Mi invitada de hoy es Sally Lerma Hambleton (Instagram @sallyhambleton).
Después de 10 años en el sector financiero, Sally dio un giro radical a su vida profesional y decidió dedicarse a su pasión, las flores.

Veinte años más tarde, ha conseguido situar a Sally Hambleton for The Workshop Flores en la floristería de lujo de referencia en Madrid.

Hoy Sally y yo hablamos de sus inicios, de cómo usa sus redes, de la influencia de su cultura inglesa en su negocio y en su vida, de lo que le inspira, de lo que haría de otra manera y lo que no, …

Libros recomendados por Sally

Notas de la charla con Sally Hambleton

  • 00:00: Principales retos de una tienda de flores.
  • 00:12: El cambio a proveedores locales.
  • 00:23: El uso de Instagram por Sally Hambleton.
  • 00:31: Cómo se inspira Sally y el estilo Sally Hambleton.
  • 00:43: Bodas y eventos para celebridades.
  • 00:49: Los inicios de Sally Hambleton.
  • 00:53: Decisiones que impactaron al negocio.
  • 00:55: La vida profesional de Sally Hambleton antes de las flores.
  • 01:09: El cliente no siempre tiene razón.
  • 01:12: Libros recomendados por Sally Hambleton.
  • 01:14: El mensaje de Sally delante de las escuelas.

Personas mencionadas por Sally

Transcripts de la conversación

Estos transcripts se han generado de manera automática. Disculpad por los errores ortográficos y gramaticales que puedan contener…

Loïc Malsch:
[0:29] Mi invitada de hoy es Sally Lerma Hambleton. La podéis seguir en Instagram en Sally Hambleton. Después de diez años en el sector financiero, Sally decidió dedicar su vida a su pasión, las flores y un giro radical a su vida profesional y veinte años más tarde Sally Hambleton for the Workshop Flores es la floristería de lujo de referencia en Madrid. Salí buenos días y bienvenida a decodificados.

Sally Hambleton:
[0:55] Buenos días Loïc, muchas gracias.

Loïc Malsch:
[0:58] Sally, si no me equivoco, este año dos mil veintitrés es un gran año para ti porque en noviembre se cumplirán veinte años de la apertura de tu floristería en Madrid, ¿Verdad?

Sally Hambleton:
[1:08] Sí, la verdad es que sí. No soy yo muy de fechas pero sí, tienes razón. Veinte años. Va con la edad de mi hija, sí que es bastante fácil de acordar.

Loïc Malsch:
[1:15] Así lo tienes fácil. El me parece que a ti no sé si eres de fechas pero parece que de eventos y de fiestas sí que un buen rato ¿No? De ocasiones especiales. Tienes algo ya preparado para noviembre?

Sally Hambleton:
[1:27] La verdad es que no. No. Yo creo que deberemos de dejarlo para los veinticinco ¿No? Que es la fecha, las bodas de plata y a lo mejor es un sello estupendo para decir hasta aquí hemos llegado y como nadie me va a suceder en esto a lo mejor pensar en mmm dirigir mis pasos a otro a en otra dirección. Similar pero paralela, de una tienda es dura, ¿Eh? La vida de de una tienda de flores tiene tiene muchas dificultades, la verdad.
Me encanta ¿Eh? No lo cambiaría por nada por ahora. Pero yo creo que cuando me pillé con cinco años más a lo mejor cambio de opinión.

Loïc Malsch:
[2:03] ¿Cuál es la mayor dificultad que te encuentras o que te has encontrado?

Sally Hambleton:
[2:07] Pues mira, la mayor dificultad es son tres. Eh que son inherentes al producto, ¿No? Entonces es eh se hace en el momento todos los ramos de flor, se hace en el momento que un cliente nos lo pide. Se hacen a mano No hay una máquina que le des un botón y haga un arreglo de flores. Aunque lo han intentado muchas veces pero no existe y no funciona. Lo que ha lo que ha existido no ha funcionado. Y además el material con el que se realiza es perecedero Pero perecedero no como carne que puedes meterla en un congelador, es perecedero que a los cuatro días se tira a la basura, ¿No?
Cinco días. Entonces esas tres variables hacen que requieras de muchísima mano de obra, Eh de mucho conocimiento del sector o más que del sector de tu clientela porque tú no sabes qué flores vas a vender Tú te puedes fijar a lo mejor y, por ejemplo, ahora que acabamos de pasar el día de la madre, te puedes fijar en lo que vendiste el año pasado, pero influyen muchísimas cosas, influye el tiempo, el clima, influye si cae en finde, bueno el día de la madre siempre cae en fin de semana, pero si coinciden con las fechas que son festivas en España el uno y el dos de de mayo en el caso de la Comunidad de Madrid.
Hay tantas y tantas variables eh la economía, por supuesto. Que comparar un año contra el anterior no siempre, Es garantía de éxito. El que vayas a acertar. Entonces mucho de feeling también ¿No? Entonces bueno realmente mmm visto así.

[3:33] Es es un es un negocio ruinoso.

[3:39] Hacen falta muchísimo. Si tú vendes mucho, que es lo que queremos todos, necesitas muchas manos que lo realicen. Tú tú tienes un límite.

Loïc Malsch:
[3:48] Mucho al almacenamiento ¿No?

Sally Hambleton:
[3:49] Bueno y el almacenamiento tú puedes contar con proveedores en tu ciudad eh con proveedores en tu país y luego con proveedores europeos. Entonces, digamos que cuanto más cerca esté la flor eh eh nosotros procuramos mucho y si quieres luego hablamos de eso, de utilizar flor de proximidad desde la pandemia para acá Sobre todo eh pero España está bastante limitado porque España es un país que tampoco tiene mucha agua. Entonces mmm tiene, puede, se dan bien ciertos cultivos pero de repente a partir de mayo hace un calor endemoniado y se hace muy difícil trabajar con flores que vienen eh en camiones desde Chipiona, ¿No? Por ejemplo. Entonces bueno, es un son tres variables que hacen que el trabajo sea muy emocionante porque es, o sea, el el producto con el que trabajas no puede ser más bonito, ¿No? A todo el mundo Gustaría trabajar con flores, yo creo. Eh el poder hacer gol con tus manos es muy terapéutico y y el poder eh ayudar a tus clientes a que digan cosas importantes porque las flores no se mandan cosas que no tienen importancia, las flores son el apoyo que que damos a un mensaje que quiere mandar el cliente, Mmm muy importante porque las flores en España son no no son o sea no es de son de consumo diario.

Loïc Malsch:
[5:08] Si no es tanto de decoración. Es una es una cosa emocional.

Sally Hambleton:
[5:11] Absolutamente. Entonces nosotros acompañamos a las personas en momentos claves de su vida ¿No? Que eso es para mí es de las cosas más bonitas.
Trabajo. O sea, acompañamos cuando hay nacimientos, acompañamos cuando hay bautizos, cuando hay primeras comuniones.
Su cumpleaños de tu madre, cuando es el día del padre. Bueno, incluso para el día del padre mandamos flores también. Eh pero también hay momentos tristes, ¿No? Cuando ha fallecido alguien, cuando alguien está enfermo eh entonces, Es realmente potenciar un mensaje que quiere decir el cliente y muchas veces esas tarjetas van en blanco. Porque al final las flores tanto por sí mismas, ¿No? Que muchas veces no necesitas ni siquiera escribir unas palabras ¿No? Entonces bueno, eso, yo es un trabajo que no lo cambiaría por nada del mundo, pero desde un viste Punto de vista empresarial tiene unas dificultades bastante bastante importantes.

Loïc Malsch:
[6:02] Y y no has hablado ni siquiera de luego la entrega. Porque unos, los que te vienen en la tienda, perfecto. Pero los que tienes que enviar.

Sally Hambleton:
[6:09] Sí, a ver, nosotros por suerte eh tenemos una empresa de transporte de flores única en Madrid de Iria, eh que solo reparten flores y son doce furgonetas con doce repartidores con una experiencia espectacular, Y además uniformados y bueno, pues imposible pedir lo mejor. Carísimo, carísimo, De hecho hay mucha una de nuestras barreras de entrada para vender online es que el transporte de las flores dentro de Madrid son doce euros y la gente que compra online está acostumbrada a pagar dos, tres euros por transporte.

Loïc Malsch:
[6:38] Doce euros para un envío de flores dentro de Madrid. Ni siquiera estamos hablando de Salia.

Sally Hambleton:
[6:43] No, no, sin ni siquiera hablamos de salir. No, incluso con con una empresa de mensajería cuesta lo mismo mandarlo a Barcelona, no cuesta más.
Por doce euros se entrega perfectamente. Pero hay que pensar que no son flores metidas en una caja Que todo lo que nosotros entregamos en Madrid son jarrones de cristal, casi todos, con agua, con un arreglo de flores hecho que eso no se puede mover en el transporte No puede llegar desmontado.

Loïc Malsch:
[7:09] Tú no entregas un ramo, un ramo de flores, no, no, le entregas con todo, con el agua, con todo ya listo para ponerlo en la mesa o donde.

Sally Hambleton:
[7:16] De lo que depende de lo que el cliente elija. La gran mayoría de las cosas que tenemos en la web van con agua. Entre otras cosas a partir de ya en Madrid eh hace muchísimo calor.
Las flores no pueden ir sin hidratar. O sea una de las cosas que yo enseño en mis talleres y suele ser carcajada general es si os tenéis que llevar con algo aprendido de aquí es que las flores fuera del agua se mueren, digo oye os extra no os extrañe, yo he tenido a gente que me ha dicho hombre pero las flores yo he visto en revistas jarrones, Y esos jarrones eh están sin agua. Digo, pues mira, eso es. O las flores son artificiales o con Photoshop le han quitado la raya del agua, que no entendería por qué haría alguien eso. Eh o es lo que te he dicho, son artificiales que las flores fuera del agua son horas de descuento básica.

Loïc Malsch:
[7:59] Bueno yo no sé no sé si viste eh un documental eh sobre un artista japonés que es el documental se llama Flower Punk y el artista flor japonés eh sí Axuma Macoto.

Sally Hambleton:
[8:12] Sí, exacto. A la luna.

Loïc Malsch:
[8:12] Eh eh que envió flores al espacio, al fondo del mar. Sí, sí, sí, tal cual. Y justamente este documental es maravilloso. Lo ves trabajar las flores y están eh segundos fuera del agua, Porque justamente eso.

Sally Hambleton:
[8:26] Sí, sí. En Ikevana, por ejemplo, yo no sé, no no sé nada de Ikevana, pero sí que he observado y he ido a alguna ceremonia del té. Y las flor, cuando cortan los tallos de las flores, para para empezar a hacer el arreglo, lo cortan dentro de un bol con agua, Es decir, no pasa ni media milésima de segundo ese tallo fuera del agua. Es impresionante. Entonces eh volviendo al transporte por suerte en Madrid tenemos, Tenemos esta empresa maravillosa. Eh nosotros ahora que desde hace un tiempo mandamos flores a toda la mmm península. Me gustaría decir toda España pero me temo que las islas y Ceuta y Melilla no es posible. Eh, la enviamos, lo pero pero hay hay bajas hay hay problemas, quiero decir que y los asumimos, quiero decir eh eh algunas flores que eso que pues eso que han sufrido porque van con una especie como, de cobertura que las hidrata pero si de repente hay un golpe de calor tú no sabes una vez que salen las flores de tu tienda metidas en una caja, se las das a un transportista de cualquier, empresa de paquetería no diremos nombres, se va con dieciséis cajas enormes y las lanzan una furgoneta, esto es así.
Entonces bueno, pues yo por eso mi mi mi core es Madrid. Pero sí que me gustaría y tengo mucho cliente de Madrid que viene a hacer mis talleres que que me dice, qué pena, que no que no tengáis una tienda en Barcelona. Qué pena que no tengáis el código, Nosotros no hemos pensado en franquiciar porque se pierde el control ¿No?

Loïc Malsch:
[9:50] Hombre, claro. El qué porcentaje más o menos tienes cuando dices de de baja, bueno, de de rotura o tal cuando envías afuera.

Sally Hambleton:
[9:58] No, la verdad es que es poco ¿Eh? Mira, acaba de ser el día de la madre y y hemos y hemos enviado un email anticipándonos ¿No? Cada que podía haber habido alguna desastre. Se lo hemos mandado, no sé, han sido ciento y pico.
Y y de los que contesta, o sea, mandamos simplemente deciros, espera, gracias por vuestra confianza, esperamos ha llegado en orden y no nos ha contestado nadie que es buena señal y los únicos dos que nos han contestado ha sido para decir que todo perfecto, Y sí que ha habido en la tienda directamente que eso es lo que deben de hacer. Llamar a la tienda y decir oye las y con una foto. Las flores llegaron así y sin más preguntas se le envían unas nuevas, vamos.
Pero no, no, la verdad es que tenemos mucho cuidado y sobre todo en la elección de las variedades. No mandamos cualquier cosa. Porque no todas las.

Loïc Malsch:
[10:41] El tema claro eh eh lo que comentabas antes ¿No? Eh primero España no es un país de producción de flores y segundo con el clima que hay tienes que escoger muy bien.

Sally Hambleton:
[10:51] Hay que escoger muy bien. Si se producen flores en España además yo quiero eh ser eh eh o sea ayudarles todo lo que esté en mi mano sí se producen flores. Es verdad que las variedades están bastante limitadas.
Eh pero bueno, yo creo que hay mucho por mejorar. Eso es lo bueno, que hay mucho por mejorar. Si hablamos productores y con y y y nosotros como eh consumidores. No consumidor final. Pero de clientes, si les ayudamos con las variedades de colores, por ejemplo, ¿No España siempre ha sido un país de flor con de si te si te acuerdas un poco a lo mejor los cementerios ¿No? Como están llenos de de color, de de claveles rojos, con amarillos y fucsia, todo mezclado eh pues a lo mejor ayudarles simplemente a qué variedades nos vendrían mejor si trabajamos juntos y ahí hay un feedback yo creo que se pueden lograr cosas interesantes. Porque hoy al final España es un país donde ha habido siempre agricultura. Así que bueno hay que comer tres veces al día ¿No? Y las.

Loïc Malsch:
[11:46] Sí, y las flores, bueno, de momento.

Sally Hambleton:
[11:48] Tan importantes.

Loïc Malsch:
[11:50] Oye, Sally, lo que comentas justamente de esto. Tú intentas, entiendo, comprar eh no solo flores, sino un poco todo la el el material vuestro. Eh lo más local posible, ¿No?

Sally Hambleton:
[11:59] Sí, esto yo he yo he cambiado mucho y he sido consciente y me avergüenza un poco, la verdad, decirlo. Seo consciente de hacer relativamente poco, sobre todo a raíz de la pandemia. Eh yo al principio, hace veinte años que no, no tenía dónde aprender a hacer nada de esto. Yo soy autodidacta y he ido informándome y formándome donde he podido.
No eres muy consciente, no te paras a pensar, bueno, yo lo compro todo en Holanda ¿No? Era algo que yo siempre decía, compro hasta exagerando eh como hago bastante. Yo compro hasta el celo en Holanda y tal ¿No? Porque me resultaba muy cómodo porque los los holandeses son grandes mercaderes como sabemos ¿No siglos y siglos. Entonces realmente tiene unas plataformas de compra muy completas Y cuando digo que compro hasta el celo estaba exagerando, pero era verdad. O sea, yo compraba todas las flores, compraba todo el verde, todas las cestas. Todo, todo lo, las tripas digamos que lleva un arreglo de flores el papel de celofán, el papel y el celo sí me hacía falta ¿No? De y y entonces de repente te paras a pensar y dices vamos a ver.

[12:58] Cesteros hay en España y están desapareciendo, ¿No? Gente que trabaje el mimbre, gente que trabaje el el este. Cajas. ¿Por qué me tiene por qué los envoltorios tienen que venir de Holanda? ¡Qué tontería! O sea, España habrá que haga rollos de papel para envolver los arreglos de flores ¿No? Y no solamente eso, sino que a medida de investigar pues hemos encontrado cosas estupendas como papel de celofán ecológico, en España, por ejemplo, ¿No? Que realmente nosotros no usamos mucho papel de celofán pero hacemos unas bolsas de mmm agua y esas van siempre, Eh siempre están hechas con papel de de celofán.

Loïc Malsch:
[13:31] Salimos de un pequeño problema técnico pero ahora estamos otra vez de vuelta. Entonces, con con lo que comentábamos de poco a poco eh sobre todo post pandemia intentar encontrar proveedores más locales eh hay uno de los objetos tuyos eh eh icónicos que son las hombrereras que también estas las eh las hace Contador aquí en España ¿No? ¿Verdad?

Sally Hambleton:
[13:52] Sí, bueno, las hemos las hemos diseñado hace muchísimos años Y y he encontrado proveedores en España que nos las pueden hacer. A raíz de la pandemia lo que decías antes es que me da incluso un poco de vergüenza ¿No? Reconocer que que nunca me paré realmente a pensar, qué puedo hacer yo ¿No? Para para ayudar a solventar esta situación en la que nos encontramos, Todos ¿No? Cuando estábamos encerrados en casa ¿No? Y bueno pues eh eh aportar un pequeñísimo granito de arena. Pero ahí es donde empecé a ver todo lo que estaban sufriendo pues por ejemplo los productores de flores nacional ¿No? Que fue muy impactante ver en los telediarios cómo toda la flor que habían estado cultivando, todo el el invierno, el otoño y el invierno para llegar a primavera nos encerraron en marzo y empezamos con fallas. No sé si te acuerdas. Eh primeras comuniones.

[14:41] Las ferias de abril, la feria de Sevilla, la Semana Santa ella ha dicho las primeras comuniones, todas las bodas, entonces toda esa flor que habían estado cuidándola eh sembrándola desde la primavera pasada pues todo eso se fue a la basura Entonces ahí es donde entre yo en contacto digo ¡Dios mío! Pero es que y no podemos hacer nada con todo eso. O sea habrá gente a la que le le puede dar consolar un poco, ¿No? Eh poder utilizar esos productos. Pero igual que aquello que hicimos una una acción con con residencias de ancianos en en Madrid que estuvimos dos meses y y medio ahí con botes de mermelada y tal.
Lo mismo me pasaba, le digo, el cestero que hace cestas, Ha sido, o sea, tampoco tiene ingresos. Así con todo lo que me afectaba a mí, ¿No? La cerámica, tal. Y dije, mira, esto me tiene que hacer a mí, abrir los ojos pa darme cuenta que si no nos apoyamos entre todos, aquí ya pueden venir ayudas del Gobierno, ayudas estatales, lo que te de la gana, que luego no te llegan nunca. Aquí lo que tenemos que hacer es arrimar el hombro entre nosotros, ¿No? Entonces no solamente eso, sino que además, No ya como alma samaritana que sales a ayudar, sino que es que además te están ayudando a ti, porque tú hablar con un nacional, frente a hablar con un chino, pues hijo, es que no, no hay, no hay o sea, la diferencia es abismal Tú incluso pues por ejemplo las hombreras que me comentas no, que necesito que sean un centímetro más estrechas y que necesito que tengan el cordón en lugar de plateado que sea dorado. Que ahora Todas esas cosas mis proveedores nacionales me las aceptan encantados porque como las hacen ellos es que les da igual hacerlas de esta manera que de esta otra ¿No? Entonces bueno.

Loïc Malsch:
[16:09] Los compras afuera es mucho más difícil porque igual las compras son de intermediario, que tiene que hablar con un productor, etcétera, ya es.

Sally Hambleton:
[16:15] Y unas cantidades indigentes, ¿Sabes? O sea, mensas, o sea eh una en plan pues sobre eras un almacén lleno de sombrereras, yo prefiero ir comprando poco a poco no me no me ocupan espacio de almacenaje y voy o me ocupan muy poco y voy y voy pidiendo a y luego además, entre todos contribuimos a que esos pequeños talleres que desde mi punto de vista es lo que enriquecen a un país eh porque que se pierdan la orfebrería, que se pierda la cerámica, que se pierda todo eso, pues es que solo de pensarlo, o sea, Inglaterra, por ejemplo, es un país en que En que eso se ha perdido. Está volviendo ahora con nuevas generaciones. Pero tú no tienes un alfarero de hace tres generaciones. Eso no existe.
O existe muy poco. Retablo de Inglaterra porque es lo que lo que más conozco. Pero es que aquí tú puedes ir a un alfar que a lo mejor lleva trescientos años en funcionamiento. Eso es eso es una riqueza desde mi punto de vista enorme.

Loïc Malsch:
[17:08] Bueno, esto es son todos unos estas artesanías que si salta una generación aparte el coste de volver a aprender es muy alto, lo cual igual te saltan dos. Porque hasta que alguien vuelva a aprender todo esto.

Sally Hambleton:
[17:22] Afortunadamente empieza empieza a haber movimientos muy importantes en Toledo, Tomás Aliaba, va a apadrinar y ha diseñado, me parece que es con con la con el Ministerio de Educación eh una escuela en Toledo de de artes decorativas. Eh no es exactamente como eso. Habría que investigarlo porque está como en los comienzos pero creo que que hay muchas voces ya afortunadamente que están hablando de recuperar, pero yo por ejemplo tengo una señora que me borda en la cartera manteles para clientes y ella no tiene nadie que le siga, no tiene aprendiz, ella trabaja sola con su marido, Y tienen sesenta y cinco años.
Y es un trabajo además de, de, de, de muy, muy físico, ¿Sabes? Entonces realmente eh no, no, no tienes toda la vida para poder seguir haciendo eso, se jubilará en breve y nadie la continúa.

Loïc Malsch:
[18:11] Y y ya está.

Sally Hambleton:
[18:11] Eso es una, eso es una inmensa pérdida cultural para nuestro país, entonces bueno, pues si hay gente que lo aprecia, hay gente que lo consume y gente que que habla de ello y lo enseña en tiendas modernas ¿No? Pues, Eh conseguiremos entre todos que que que se aprecie más y que se pague lo que vale. Porque claro otra cosa es que los precios no son comparables.

Loïc Malsch:
[18:32] Bueno eso siempre lo lo el el gran tema es este sobre todo. Que cuando sube mucho el precio la gente ay no está muy bien y todo y me encanta la idea pero es demasiado caro. Y prefiero comprar al al del chino.

Sally Hambleton:
[18:43] Sí. Debemos encontrar, yo creo, que un equilibrio, porque, por ejemplo, en en el tema de lo de los manteles, por ejemplo, El el la diferencia es que Zara, por ejemplo, sacó una copia de uno de la cartera, eh, hace unas temporadas. Entonces, que la diferencia sea de un cuatro mil por ciento, por ejemplo. Pues es que.

Loïc Malsch:
[19:02] Es difícil de defender, claro.

Sally Hambleton:
[19:04] Sí, sí, es difícil de defender. Entonces, o sea, o sea, o sea, no sé. No, no sé cómo se puede hacer, la verdad. No tengo, no soy yo.
Vamos ni ni experta ni ni poco experta, es decir que no tengo ni idea de cómo se puede hacer, pero hay que buscar un término medio para que la gente joven lo aprecie, pero pueda pagarlo, porque claro, si está en juego no poder comer ese mes, pues entonces.

Loïc Malsch:
[19:25] Pues casi que.

Sally Hambleton:
[19:26] Te vas a comer.

Loïc Malsch:
[19:27] Que vas al Sara.

Sally Hambleton:
[19:29] Exacto, exacto Pero bueno, que al final es un lujo, es verdad que es que es un lujo y que se debe considerar como tal. Pero bueno, por ejemplo, en las cajas de cartón hechas en España sí valen eh veinte veces más las que o treinta veces más las que vienen de China pero tampoco es mucho dinero.

Loïc Malsch:
[19:44] Sigue siendo un coste menor del total.

Sally Hambleton:
[19:46] Cajas y cincuenta euros. Es que a lo mejor en China cuestan ocho euros, pues sí no estamos hablando de no poder comprarla ¿No? Entonces bueno pues al final es un producto es verdad lo que decías, es un producto yo aprendí a hacerlas y hay que darle crédito a a Jane Packer en Inglaterra hace veintidós años más o menos. Ella hacía unas sombreritas chiquititas como no de cartón, pero como de mimbre con la tapita así. Me parecía una cosa monísima.
Y Y y bueno trajimos la idea hace pues casi al abrir. No te diré que veinte años pero dieciocho sí. Y desde entonces es nuestro producto estrella. Tenemos un problema con este producto estrella. Que es prácticamente de los últimos productos que tenemos en la tienda que usamos espuma floral. La espuma floral son microplásticos. Entonces es un no, no, no, eh ahí, o sea, nosotros no nos no hacemos green working, nosotros no nos ponemos el cartel de que no que somos ecológicos y cien por cien sostenibles porque nuestra industria contamina mucho y hay que ser honestos y sobre todo hay que conocer lo que hay detrás ¿No? Entonces esta esponja eh que realmente es un producto repugnante, está hecho de microplásticos, o sea, es como una especie que cuando lo tocas, como polvillo, ver los, lo, lo has tenido alguna vez en las mano.

Loïc Malsch:
[20:59] No o no o no soy.

Sally Hambleton:
[21:00] Es un es como un trozo de corcho que cuando en contacto con el agua absorbe el agua ¿No? Y entonces se convierte su tiene la forma de un ladrillo. Se convierte en algo muy, cuando tú pinchas las flores ahí pues absorben el agua fenomenal y luego además lo que lo que consigues es que la flor no se mueva de su po.

Loïc Malsch:
[21:18] Claro, quedan ahí rectas.

Sally Hambleton:
[21:20] Exacto. Entonces para trabajos rápidos y tal es muy cómodo porque cuando tú haces algo con todo este producto en un jarrón grande pues se mueven, Tienes que tener más destreza, ¿No, Y este y este producto eh también he sido consciente hace relativamente poco. De que eran microplásticos. Eso se va por el desagüe y socava en el mar irremediablemente y hay estudios de una eh eh universidad australiana que ahora mismo no recuerdo cómo se llama eh que hizo unos estudios y que ha encontrado y ha demostrado que había plásticos de estos dentro de pescados de para consumo humano ¿No?
Algo, eso, estamos buscando la fórmula. Porque hay algunas marcas que hablan de eco, ¿No? Que ya la tienen eco y que es es biodegradable y tal. Pero también hay estudios que demuestran que no es cierto, ¿No? Que eso es un sacaperras porque al final es veinte veces más cara también. Entonces bueno yo creo que acabará apareciendo el producto eh y nosotros empezaremos a usarlo en cuanto demos con él. Pero bueno, de todos los demás productos de la web prácticamente, no hay más esponja más que más que en las eh sombrereras. Y bueno pues si la gente no las conoce son como mucha gente las llama bomboneras también. Cajas como cajas de sombreros ¿No? Eh redondas con una tapa, muy bonita por delante, un asa ¿No? Lo típico, una caja redonda llevar un sombrero pero llena de flores y con la tapa eh un poco semiabierta. Entonces parece que las flores están saliendo así. La verdad es que las tenemos en tres tamaños y en tres colores y a la gente pues le sigue gustando después de tantos años. O sea que.

Loïc Malsch:
[22:47] Imagínate eh un producto atemporalia.

Sally Hambleton:
[22:50] Pues sí, yo creo que, Y además es que creo que que no que no hay mucha gente haciéndolo. Eh sí que ha habido conatos de intentarlo por lo que he visto en las redes y tal. Eh pero pero bueno creo que seguimos siendo ahí líderes.
Que es difícil ¿Eh? Ahora con Instagram todo el mundo copia a todo el mundo. Es complicado.

Loïc Malsch:
[23:12] Oye ¿Ahora qué comentas Instagram? Eh eres eh casi una influencer y en Instagram. Eh sin el casi ¿Cómo cómo lo planteaste esto? ¿Fue algo natural? Eh porque me imagino que, clientes. Fue orgánico y de de ¿Pero por qué te decidiste a lanzarte en Instagram?

Sally Hambleton:
[23:29] Pues porque mmm yo o sea yo estoy afuera, tengo mucha, o sea, cuando empezó Facebook, que que hará veinte años, yo creo, ¿No? Al mismo tiempo que abrimos la tienda más o menos, yo creo que Instagram son catorce y Facebook unos cuantos años más. Yo me enseguida me hice Facebook para encontrar amigas del colegio eh.

Loïc Malsch:
[23:44] Ajá ah claro.

Sally Hambleton:
[23:45] Y entonces enseguida me di cuenta que había marcas que, O sea que no se está usando solamente para conectar amigos. Sino que de repente había marcas que digo oye pues yo yo en mi mismo perfil de amigos iba subiendo un poquito. Pues estoy viendo a esta tía.
Tampoco verán vídeos, serán fotos, bueno, tampoco con mucho interés pero enseguida eh oí hablar de una red social, Lo lo principal era la imagen dije pues esta es para mí. Porque al final, yo puedo contar lo que quieras pero las flores se venden solas. Yo no tengo que contar nada. Entonces una imagen ¿No? De de un arreglo bonito pues ya está. ¿No? Ahí lo tienes todo. Entonces bueno la tecnología no es que me haya interesado de toda la vida pero sí que es verdad que que que el móvil me ha resultado siempre una herramienta muy útil para trabajar muy útil para intentar conciliar eh muy muy útil para poder trabajar, yo ya no tengo portáti Yo tengo un ordenario fijo en la oficina y el y el móvil más grande del mercado. Esto es con lo que me manejo.

Loïc Malsch:
[24:46] Y brutal.

Sally Hambleton:
[24:48] Y escribo y escribo artículos y contesto entrevistas y lo hago todo con el móvil ¿No?

Loïc Malsch:
[24:52] Todo desde el móvi.

Sally Hambleton:
[24:53] Con el móvil porque porque necesitabas que fuera a través de esta otra plataforma pero si no también lo hubiéramos hecho con el móvil porque entre otras cosas la cámara es insuperable. O sea que que buenísima y y bueno, pues desde el principio mmm no es que yo fuera una visionaria para nada, pero a mí me divirtió. Y entonces entré en Instagram a saco, tampoco tiene mucho mérito porque llevo catorce años yo creo. Todos los que lleva existe Instagram yo llevo ahí. Y entonces bueno.

Loïc Malsch:
[25:17] Primeras, con tu cuenta ahí con tu nombre, cosas que ahora ya es imposible.

Sally Hambleton:
[25:21] Sí, yo supongo, yo supongo que, yo le decía a mi hija cuando empezó, le digo, coge un dominio que sea tu nombre porque seguramente eh ya no podrás, y el mío es exactamente igual, Sally Hambulton sin ileones y sin números ni nada.
Y y la verdad es que para mí ha sido un, O sea, no tiene, no tengo ninguna estrategia, no tengo ni community manager. Eh a veces publico, otras veces no publico. Eh de repente crezco muchísimo y no me doy ni cuenta. Y o sea, que nadie me siga haciendo lo que yo hago porque esto es, no uso hashtags nunca, en fin, es mmm tengo una.

Loïc Malsch:
[25:55] De manera muy natural, muy natural y transmitiendo lo que eres tú ¿No?

Sally Hambleton:
[25:59] No edito jamás las fotografías, no es que me da igual si salgo a maquillarse sin es que es que da lo mismo. Y luego además, ¿Sabes lo que pasa? Que mi marido en plan irónicamente tus estudios de mercado siempre están basados en ti misma. Claro, que no tengo posibilidad de hacer un estudio de mercado porque no tengo medios, ¿Sabes? De encargarle algo esto en algún estudio de mercado. Y bueno, mi estudio de mercado es esto. ¿Sabes? Y yo aquí pregunto. Y y pregunto muchas, o sea, yo aquí.

Loïc Malsch:
[26:25] Muchas veces al a la red, es decir a tus seguidores de Instagram.

Sally Hambleton:
[26:29] Pero vamos, muchas veces no tiene ni que ver con las flores ¿Eh? Hoy por ejemplo he preguntado si alguien me prestaba un vestido de gitana, No, para mí, sino para mi hija, porque el diseñador que le prestaba a uno se va mañana a la feria de Jerez y un diseñador le prestaba uno y y le ha dicho que que lo ha vendido y que no se lo presta, Entonces nos hemos quedado y entonces las mi mis seguidores son tan encantadores de verdad, que tengo, no sé, veinticinco trajes disponibles en Madrid, entre Madrid y Sevilla y Jerez, Y entonces bueno y muchas veces también pregunto eh ¿Qué os gustaría más ver a lo mejor? ¿No? En mi perfil gente que echa de menos. Y luego también no hace falta ni que lo pregunte. Muchas veces, ellos mismos me dan ideas, ¿No? Nos encantaría ver más de este contenido, nos encantaría verte más a ti, porque yo tampoco salgo mucho. Eh nos encantaría ver más demostraciones en directo o quisieras más directos con amigas o gente que conoces. O sea que a mí me me me guían mucho eh digamos por mis decisiones empresariales les tengo muy en cuenta a mis seguidores.

Loïc Malsch:
[27:29] Les haces caso. Es decir, la la el feedback que recibes lo sigues, a ver, le aplicas tu filtro obviamente pero sí que le lo tienes muy muy en cuenta.

Sally Hambleton:
[27:37] Es que me parece muy valioso. Tú imagínate un negocio de mi tamaño eh que es minúsculo que pueda eh comunicarse directamente con sus clientes con ciento veinte mil clientes.

Loïc Malsch:
[27:49] Que no hay estudio de mercado que valga esto. Es decir, no ni ni teniendo todos los millones del mundo lo puedes paga.

Sally Hambleton:
[27:53] Claro. Entonces, por ejemplo, yo pregunté una cosa hace unos años que me amas. Me llamó mucho la atención y han tenido razón.
¿Creéis que como estaba haciendo la obra de mi casa y había muchísimo interés de gente que decía, esto es mejor que Netflix? ¿No? Y entonces dije, oye, ¿Os interesa que a lo mejor haga dos perfiles?
Y en uno nutra exclusivamente de flores y el otro de todo lo demás, porque además si ves la descripción de mi perfil es flow es garning Travel Y ¿No? O sea, lo que lo que me apetezca. ¿No? Para porque alguno me dijo, yo he venido a este perfil, algún hater tienes, claro. He venido a este perfil a hablar de flores, no a ver azulejos. Digo, pues ya sabes dónde tienes la puerta, hija mía.
Pero pero en ese momento pensé, a lo mejor es verdad, ¿Sabes? Que pierdo o sea eh aunque yo me lo tome así como achufla para mí es muy importante, Instagram. Y entonces mmm decir, bueno, pues, pues si os apetece más el otro contenido en otro perfil, puedo hacer otro. Me dijeron, no, no, no, no, no. Todo en el mismo porque ese mejunje Al final es el es verdad que Las cosas que tú, yo siempre digo una frase en mis talleres que no es mía y me encantaría saber de quién es porque me parece una genialidad. Y la repito tantas veces que la gente llega a pensar que es mía, pero no es mía. Que es no hagas lo que yo hago, ve lo que yo he visto, Queriendo decirle a tus alumnos no me copies de manera literal.

[29:10] Pero sí a lo mejor visita esta exposición, escucha este concierto de música, viaja a Córdoba y emociónate con la mezquita, ve los colores de ¿No? Entonces al final y además Lo bueno es que es de una manera inconsciente total. Eso se refleja en tu trabajo. Todas esas vivencias externas ¿No? Con las que tú vas nutriendo.

[29:31] No solamente tus ojos sino tu alma ¿No? Yo he hecho un viaje hace poco a Andalucía, enseñándole digamos mi España a mis tíos ingleses ¿No? Y he sido como la embajadora para ellos y con mis padres y tal. Y ha sido superemocionante porque ver esos ojos ¿No? De gente cultivada.
Ver la Alhambra de Granada por primera vez. Es que mira, se me ponen los pelos de punta. O sea, y además gente superexpresiva, ¿No? De decir, pero esta belleza que tenéis aquí, ¿No?
Y y dices Realmente a mí yo no hago un arreglo a la vuelta de ver la Alhambra y de repente se ve ahí un trozo del Generalife. No es eso, pero te vas formando, ¿No? Son como, En las que tú te vas convirtiendo en lo que eres a tus cincuenta y dos años ¿No? Entonces yo por eso les digo mucho esto de Instagram está muy bien para inspirarse y para viajar con los ojos a otros lugares pero la literalidad, Es lo que creo que no está bien, o sea, no debes de comprar exactamente las flores que yo he utilizado para hacer este arreglo, porque, A lo mejor te sorprende y sigues tu instinto y estoy segura que te va a sorprender un montón. Es verdad que en los inicios Lo hicimos todos ¿No? Buscar referentes en mi momento cuando yo empecé no había no había redes sociales. Entonces eran libros. O sea yo tengo una biblioteca de libros de floristas americanos, ingleses sobre todo.

[30:47] Espectacular. Entonces bueno pues ibas aprendiendo. Pero una vez que ya has acabado tu formación, Digamos eh de técnica. Ahora tienes que empezar a a formarte mmm en todas las demás artes porque todo influye y todo te beneficia. Desde.

Loïc Malsch:
[31:02] Y a volcar y a volcar todo esto dentro de tus creaciones.

Sally Hambleton:
[31:06] Sí, pero de manera absolutamente inconsciente eso es lo más.

Loïc Malsch:
[31:09] Sí, no, claro. Es. Sí. Sí, sí, sí. Oye, ya que lo comentas, ya nos has comentado un poco cómo cómo te cómo te nutres. ¿Tienes alguna pauta, de inspiración, de renovar inspiración, energías, eh hay alguna cosa que hagas pues yo que sé, cada semana, cada mes, cada año y que es como esta fuente de inspiración que cuidas mucho.

Sally Hambleton:
[31:32] Bueno, lo debería hacer más, o sea, antiguamente, antiguamente, hace unos años lo hacía todos los fines de semana, pero es ir al campo. O sea, realmente la mayor inspiración, ir a la naturaleza. Entonces yo mi pequeña unidad familiar, mi marido y mi hija y yo eh somos mmm cien por cien eh de campo. Mi marido trabaja en el campo. Mi hija mmm se ha cría. O sea para mi hija Disneyland es el campo. Eh, Todo lo que se ha estado en contacto con la naturaleza, con los animales, con con ver espacios abiertos y verdes. Es que no sé, es difícil explicar, pero es da una paz.
Y una renovación un no sé de de todo. En cuanto estás cansado tú de dar un paseo por el campo. Es que es infalible Ese tiene algo que ver y y y está Alejandra Vallejo Nájera, por ejemplo, que sí, que es alguien que sigo yo mucho en Instagram, hace unos paseos. Creo que los llama, Como paseos o así de salud o algo así que van mucho al campo y ella lo explica muy bien. Yo recomiendo que siga que la sigáis. Ella lo explica muy bien y yo estoy siendo muy torpe. Pero es que no sé explicar lo que es cuando tú llegas al campo, trabajas el coche y ese, Aparente silencio. Luego si te fijas no hay silencio para nada. Pero ese aparente silencio, ese ese respirar aire puro, el estar rodeado sin nadie alrededor y simplemente monte y árboles y flores en muchísimos casos y los pájaros y y poder estar ahí sentado simplemente siendo ¿No?
A mí eso me parece lo más mágico. Yo se lo recomiendo a todo el mundo que tenga algún problema de creatividad que coja. Y y se vea.

[33:02] Que ir muy lejos, ¿Eh? A treinta minutos de Madrid y en Barcelona todavía más cerca. Eh estamos cerca de de no te hablo de un parque, sino de un campo, campo.

Loïc Malsch:
[33:12] Sí, sí, sí, sí. Campo total. Y aparte de estos fines de semana del campo eh tus famosos UKI Trip.

Sally Hambleton:
[33:21] Ay

Loïc Malsch:
[33:22] Algo que ver.

Sally Hambleton:
[33:23] Para mí eso es es una mezcla de de momento familiar muy especial de madre o sea de abuela, madre, hija vamos siempre mi madre, Mi hija y yo. Y entre llevamos dieciocho años haciendo este viaje. Eh es superimportante porque conecto con, Por mi parte anglosajona, Que que es que tiene muchísima presencia en mi vida por mi madre, porque mi madre muchos de mis seguidores eh la la la siguen fervientemente, porque esa sí que no tiene dobleces. O sea, eso es una cosa. Es peligroso, o sea. Y entonces esta mujer ha sido siempre así. O sea, ella cuando yo nací, que soy la mayor de cuatro hermanas, ella no hablaba españo Entonces ella ha ha sin darse cuenta y eso sí que es, o sea cien por cien real, es, es, es como animal, mi madre, o sea, es distintos animales. O sea, mi madre ha llegado a España y y tú la sigues viendo, llevas sesenta años aquí y y y ¿Sabes qué es inglés? Que abra la boca. Entonces en en, Solo verla. Pero en pero en sus costumbres, en muchísimas costumbres eh sigue siendo cien por cien británica. Pero ha adoptado costumbres españolas o que le encanta vivir en España. De hecho vive aquí. Porque siempre ha amenazado a mi padre. Me voy a ir y nunca ¿No? ¿Por qué no te vas? Vete, a ver. Pero ella es muy feliz viviendo en España. Le gusta, le gustan todas nuestras tradiciones.

[34:47] No puede evitarlo y y yo me doy cuenta que con clientes extranjeros que tengo que es verdad que se les acentúa porque al final echar de menos tu patria es es bueno, tú eres extranjero, tú aunque, cerca de Francia ¿No? Pero pero echar de menos tu patria es una, es una cosa muy potente ¿No? O sea yo recuerdo cuando estábamos internos en Inglaterra y fíjate que siendo medio inglés así que echaba de menos España y eso al final acentúa, En algunos aspectos tú, en mi caso de mi madre, English Ness, ¿No? O sea y y sus costumbres y sus scons y y esto y otro. Entonces bueno nuestros viajes a Inglaterra son refrescar esa parte ¿No? Familiar y esos ese unión con nuestra familia de allí.
Eh nos gustaría ir todos los meses pero no es posible. Estamos muy cerca gracias a la tecnología. Pero hay una hay un diez días al año donde es una inversión total. Y luego yo tenía mucho interés en que mi hija no perdiera ese vínculo. Porque ya la tercera generación.

[35:43] No has estudiado ya es difícil que que se sientan. Pero claro, mi hija vive también muy cerca de mi madre y y claro, el inglés este de mi madre pues ella también le resulta muy atractivo, ¿No? Y entonces esto, lo que hacemos allí pues son cosas tan, tan, tan eh mmm inspiradoras para lo que yo hago, pues visitamos jardines todos los días uno o dos, necesitamos eh En el campo mmm grandes mansiones pero también casas más más modestas. Visitamos, eh mercadillos de antigüedades eh Visitamos pueblos que pues todos podrían estar, como dicen los ingleses, o en en una caja de bombones, ¿No? La la en la tapa de una caja de bombones.

Loïc Malsch:
[36:22] Todo perfecto, todo modo ahí como tienen ahí. Todo verde.

Sally Hambleton:
[36:26] Sí, y y dicho esto yo no viviría en Inglaterra. O sea, vivo donde vivo porque.

Loïc Malsch:
[36:30] Claro, son dos cosas distintas.

Sally Hambleton:
[36:32] Muy distinto. Pero sí que es verdad que en Inglaterra en junio, julio y también en en septiembre y en octubre, la verdad.
Es el país, para mí, de los jardines con flores, o sea que que que están a rebosar y es interesantísimo eh ver cómo mezclan las diferentes variedades, las alturas, las texturas, todo eso Para alguien que se dedica a lo que yo me dedico es muy valioso.

Loïc Malsch:
[36:55] Y tú esta parte inglesa la tienes mucho en tus arreglos ¿No? O ¿Cómo lo considera.

Sally Hambleton:
[37:02] Inevitablemente, sí, porque además es que yo tengo una tía en Inglaterra que es como mi segunda madre, que ella estudió con que es una diseñadora floral inglesa, bueno, realmente era enfermera pero historia eh eh muy al que le pueda interesar ahí una biografía de ella que es muy genial. Ella hizo las flores de la coronación de de la antigua reina Inglaterra, la anterior de.

[37:24] Y mmm y era y fue pues eso en los años cuarenta y cincuenta fue toda una revolución, Porque bueno, pues mezclaba verduras, por ejemplo, con los arreglos de flores y tal. Y digamos que The Queen Essential, más o menos sería ella ¿No? Los americanos además que les gusta mucho eh de repente ¿No? Sacar, como pues eso, como Ralph Floren que es americano pero es el más inglés de los ingleses, ¿No un poco siguiendo a en Estados Unidos hay un enorme movimiento siguiendo su su estela, ¿No? Lo que, hay pocos libros, hay libros pero con dibujos más que con fotos, porque son libros de los años y sesenta eh o sea que los libros son poco inspiradores, pero ella fue una mujer muy inspiradora y y mi tía estudió con ella Entonces estudió en la escuela que ella creó. Entonces yo sigo un poco estilísticamente, sigo un poco, sin darme cuenta tampoco, porque al final son las flores las que las que te hacen que se mueva ¿No? Pero si esta cosa de que sea un poco lo más silvestre posible, que te inspires en la naturaleza, que sean flores de temporada, o sea que de repente no hagas unos arreglos en Navidad con peonías. Porque las peonías son de ahora, de mayo, de junio, de primavera, pero no de Navidad, ¿No? Entonces bueno, trabajar con las estaciones del año, que se refleje la estación del año.
En el en lo que estás creando ¿No? Eh y todo eso sí, eso tiene mucho que ver con Inglaterra.

Loïc Malsch:
[38:44] Y sigues además de eso un proceso especial para hacer un arreglo eh eh algún protocolo eh algunos trucos o.

Sally Hambleton:
[38:50] Me encantaría tener una fórmula matemática porque sería más fácil enseñarle a mis talleres.

Loïc Malsch:
[38:55] Franquiciar ya todo.

Sally Hambleton:
[38:57] Me temo que no, es muy difícil, es muy difícil. Lo que más me cuesta explicar eh y es muchas veces lo que más quieren saber mis alumnos, Es eh mi tratamiento del color. Eh me cuesta un montón y yo creo que me voy a tener que hacer algo para analizarme. Y aprender.

[39:16] Por qué hago lo que hago, ¿Sabes? Porque porque no lo sé, no no no los sé explicar. Se eh si lo más fácil es, explicar que utilizamos flores de temporada, que que queremos que se refleje lo que he dicho antes, ¿No? Las las estaciones del año. Entonces, por ejemplo, pues en en Navidad usar en en otoño, por ejemplo, y en Navidad usar muchos frutos, porque realmente si tú te das un paseo por el campo pues no está cuajado de flores, lo que tienes es semillas de lo que fueron flores, ¿No? Mucho mucho verde, frutas, te echas el Harvest, todo lo que es la recolecta, ¿No? Las verduras, tal.
Y luego pues en primavera pues ahora una explosión de tulipanes, de peones. Bueno, tulipanes es una flor más de invierno pero como de finales de la primavera lo está la flor como muy romántica. Entonces eso para mí es más fácil de explicar. Voy trabajando, la la naturaleza o la naturaleza contenida que al final es, la comercial ¿No? La que la que nos la que nos proveen a nosotros de material los productores.
Ser consciente de no comprar cosas que vienen de Australia, porque claro, si es nuestro invierno, pues ahí es su verano, ¿No? Y no solamente eso, sino además lo que contamina y lo absurdo que es traer flores del otro lado del mundo, ¿No? Pero con respecto al color, Que quizás por lo que más se me conoce me cuesta mucho explicarlo, no sé.

Loïc Malsch:
[40:33] Es totalmente innato y y y natural y sale de dentro ¿No?

Sally Hambleton:
[40:37] Fíjate, mucho es mucho es yo yo soy de trading eh yo estudio de interiorismo, decoración Entonces, yo creo que es mucho también eh aunque lo practiqué muy poco, ¿Eh? Pero cuando yo decoro un evento, por ejemplo, lo miro en su conjunto, muchas veces me dan una carpa de plástico blanca.
Vamos eh este este invierno, por ejemplo, hicimos una una boda en Levante y era una un sitio precioso, pero la carpa era una carpa de plástico blanca, digo, por Dios. Dejarme que tapicemos un lado, por ejemplo, con una tela. ¿Sabes? Bueno, y debería una tela. La novia casi los.

[41:10] Sí, entonces me decía no, veis, digo, ¿Pero cómo que beis? En en quince mil metros cuadrados de no, quince mil no, pero en dos mil quinientos metros cuadrados de carpa o, Ocho mil, no sé cuántos eran. El beige y el plástico blanco es lo mismo. Vamos a darle un poquito. Entonces si al me dejó amarillo con toal dejo en tono gris. Bueno, una cosa fue chulísima. Pero no hay mucha gente.
Se deja hacer eso también te digo. Pero bueno eh el creo que quizá el tratamiento del color también es que yo he visitado muchas casas muy bonitas decoradas he consumido mucha revista en papel en mis años antes de estudiar porque siempre me interesa mucho la decoración.
Mi madre también el house and gord and world of eventual son revistas que han estado siempre en mi casa. Y quizá el años y años y años de ver todo eh eso, las telas, las telas por ejemplo, los tejidos siempre me han gustado mucho, entonces los estampados, los colores, al final le educas el ojo sin darte cuenta, yo creo un poco aprendes de los creadores que han diseñado esas telas o que han diseñado esas casas ¿No? Sin darte cuenta otra vez.

Loïc Malsch:
[42:11] Y además tienes este estilo de inglés que mezcla muchísimas cosas, que hay, rebosa de cosas y tal. Bueno y luego ya uno con un ojo como el tuyo ya es capaz de que esto no sea un batiburrillo sino una cosa bonita. Que eso ahí está el secreto.

Sally Hambleton:
[42:26] Según mi marido es un batiburrillo, Siempre dice hasta parece el museo del jamón. Dice, ahora platos colgados en la casa. ¿Pero esto por qué? Es que mis mis sus padres deshicieron una casa en el campo muy bonita y tiene una colección de cerámica preciosa. Y entonces yo digo pero es que nadie quiere estos platos tan bonitos. Yo sí los quiero. No tenemos sitio para ponerlos digo tú. No te preocupes que yo.

Loïc Malsch:
[42:49] Yo le voy a encontrar.

Sally Hambleton:
[42:51] Ya lo voy a encontrar. Pero es otra vez esa al final esa artesanía, que son son platos que se diseñaron para comer, no para estar colgados en la pared, pero claro, hace doscientos años y con una maestría y una delicadeza en el dibujo que es que son una belleza y eso no se puede perder Así que yo los veo todos los días colgados en mi pare.

Loïc Malsch:
[43:10] Pues me hace mucha gracia porque te decía antes de que empezáramos cuando estabas ahí prestando tanto tanto tanta importancia a todos los detalles estéticos que me recordas mucho a mi en ese sentido, ayer me decía que quería comprar platos para colgarlos en la pared de la cocina y forrar toda la pared con platos. Así que ya ya solo lo que me faltaba era esto.
Totalmente. Eh mmm eh cuando comentabas eventos haces claro, haces eh eres una floristería de lujo que es eh muy famosa por esto. Haces talleres y también haces muchos eventos. Me parece menos ahora que antes quizás.
Pero eh casi eres la la la floristería de las de las celebridades, si lo podré decir, para sus eventos, ¿No?
Para.

Sally Hambleton:
[43:56] Bueno eh, Bueno, yo estas cosas tampoco puedo comentar, comentar mucho eh tengo mucho cliente extranjero que viene a casarse a España De manera eh clandestina muchas veces. Este verano hicimos una boda para un cantante mexicano que que yo no supe quién era que pasó la boda, Entonces, por ejemplo, ¿No? Entonces eh sí, sí, firmamos unos contratos de confidencialidad tremendos. Nosotros cuando empezamos, pues yo no sabía nada, cuando empezamos hacíamos cien bodas al año. Y estuvimos cuatro años.

Loïc Malsch:
[44:30] Cien bodas al año. Es casi una una al mes. Bueno, no, dos al mes.

Sally Hambleton:
[44:36] Pero, bueno, eran prácticamente todos los fines de semana porque realmente se concentran de mayo a octubre. Entonces, ahora se hacen más bodas en invierno. Pero antiguamente no. Antiguamente. Cuando yo empecé.

Loïc Malsch:
[44:45] Antiguamente ya van dos veces ¿Eh? No no tampoco hace tanto.

Sally Hambleton:
[44:49] Lo peor de eso no es no es el número de bodas, lo peor es con el equipo que lo hacíamos, que éramos tres. Entonces, una boda ahora hago? Claro. Una boda que a lo mejor ahora hago con ocho o diez personas antes lo hacíamos tres. Entonces el desgaste no te puedo explicar. El desgaste fue espantoso y y a los cuatro años le dije, mira, así no podemos seguir. Yo tenía un bebé cuando empecé, Tiene cuatro años, no la he visto. Sin exagerar. Desmayo más que el mes de agosto, los fines de semana, esta niña se cree que no tiene madre Entonces bueno, fue un poco tarde pero pero fue necesario hacer ese esfuerzo porque yo no sabía nada, yo no sabía gestionar, o sea, es que hacer las flores de una boda es casi lo más fácil, todo lo lo las tripas es lo más difícil. Eh todos los traslados porque nosotros hacemos bodas en el Madrid pero hacíamos muchísimas fuera también y todo todo lo que es la la logística eh y luego la producción. Y luego eh que no nos olvidemos que estas las flores se mueren. Entonces tuvimos una boda en Mallorca, por ejemplo, un mes de mayo, ¿Yo creo que fue junio, mayo. O sea, para que no hiciera todavía demasiado calor. Y mmm llegamos allí un equipo de, Tres, doce personas el lunes, al mismo tiempo llegaron parte de las flores y había mil ochocientas peonías blancas que tuvimos que devolver.

[46:07] Porque estaban demasiado abiertas. Mmm entonces yo fui aprendiendo a gestionar esto a medida que me iba equivocando. Entonces cuando ya pasaron cuatro años que ya consideraba que había aprendido y me podía considerar, entre comillas, experta, dije, bueno, pues ahora lo que tenemos que hacer es bajar el pistón, eh hacer tres o cuatro horas muy buenas al año eh pero dejarnos de las bodas pequeñas que lo que me dan es aprendizaje pero no me dejan margen para poder vivir mmm y contratar a más gente, Y vamos a concentrarnos en la tienda también, porque a mí el retail me gusta mucho. A mí hay sé que hay muchas que solo quieren hacer grandes eventos pero hay que pensar que los grandes eventos siempre tienes que estar tú. O sea, es algo que tú no puedes delegar. General, vamos, yo siempre.

Loïc Malsch:
[46:51] Todas las bodas estabas. Y sigues estando en todos los eventos.

Sally Hambleton:
[46:55] Sí, pero claro hemos pasado a hacer eh la mitad de la mitad de la mitad porque es que porque yo lo que no quiero es morirme en el intento.

Loïc Malsch:
[47:01] No tienes que vivir también, claro.

Sally Hambleton:
[47:02] Exacto. Y entonces bueno eso eso fue eso eso requirió de mucho uf de mucho eh con o sea como mucho no sé cómo decirlo. No es exactamente.

Loïc Malsch:
[47:16] Eh eh.

Sally Hambleton:
[47:17] Sí, pero sí, o sea, darme cuenta, o sea, poner en la balanza realmente qué me estaba quitando y qué me estaba dando, ¿No efectiva una vez que ella me dio todo lo que me tenía que ver desde un punto de vista de aprendizaje Ahí es cuando dije ya me puedo carponer el ya me siento cómoda y no me siento una impostora poniéndome el cartel de Flor, designar, ¿Sabes? Con una experiencia de cuatrocientas bodas a tus espaldas y ahora decir, y ahora ya, puedo cobrar más por mi servicio y por mi know how y y puedo, Pues en lugar de hacer veinte bodas, hacer una y ganarle lo mismo. Y vivir.

Loïc Malsch:
[47:52] Hay una frase tuya eh eh que no sé si era para las bodas, no creo, pero que que refleja muy bien lo que acabas de decir, la la voy a leer como es tuya, aprovechemos, Cuando un negocio nace sin querer, crece como puede y se consolida de milagro llega un momento en el que te tienes que parar y pensar muchas cosas.

Sally Hambleton:
[48:14] Eso lo he dicho yo.

Loïc Malsch:
[48:15] Esto lo escribiste en un en el en el post que llevabas antes y llevabas un blog y eh si lo tengo bien apuntado lo escribiste a los diez años de tener la tienda y cuando cambiar el interiorismo.

Sally Hambleton:
[48:30] Ah, okay, okay, okay, okay. Pues sí, la verdad.

Loïc Malsch:
[48:31] Pero se aplica perfectamente a lo de las bodas también.

Sally Hambleton:
[48:34] Sí, no, no. Y lo me hace gracia lo de que se consolida de milagro.
Eh porque yo yo creo que era imposible que no se consolidara con la cantidad de horas que le hemos echado a esto. No solamente yo, sino que yo enseguida tuve equipo gracias a Dios. O sea, esos cuatro años fueron mmm monstruosos.
Pero pero en tu equipo desde que me di cuenta que yo no podía cobrar, por ejemplo, porque no sabía ni cómo.
Mmm tu equipo, entonces eso eso me ayudó mucho pero lo que es eh eh la mano de obra especializada, o sea, el florista siempre me cuesta mucho trabajo en a contratar. Porque no hay realmente una formación. La la gente que se forma monta sus propios negocios generalmente o son negocios familiares que han heredado. Entonces aquí eh yo me gustaría mucho abogar, porque en la formación profesional por ejemplo eh se hiciera una buena formación de diseño floral y pudiéramos contratar a más gente. Yo estoy encantada. Estaría encantada.

Loïc Malsch:
[49:36] Porque tú cuánto tardaste en contratar a tu primera empleada para la floristería?

Sally Hambleton:
[49:41] Muy poco porque cuando tú tienes un horario comercial es es imposible atenderlo todo. Yo estaba embarazada. Mira, yo el día que bauticé a mi hija, que dos de julio, me acuerdo perfectamente, entró a trabajar la primera florista conmigo.
El dos de julio del dos mil cuatro y yo había abierto en noviembre del dos mil tres, embarazada. Pero era solo una florista que hacía unas horas muy largas también porque nosotros trabajamos cuarenta horas semanales pero es que tenemos que trabajar los sábados por la mañana. Entonces enseguida tuve que contratar a otra persona que hiciera las horas que ella no podía hacer. Y yo estaba como todo el rato en la tienda pero al mismo tiempo tenía un bebé recién nacido.
Era muy complicado, la verdad. No lo volvería a hacer igual nunca ¿Eh? Ahí cuando me me maravilla mucha gente que dice que no se arrepiente de nada y yo me arrepiento muchísimo de eso.

Loïc Malsch:
[50:30] Bueno muchas veces también tienes la otra parte, sobre todo en los negocios nuevos eh que Como llegue a saber en este momento al inicio me dicen to lo que voy a pasar, para conseguir esto nunca lo hubiera hecho.
Es el sí es el la lo bueno del del ser naif y de desconocer ¿No? Todo esto y.

Sally Hambleton:
[50:50] Sí, totalmente. Lanzarse a la piscina. Sí, sí. Lanzarse a la piscina así. Yo en eso sí que es verdad que lo que no he tenido nunca ha sido miedo.
Entonces eso que es que es un poco lo que yo veo que los jóvenes de ahora lo que tienen es miedo, eh yo sí que no he tenido nunca miedo, no sé si por inconsciente por qué al final eh tampoco tampoco estás mmm eh metiéndote a descubrir y meter todos tus fondos y todo tu dinero y has vendido tu casa ¿No? O sea es una cosa comedida eh mmm yo no o sea no no abogo porque la gente sea imprudente. Pero creo que el que el miedo es una cosa, es natural pero hay que saber dominarlo ¿No? Y yo hay muchas noches todavía a día de hoy que no duermo de la preocupación algún tema en concreto. Eh o por varios.
Pero no se puede vivir con miedo ¿No? Porque la vida en el fondo pues pues tenemos salud ¿No? Tenemos, un techo, jo, es que no hay más que mirar todo lo que ocurre en el mundo, ¿No? Para estar agradecidos y y decir, oye, vamos a intentarlo, no me estoy no estoy poniendo en juego el pan de mi casa, ¿No?
Yo creo que no que si si lo hubiera pensado mucho y si supiera lo que sea ahora lo hubiera hecho pero no igual.

[52:05] Hecho lo que hice pero hubiera contratado incluso todavía a lo mejor antes hubiera dicho que no a algunas bodas, pasado mmm o me hubiera organizado, a lo mejor me hubiera hecho, fíjate, ahora que el coaching y ves que es tan útil, Muchas ocasiones, a lo mejor, ¿Sabes? Haber tenido unas sesiones previas de coaching y decir a ver, la separación entre tu vida familiar y la vida.
A mí eh mi vida es mi trabajo y mi trabajo es mi vida. Junto ahí dentro me tira mi familia. O sea es que mi marido y mi mi madre han sido mis primeros Colaboradores, entonces.

Loïc Malsch:
[52:37] ¿No? Desde luego es muy difícil.

Sally Hambleton:
[52:39] Es difícil trazar la línea.
Pero, o sea, después de veinte años ya lo tengo separado, más o menos. Pero si de repente hay un momento de crisis de socorro, me ha fallado no sé quién, de quién, de quién vas a tirar más que tu familia. Pues pa eso está.

Loïc Malsch:
[52:52] Es lo normal. No, claro.
Y tienes identificadas algunas de las decisiones que más impacto tuvieron en tu negocio, en estos veinte años, para ti la, si tienes que rescatar la las dos o tres, tanto fracaso como éxito, que oye, ahí hubo un giro importante, y y y cambio un poco el el el giro del negocio.

Sally Hambleton:
[53:15] Yo yo creo que lo bueno, lo bueno, y lo malo. Las dos cosas. Lo bueno nuestro es que ha sido todo muy despacito.
O sea, hay gente que de repente dice, hija, qué exitazo. Y yo digo, ¿Cuál?
O sea llevamos veinte años poquito a poquito y estoy muy agradecida que al principio no vi las redes sociales porque claro, lo que yo hacía al principio no es ni instagrameable ni pa guardar en un álbum Porque no sabía nada ¿No? Y entonces eh lo nuestro ha sido superorgánico entonces a no ha habido O sea, por ejemplo, si te puedo decir, cuando entramos en en Instagram, pero es que nosotros entramos en Instagram, cuando Instagram empezó. Entonces, no hubo una revolución porque todo ha sido muy gradual.

Loïc Malsch:
[53:57] No, no había ni seguidores al inicio, pues no había ni gente.

Sally Hambleton:
[54:00] No, entonces a nosotros tuvo mucho, o sea, desde el primer día, porque de por donde estamos situados, que es donde yo vivo, eh en esta zona viven varias eh periodistas de moda y estilistas, ¿No?
Entonces sí que hemos tenido yo creo o sea, Siempre les doy el crédito y y reconozco pero tampoco pasa a decir hasta qué punto fue así. Se nos ha tenido siempre en muchísima consideración, Desde el día que abrimos en las revistas. Entonces eso quieras que no. Hoy parece que no es muy relevante. En las revistas de moda y decoración. Pero en ese momento que no había redes sociales que de repente un ramo tuyo De novias, salida en la portada de Telvanovias pues era muy importante, Yo ahí eh pero no ha sido, no fue un cambio, porque fue desde el principio. O sea, eso lo he tenido, el primer año de abrir. Entonces eh el poder de la prensa entonces no tiene nada que ver con el que tiene ahora y sigo manteniendo superbuenas eh amistades y colaboración con todos ellos pero es un momento en el que lo están pasando, francamente mal y yo les estoy muy agradecido porque a mí se me vio siempre desde el principio, y no fue porque yo hiciera nada muy extraordinario, sino porque ellos me dieron visibilidad y eso siempre ha sido, siempre lo he tenido muy presente y siempre he estado muy agradecida de que nos han tenido en cuenta. Y luego yo creo que quizá empezamos a ser una empresa seria a los.

[55:19] A los seis o siete meses porque contraté gente, o sea, yo me di cuenta enseguida que que yo sé hacer bien dos o tres cosas, pero no más.
O sea, yo a mí me das un una una contabilidad, digo, o sea, es que me perdones, pero yo solo sé gastar, no tengo ni idea.
O sea no, no, no, no, no. Entonces yo tengo.

Loïc Malsch:
[55:37] Pero y tú y tu y tu experiencia previa en las finanzas.

Sally Hambleton:
[55:42] Nada, mirad, mi experiencia previa en las finanzas es un bluf total eh me podría poner aquí una medalla si quieres, pero fueron mira, fueron diez años que en España, diez años de boom económico en España que que no sé si te acuerdas pero pero el que estaba poniendo ladrillos se convirtió en constructor a los dos años.

Loïc Malsch:
[56:03] Yo no estaba todavía en España, en aquella épo.

Sally Hambleton:
[56:04] No estabas todavía en España bum bum impresionante y y y realmente eh hacía falta eh, gente en todos los sectores ¿No? Y y bueno pues a mí me dieron la yo venía de estudiar interiorismo. Entonces a mí de repente por circunstancias de trabajo y tal me dieron la oportunidad de estudiar un máster en la bolsa de Madrid. Un máster de gestión de carteras y yo no sabía ni lo que era un tipo de interés.
Entonces yo me encuentro sentada en la bolsa de Madrid rodeada de que personas quedan pues financieros o al menos habían hecho económicas algo que tuviera que ver con el mundo financiero.

[56:39] Y bueno, para hacerte un un o sea, saqué bien, sufrí muchísimo. Seis, nueve meses de sufrimiento, que no se lo recomiendo a nadie. Un aburrimiento que no te puedo explicar. Pero, pero es que yo me sentía, yo me sentía yo siempre he sido muy responsable, entonces si a mí de repente me invitan y me regalan un máster que vale, no sé cuántos miles de euros, aunque a mí no me apetezca, siento que es mi obligación, ¿Sabes? Digo, joy, es que te están regalando una cosa y no quieres hacerla porque te va a costar un esfuerzo, Pues hija, pues eso, no tengas miedo y hazlo No seas cobarde y hazlo. Total, que lo hice. Eh luego trabajé diez años en bolsa pero era en la parte de venta, de bolsa eh que los analistas analizaban, escribían un informe, te lo daban a ti tuya, tú tenías, te lo leías, lo entendías, te lo estudiabas y se lo vendías a un propio. Que un propio que era un gestor de fondos de inversión. Es decir, un tío que sabía una mujer, me da igual. Eh que sabía de lo que tú le estabas contando. Entonces, yo no estaba yo no estaba asesorando a una viejecita con sus ahorros ¿Sabes?
Y yo estaba yo vendía el análisis que habían hecho los los eh analistas financieros sobre Endesa, por ejemplo, Endesa con Salijample, Quiero decir que que yo no yo no de contabilidad práctica a mi nivel de ahora pues yo no aprendí nada porque era era vendedora.

Loïc Malsch:
[58:04] Y de estos diez años ahí eh eh ¿Qué qué te llevas? ¿Alguna anécdota eh una cosa que te lleves de estos diez años?

Sally Hambleton:
[58:12] De los diez años que estuve en bolsa? Bueno pues.

Loïc Malsch:
[58:15] Estoy haciendo esto.

Sally Hambleton:
[58:17] Aprendí muchísimo. Sobre todo aprendí a lo que no quería volver a hacer nunca más.
¿No? Que es muy valioso. Aprendí.

Loïc Malsch:
[58:25] De partida.

Sally Hambleton:
[58:26] Sí, sí, sí, eso es muy importante. Y luego, entre otras cosas, cuando tú tienes la la ocasión de de educar ¿No? Como es mi caso con con mi hija y viendo pues las cosas, los intereses que tiene en la vida y un poco por lo que es la aplicación práctica, ¿No? Y decirle, tú no quieres estar sentada en una oficina, ya te lo digo yo. O sea, tienes, hay gente que tiene el perfil, que le encanta ese orden y ese y y y bueno pues eso aprendí yo que no va conmigo y que tampoco va con lo que tengo que educa que tampoco. Entonces eso eso es muy valioso. Luego conocí a gente estupenda. Conocí a mucha gente. Viajé un montón viaja un montón sobre todo a países nórdicos y que es una con cultura que yo no conocía y que me parece fascinante ¿No?
O sea un país donde eh una empresa papelera que hace pulpa de papel se convierte en el número uno del mundo vendiendo móviles ¿No? Como fue el caso de Nokia ¿No? Pues conocer ese tipo, de y desde ese punto de vista, además conocer países desde el punto de vista eh eh bueno pues de de empresa ¿No?
Muy interesante. Y y luego también aprendí a lo que cómo no se debían gestionar los equipos, por ejemplo. Tuve.

Loïc Malsch:
[59:34] No o como si.

Sally Hambleton:
[59:35] No se gestionan los no. Y y mmm y bueno pues eh tu tu tu jefe muy complicado durante cinco años muy muy complicado. Soy la mujer que más le ha durado, Eh

Loïc Malsch:
[59:48] Años y es mucho ¿Eh?

Sally Hambleton:
[59:49] Puesto. Sí, sí, sí, sí. Lo que pasa que también salió bastante dura de pelar.
Pero mmm sí, como tengo esta cosa de que me viene bien, ¿Sabes? De que que aprendo, que me formo y tal.
Ahí estuve hasta los veintinueve años o sí.
Sí, aprendí muchas cosas. De nada, o sea, yo creo que todas las experiencias de la vida eh tienen un aprendizaje, la verdad, de todo. Se aprende es.

Loïc Malsch:
[1:00:12] Y cómo y cómo das el salto. Ah eh te echan te echan de ahí. Haces un curso en Inglaterra por preocupación. Pero ahí hay un gran trecho hasta abrir una floristería.

Sally Hambleton:
[1:00:26] Sí, pues fue muy corto. Eh mmm sí, fue muy corto porque mmm, Es que yo he recibido varios empujones en mi vida que no, que, que no, que no ha sido mi inercia, sino la del empujón que me ha ayudado mucho, ¿No?
Y sí, generalmente son empujones de de mi compañero de vida, de mi marido. Eh mmm cuando yo cuando a mí me despiden del banco, que yo me siento la mujer más desgraciada del planeta me duró poco pero lo pensé y lo sentí eh que es la primera vez que me han dicho, No quiero, no queremos que estés aquí, ¿No? Entonces eh estás bastante acostumbrado a que sí, la verdad es que sí, Lo que pasa es que luego te has tardas muy poco en darte cuenta que te han hecho el favor de tu vida ¿No?
Porque eh al final estos trabajos son los que los sueldos son tan atractivos los aguantas por eso pero no te gustan realmente. Entonces eh bueno pues que te inviten a marcharte es acelerar un poco ese proceso pero que hubiera sido inevitable yo creo haber eh haberlo hecho más adelante. Pero bueno, el caso es que me despiden en septiembre, Y yo creo que fue en noviembre mmm me voy a Inglaterra y digo, a ver, me han despedido, indemnizado después de diez años que me hizo mucha ilusión libre de impuestos.

Loïc Malsch:
[1:01:40] Jo, además.

Sally Hambleton:
[1:01:40] Casi bailando de la de la alegría. Y digo, y ahora yo, ¿Qué hago con este dinero? Le digo, a ver, lo voy a ahorrarlo, pero un un caprichito me daré y entonces bueno pues a lo mejor algún otro en mi situación se compra de desembolsarme o o se va hace un viaje y yo pensé ¿Sabes qué Yo sabía que estos talleres de flores que existían de diseño floral existían en Londres talleres, enfocados un poco mmm a la señora que se aburre un poco en su casa, con lo cual eran ideales, o sea, todos en un entorno ideal, con unas comida, merienda, té, o sea, una cosa, o sea, como de sueño, todo y lleno de flores espectaculares. Entonces yo me hice un taller de esos eh con el que estuve cuatro días en Londres, que todavía me acuerdo lo que me costó. Que no lo diré aquí, pero fue una fortuna. Y mucho más que un bolso de Herme, Y mmm pero hasta el día de hoy ¿Verdad?

Loïc Malsch:
[1:02:37] Mucho más rentable en este caso también.

Sally Hambleton:
[1:02:39] Pues mira, sin duda, porque hace dos semanas te da un taller aquí, uno de arcos grandes de flores y les decía a mis alumnas, Esto lo aprendí yo hace veintiún años. Esta técnica en Inglaterra y todavía hasta día de hoy la sigo practicando, que es una técnica antigua de usar malla gallinera, no usar espuma floral y bueno.
Y mmm y es una técnica que bueno o te la enseñan allí o no sabes cómo han construido eso ¿No? Fue interesantísimo. Pero Ahí levantaron la mano y dijeron, ¿Alguien tiene pensado dedicarse a esto eh de manera profesional? Yo no, levanté la mano porque honestamente.

[1:03:13] No tenía pensado, era simplemente pasar cuatro días agradables en Londres y luego ir a ver a mi tía y tal. Y cuando volví le dije al y mi familia, ¿Qué tal? ¿Qué tal la has pasado? Digo, ya sé lo que quiero hacer El resto de mi vida. Es esto. Quizás pues mira qué bien. Fenomenal. Él trabaja en un banco español muy grande y a no sé.
A las dos semanas recibo una llamada en el móvil. Hola, mira, te llamamos del banco no sé qué, que queremos eh hacer un pedido de flores para un bebé que ha nacido. Y yo, Digo, ¿Pero qué dice La señora. Eh sí, nos ha dicho tu marido, Javier tal, no sé qué. ¿Qué tal? Mira, toma nota. Y yo apunto ahí con una cara de susto. Digo, o sea, como me vieran ahora, entonces le llamo por la tabla. Niña digo, ¿Pero qué o sea ¿Pero te has vuelto loco? Dice ¿Tú me has dicho que te quieres dedicar a esto? Pues venga ponte la pila Total que me tuve que dar de alta ese mismo mes. Mmm no sabía dónde comprar las flores porque yo tenía pensado hacerlo pero hombre a mi ritmo ¿Sabes? Y digo oye ¿Qué?
Toda mi vida trabajando, o sea, yo he salido del colegio directamente a estudiar en la universidad y directamente antes de acabar ya estaba trabajando, coño. Ahora por primera vez que puedo estar sin trabajar a mis veintinueve años, pues no señor. Hicimos la la boda ¿No.

Loïc Malsch:
[1:04:19] Digo en Londres y ya está. Y luego currar.

Sally Hambleton:
[1:04:23] A currar. Y a mí siempre me ha gustado trabajar mucho, ¿Eh? Eso también es verdad. Y bueno, hicimos la primera boda en diciembre de un familiar, por supuesto, que nadie más se hubiera atrevido, ya más hacían bien en no atreverse. Y, y nada, estuve trabajando desde casa, el año siguiente, pero bueno, boca a boca, imagínate, pues, hacen falta flores para el nacimiento, no sé qué, pues iba, compraba aquí, había algún, algún mayorista había en Madrid holandés Iba, me llevaba mi madre, comprábamos las flores, hacía el arreglito, lo entregábamos nosotros. Y hasta que eso se nos fue de las manos y el y el cuartito que había preparado al lado de la cocina, chiquitín, para taller.
Enseguida pasó al pasillo, del pasillo pasó al comedor, del comedor al salón, mi hijo me ha añadido, mira Ahí abajo se alquila un local. Porque que es el mismo. O sea, algo así porque es que la casa es esta y el local y dice ¿Por qué no lo alquilas? Y a mí me daba un miedo tener una tienda a pie de calle ¿Pero quién va a venir aquí a comprar flores? Esto es un barro superresidencial y y nada lujoso. Te quiero decir, muy barrio, barrio. Pues está la zapatería, la lectura de electricidad, tal. La panadería.
Y pero bueno, me empujó lo lo cogimos ¿No? Y estuvimos hicimos una obra pequeñita y en noviembre la abrimos y yo muerta de miedo, o sea muerta de miedo porque además encima estaba embarazada, Pero bueno, cuando eres el primer niño no te das cuenta de la que se te viene encima, claro.

[1:05:48] Entonces bueno, pues ahí, así fue, así fue, o sea que fue un salto realmente muy pues al al vacío, básicamente.

Loïc Malsch:
[1:05:57] ¿Y y no tuviste tiempo ni de tener miedo ni de pensarlo mucho al final?

Sally Hambleton:
[1:06:01] No, la verdad es que en Inglaterra sí que me decían, o sea, cuando hice este taller claro, estás ahí cuatro días hablando con otras personas que a lo mejor sí están pensando en abrir una tienda y tal. Decían hoy, claro, en España no debes de poder abrir una tienda porque debe haber muchas tiendas muy bonitas. Y yo pensaba realmente no las hay. O sea, eh no es por nada pero hace veinte años yo yo tenía dos tiendas en Madrid En las a las que en las que me podía mirar. Y tampoco al cien por cien. O sea, eran tiendas en las que yo era clienta. Bueno, dos o tres, más bien tres. De las que yo era clienta Pero pero bueno no no era la idea que yo tenía tampoco y no tenían que mirarme. Entonces Yo decía, realmente sí que creo que hay hueco para muchas más.
Y bueno, creo que no me equivoqué, la verdad.

Loïc Malsch:
[1:06:45] Así fue. Salí eh ¿Cuál es la mejor inversión que has hecho en en tu vida? Y pues sobre todo puede ser dinero, puede ser de tiempo, eh de muchas cosas.

Sally Hambleton:
[1:06:56] Eh yo creo que la mejor inversión que he hecho ha sido en en equipo. En personal Porque al final eh es superdifícil sacar una empresa como esta delante si quieres estar haciendo muchas cosas. Yo es que no. Yo por ejemplo admiro mucho a la gente que dice esta tarde cerramos porque tenemos un evento. O sea yo soy incapa O sea, yo tengo un horario de tienda de diez a siete, Bueno, antes era de diez a ocho. Y este año por con novedad he dicho, ¿Sabes qué? Nos vamos a pegar el lujo de cerrar a las a las siete. Somos casi todas las mujeres, todas madres. Muchas viven muy lejos nuestro cliente mmm va a entendernos a cerrar. Pero bueno, tenemos una y yo de diez a siete es que tiene que caer una bomba nuclear o venir un un pues eso, una tormenta de nieve como Filomena que nosotros no abramos. Entonces si yo me voy a hacer un evento ¿Quién se queda aquí, Entonces desde el primer momento quise tener esto cubierto porque está, o sea, yo yo la honestamente yo pensaba como como muchísimas empresas de flores que se montan es solo quiero hacer eventos. Pero cuando prácticamente solo hice eventos casi me muero.
O sea, es que esto era, fue así. O sea, o sea que yo estuve un día en urgencias y me dijeron, es que a ti se te va a parar la patata. Y eso que no me ha dado un ataque de ansiedad en la vida, pero tengo mucha costumbre de, de, de, de aguantarme el estrés, lo llevo más o menos bien, pero claro aparentemente lo digo más o menos bien. Luego te meten ahí un enchufe y te miran el corazón y tales cuando te dicen o o tú paras o aquí te va a dar algo. Entonces eh.

[1:08:25] Te das cuenta que que que necesitas mmm vamos no tuve que llegar a ese momento para darme cuenta. Yo desde desde el día que ya no que no me pagaron las primeras facturas. Porque yo no las envié ya entró la lola de mi vida que sigue conmigo que es mi Loli que es mis manos y en mis pies, la tía más ordenada del planeta, todo lo que yo no tengo lo tiene ella entonces ella es ordenada, ella es escrupulosa, ella es metódica ella es educada y pide todo, ¿Sabes?
Y no se le escapa una. Eh lo mismo me pasó pues con las encargadas de la tienda, por ejemplo. Le digo, está muy bien que tengamos floristas, pero aquí tiene que haber un perro Tiene que haber un perro policía porque yo no soy de la opinión de que el cliente siempre tiene razón. Lo siento muchísimo. Pero el cliente no sabe nada de flores.
Entonces yo eh generalmente el cliente no sabe nada. Y además es que yo como yo cogía el teléfono los primeros años y yo recibía los pedidos Cuento la misma historia. Quiero una docena de rosas rojas. ¿No? El pedido. Entonces digo, mira, a ti no te importa que yo te pregunte. ¿Por qué una docena ¿Por qué rosas? ¿Y por qué rojas? O sea es que de verdad, o sea, ¿Por qué Pues con la tienda rebosar de peonías de Astantias, de rosas de jardín, de no sé qué. ¿Por qué? Y entonces ya cuando ya cogí confianza, ¿No? No tengo ni idea, porque esto es lo que me ha pedido mi padre, siempre. Digo, bueno pues déjame.

[1:09:41] Que yo eh te haga lo que dime para quién son las flores, tu madre, tu novia, tú pa quién contaba todo el rollo y tal. Y bueno, pues déjame que yo te haga el ramo. Que a mí me gustaría recibir si fuera ella. Y si no te gusta no me lo pagas.
Y esos clientes siguen siendo clientes nuestros hoy en día, porque hay que o sea, es como cuando vas al médico, ¿No? O sea, tú no vas al médico y le dices, usted me tiene que diagnosticar a mí esto, No señor, yo tengo estos síntomas, ¿No? Pues usted lo mismo. Dígame. Y yo con lo porque tú no estás, tú me estás llamando por teléfono, tú no ves las maravillas que yo tengo adelante. Entonces, nos vas, si nos dejas hacer es cuando mejor lo vamos a hacer y cuando lo más bonito que te vamos a manda que es lo que sabemos hacer mejor Confía. Entonces bueno, gracias a Dios y después de esta charla sí, como motivacional que les daba, pues tenemos a mucho bueno, y ahora con la web claro, es muy fácil porque lo lees y ya está. Pero antiguamente, Ya van tres ¿Eh? Antiguamente, no había web.
Entonces claro, se tienen que fiar de ti, porque además es que es de los pocos negocios que da llamando por teléfono. Muchos de nuestros clientes, como no estamos en la calle Serrano, pues la nuestros clientes vienen a lo mejor la primera vez ven que lo que ven es lo que se refleja en la web y ya no hace falta que vuelvan.

Loïc Malsch:
[1:10:51] ¿Y te siguen llamando? ¿Te llaman? ¿Te pasan muchos pedidos por por teléfono?

Sally Hambleton:
[1:10:54] Sí, sí, sí, nos pasan muchos, pero además mucha gente ve la web y duda Y en España tampoco, no sé cuáles son los datos oficiales, pero cuando yo trabajaba en bolsa y salió, por ejemplo, Zara al mercado y y Perra a todas estas empresas tecnológicas eh mmm, Españaron en los países europeos que estaban más en la cola de la compra online, o sea, era una cosa que daba mucho miedo que ha cambiado bastante pero aún no aún no ha cambiado lo suficiente, eh y hay mucha gente que tiene vamos desconociendo que que duda ¿Sabes? Y que no confía. Entonces bueno pues y gente mayor. Hay mucha gente mayor. Que tú le dices a mi madre que que compre online y te dice perdona si no sé ni cómo se enciende el ordenador ¿Sabes? O sea que, Tenemos clientes de esos y nosotros encantados. Tenemos tres líneas de teléfono atendiendo todo el rato, o sea que felices, vamos.

Loïc Malsch:
[1:11:41] Salín, comentaste libros. Comentaste libros antes. ¿Nos recomendarías algunos de de jardinería y y de flores o.

Sally Hambleton:
[1:11:51] Gran, que gran esto, fíjate, esto, me lo han me lo han pedido tantas veces mis seguidores, debería, debería hacer un un recat de los libros que tengo y además ahora que voy a desmontar mi biblioteca y me la voy a traer aquí que es el estudio eh debería hacerlo, a ver, depende mucho el nivel de interés, Si es de jardinería ¿Te refieres o te refieres más a diseño floral?

Loïc Malsch:
[1:12:13] Las dos cosas.

Sally Hambleton:
[1:12:15] Es que no tiene nada que ver ¿Eh? Esto es esto hay mucha confusión con esto pero la jardinería es botánica eh o sea a mí me inspiran los jardines el resultado digamos de los jardines, pero el proceso de la creación de un jardín es muy distinto, el proceso de creación de un arreglo floral, no tiene nada que ver. O sea está viva y el otro está eh vivo de milagro y está a punto de morirse.

Loïc Malsch:
[1:12:37] Está muriendo.

Sally Hambleton:
[1:12:38] Pero mira, hay un libro precioso de una de una diseñadora floral americana eh que a mí me encanta. Que se llama Amy Mereck si luego si no sé si luego dejas tú los los.

Loïc Malsch:
[1:12:50] Si yo en las notas del podcast pondré todos los enlaces y tal, entonces los buscaré si me los envías maravilloso y si no ya lo.

Sally Hambleton:
[1:12:57] Lo envío claro. Amy Marick que es como suena y sin guiones ni nada en Instagram es una una florista americana eh se prodiga muy poco eh tienes un espíritu libre, no tiene tienda, no tiene nada, trabaja muy poco también pero tiene un libro que ha sacado que es un poco un resumen de eso, lo que he dicho antes, ¿No? No hagas lo que yo hago sino ve lo que yo he visto. ¿No? Eh tiene una casa en en el campo, en en Estados Unidos. Bueno Tenéis que tenéis que verlo. Es un es un libro muy bonito. Ellas ella encuentra la belleza en en las cosas más pequeñas y en las cosas más insospechadas. Y a mí me es como muy handball ¿No? Es como un Es un libro muy amable y y además está escrito y fotografiado entero por ella. También está maquetado por ella. Está maquetado de una manera muy original y muy diferente eh se ven a veces los celos incluso que pone ella cuando hace como un recorta pinzas, es un collage y pone ya es muy bonito el libro. Tiene, ¿Qué tendrá? Tres o cuatro años, yo creo portada roja, te mandaré una foto, porque además es que es precioso. Pero hay muchos porque.

[1:14:05] Que es un libro de de una correspondencia de cartas entre y que son dos jardineros coetaneos los dos ya fallecidos ingleses que son su correspondencia, Eh dos mmm jardineros que que se admiraban muchísimo mutuamente pero no estaban siempre estaban en desacuerdo en muchas cosas. Y es muy interesante, ver el inglés tan bonito que utilizan, cómo escriben, sobre todo Christophe Loy, escribe superbonito. Escribió durante casi cincuenta años una columna en un periódico inglés. Casi cincuenta años ¿Eh? Se dice pronto. Y es y eh pero eso es para el que esté más interesado en en la jardinería pura y dura. Es un libro precioso.

Loïc Malsch:
[1:14:49] Genial, pues muchísimas gracias. Última pregunta porque mira, me decías que que igual se iba a hacer corto eh porque no tenías tanto contenido, menos mal, no veas, Pues más de una hora. Lo que pasa es que hemos tenido un corte. Entonces ya ya hemos perdido la la la cuenta.
Última pregunta. Salí. Eh si pudieras ya que has estado muy metida en educación ahora que ya la tuya es más grande pero se sigue educando toda la vida. Si pudieras poner delante de las escuelas una un mensaje en una lona gigantesca para que la viera todo el mundo. Todos los que entran, salen, pasan delante. ¿Qué pondrías ahí?

Sally Hambleton:
[1:15:28] Ah creo que te lo he dicho antes. Eh yo pondría no tengas miedo, Creo que hay que ser prudentes pero no hay que tener miedo, porque ¿Qué puede pasar? Eh yo quiero, creo que que hay que subirse a los trenes que pasan por delante de tu vida, siempre te puedes bajar, Eh pero yo creo que que estar en casa esperando por ejemplo ¿No? Que veo mucho mucho joven ahora en casa esperando a que vengan a buscarte o sea es que nadie va a venir a buscarte a tu casa. Eh hay que salir, hay que madrugar, hay que hay que pelear, hay que currar, en lo que sea. ¿Sabes a cuanta gente contrata? O sea, eh entrevisto yo, Park time, por ejemplo, ¿No? Que son sueldos eh bajos, porque entre otras cosas, no saben hacer lo que yo necesito que sepan que son a lo mejor eh en lugar de ver cuarenta horas semanales a lo mejor son dieciséis. Ay no pero es que yo cobrando el paro gano más. A mí es que eso.

[1:16:25] Eso me da una pena, o sea, una pena porque eso me pasó en el campo, por ejemplo, cuando teníamos una casa en el campo y necesitaba que viniera un jardinero, Una vez a la semana para, teníamos riego automático, pero que revisara, que estaba todo bien, que hiciera algunos trabajos, pues uno o dos días, ¿No? Y y me dijo que no, que es que, que es que ganaba más estando en su casa, sentado viendo la te, Yo pensaba, este hombre no se ha dado cuenta que yo tengo una tienda en Madrid, que yo tengo un equipo de catorce personas, que si este tío a mí me demuestra, Trabaja bien y que le gusta y que le entusiasma le voy a dar más horas. Incluso a lo mejor podría caer la posibilidad de que lo trajera a Madrid. Porque si es un tío, Que se me ha hecho indispensable ¿Sabes no? Y una vez escuché una, conferencia de una de una chica no recuerdo, era posible su profesa, no era una chica así como cualquiera, sino una eh en una universidad ya soy un desastre para los nombres, pero me acuerdo que, El consejo que le dio su padre es, dice, ay papá, he conseguido un trabajo haciendo prácticas en el despacho de Profesa el doctor no sé qué, de la de Harvard, de no sé qué Quizá, qué bien. ¿Y qué vas a hacer? Dice papá, pues supongo que fotocopia. O sea, no tengo ni idea. Y le dice, mira, Tienes que hacer. Este fue el consejo de su padre. Las mejores fotocopias que has hecho, en tu vida. O sea, tu jefe no se tiene que dar cuenta si eso es un original o una fotocopia.
Y pensó ella, vaya chorrada, pero bueno. Como siendo, y además era oriental, de origen oriental. Entonces yo no sé si si has tenido contacto con en el trabajo con es como son como los alemanes. Al final.

[1:17:55] Realmente su trabajo es tan riguroso, Que da gusto verlo ¿No? Y esta chica pues efectivamente se tomó como su trabajo hacer las mejores fotocopias que se habían hecho nunca y de y llegó un momento que el profesor, el profesor, el doctor, preguntó ¿Quién está haciendo estas fotocopias? Dijo eh fulanita que ha entrado hace un mes a trabajar en prácticas con nosotros. Que venga aquí, por favor.
Tú a partir de ahora a mi vera vamos a vas a venir conmigo de ayudante a todas las clases, vas a ayudarme a escribir mis textos, tal, o sea, una persona que se convirtió en indispensable, se hizo indispensable por un simple hecho, O sea, tan sencillo como hacer las mejores fotocopias que había visto nunca este señor.

Loïc Malsch:
[1:18:40] Grandísima lección, fantástica manera de acabar.
Muchísimas gracias por el tiempo, por haber compartido eh tus experiencias, tu tu tu emoción y tu pasión por las flores es muy comunicativa. Eh, te lo agradezco mucho y además con un con una humildad y una amabilidad, lo mismo que decías de de la florista americana eh te lo puedes aplicar a ti porque realmente es muy agradable charlar contigo. Muchísimas gracias.

Sally Hambleton:
[1:19:11] Muchas gracias a ti, Loy. Yo cuando he escuchado tu tus otros episodios de podcast de de tu podcast y yo decía Dios mío, pero es que lleva gente, ¿De qué voy a hablar yo, no? Sobre todo Bisila, por ejemplo, que la conozco. Digo, Bisila es un coco maravilloso que han que, que, que sabe de todo, de empresa, de, en fin, que es una mmm tía tan estupenda. Digo, ¡Qué vergüenza! Pero bueno, ha hecho lo que he podido. Así que muchas gracias.

Loïc Malsch:
[1:19:34] A la altura de de a la altura como mínimo de cualquier otra eh y otro de los que han pasado por aquí. Ha sido un auténtico placer. Muchas gracias Ali.

Sally Hambleton:
[1:19:43] Muchas gracias a ti, Loy, porque al final este ámbito mío que es tan diferente a lo demás, pues siempre, yo siempre digo que las flores son alegría, entonces bueno, pues teniendo en cuenta lo que nos rodea, no está mal. De vez en cuando eh cambiar el foco.

Loïc Malsch:
[1:19:57] Viene muy bien.

Sally Hambleton:
[1:19:59] Muchísimas gracias por por haberte fijado en mí y dale las gracias a tu mujer que sé que tiene parte de culpa.

Loïc Malsch:
[1:20:05] Lo haré, gracias, chao.

Sally Hambleton:
[1:20:07] Un abrazo y gracias a todos los que lo vayan a ver. Chao, chao.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *