] Sí, sí.

Esther Cid:

[18:14] En emprendimiento me parece a mí que esto no no no va con mi personalidad y la verdad esa cara B del emprendimiento es eh yo creo que a lo mejor mis socios no entendieron bien lo que es eh eh se se qué es la maternidad

y bueno eh hubo un un poco aquí un un conflicto de la carave de emprender que es como,

iba a estar mucho fuera en mi maternidad y no voy a estar pendiente por tips school y al final a los veinte días me dieron un premio de Waira Telefónica como has mencionado y me llevaba a Claudia con veinte días

con la pandemia eh suponiendo un riesgo a una sala con mi marido para ayudarle pecho pero poder ir a coger el premio a atender clientes y.

Loïc Malsch

[18:55] ¿Qué no entendieron de esta cara? De decir no no querían seguir si tú no estabas tan presente.

Esther Cid:

[19:01] No no y ellos querían seguir o o sin mí,

o ocupar otra posición de CEO o querían pues eh pues que mmm que yo iba a estar ausente durante mucho tiempo, durante seis meses. La maternidad se, la baja maternidad son cuatro meses, pero bueno, tú puedes luego coger la

lo que quieras, ¿No? En ningún momento me podía ir de mí. Piensas que yo me puedo ir de o sea, yo estoy al cien por cien,

criando a mi hija y mi prioridad son mis hijas, por supuesto, y más al haber nacido y pero obviamente si un cliente me llamaba yo

le atendía y no tenía ningún problema. No estaba como al cien por cien dentro del del día a día de las reuniones pero en todo momento estaba actualizada de todo.

Loïc Malsch

[19:42] Entonces te fuerzan a a o como.

Esther Cid:

[19:45] No hay ninguna mmm llegamos a un acuerdo

eh yo realmente cuando cuando o sea cuando volvía otra vez ya cuando quería volver o sea cuando quería volver a a mi posición tenía ganas de hacer una transición hacia,

relaciones públicas, comunicación, porque yo al al parte de todo en Team School, aparte de ser la CEO, me encargaba de Sales, me encargaba de la media, de de todo la posicionamiento en medios, de toda la prensa, del talento

captación de talento, luego ya

compañera de de talento ya se encargó más de esa parte y yo podía ir haciendo pues la parte de prensa, posicionamiento, eventos y yo quería ir hacia ese modelo y y dejar un poco la posición de CEO a otro a otro compañero,

para para que asumiera esa posición porque yo ya me veía con esas ganas de de hacer esa parte. Pero vi que un cliente muy importante,

eh le habíamos diseñado todo bastante personalizado y va a ser nuestro cliente en septiembre pero le comenté oye.

[20:46] Eh si existe la posibilidad de que de que vendamos cif school y pero no no venderemos tips con la marca sino que vendamos la plataforma, la herramienta. Y me dijo pues estoy muy interesado.

Y entonces dijimos pues yo dije porque ellos se marcharon antes, muchísimo antes de

a a otros trabajos porque lo necesitábamos ¿No? Y estábamos sin cobrar eh claro invertí tres años sin cobrar porque al final yo no tenía un salario y tenía un,

una unas unas cargas familiares pero todo el salario que entraba de de proyectos iban a pagar al equipo de tecnología para desarrollar toda la tecnología y era una inversión

a nivel de de de de de todo ¿No? Y entonces eh esta gran empresa,

dijo me quiero quedar la herramienta y después de muchísimas negociaciones desde pues desde un cierto tiempo bastante largo pues vendemos y hacemos eh vendo y hago el exits con Tip Scho.

Sí, estoy superorgullosa, es decir, no a nivel económico pero sí es un buen éxito en el sentido de mmm.

Que la herramienta la van a usar, va a tener impacto eh tanto internamente para sus compañías de Gran Corporate como a terceros. Y sé que se quedan buenísimas manos, porque ya les conocía previamente, ya habían sido mis clientes anteriormente.

Loïc Malsch

[22:03] ¿Qué te llevas de estos tres años de emprendimiento eh a full.

Esther Cid:

[22:07] Me llevo, mira me llevo que también con lo que nos con el con el pago de de la salida del devolví dinero a a todos mis Business Agen

eh me quedo con honestidad, me quedo con un aprendizaje brutal de altos y bajos, me quedo con quien, cómo volvería a elegir

A mis compañeros de y mis compañeras de de Startup pues esto es un consejo que lanzo a todo el mundo porque claro en un fin de semana no puedes conocer,

muy complementarios que parecieramos y que y hay muy buena relación en el sentido de que

Éramos muy complementarios y arrimamos todos mucho ¿Eh? O sea, aquí trabajábamos muchísimas horas y había mucho sacrificio, había mucha constancia, mucha pasión sobre todo, por lo menos por mi parte. Pero elegir quién te va a acompañar es

fundamental para porque a veces muchas de las compañías acaban quebrando o cerrando o vendiendo por por eh por no haber elegido bien, claro, yo en un fin de yo piensa que era novata emprendiendo, o sea, yo.

Loïc Malsch

[23:03] Tres días es muy difícil conocer a alguien entre ella por muy intenso que sea.

Esther Cid:

[23:07] Por muy intenso, por mucho que conozcas durante muchas horas, pero no acabas de conocer a las personas. Si hay una, en una vida a veces no acabas de conocer a las personas, imagínate en tres días. Eh aprendí muchísimo, aprendí no solo eso, que aparte eh te rodees de muy buen talento,

Porque el talento que teníamos dentro de al final luego acabamos siendo doce. Había perfiles tan dispares pero

de los que crecías y aprendías muchísimo y tanto jóvenes,

Juniors como como Middle Management y y de Top Positions así que me quedo, me quedo con muchísimos aprendizajes. Creo que nos da para otro po.

Loïc Malsch

[23:40] Sí, sí. Bueno. Eh sí porque hoy tenemos que ir un poco rápido y no tocaremos todos los temas porque hay un hay una reunión después. Mentoring porquering obviamente. Eh mmm ¿Cómo describirías el mentoring? ¿Qué es el mentori.

Esther Cid:

[23:54] Mira, para mí el mentoring es esa figura. Ya puede ser hombre, mujer. Esa persona que te guía hacia conseguir tus objetivos,

eh el es una herramienta fundamental y lo he tenido desde el inicio. Cuando jugaba básquet

Vamos a ver si Sergi Grimao te lo puede contar. Eh tienes un entrenador, tuve una entrenadora y un entrenador

Ellos fueron mis mentores. Mi padre ha sido mi mentor en emprendeduría. Eh mi la primera persona que confió en mí en dirección de recursos humanos y me subió de un mes estar en recepción y me subió como,

recursos humanos, este director de recursos humanos fue mi mentor y me guía desde toda mi carrera. Es esa persona,

ve algo en ti pero que te apoya y te guía y te asesora a lo largo de tu carrera profesional o de tus retos profesionales.

Loïc Malsch

[24:41] Y entonces.

Puede haber varios tipos de ¿No? Puede haber un un pues me imagino como el de tu papá ¿No? Que que es más eh eh como diría eh eh volátil y en el tiempo que que no es tan organizado y sistemático y tal

y de mucha confianza obviamente,

y otro que puede ser más profesionalizado ¿No? Un con con reuniones, con como este segundo ¿Cómo cómo se organiza o cómo qué pautas darías tú para ser un buen mentori,

profesionalizado digamos.

Esther Cid:

[25:11] Mira el segundo nosotros por ejemplo en lo planteamos de forma muy profesional donde primero descubríamos cuál era el el

el objetivo, qué qué objetivo tenía cada mentorizada y mentorizado, es decir, eh ¿Qué querían conseguir inicialmente? Descubrir qué quieres conseguir. Y luego lo que hacíamos era en base a ese descubrimiento

formábamos también a los mentores y mentoras porque una cosa es que tú seas experto o experta en algo pero no te da las herramientas para que seas un mentor.

Has hecho nunca. Exacto. Entonces hacíamos formación a mentores y a mentoras y eh les eh hacíamos descubrir a sus mentorizadas. Luego les hacíamos fijar un plan de objetivos y un plan de acción

y hacían un seguimiento de de mentoring en depende, en seis meses, un año, hacían entre dos y cuatro mentorías al año.

Dependiendo. Dependiendo del programa, dependiendo qué y luego había un feedback. Un feedback tanto por parte de mentorizadas como de mentoras. En el caso del programa de Woman Inmobi.

Tuvimos diez mentorizadas increíbles que han subido, el objetivo era subir a posiciones de,

y las mentoras consiguieron dar ese apoyo tan fundamental y están en posiciones de a día de hoy. Eso tarda, no es

Yo mañana soy directora general, o soy la directora de comunicación de tal empresa. No, no. Por eso, cuando a veces me preguntan, uy, voy a hacer un mentoring de un mes o de,

Digo, bueno, ¿Te puede ser efectivo? Porque en ese momento necesitas ese mentori.

Loïc Malsch

[26:36] O un.

Esther Cid:

[26:37] Eh exprés. Pero necesitas que se vean unos resultados, que haya un cariño, que haya un proceso, que haya un un seguimiento.

Loïc Malsch

[26:46] ¿Y cuál es la diferencia entre coaching mentor.

Esther Cid:

[26:48] El el coach yo creo que el coaching eh te da como también hay una parte donde puede ser algo personal y el coach te puede guiar en en tu carrera profesional pero también hay algo más personal que implica. Yo,

Creo más eh a ver, me gusta la parte de coaching y he dado coaching pero.

Me gusta más la parte de mentoring porque el mentoring también hay un seguimiento en coaching ¿Eh? Eh.

Creo que es que es esencial al final que escojas no es tanto que escojas la modalidad de herramienta de coaching o sino que escojas a la persona que realmente va a tener una conexión contigo para ayudarte a conseguir tus objetivos. Sellame coach, sígame mentor.

Loïc Malsch

[27:28] Sí, porque es un un tema tan personal y delicado, que más vale que haya feeling, ¿No? Y conexión.

Esther Cid:

[27:32] La conexión es esencial, yo he trabajado con gente con la que he tenido mucha conexión auténticamente y hay a personas a las que le he dicho, mira, después de descubrirnos mmm

comenta. No, creo que no soy la persona que te va a ayudar y le he derivado a un coach o le he derivado a un una coach o una mentora diferente porque sé que en el camino te va a ayudar más por su experiencia, por por su bagaje y derivarlo a quien realmente te te ayude.

Loïc Malsch

[27:57] Eh mentores y mentoras comentabas antes que al inicio del proceso fijáis objetivo del para las dos partes. Objetivos de mentoras ¿Cuál puede ser.

Esther Cid:

[28:07] El objetivo de mentoras es eh muchas de ellas me venían. Quiero quiero tener una guía más formal de cómo formar eh cómo ser mentora. Porque lo he hecho,

pues eh pues espontáneamente, como yo creía que podía hacerlo, pero nunca me han dado como unos tips, una formación de cómo ser mentora. La mentora se lleva,

muchos aprendizajes y y muchas cosas porque al final es como un reverse mentoring, o sea, gente más joven eh te está enseñando,

Cosas,

a gente con con poco más de señority que a lo mejor tú no estás en ese momento, no lo estás viendo. Y ahí hay que me gusta muchísimo. O sea, no solo va de la parte de gente con mucha señority que te puede enseñar,

sino lo chulo de también era ese reverse mentoring de jóvenes,

en tecnología, están en TikTok, están en redes, que te enseñan cada día algo. Para mí eso me me pasaba mucho en la universidad,

aprendía muchísimo de ellos. Yo les ayudaba mucho a cómo generar sus LinkedIn, sus currículums, cómo conseguir sus oportunidades. Y de ahí,

extraía eh lo que ellos y que ellas me iban contando ¿No? De herramientas. Decía, ostras, esto Snapchat lo vamos a usar, en esa época se usaba. Y era como lo voy a poner y apliqué Sna,

en mis clases de people management para hacer recrootment porque muchas empresas lo estaban utilizando en ese momento. Y fue como guau, qué descubrimiento.

Loïc Malsch

[29:26] Ester, ¿Sigues cantando.

Esther Cid:

[29:29] Y en la ducha, no.

Sigo cantando estuve en la ducha canto pero sí estuve en Madrid hace muy poquito en eh Day en un día de emprendedoras eh y presenté mi mi último single tu mirada.

Loïc Malsch

[29:44] ¿Dónde lo podemos escuchar.

Esther Cid:

[29:46] Pues en el evento online de YouTube de en Madrid.

Loïc Malsch

[29:51] No estás en Spotify.

Esther Cid:

[29:52] En Spotify también. Pero aquí sale mi mi doble personalidad. Eh estoy como Estela con doble L por mis raíces italianas,

y está en Spotify mi mi primer álbum que es Vérti,

Y mi segundo ahora single que quiero lanzar mi segundo álbum. A ver cuando tenga un poquito más de tiempo. Eh que se llama tu mirada porque es es inspiración total de de la mirada de mis hijas. Yo creo que es una oda de la maternidad.

Estilo Soul

más eh Soul Latin como pero también le le he querido dar un toque como soy como una mezcla entre el norte y el sur ¿No? Mi mi padre es extremeño, mi madre es catalana pues le he querido dar un toque más eh flamenco

unas notas de de flamenco y es un poquito así pues con nuestras raíces.

Loïc Malsch

[30:38] Qué chulo. Cuanto te ¿Cuándo encuentras el tiempo para eh escribir, eh grabar y publicar.

Esther Cid:

[30:45] Mira, me entra calor. Te te lo te lo cuento porque mira, tuve la suerte que,

una compañera me pasó el contacto de Salomé Limón que ya la la conocía, es una,

eh que has ganado cinco Latin Grammys y y la contacté un día súper por WhatsApp porque estábamos en el mismo grupo de Mujer Azteca y le dije bueno Salomé algún día quiero trabajar contigo,

A los dos meses estábamos eh grabando tu mirada en un estudio de Madrid. Así que te digo que compuse la canción en en un me,

la compuse por las noches, de madrugada, la grabé mientras dormían mis hijas a las cuatro de la mañana, mientras eh ellas estaban durmiendo yo en el balcón, que no pasaba nadie ni había silencio y entonces empecé a tararear

lo que quería que fuera la canción y eh empecé a escribir,

escribir, a escribir, a escribir todo lo que me me producían y me impactaban mis hijas en sensaciones y de ahí está el resultado. Quiero escúchala porque yo creo que que os gustará.

Loïc Malsch

[31:45] Ya solo con la descripción tengo muchas ganas de.

Esther Cid:

[31:47] Sí, pues eso, esa esa era la intención que que es que que tengáis ganas de escucharla y.

Loïc Malsch

[31:52] Y ahora vas a seguir y vas a intentar hacer un álbum a partir de esta.

Esther Cid:

[31:56] Tengo bastantes retos sobre la mesa aparte que yo también trabajo captando talento en mi día a día eh soy Kate Change Innovator dos mil veintitrés y tengo una serie de programas que que hacer a nivel internacional y mi tap.

Loïc Malsch

[32:10] ¿Qué es esto.

Esther Cid:

[32:11] Pues es un programa internacional

muy muy interesante sobre Future Leaders que quieren impactar en Gender Gap en en en que haya esa equidad a nivel femenino en la industria de la música

llevo bastantes años empoderando a las mujeres ah de la industria de la música a que a que consigan pues las posiciones que quieran, a que tengan su papel y su rol dentro de de la industria musical que que al final a veces es bastante difícil,

llegar a a ciertos roles o es eh nos encontramos que hay mucha desigualdad todavía en la industria, en el music business industry.

Loïc Malsch

[32:46] ¿Y esto cómo se consigue.

Esther Cid:

[32:49] Pues se consigue mira mmm con con programas como Cate Change que están a nivel internacional con setenta y cuatro mujeres que nos vamos a reunir en diferentes meet ups pero que de esos meet ups a nivel internacional es en Bruselas, en Hamburgo, en diferentes eh festivales también de música

donde mmm primero posicionamos nuestros proyectos y qué podemos aportar al resto de comunidad en la industria de la música. Yo en mi caso aportaré mentoring para mujeres que quieran,

subir así levels en la industria de la música eh empoderaré, ayudaré a todo lo que, a todo lo que se ha relacionado con el talento femenino para, para disminuir ese ese género.

Loïc Malsch

[33:27] Y hay dos categorías, ¿No? Hay una de artistas y otra de innovadores. Tú estás en la segunda, podrías estar en las dos.

Esther Cid:

[33:33] Sí, la verdad es que que estuve tuve mis dudas porque como artista eh también tengo diferentes planes a nivel internacional donde,

uno de mis sueños más a largo plazo sería cantar en en Japón y entonces estoy,

preparando pues pues mira mi similitud con con con mi perfil un poco más de respectful, de flores, con mi estética más más estela,

va muy en línea con con con Japón pero también quiero darle un toque pues latino ¿No,

creo que por ahí en el dos mil veinticuatro, veinticinco puede ser un plan de futuro de de actuar en Japón. Me haría. Bueno, es uno de mis sueños, mis retos. Yo también me pongo muchos retos. Porque es me paso el día asesorando y mentorizando,

mis retos también van hacia donde yo quiero ¿No? O que que sueños tengo también ¿No? No dejo de pensar en mis sueños.

Loïc Malsch

[34:21] Este tipo de mensaje cala, puede ser, cuando tú lo estás dando todo el día a otros también te cala internamente a ti, aunque no no te estés hablando a ti, obviamente.

Eh

eso te ayuda la la parte de música en tu faceta de speaker, es decir, tienes muchos nervios, cuando subes a un escenario para hablar pues en el film el por ejemplo.

Esther Cid:

[34:41] Había seiscientas personas en el teatro,

y y también en streaming estábamos en Conectados con España y Latinoamérica. Eh yo creo que te da tablas el subirte a un escenario. No te voy a negar que cada vez que me subo tengo mi adrenalina, mis nervios de uy, ¿Qué hago aquí,

tal porque me he metido en este lío, porque no sé qué, pero se me pasan dos segundos, porque cuando veo entro en escenarios como.

Eh en el final hubo un silencio implacable. Me acompañó Ana, mi compañera que es ingeniera y estaba el piano. Y y fue como

mucha magia, entonces sí, esas tablas, o sea, te pones un pelín nervio, o sea, no te me pongo un pelín de adrenalina, de pero tengo muy claro lo que quiero contarme, he preparado bien, qué,

¿Cuál es el mensaje? Voy con a lo mejor algún soporte o no, en este caso era mi pianista ¿No? Ana, que me acompañaba en todo momento y mi canción y y tenía ganas de transmitirlo,

Porque al final en el Fimeil Founders había muchísimas mujeres,

que han pasado por donde hemos pasado, que son madres o no, o que o que estaban embarazadas en ese momento o hombres que estaban ahí apoyándonos al cien por cien ¿No? Y entonces ahí

Tu mirada fue como una boda y y subirse al escenario es es muy bonito. Implica no no es fácil ¿Eh? No todo el mundo puede subirse a un escenario.

Loïc Malsch

[35:59] Se tiene que preparar. Hay hay trucos que que utilizas tú o que haces igual de manera ahora inconsciente que que se podría reproducir para alguien que tiene que empieza y se sube a un escenario. Igual no durante seiscientos que ya para una primera vez es mucho. Pero bueno y cincuenta personas.

Esther Cid:

[36:13] Sí. Yo creo que hay que hay que ir bien preparado. Sí, practicar. Practicar es la es la es la señal o es o es la herramienta. Es decir, practicar sin ser un robo,

que te salga natural lo que realmente quieres decir, es decir al final ahora yo ya me puedo subir a un escenario o puedo hacer una entrevista sin haber planeado mucho pero porque

llevo muchos años de rodaje haciendo esta parte y y quería ser periodista, creo que me sale en alguna parte ¿No? Pero pero practicar el el prepararte,

¿Qué mensaje quiero decir? ¿Qué keywords quiero decir? No me quiero ir,

de este evento. Sin haber dicho esto, esto y esto. Tres cosas fundamentales que quiero que cale dentro de mi público y e impacte dentro del target que va a venir a verme. Sobre todo impactar y que sea diferente,

Para mí la diferenciación es esencial. Mmm tienes que ser diferente de los demás

Antes ser diferente eras eh ser raro, la rara, para mí es mis hijas, quiero que sean lo más diferente posibles del resto. Ahora Nora es la primera de su clase que se le ha caído un diente. Pues vas sin un dentetete y le he dicho, cariño,

Eres especial porque eres la primera. Se van a empezar a caer los dientes de todos tus compañeros. Pero mira, ya te has diferenciado. Pues sé diferente,

¿Cómo puedes llegar a los demás siendo tú misma eh? Ser diferente pero siendo siempre fiel a a ser auténtica.

Loïc Malsch

[37:29] Aprovechando tus tus partes diferentes que to las tenemos obviamente y poniéndola en vez de esconderlas eh ponerlas al frente ¿No.

Esther Cid:

[37:36] Sí, siendo muy honesto y en todo momento.

Loïc Malsch

[37:39] Nos has hablado de eh todo este lenguaje. Sí. Eh eh eh americano eh recursos humanos.

Mmm talento femenino que te dedicas cien por cien a esto. Ya hemos visto que en la industria de la música estás

activamente participando a a a ¿No? Entre entre los los géneros. Eh también aquí más eh local, más en España y más en Barcelona. Eh sí que estás intentando pero en la parte tecnológica. Claro, te has metido en dos mundos que necesitan mucho de tu presencia,

Tanto la música como el emprendeduría y y digital es todavía muy masculino. Aquí que que mmm en qué sarao estás metida.

Para cambiar esto.

Esther Cid:

[38:22] Estoy metida en muchos arados, en muchos araos que cuentan conmigo porque, por eso mismo, porque, por ejemplo, hay muchas mesas redondas donde quiero ir sí o sí, me invitan porque hace falta un.

O sea, estoy mucho me metida en muchos arados de emprendimiento y digital tecnología. O sea, que al final lo que he hecho yo, que es emprender.

Como talento femenino y también montar un SAS que al final es digital o tecnológico. Entonces.

Loïc Malsch

[38:51] Es software.

Esther Cid:

[38:52] Exacto, entonces.

Estoy metida en todo lo que son eh proyectos o tanto de la higiene, acción, eh you know house, en en estoy metida también en un proyecto de la ONU eh con Catalina Maldonado, donde impulsamos a mujeres.

No tengan miedo de entrar en la industria digital. Al final en dos mil veinticinco que está aquí al lado. Estamos a dos mil veintitrés. Casi todas las profesiones van a tener un componente digital tecnológico

y las mujeres tenemos muchísimas habilidades en inteligencia artificial, en tenemos muchísimo talento, lo que pasa que a veces tenemos unos miedos, bloqueos o creer que no podemos llegar a conseguirlo. Entonces, mi papel.

Empoderar con mi mensaje y con mi ejemplo,

sea, lo que quiero es demostrarte que a pesar que he tenido dos peques, que he tenido dos peques emprendiendo, que es dificilísimo.

Loïc Malsch

[39:46] Es más, empezaste a emprender ya después del nacimiento de la primera, que ya eh si si era difícil ya esto ya es no milagro, porque no.

Esther Cid:

[39:52] No, no, no, no.

Loïc Malsch

[39:55] Es es un es un gran ejemplo, un gran referente.

Esther Cid:

[39:58] Sí, bueno, quiero ser ese modelo realmente para impulsar a otras mujeres a decirles lo podemos conseguir sí o sí, con conciliación,

más políticas de conciliación por parte de de quien haga falta, de los de arriba, por favor, que se pongan en nuestra piel con más políticas de de

de concienciación y claro yo en casa tengo muchísima suerte que me apoyan al cien por cien y y,

apoyada, alineada, pero es que necesitamos que las mujeres estén en tecnología, en las procesos digitales ¿Por qué? Porque en las mujeres también tienen unas habilidades de empatía, de trabajo en equipo, de de ir mucho más allá, de esa sensibilidad.

Que también hay hombres que que que están alineados con nosotros, que nos apoyan ¿Eh? Pero

somos diferentes en esas perspectivas pero que tenemos mucho potencial y en esos árabes

me vas a encontrar siempre. En Sarao es como el de la ONU donde la envasador de de Nueva York en Barcelona ha empezado a hacer

proyectos muy interesantes y donde se dieron premios como a Cecilia Tam eh que es de Futurity,

Society que es una emprendedora digital muy muy buena que vino,

desde fuera internacional a basarse aquí en Barcelona a día de hoy o una una Mirella que están poniendo en marcha bueno que ha puesto en marcha Freshly Cosmetics ¿No,

al final como esa cosmética natural pero es un e-commerce también. Entonces eh hay muchas mujeres que necesitan tener esa visibilidad para decir.

[41:25] Estamos aquí. Tú también puedes conseguirlo. Y ese es mi papel.

Loïc Malsch

[41:29] Fantástico. Es una de las cosas que intento hacer aquí también. Eh crear referentes eh eh mujeres

Primero para la la la sociedad y segundo por por un tema egoísta que tengo dos niñas. Y y y me gustaría que tuvieran estos referentes para no tener estos miedos que que impone la sociedad. El el talento,

Está repartido de manera totalmente igual. Es decir.

Esther Cid:

[41:50] Las mismas oportunidades, no queremos nada más, queremos el mismo salario por las mismas funciones que puede hacer. Da igual un, una, un hombre como una mujer. Y es más, te digo, a nivel educacional hay que cambiar políticas de, de, de cómo se educan a los peques,

Cambiemos yo me estoy metiendo soy hace muchos años eh mentora y jurado internacional de Tecnovation Girls que dependiendo la edad que tengan tus peques a partir de ocho años hacen.

Pues fantástico. De ocho a dieciocho hacen proyectos digitales solucionando un paint pero a nivel digital

entonces eso se va a implantar también en la escuela de mi hija gracias a que le he presentado el proyecto a la directora. Entonces claro, Nora tiene cinco años. Pero yo creo que también en las escuelas hace falta que empiecen a enseñarles emprendimiento

Proyectos. Cómo eh cómo educar financieramente,

Llegamos y no tenemos una educación financiera. No tenemos una educación en inversión. Eh las mujeres hay un GAP en esa parte de ser inversoras a la cabeza. Hay más inversoras y estoy supercontenta de de haber tenido dos inversoras en Team School mujeres que han apostado por nosotras. Pero el tema es,

¿Por qué Ani? Pues empecemos ya. Ignora ya está vendiendo pulseritas en verano. Da igual. Es un poco a microescala pero.

Loïc Malsch

[42:59] Es que tiene que ser así, tiene que empezar así.

Esther Cid:

[43:00] O sea y ya después elegirá si quiere irse a una carrera más eh profesional o quiere ir por cuenta ajena, quiere trabajar en una empresa, pero el ADN emprendedor quiero que lo tenga también, para que tenga múltiples opciones donde ella quiere elegir lo que le apasione,

hay que empezar desde edades muy tempranas.

Loïc Malsch

[43:16] Ester, para ti el éxito, ¿Qué es.

Esther Cid:

[43:19] Mira, para mí el éxito, el éxito es,

Hacer lo que te apasiona cada día, levantarte con una sonrisa porque estás ultra hipermotivada por lo que vas a hacer cada día. Si realmente ya no te levantas feliz.

Eso no es éxito. Y el éxito es yo me pongo mis planes, mis objetivos y los consigo,

que en el camino pasan trenes y otras oportunidades. El éxito es ser capaz de descubrir que a lo mejor el camino estaba allí y tú te habías fijado ese camino pero esta oportunidad te va a llegar.

A encontrar otra vía, otra perspectiva. Para mí eso es el éxito.

Loïc Malsch

[43:55] Y tu mejor inversión que hayas hecho hasta ahora que puede ser de todo ¿Eh? De.

Esther Cid:

[44:00] Mi mejor inversión son mis hijas. Mi mejor inversión son mis hijas. Nora ha sido mi mejor inversión porque ha sido eh el descubrir que que no hay límites.

Que que no hay ninguna zona de confort, que no hay ningún miedo, que que son mis motivaciones, o sea, yo me levanto cada día.

Y me acuesto cada día pensando en cómo voy a ayudarles para y y y cuál es mi referente o o quiénes han sido mis referentes para impulsarlas a ellas para conseguir lo que ellas quieran. Para mí son mi mejor inversión son ella.

Loïc Malsch

[44:33] Ester para ir acabando porque ya te tienes que ir.

Siguiendo con este tema de tus niñas, si tuvieras la posibilidad de poner delante de todas las escuelas una un mensaje en una lona gigantesca para que la viera todo el mundo, los que pasan, los que entran obviamente, los que salen y los que solamente pasan delante, ¿Qué pondrías.

Esther Cid:

[44:53] Dos pero creo que te voy a elegir bueno.

Loïc Malsch

[44:56] Pondremos dos lonas, no te preocupes.

Esther Cid:

[44:58] A you cangream mat you can three de Walt Disney. Es decir, si tú puedes soñarlo. Puedes conseguir lo que sea,

y otra que es de Leonor Roosevelt que es a nivel educacional que bueno ahora ahora le voy a cambiar el el mensaje pero es algo así como,

Eh ¿Cómo te diría? Eh si puedes perseguir la belleza de tus sueños, es decir, a nivel si quieres te la la busco y y la.

Pero eh es es en inglés y y dice algo así como.

Eh si estás a la altura de perseguir tus sueños o o sigue tus sueños a nivel educacional y lo conseguirás.

Sea que esto yo creo que pondría estas dos para que no haya nada que te limite y y que te ayude a conseguir tus tus pasiones y y tus objetivos profesionales.

Loïc Malsch

[45:49] Y con eso solo te queda buscar buenos mentores y mentoras y ya eh ir despegando y perseguir el éxito de tu pasión como como muy bien lo has descrito antes.

Esther Cid:

[45:58] Muchísimas gracias Loi por tu tiempo. Ha sido un placer conversar contigo.

Loïc Malsch

[46:02] Ester, lo mismo digo, eh seguramente intentaremos montar un round dos porque porque nos ha quedado muchas cosas y puede ser con Sergi Greeman, ya veremos.

Esther Cid:

[46:11] Oh, interesante. Voy a tener que empezar a jugar a básquet otra vez y a y a hacer mis sí, sí, sí, genial. Me encantaría.

Loïc Malsch

[46:20] Pues eh lo lo trabajamos a ver si lo ya ya si lo queremos hacer, lo podremos hacer sin sin ningún problema. Muchísimas gracias por tu tiempo, ha sido un placer y los que habéis escuchado hasta ahora eh mmm poner comentarios,

y cinco estrellas en Spotify y Opel Podcast siempre hay ayuda para que otros puedan encontrar el podcast. Muchas gracias, Este.

Esther Cid:

[46:39] Muchas gracias, Loi, un abrazo.

Loïc Malsch

[0:27] Mi mitad de hoy.

Es Esther Sid Rodríguez. Esther es psicóloga, emprendedora, mentora y consultora estratégica. Es experta en asesoramiento y carreras profesionales y mentoring de emprendedores y emprendedoras. Y lleva más de dieciséis años como responsable de desarrollo y captación de talento.

Y cofundadora de Tip School, una startup de.

Guía, potencia y visibiliza el talento. Realizando un éxito en dos mil veintidós. Ester es también profesora universitaria, speaker internacional y formadora en varios temas como emprendimiento, Future Awards o inteligencia emocional.

Y por si todo esto fuera poco, Ester también es cantante,

fue nombrada mujer emprendedora España en dos mil veinte por el referente. Premio Mujer Tic por la Asociación Talento Femenino en dos mil veintiuno,

premio Guaira para mujer emprendedora del programa academy for Women Interprendence Fox one hundred muse creativing World Business en dos mil veintidós y European Woman Enterponal Formy, BIM y Spotify.

Y a cada hora de ser nombrada entre las Future Leaders Kid Change dos mil veintitrés de la industria de la música.

Hoy este vídeo vamos a hablar de startups, de mentoring, de talento femenino y estoy seguro que de muchas otras cosas más. Esther, buenos días y bienvenida a decodificados.

Esther Cid:

[1:36] Buenos días Loy que estoy encantada de estar aquí contigo en decodificados.

Loïc Malsch

[1:39] Muchas gracias. Mi primera pregunta con tanto material es ¿Qué fue lo primero que le dijiste a tu madre? Quiero ser artista o quiero ser emprendedor.

Esther Cid:

[1:46] En casa dije quiero ser artista. Pero pero también luego quiero ser emprendedora,

en casa son muy emprendedores desde bien pequeñita mi bueno mi padre vino a Extremadura con diecisiete años y entre mi madre y mi padre hicieron un tándem de emprendimiento que creo que lo he vivido desde desde mis inicios

eh lo llevo creo que en el ADN. Llevo el ADN emprendedor. Y les dije pues quiero ser psicóloga o quiero ser periodista

Y ahí, ahí, eh también

de aquí una un poco la culpa del inicio de tip school porque eh me hubiera gustado que en ese momento alguien me asesorara, algún mentor o mentora me dijera oye Ester, algún periodista, haz periodismo por esto, esto, esto o haz psicología por esto porque,

Mi idea de la psicología, de ser psicóloga era ayudar a las personas. Pero tenía una idea conceptualizada pues muy de diván, de montar mi propia consultoría. Y yo realmente lo que hacía era,

escuchaba, pero imagínate, ocho horas cuando mi skill es un poco más asesorar, hablar, eh ¿No? Ocho horas.

Loïc Malsch

[2:50] Más desde el hablar que desde el escuchar que también, pero no ocho horas.

Esther Cid:

[2:53] Exacto. O escucha Actima,

fundamental en captación de talento en mi trabajo, en en mi persona. Pero eh creo que a los dos años me di cuenta que que no quería ser psicóloga clínica y lo descubrí

primero mis skills iban enfocadas hacia una cosa y también porque tuve un profesor de primero de psicología del deporte y psicología de social del trabajo de las organizaciones,

empecé a descubrir lo que era la captación de talento, el descubrir el talento y y por qué brillan los demás ¿No? Y detectar ese talento. Y empecé,

que me encantaba.

Loïc Malsch

[3:27] Y ahí te fuiste para el el la psicología digamos eh más de recursos humanos que clínica.

Esther Cid:

[3:34] Exacto. Y ahí ya me especialicé mucho más en en la parte de recursos humanos, de de management en en dirección de recursos humanos.

Loïc Malsch

[3:43] Y me comentabas antes, justo antes podemos tener un pequeño problema eh técnico eh eh eh que que también habías hecho o estabas, seguías haciendo algo de psicología del deporte ¿No.

Esther Cid:

[3:53] Eh

en paralelo en esa época descubrí dos profesores que marcaron muchísimo que podían ser mis mentores que lo siguen siendo eh un profesor también de psicología del,

Que me hizo descubrir que también se puede hacer y y ayudar a.

Eh tanto de élite o de diferentes eh casuísticas. Yo he jugado diez años a baloncesto y tres años a tenis y en casa estamos muy muy vinculados al mundo del.

Loïc Malsch

[4:17] Jugado no de amateur, jugado.

Esther Cid:

[4:19] Eh tenis sí que era amateur eh profesionalmente a a básquet, ganamos dos ligas, o sea fue muy.

Loïc Malsch

[4:25] ¿Dónde juegas? ¿En qué club.

Esther Cid:

[4:26] Jugaba en el club eh Vilanova.

Entrevilano ahí sí. Y luego en el territorial de Cataluña y y ya llegué pues a Federaz, a estar federada. Pero fue pues descubrir que puedes ayudar a,

A estos deportistas, a

Primero, si hay alguna lesión, hay alguna cosa o a tener más resistencia mental, a crear su su fortaleza y luego hacer un poco la transición hacia ese management, ¿No? Y hacer a cómo aplicar el deporte al busines.

Loïc Malsch

[4:54] El final de la carrera.

Esther Cid:

[4:55] Para hacer su su transición de carrera cuando finalizan, por ejemplo, sus sus proyectos eh deportistas.

Loïc Malsch

[5:02] Y que puedan hacer una cosa tipo eh Sergi Griman que esté igual aquí en el podcast eh que hizo una una transición espectacular empezándola antes de acabar de jugar. Que igual es un secreto.

Esther Cid:

[5:13] Ese es el secreto, es decir, yo creo que Sergi lo hizo superbién, soy superfan, me encantaría conocerlo Eloy, aquí.

Loïc Malsch

[5:18] Lo vas a conocer.

Esther Cid:

[5:20] A ver Sergi lo hizo muy bien porque se avanzó, él ya sabía que era muy bueno en baloncesto junto con su hermano ¿No? Destacaban eran referentes.

Loïc Malsch

[5:28] Sus hermanos, la trilogía.

Esther Cid:

[5:30] Hermanos, exacto, los tres. Y entonces,

Él supo aplicarlo en diría, ¿No? Él ya sabía que el baloncesto llegaría a una edad en la que, bueno, mmm,

acaba de de de mmm ser su fin. Hizo una transición tan inteligente hacia dónde lo quiere aplicar. Que creo que

todo deportista tiene que ir bueno, deportista, profesional, persona que quiere ir avanzando en su carrera profesional, tener un plan A, B, C, ¿No? Tenemos abecedario de la A a la Z, un montón de oportunidades que tenemos encima de la mesa.

Loïc Malsch

[6:00] Porque los cambios más o menos eh eh un ciclo laboral, a ver, un deportista es muy claro, eh eh tienes tu vida eh útil, digamos, de que que la marca tu cuerpo, pero no, pero me parece que es también a nivel laboral de de cualquiera, ¿No? Eh ¿Cuánto es más o menos.

Esther Cid:

[6:14] A nivel laboral se estima, hay estudios que estiman como que cada cinco años evolucionamos y hacemos un cambio hacia diferentes,

no dejamos de ser nosotros pero descubrimos cosas que nos apasionan durante el camino ¿No? Pero con la aceleración del paso digital, de la transformación digital eh los jóvenes van más acelerados, a lo mejor en un año y medio han cambiado o no eran las

que tenían y han descubierto que les gusta otro camino. Personalmente te puedo decir que profesionalmente y personalmente me veo identificada porque soy psicóloga,

no he dejado de ser cantante desde los nueve años en paralelo, soy mentora, soy.

Eh también hago temas de gastronomía foody. O sea ya no lo añado más para no liar a la gente cuando ve mi perfil. Pero en y en ese emprendimiento también. O sea al final vas conjugando diferentes versiones de ti misma, por lo menos en mi caso,

muy son muy complementarias.

Loïc Malsch

[7:06] Y cómo cómo las consigues

Ajustar, es decir, va eh hay una parte del año de la semana del mes o va a ciclos más largos donde dices oye pues ahora me voy a dedicar más a mi parte emprendedora o ahora a más a la Foody o o ¿Cómo lo haces

Si es que tienes algún método.

Esther Cid:

[7:24] El método y el secreto

Es ser muy coordinada y muy planificada y y saber que cuando te llegan las oportunidades es difícil definir. Estoy de lunes a miércoles siendo catadora de talento y de jueves a viernes ¿No? Emprendedora. Porque te llegan oportunidades. Entonces yo creo que al final es ser,

muy consciente en qué foco pones de lo que quieres hacer a pesar que tengas disparidad de de perspectivas y de oportunidades pero teniendo claro,

eh qué eliges en el camino. Es decir, lo que te va llegando de oportunidades, elegirlo bien para luego enfocarte hacia qué proyectas al exterior. No sé si me explico bien pero.

Loïc Malsch

[7:58] Eh ¿Por qué montaste Tipscho.

Esther Cid:

[8:01] Pues mira, Etive School nace de de dos cosas muy importantes,

que hay en la sociedad pero te lo cuento luego y el más importante es la revolución de mi maternidad cuando tuve a mi hija Nora que yo creo que fue la explosión y lo que me hizo revolucionar mi perfil profesional y decir

voy a montar algo.

Loïc Malsch

[8:21] ¿Por qué la relación entre una cosa y la otra? ¿Por qué.

Esther Cid:

[8:24] Sí, la relación.

Loïc Malsch

[8:25] No es que sea una cosa enfocada a mamás o tal, nada que.

Esther Cid:

[8:30] No, no, no, nada que ver. O sea, eh la explosión de dedicarme a algo

Para crear algo desde cero fue la la causa, la la causa fue enhora. Es decir, yo tenía un trabajo estable, era responsable de carreras profesionales en una universidad y también eh lecture, o sea, era profesora de

de people managemen

Y llevaba como cuatro años diciéndole a mis chicos y chicas de tercero y cuarto de carrera eh que les ayudaba a conseguir prácticas y también trabajo que hicieran lo que les apasionara,

Entonces, cuando regresé de mi de de mi baja maternal, otra vez a mi posición eh

me di cuenta que yo también quería hacer lo que me apasionaba. A mí me apasionaba estar con mis chicos y mis chicas y ayudarles. Pero también me apasionaba el el crear algo de cero

Y ahí viene la solución del peine. En en el segundo año de carrera,

los estudiantes dejan dejan la carrera y abandonan la carrera porque no han no han o no hay un Fi,

Entre lo que desean o sus skills y lo que realmente le han contado de su carrera. Que es un poco lo que me pasó a mí.

Loïc Malsch

[9:35] Que tú encontraste otra parte que sí que te podía encajar de otra manera.

Esther Cid:

[9:39] Claro, Isaac, yo elegí psicología pero también hubo un periodista de televisión española durante un torneo de tenis que me dijo Jesús Álvarez que que el que vamos, es un referente para mí, me dijo, Ester.

Haz periodismo, te lo aconsejo, es superchulo,

en ese momento cuando tuve que elegir pensaba en en periodismo en Jesús lo que me había dicho y era sí, sí, voy a hacer periodismo, pero luego pensé ostras pero hago psicología, ayudo a los demás y la psicología me ayudará con el periodismo y luego estudiaré periodismo.

Aún estoy a tiempo ¿Eh? Aún estoy a.

Loïc Malsch

[10:10] Hombre y tanto.

Esther Cid:

[10:11] Y de ahí montar tips cool. Te contaba que al final el ochenta y cinco por ciento de los estudiantes dejan la carrera en segundo año. Yo podía haberla dejado pero.

Sí, ochenta y cinco por ciento, es muy eleva.

Loïc Malsch

[10:21] Esta carrera en concreto o en general.

Esther Cid:

[10:23] En general, en todas las carreras, estudio a nivel nacional. Es muchísimo, entonces, tips cool,

Fue creado para crear un impacto social, para que inicialmente fue un be to si, donde queríamos que estos chicos, jóvenes, chicos y chicas, tuvieran un mentor, una mentora que les asesorara en sus carreras profesionales en el momento de elegir,

que no haya esa esa,

error o o esa querer dejar esa carrera es que al final dejar esa carrera impacta en el mercado laboral. En las futuras eh oportunidades que tienen las empresas. Y en en por ende en sociedad. Y es como un circuito,

al final nosotros solucionábamos el peine inicial pero que impactaba en toda la sociedad.

Loïc Malsch

[11:05] Le ayudas a un individuo porque al final es adullar primero se ve así como ayudar al estudiante o al estudiante pero al final tiene repercusión en toda la sociedad.

Esther Cid:

[11:13] Totalmente porque es que si no se inserta en el mercado laboral no hay talento, ese talento no entra en las empresas o en en empresas startups o en administración pública y no hay ese talento con lo cual hay una tasa de atur, abandono, paro, eh

y es como solucionábamos esa parte pero a los tres meses nos dimos cuenta que que el Paint también lo tenían las empresas

y fui a hablar con con el equipo de Mobile World Capital que es superamable, nos dijeron, pues Esther, tengo un proyecto para para vosotros,

nos encaja lo que hacéis en filosofía tips school y queremos hacer mil mentorías. Quinientos mentorizados y mentorizadas van a a conectarse con quinientos mentores y mentoras,

que estas estos profesionales se transformen hacia el sector digital que hay muchas opportunities en blockchain, big data, inteligencia artificial y no están formados. Y entonces ahí fue.

Un bombazo, a los tres meses de montar tip.

Loïc Malsch

[12:09] A los tres meses.

Esther Cid:

[12:10] Sí, tengo que decir que aún no teníamos la plataforma que, que, que iba yo con un Excel haciendo los machings, o sea, pero bueno, a nivel profesional fue una experiencia brutal y el Mobile estuvo con nosotros hasta, bueno, con

eh hasta que hasta que llegamos al éxito.

Loïc Malsch

[12:27] Y lo dejaste todo para empezar tips cool.

Esther Cid:

[12:30] O sea fue un poco locura. Yo llego a casa

Y claro, yo le digo a mis padres, a a mi bueno, mi marido, todos me apoyan muchísimo, ¿Eh? Pero con una niña de seis meses eh digo, bueno, pues el viernes presentamos la idea, montamos todo tipo. Hicimos el plan de negocio eh viernes, sábado,

yo estaba dando el pecho también, mi marido me esperaba abajo fuera para dar el pecho porque la peque era muy pequeñita y subí a montarlo todo y el domingo,

de ese fin de semana o sea presentamos delante de inversores, el ecosistema emprendedor, otros emprendedores y.

Loïc Malsch

[13:02] Que tú te apuntas a un fin de semana, un hackatón de estos de para para crear empresas dando el pecho. Sí. Entrando y saliendo de la sala cada X horas. Con tu marido fuera con Nora.

Y así duras todo el fin de semana y y salís con ganadores del.

Esther Cid:

[13:20] El domingo ganamos y el lunes empezamos ya en la incubadora donde empezamos a montar todo tipo. O sea.

Loïc Malsch

[13:26] Eso sí que es ir rápido.

Esther Cid:

[13:27] Muy rapidísimo, o sea, tampoco tenía yo, o sea, yo al final eh acabé mi experiencia pues en en abril Semana Santa,

en la universidad, lo dejé todo cuando dije eh dejo una un puesto estable con una bebé, imagínate en casa, bueno, te apoyamos, pero a la incertidumbre, el riesgo, o sea, no, yo creo que no o sea ahora soy consciente en perspectiva,

de lo que hice pero hay que tomar riesgos,

Y claro, en casa yo lo había visto. Eh mi padre se vino desde Extremadura sin tener nada y montó sus dos empresas. Entonces, ¿En qué momento no quería que yo fuera algo así? Si lo he visto en casa, ¿No,

Entonces tomar esos riesgos pues eh con apoyo, por supuesto, siempre. Familiar y y con esas ganas, sobre todo esa motivación por cambiar porque sabía que iba que Tipschool iba a ser una herramienta muy necesaria, entonces me lancé y

Estoy supercontenta, la verdad.

Loïc Malsch

[14:21] Y lo lanzas sola.

Esther Cid:

[14:23] Lo lanzo con tres compañeros de viaje eh porque justamente el viernes en la incubadora,

vamos treinta emprendedores y emprendedoras. No nos conocíamos de absolutamente nada. En ese viernes os hacen un speed networking donde,

hay una una herramienta donde te hace el maching de afiliación con el resto de tus compañeros. De los treinta a mí me eligieron veintinueve. O sea yo no me

de elegir a mí misma

mi mis compañeras y mis compañeros me eligieron. Y luego hubo maching con con dos con tres compañeros. Uno que era más de business. Un chico que era más de economista y otro que era más de ingeniería industrial

y yo que era un poco más la parte de psicología y con el background un poco de de toda la experiencia, el expertise de bagaje que llevaba educacional para montar.

Loïc Malsch

[15:06] Y los otros tres también dejan todo sus trabajo.

Esther Cid:

[15:09] No, solo dos. Solo dos. Solo dos.

Loïc Malsch

[15:10] Solo dos. Entonces sois tres full time en.

Esther Cid:

[15:13] En Tipschool y luego al cabo en marzo más o menos eh se alineó otra otra socia compañera mía eh Alaips que se sumó también a.

Loïc Malsch

[15:22] Esa sí que la la conocías ya antes.

Esther Cid:

[15:24] Sí, sí, es, es, es muy buena amiga mía y tiene también todo el background de recursos humanos, es una buena compañera que se suma al proyecto eh más apartain inicialmente porque ya tenía su trabajo, pero luego ya se incorpora con nosotros a a gas.

Loïc Malsch

[15:37] Y crece gracias al al bueno capital y.

Esther Cid:

[15:41] Crece gracias no solo al Mobile sino empezamos a hacer,

Entonces crece porque hay otras compañías que se suben al carro a a hacer programas de mentoring como eh asociaciones como Womany Mobile eh mmm La Salle, diferentes compañías o universidades que.

Loïc Malsch

[16:00] Utilizan de plataforma para ser mentoring.

Esther Cid:

[16:02] Para hacer programas de mentoring y lanzar estos programas de mentoring para diversidad e inclusión, para el Mobile al final fue un programa de rescali,

porque ellos ofrecía.

Loïc Malsch

[16:12] ¿Qué es.

Esther Cid:

[16:14] Es eh pues tú tienes un una base de de una formación, por ejemplo eres arquitecta, abogado, psicóloga,

haces un con tus propias eh habilidades pero hacia

una nueva profesión como sería pues en este caso buscaban muchos perfiles de inteligencia artificial, de big data, de eh de toda esa área de transformación digital, entonces se hacía ese rescaling de profesionales hacia hacia otro sector.

Loïc Malsch

[16:40] Hacéis el éxito. Eso va muy bien. Son dos años y medio, tres.

Esther Cid:

[16:46] Y tres años, sí. Tres años. Sí, sí, sí, sí, sí.

Loïc Malsch

[16:47] Años. El año pasado. ¿Qué tal fue el éxito.

Esther Cid:

[16:51] Pues mira, hay una cara A y una cara B del emprendimiento. Eh yo hubiera seguido con con Tipscho,

porque justo en este momento en el que estábamos eh estábamos en un superbuen momento para escalarlo a nivel Europa y Latinoamérica

¿No? Por habla hispana también pero también a nivel de Estados Unidos porque muchas empezaban a a confiar en nosotros eh diferentes eh empresas también a nivel internacional

Pero bueno, yo creo que,

eh los emprendedores pasamos por por procesos y por momentos y etapas bastante duras y en ese momento yo estaba en mi proceso de de maternidad, estaba embarazadísima de,

de mi segunda.

O sea, estaba hablando con inversores el día antes de parir. O sea, hubo una broma que le hice a un inversor internacional que nos quería invertir y le dije, bueno,

He salido de cuentas, o sea, si no me invierte,

posible que me ponga de parto y se rio y yo creo que fue una conexión muy buena ¿No? Porque de ahí hemos establecido muy buena conexión de a raíz de ahí y justo a los dos días de hablar con él nació Claudia. O sea que.

Loïc Malsch

[17:52] Sí, no era un farol.

Esther Cid:

[17:54] No, no, no. Salía de cuentas el veintiocho de de marzo. Estuve hablando con él, no sé si el treinta,

nació Claudia el cuatro de abril, o sea, se esperó un poquito pero ahí ahí estábamos a punto. Eh me decían los médicos,

mejor, que esté relajada, que no te sobresaltes, que no te pongas nerviosa y yo.

Loïc Malsch

[18:12] Sí, sí.

Esther Cid:

[18:14] En emprendimiento me parece a mí que esto no no no va con mi personalidad y la verdad esa cara B del emprendimiento es eh yo creo que a lo mejor mis socios no entendieron bien lo que es eh eh se se qué es la maternidad

y bueno eh hubo un un poco aquí un un conflicto de la carave de emprender que es como,

iba a estar mucho fuera en mi maternidad y no voy a estar pendiente por tips school y al final a los veinte días me dieron un premio de Waira Telefónica como has mencionado y me llevaba a Claudia con veinte días

con la pandemia eh suponiendo un riesgo a una sala con mi marido para ayudarle pecho pero poder ir a coger el premio a atender clientes y.

Loïc Malsch

[18:55] ¿Qué no entendieron de esta cara? De decir no no querían seguir si tú no estabas tan presente.

Esther Cid:

[19:01] No no y ellos querían seguir o o sin mí,

o ocupar otra posición de CEO o querían pues eh pues que mmm que yo iba a estar ausente durante mucho tiempo, durante seis meses. La maternidad se, la baja maternidad son cuatro meses, pero bueno, tú puedes luego coger la

lo que quieras, ¿No? En ningún momento me podía ir de mí. Piensas que yo me puedo ir de o sea, yo estoy al cien por cien,

criando a mi hija y mi prioridad son mis hijas, por supuesto, y más al haber nacido y pero obviamente si un cliente me llamaba yo

le atendía y no tenía ningún problema. No estaba como al cien por cien dentro del del día a día de las reuniones pero en todo momento estaba actualizada de todo.

Loïc Malsch

[19:42] Entonces te fuerzan a a o como.

Esther Cid:

[19:45] No hay ninguna mmm llegamos a un acuerdo

eh yo realmente cuando cuando o sea cuando volvía otra vez ya cuando quería volver o sea cuando quería volver a a mi posición tenía ganas de hacer una transición hacia,

relaciones públicas, comunicación, porque yo al al parte de todo en Team School, aparte de ser la CEO, me encargaba de Sales, me encargaba de la media, de de todo la posicionamiento en medios, de toda la prensa, del talento

captación de talento, luego ya

compañera de de talento ya se encargó más de esa parte y yo podía ir haciendo pues la parte de prensa, posicionamiento, eventos y yo quería ir hacia ese modelo y y dejar un poco la posición de CEO a otro a otro compañero,

para para que asumiera esa posición porque yo ya me veía con esas ganas de de hacer esa parte. Pero vi que un cliente muy importante,

eh le habíamos diseñado todo bastante personalizado y va a ser nuestro cliente en septiembre pero le comenté oye.

[20:46] Eh si existe la posibilidad de que de que vendamos cif school y pero no no venderemos tips con la marca sino que vendamos la plataforma, la herramienta. Y me dijo pues estoy muy interesado.

Y entonces dijimos pues yo dije porque ellos se marcharon antes, muchísimo antes de

a a otros trabajos porque lo necesitábamos ¿No? Y estábamos sin cobrar eh claro invertí tres años sin cobrar porque al final yo no tenía un salario y tenía un,

una unas unas cargas familiares pero todo el salario que entraba de de proyectos iban a pagar al equipo de tecnología para desarrollar toda la tecnología y era una inversión

a nivel de de de de de todo ¿No? Y entonces eh esta gran empresa,

dijo me quiero quedar la herramienta y después de muchísimas negociaciones desde pues desde un cierto tiempo bastante largo pues vendemos y hacemos eh vendo y hago el exits con Tip Scho.

Sí, estoy superorgullosa, es decir, no a nivel económico pero sí es un buen éxito en el sentido de mmm.

Que la herramienta la van a usar, va a tener impacto eh tanto internamente para sus compañías de Gran Corporate como a terceros. Y sé que se quedan buenísimas manos, porque ya les conocía previamente, ya habían sido mis clientes anteriormente.

Loïc Malsch

[22:03] ¿Qué te llevas de estos tres años de emprendimiento eh a full.

Esther Cid:

[22:07] Me llevo, mira me llevo que también con lo que nos con el con el pago de de la salida del devolví dinero a a todos mis Business Agen

eh me quedo con honestidad, me quedo con un aprendizaje brutal de altos y bajos, me quedo con quien, cómo volvería a elegir

A mis compañeros de y mis compañeras de de Startup pues esto es un consejo que lanzo a todo el mundo porque claro en un fin de semana no puedes conocer,

muy complementarios que parecieramos y que y hay muy buena relación en el sentido de que

Éramos muy complementarios y arrimamos todos mucho ¿Eh? O sea, aquí trabajábamos muchísimas horas y había mucho sacrificio, había mucha constancia, mucha pasión sobre todo, por lo menos por mi parte. Pero elegir quién te va a acompañar es

fundamental para porque a veces muchas de las compañías acaban quebrando o cerrando o vendiendo por por eh por no haber elegido bien, claro, yo en un fin de yo piensa que era novata emprendiendo, o sea, yo.

Loïc Malsch

[23:03] Tres días es muy difícil conocer a alguien entre ella por muy intenso que sea.

Esther Cid:

[23:07] Por muy intenso, por mucho que conozcas durante muchas horas, pero no acabas de conocer a las personas. Si hay una, en una vida a veces no acabas de conocer a las personas, imagínate en tres días. Eh aprendí muchísimo, aprendí no solo eso, que aparte eh te rodees de muy buen talento,

Porque el talento que teníamos dentro de al final luego acabamos siendo doce. Había perfiles tan dispares pero

de los que crecías y aprendías muchísimo y tanto jóvenes,

Juniors como como Middle Management y y de Top Positions así que me quedo, me quedo con muchísimos aprendizajes. Creo que nos da para otro po.

Loïc Malsch

[23:40] Sí, sí. Bueno. Eh sí porque hoy tenemos que ir un poco rápido y no tocaremos todos los temas porque hay un hay una reunión después. Mentoring porquering obviamente. Eh mmm ¿Cómo describirías el mentoring? ¿Qué es el mentori.

Esther Cid:

[23:54] Mira, para mí el mentoring es esa figura. Ya puede ser hombre, mujer. Esa persona que te guía hacia conseguir tus objetivos,

eh el es una herramienta fundamental y lo he tenido desde el inicio. Cuando jugaba básquet

Vamos a ver si Sergi Grimao te lo puede contar. Eh tienes un entrenador, tuve una entrenadora y un entrenador

Ellos fueron mis mentores. Mi padre ha sido mi mentor en emprendeduría. Eh mi la primera persona que confió en mí en dirección de recursos humanos y me subió de un mes estar en recepción y me subió como,

recursos humanos, este director de recursos humanos fue mi mentor y me guía desde toda mi carrera. Es esa persona,

ve algo en ti pero que te apoya y te guía y te asesora a lo largo de tu carrera profesional o de tus retos profesionales.

Loïc Malsch

[24:41] Y entonces.

Puede haber varios tipos de ¿No? Puede haber un un pues me imagino como el de tu papá ¿No? Que que es más eh eh como diría eh eh volátil y en el tiempo que que no es tan organizado y sistemático y tal

y de mucha confianza obviamente,

y otro que puede ser más profesionalizado ¿No? Un con con reuniones, con como este segundo ¿Cómo cómo se organiza o cómo qué pautas darías tú para ser un buen mentori,

profesionalizado digamos.

Esther Cid:

[25:11] Mira el segundo nosotros por ejemplo en lo planteamos de forma muy profesional donde primero descubríamos cuál era el el

el objetivo, qué qué objetivo tenía cada mentorizada y mentorizado, es decir, eh ¿Qué querían conseguir inicialmente? Descubrir qué quieres conseguir. Y luego lo que hacíamos era en base a ese descubrimiento

formábamos también a los mentores y mentoras porque una cosa es que tú seas experto o experta en algo pero no te da las herramientas para que seas un mentor.

Has hecho nunca. Exacto. Entonces hacíamos formación a mentores y a mentoras y eh les eh hacíamos descubrir a sus mentorizadas. Luego les hacíamos fijar un plan de objetivos y un plan de acción

y hacían un seguimiento de de mentoring en depende, en seis meses, un año, hacían entre dos y cuatro mentorías al año.

Dependiendo. Dependiendo del programa, dependiendo qué y luego había un feedback. Un feedback tanto por parte de mentorizadas como de mentoras. En el caso del programa de Woman Inmobi.

Tuvimos diez mentorizadas increíbles que han subido, el objetivo era subir a posiciones de,

y las mentoras consiguieron dar ese apoyo tan fundamental y están en posiciones de a día de hoy. Eso tarda, no es

Yo mañana soy directora general, o soy la directora de comunicación de tal empresa. No, no. Por eso, cuando a veces me preguntan, uy, voy a hacer un mentoring de un mes o de,

Digo, bueno, ¿Te puede ser efectivo? Porque en ese momento necesitas ese mentori.

Loïc Malsch

[26:36] O un.

Esther Cid:

[26:37] Eh exprés. Pero necesitas que se vean unos resultados, que haya un cariño, que haya un proceso, que haya un un seguimiento.

Loïc Malsch

[26:46] ¿Y cuál es la diferencia entre coaching mentor.

Esther Cid:

[26:48] El el coach yo creo que el coaching eh te da como también hay una parte donde puede ser algo personal y el coach te puede guiar en en tu carrera profesional pero también hay algo más personal que implica. Yo,

Creo más eh a ver, me gusta la parte de coaching y he dado coaching pero.

Me gusta más la parte de mentoring porque el mentoring también hay un seguimiento en coaching ¿Eh? Eh.

Creo que es que es esencial al final que escojas no es tanto que escojas la modalidad de herramienta de coaching o sino que escojas a la persona que realmente va a tener una conexión contigo para ayudarte a conseguir tus objetivos. Sellame coach, sígame mentor.

Loïc Malsch

[27:28] Sí, porque es un un tema tan personal y delicado, que más vale que haya feeling, ¿No? Y conexión.

Esther Cid:

[27:32] La conexión es esencial, yo he trabajado con gente con la que he tenido mucha conexión auténticamente y hay a personas a las que le he dicho, mira, después de descubrirnos mmm

comenta. No, creo que no soy la persona que te va a ayudar y le he derivado a un coach o le he derivado a un una coach o una mentora diferente porque sé que en el camino te va a ayudar más por su experiencia, por por su bagaje y derivarlo a quien realmente te te ayude.

Loïc Malsch

[27:57] Eh mentores y mentoras comentabas antes que al inicio del proceso fijáis objetivo del para las dos partes. Objetivos de mentoras ¿Cuál puede ser.

Esther Cid:

[28:07] El objetivo de mentoras es eh muchas de ellas me venían. Quiero quiero tener una guía más formal de cómo formar eh cómo ser mentora. Porque lo he hecho,

pues eh pues espontáneamente, como yo creía que podía hacerlo, pero nunca me han dado como unos tips, una formación de cómo ser mentora. La mentora se lleva,

muchos aprendizajes y y muchas cosas porque al final es como un reverse mentoring, o sea, gente más joven eh te está enseñando,

Cosas,

a gente con con poco más de señority que a lo mejor tú no estás en ese momento, no lo estás viendo. Y ahí hay que me gusta muchísimo. O sea, no solo va de la parte de gente con mucha señority que te puede enseñar,

sino lo chulo de también era ese reverse mentoring de jóvenes,

en tecnología, están en TikTok, están en redes, que te enseñan cada día algo. Para mí eso me me pasaba mucho en la universidad,

aprendía muchísimo de ellos. Yo les ayudaba mucho a cómo generar sus LinkedIn, sus currículums, cómo conseguir sus oportunidades. Y de ahí,

extraía eh lo que ellos y que ellas me iban contando ¿No? De herramientas. Decía, ostras, esto Snapchat lo vamos a usar, en esa época se usaba. Y era como lo voy a poner y apliqué Sna,

en mis clases de people management para hacer recrootment porque muchas empresas lo estaban utilizando en ese momento. Y fue como guau, qué descubrimiento.

Loïc Malsch

[29:26] Ester, ¿Sigues cantando.

Esther Cid:

[29:29] Y en la ducha, no.

Sigo cantando estuve en la ducha canto pero sí estuve en Madrid hace muy poquito en eh Day en un día de emprendedoras eh y presenté mi mi último single tu mirada.

Loïc Malsch

[29:44] ¿Dónde lo podemos escuchar.

Esther Cid:

[29:46] Pues en el evento online de YouTube de en Madrid.

Loïc Malsch

[29:51] No estás en Spotify.

Esther Cid:

[29:52] En Spotify también. Pero aquí sale mi mi doble personalidad. Eh estoy como Estela con doble L por mis raíces italianas,

y está en Spotify mi mi primer álbum que es Vérti,

Y mi segundo ahora single que quiero lanzar mi segundo álbum. A ver cuando tenga un poquito más de tiempo. Eh que se llama tu mirada porque es es inspiración total de de la mirada de mis hijas. Yo creo que es una oda de la maternidad.

Estilo Soul

más eh Soul Latin como pero también le le he querido dar un toque como soy como una mezcla entre el norte y el sur ¿No? Mi mi padre es extremeño, mi madre es catalana pues le he querido dar un toque más eh flamenco

unas notas de de flamenco y es un poquito así pues con nuestras raíces.

Loïc Malsch

[30:38] Qué chulo. Cuanto te ¿Cuándo encuentras el tiempo para eh escribir, eh grabar y publicar.

Esther Cid:

[30:45] Mira, me entra calor. Te te lo te lo cuento porque mira, tuve la suerte que,

una compañera me pasó el contacto de Salomé Limón que ya la la conocía, es una,

eh que has ganado cinco Latin Grammys y y la contacté un día súper por WhatsApp porque estábamos en el mismo grupo de Mujer Azteca y le dije bueno Salomé algún día quiero trabajar contigo,

A los dos meses estábamos eh grabando tu mirada en un estudio de Madrid. Así que te digo que compuse la canción en en un me,

la compuse por las noches, de madrugada, la grabé mientras dormían mis hijas a las cuatro de la mañana, mientras eh ellas estaban durmiendo yo en el balcón, que no pasaba nadie ni había silencio y entonces empecé a tararear

lo que quería que fuera la canción y eh empecé a escribir,

escribir, a escribir, a escribir todo lo que me me producían y me impactaban mis hijas en sensaciones y de ahí está el resultado. Quiero escúchala porque yo creo que que os gustará.

Loïc Malsch

[31:45] Ya solo con la descripción tengo muchas ganas de.

Esther Cid:

[31:47] Sí, pues eso, esa esa era la intención que que es que que tengáis ganas de escucharla y.

Loïc Malsch

[31:52] Y ahora vas a seguir y vas a intentar hacer un álbum a partir de esta.

Esther Cid:

[31:56] Tengo bastantes retos sobre la mesa aparte que yo también trabajo captando talento en mi día a día eh soy Kate Change Innovator dos mil veintitrés y tengo una serie de programas que que hacer a nivel internacional y mi tap.

Loïc Malsch

[32:10] ¿Qué es esto.

Esther Cid:

[32:11] Pues es un programa internacional

muy muy interesante sobre Future Leaders que quieren impactar en Gender Gap en en en que haya esa equidad a nivel femenino en la industria de la música

llevo bastantes años empoderando a las mujeres ah de la industria de la música a que a que consigan pues las posiciones que quieran, a que tengan su papel y su rol dentro de de la industria musical que que al final a veces es bastante difícil,

llegar a a ciertos roles o es eh nos encontramos que hay mucha desigualdad todavía en la industria, en el music business industry.

Loïc Malsch

[32:46] ¿Y esto cómo se consigue.

Esther Cid:

[32:49] Pues se consigue mira mmm con con programas como Cate Change que están a nivel internacional con setenta y cuatro mujeres que nos vamos a reunir en diferentes meet ups pero que de esos meet ups a nivel internacional es en Bruselas, en Hamburgo, en diferentes eh festivales también de música

donde mmm primero posicionamos nuestros proyectos y qué podemos aportar al resto de comunidad en la industria de la música. Yo en mi caso aportaré mentoring para mujeres que quieran,

subir así levels en la industria de la música eh empoderaré, ayudaré a todo lo que, a todo lo que se ha relacionado con el talento femenino para, para disminuir ese ese género.

Loïc Malsch

[33:27] Y hay dos categorías, ¿No? Hay una de artistas y otra de innovadores. Tú estás en la segunda, podrías estar en las dos.

Esther Cid:

[33:33] Sí, la verdad es que que estuve tuve mis dudas porque como artista eh también tengo diferentes planes a nivel internacional donde,

uno de mis sueños más a largo plazo sería cantar en en Japón y entonces estoy,

preparando pues pues mira mi similitud con con con mi perfil un poco más de respectful, de flores, con mi estética más más estela,

va muy en línea con con con Japón pero también quiero darle un toque pues latino ¿No,

creo que por ahí en el dos mil veinticuatro, veinticinco puede ser un plan de futuro de de actuar en Japón. Me haría. Bueno, es uno de mis sueños, mis retos. Yo también me pongo muchos retos. Porque es me paso el día asesorando y mentorizando,

mis retos también van hacia donde yo quiero ¿No? O que que sueños tengo también ¿No? No dejo de pensar en mis sueños.

Loïc Malsch

[34:21] Este tipo de mensaje cala, puede ser, cuando tú lo estás dando todo el día a otros también te cala internamente a ti, aunque no no te estés hablando a ti, obviamente.

Eh

eso te ayuda la la parte de música en tu faceta de speaker, es decir, tienes muchos nervios, cuando subes a un escenario para hablar pues en el film el por ejemplo.

Esther Cid:

[34:41] Había seiscientas personas en el teatro,

y y también en streaming estábamos en Conectados con España y Latinoamérica. Eh yo creo que te da tablas el subirte a un escenario. No te voy a negar que cada vez que me subo tengo mi adrenalina, mis nervios de uy, ¿Qué hago aquí,

tal porque me he metido en este lío, porque no sé qué, pero se me pasan dos segundos, porque cuando veo entro en escenarios como.

Eh en el final hubo un silencio implacable. Me acompañó Ana, mi compañera que es ingeniera y estaba el piano. Y y fue como

mucha magia, entonces sí, esas tablas, o sea, te pones un pelín nervio, o sea, no te me pongo un pelín de adrenalina, de pero tengo muy claro lo que quiero contarme, he preparado bien, qué,

¿Cuál es el mensaje? Voy con a lo mejor algún soporte o no, en este caso era mi pianista ¿No? Ana, que me acompañaba en todo momento y mi canción y y tenía ganas de transmitirlo,

Porque al final en el Fimeil Founders había muchísimas mujeres,

que han pasado por donde hemos pasado, que son madres o no, o que o que estaban embarazadas en ese momento o hombres que estaban ahí apoyándonos al cien por cien ¿No? Y entonces ahí

Tu mirada fue como una boda y y subirse al escenario es es muy bonito. Implica no no es fácil ¿Eh? No todo el mundo puede subirse a un escenario.

Loïc Malsch

[35:59] Se tiene que preparar. Hay hay trucos que que utilizas tú o que haces igual de manera ahora inconsciente que que se podría reproducir para alguien que tiene que empieza y se sube a un escenario. Igual no durante seiscientos que ya para una primera vez es mucho. Pero bueno y cincuenta personas.

Esther Cid:

[36:13] Sí. Yo creo que hay que hay que ir bien preparado. Sí, practicar. Practicar es la es la es la señal o es o es la herramienta. Es decir, practicar sin ser un robo,

que te salga natural lo que realmente quieres decir, es decir al final ahora yo ya me puedo subir a un escenario o puedo hacer una entrevista sin haber planeado mucho pero porque

llevo muchos años de rodaje haciendo esta parte y y quería ser periodista, creo que me sale en alguna parte ¿No? Pero pero practicar el el prepararte,

¿Qué mensaje quiero decir? ¿Qué keywords quiero decir? No me quiero ir,

de este evento. Sin haber dicho esto, esto y esto. Tres cosas fundamentales que quiero que cale dentro de mi público y e impacte dentro del target que va a venir a verme. Sobre todo impactar y que sea diferente,

Para mí la diferenciación es esencial. Mmm tienes que ser diferente de los demás

Antes ser diferente eras eh ser raro, la rara, para mí es mis hijas, quiero que sean lo más diferente posibles del resto. Ahora Nora es la primera de su clase que se le ha caído un diente. Pues vas sin un dentetete y le he dicho, cariño,

Eres especial porque eres la primera. Se van a empezar a caer los dientes de todos tus compañeros. Pero mira, ya te has diferenciado. Pues sé diferente,

¿Cómo puedes llegar a los demás siendo tú misma eh? Ser diferente pero siendo siempre fiel a a ser auténtica.

Loïc Malsch

[37:29] Aprovechando tus tus partes diferentes que to las tenemos obviamente y poniéndola en vez de esconderlas eh ponerlas al frente ¿No.

Esther Cid:

[37:36] Sí, siendo muy honesto y en todo momento.

Loïc Malsch

[37:39] Nos has hablado de eh todo este lenguaje. Sí. Eh eh eh americano eh recursos humanos.

Mmm talento femenino que te dedicas cien por cien a esto. Ya hemos visto que en la industria de la música estás

activamente participando a a a ¿No? Entre entre los los géneros. Eh también aquí más eh local, más en España y más en Barcelona. Eh sí que estás intentando pero en la parte tecnológica. Claro, te has metido en dos mundos que necesitan mucho de tu presencia,

Tanto la música como el emprendeduría y y digital es todavía muy masculino. Aquí que que mmm en qué sarao estás metida.

Para cambiar esto.

Esther Cid:

[38:22] Estoy metida en muchos arados, en muchos araos que cuentan conmigo porque, por eso mismo, porque, por ejemplo, hay muchas mesas redondas donde quiero ir sí o sí, me invitan porque hace falta un.

O sea, estoy mucho me metida en muchos arados de emprendimiento y digital tecnología. O sea, que al final lo que he hecho yo, que es emprender.

Como talento femenino y también montar un SAS que al final es digital o tecnológico. Entonces.

Loïc Malsch

[38:51] Es software.

Esther Cid:

[38:52] Exacto, entonces.

Estoy metida en todo lo que son eh proyectos o tanto de la higiene, acción, eh you know house, en en estoy metida también en un proyecto de la ONU eh con Catalina Maldonado, donde impulsamos a mujeres.

No tengan miedo de entrar en la industria digital. Al final en dos mil veinticinco que está aquí al lado. Estamos a dos mil veintitrés. Casi todas las profesiones van a tener un componente digital tecnológico

y las mujeres tenemos muchísimas habilidades en inteligencia artificial, en tenemos muchísimo talento, lo que pasa que a veces tenemos unos miedos, bloqueos o creer que no podemos llegar a conseguirlo. Entonces, mi papel.

Empoderar con mi mensaje y con mi ejemplo,

sea, lo que quiero es demostrarte que a pesar que he tenido dos peques, que he tenido dos peques emprendiendo, que es dificilísimo.

Loïc Malsch

[39:46] Es más, empezaste a emprender ya después del nacimiento de la primera, que ya eh si si era difícil ya esto ya es no milagro, porque no.

Esther Cid:

[39:52] No, no, no, no.

Loïc Malsch

[39:55] Es es un es un gran ejemplo, un gran referente.

Esther Cid:

[39:58] Sí, bueno, quiero ser ese modelo realmente para impulsar a otras mujeres a decirles lo podemos conseguir sí o sí, con conciliación,

más políticas de conciliación por parte de de quien haga falta, de los de arriba, por favor, que se pongan en nuestra piel con más políticas de de

de concienciación y claro yo en casa tengo muchísima suerte que me apoyan al cien por cien y y,

apoyada, alineada, pero es que necesitamos que las mujeres estén en tecnología, en las procesos digitales ¿Por qué? Porque en las mujeres también tienen unas habilidades de empatía, de trabajo en equipo, de de ir mucho más allá, de esa sensibilidad.

Que también hay hombres que que que están alineados con nosotros, que nos apoyan ¿Eh? Pero

somos diferentes en esas perspectivas pero que tenemos mucho potencial y en esos árabes

me vas a encontrar siempre. En Sarao es como el de la ONU donde la envasador de de Nueva York en Barcelona ha empezado a hacer

proyectos muy interesantes y donde se dieron premios como a Cecilia Tam eh que es de Futurity,

Society que es una emprendedora digital muy muy buena que vino,

desde fuera internacional a basarse aquí en Barcelona a día de hoy o una una Mirella que están poniendo en marcha bueno que ha puesto en marcha Freshly Cosmetics ¿No,

al final como esa cosmética natural pero es un e-commerce también. Entonces eh hay muchas mujeres que necesitan tener esa visibilidad para decir.

[41:25] Estamos aquí. Tú también puedes conseguirlo. Y ese es mi papel.

Loïc Malsch

[41:29] Fantástico. Es una de las cosas que intento hacer aquí también. Eh crear referentes eh eh mujeres

Primero para la la la sociedad y segundo por por un tema egoísta que tengo dos niñas. Y y y me gustaría que tuvieran estos referentes para no tener estos miedos que que impone la sociedad. El el talento,

Está repartido de manera totalmente igual. Es decir.

Esther Cid:

[41:50] Las mismas oportunidades, no queremos nada más, queremos el mismo salario por las mismas funciones que puede hacer. Da igual un, una, un hombre como una mujer. Y es más, te digo, a nivel educacional hay que cambiar políticas de, de, de cómo se educan a los peques,

Cambiemos yo me estoy metiendo soy hace muchos años eh mentora y jurado internacional de Tecnovation Girls que dependiendo la edad que tengan tus peques a partir de ocho años hacen.

Pues fantástico. De ocho a dieciocho hacen proyectos digitales solucionando un paint pero a nivel digital

entonces eso se va a implantar también en la escuela de mi hija gracias a que le he presentado el proyecto a la directora. Entonces claro, Nora tiene cinco años. Pero yo creo que también en las escuelas hace falta que empiecen a enseñarles emprendimiento

Proyectos. Cómo eh cómo educar financieramente,

Llegamos y no tenemos una educación financiera. No tenemos una educación en inversión. Eh las mujeres hay un GAP en esa parte de ser inversoras a la cabeza. Hay más inversoras y estoy supercontenta de de haber tenido dos inversoras en Team School mujeres que han apostado por nosotras. Pero el tema es,

¿Por qué Ani? Pues empecemos ya. Ignora ya está vendiendo pulseritas en verano. Da igual. Es un poco a microescala pero.

Loïc Malsch

[42:59] Es que tiene que ser así, tiene que empezar así.

Esther Cid:

[43:00] O sea y ya después elegirá si quiere irse a una carrera más eh profesional o quiere ir por cuenta ajena, quiere trabajar en una empresa, pero el ADN emprendedor quiero que lo tenga también, para que tenga múltiples opciones donde ella quiere elegir lo que le apasione,

hay que empezar desde edades muy tempranas.

Loïc Malsch

[43:16] Ester, para ti el éxito, ¿Qué es.

Esther Cid:

[43:19] Mira, para mí el éxito, el éxito es,

Hacer lo que te apasiona cada día, levantarte con una sonrisa porque estás ultra hipermotivada por lo que vas a hacer cada día. Si realmente ya no te levantas feliz.

Eso no es éxito. Y el éxito es yo me pongo mis planes, mis objetivos y los consigo,

que en el camino pasan trenes y otras oportunidades. El éxito es ser capaz de descubrir que a lo mejor el camino estaba allí y tú te habías fijado ese camino pero esta oportunidad te va a llegar.

A encontrar otra vía, otra perspectiva. Para mí eso es el éxito.

Loïc Malsch

[43:55] Y tu mejor inversión que hayas hecho hasta ahora que puede ser de todo ¿Eh? De.

Esther Cid:

[44:00] Mi mejor inversión son mis hijas. Mi mejor inversión son mis hijas. Nora ha sido mi mejor inversión porque ha sido eh el descubrir que que no hay límites.

Que que no hay ninguna zona de confort, que no hay ningún miedo, que que son mis motivaciones, o sea, yo me levanto cada día.

Y me acuesto cada día pensando en cómo voy a ayudarles para y y y cuál es mi referente o o quiénes han sido mis referentes para impulsarlas a ellas para conseguir lo que ellas quieran. Para mí son mi mejor inversión son ella.

Loïc Malsch

[44:33] Ester para ir acabando porque ya te tienes que ir.

Siguiendo con este tema de tus niñas, si tuvieras la posibilidad de poner delante de todas las escuelas una un mensaje en una lona gigantesca para que la viera todo el mundo, los que pasan, los que entran obviamente, los que salen y los que solamente pasan delante, ¿Qué pondrías.

Esther Cid:

[44:53] Dos pero creo que te voy a elegir bueno.

Loïc Malsch

[44:56] Pondremos dos lonas, no te preocupes.

Esther Cid:

[44:58] If you can dream it, you can do it de Walt Disney. Es decir, si tú puedes soñarlo. Puedes conseguir lo que sea,

y otra que es de Leonor Roosevelt que es a nivel educacional que bueno ahora ahora le voy a cambiar el el mensaje pero es algo así como,

Eh ¿Cómo te diría? Eh si puedes perseguir la belleza de tus sueños, es decir, a nivel si quieres te la la busco y y la.

Pero eh es es en inglés y y dice algo así como.

Eh si estás a la altura de perseguir tus sueños o sigue tus sueños a nivel educacional y lo conseguirás.

Sea que esto yo creo que pondría estas dos para que no haya nada que te limite y y que te ayude a conseguir tus tus pasiones y y tus objetivos profesionales.

Loïc Malsch

[45:49] Y con eso solo te queda buscar buenos mentores y mentoras y ya eh ir despegando y perseguir el éxito de tu pasión como como muy bien lo has descrito antes.

Esther Cid:

[45:58] Muchísimas gracias Loïc por tu tiempo. Ha sido un placer conversar contigo.

Loïc Malsch

[46:02] Ester, lo mismo digo, eh seguramente intentaremos montar un round dos porque porque nos ha quedado muchas cosas y puede ser con Sergi Grimau, ya veremos.

Esther Cid:

[46:11] Oh, interesante. Voy a tener que empezar a jugar a básquet otra vez y a y a hacer mis sí, sí, sí, genial. Me encantaría.

Loïc Malsch

[46:20] Pues eh lo lo trabajamos a ver si lo ya ya si lo queremos hacer, lo podremos hacer sin ningún problema. Muchísimas gracias por tu tiempo, ha sido un placer y los que habéis escuchado hasta ahora eh mmm poner comentarios,

y cinco estrellas en Spotify y Apple Podcast siempre hay ayuda para que otros puedan encontrar el podcast. Muchas gracias, Esther.

Esther Cid:

[46:39] Muchas gracias, Loïc, un abrazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *