Ana Romero es considerada como una de las profesionales más influyentes en empoderamiento empresarial en Latinoamérica. 

Ana es conferencista, autora y mentora de su empresa POWER Corporation, en donde ayuda a las empresas y profesionales de alto valor a posicionar su marca personal en Linkedin. 

Galardonada con el TOP10 of GO Integro HR Influencer, es la primera peruana nominada como TOP Voice oficial de LinkedIn desde el 2018. 

Organiza las Charlas Internacionales TEDxLima desde hace 8 años, bajo la licencia de TED International. Ganó el prestigioso premio europeo a la Innovación y Excelencia Empresarial España y es Embajadora de la Fundación Peruana de Cáncer y Crea+.

Escribe en el Diario Gestión del Grupo El Comercio y su libro “25 poderes para mujeres de tacos fuertes” se mantiene como best seller 4 años después de su publicación.

Hoy Ana y yo hablamos del poder del humor en la vida y en el trabajo, del efecto de mostrarte auténtico en redes sociales y del amor inspirador.

Enjoy!

Notas del episodio con Ana Romero

  • 0:00:29 Trayectoria de Ana Romero en el empoderamiento empresarial en Latinoamérica.
  • 0:05:03 Ana comparte detalles de su experiencia como comediante.
  • 0:09:27 El poder del humor en la vida y el liderazgo.
  • 0:14:27 Desahogarse tras la pérdida y confrontación con Dios.
  • 0:17:31 No ser víctima de la vida y vivirla al máximo.
  • 0:18:30 La simplicidad y belleza de la película Soul.
  • 0:22:16 El reto de la productividad en la era digital.
  • 0:23:43 Risas en TikTok y la doble moral.
  • 0:29:17 Superando el corazón roto y encontrando el éxito.
  • 0:32:15 Grandes logros tras una caída amorosa.
  • 0:33:26 Dolor amoroso y empoderamiento femenino.
  • 0:39:41 La importancia de los referentes para las mujeres emprendedoras.
  • 0:45:53 Manipulación emocional y etiquetas de intolerancia.
  • 0:51:30 Autocensura y la importancia de la autenticidad en LinkedIn.
  • 0:57:24 Estrategia de publicación en LinkedIn.
  • 0:58:13 Mejores momentos para publicar en redes sociales.
  • 1:02:38 El éxito se construye con trabajo y autenticidad.
  • 1:09:46 No rendirse y seguir adelante a pesar de los obstáculos.

Libros y película recomendados por Ana

Transcripts de la conversación con Ana Romero

Esta transcripción se ha hecho de manera automática y puede contener errores de ortografía y gramática.

Loïc Malsch:
[0:29] Mi invitada de hoy es Ana Romero. Ana es considerada como una de las profesionales más influyentes en empoderamiento empresarial en Latinoamérica, Ana es conferencista, autora y mentora de su empresa Power Corporation. En donde ayuda a las empresas y profesionales de alto valor a posicionar su marca personal en LinkedI, gala rodada del top diez of Gointegro hecha influencer Latinoamérica es la primera peruana nominada como Top Boys oficial de LinkedIn desde el dos mil dieciocho, organiza las charlas internacionales TEDx Lima desde hace ocho años. Gana el prestigioso premio europeo a la innovación y excelencia empresarial España y es embajadora de la Fundación Peruana de Cáncer y Creaplus, Escribe en el diario Gestión del grupo El Comercio y su libro veinticinco poderes para Mujeres de Tacos Fuertes se mantiene como best-seller cuatro años después de su publicación, muy buenos días y bienvenida a decodificados. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[1:26] Muy buenos días Loïc, encantada de poder estar acá, conocerte eh profesionalmente y personalmente, de verdad que es un lujo poder estar en tu podcast. 

Loïc Malsch:
[1:37] Muchas gracias, Arranquemos. He tenido que resumir muchísimo tu biografía eh de la cantidad de cosas que haces, que has hecho, eh, eh, de las mil vidas que has tenido. Entonces, aunque, Me gustaría empezar por una faceta tuya a la cual no te dedicas hoy. Bueno, eso al menos creo. Eh igual me sorprendes pero que me ha llamado mucho la atención. Eh hace años hiciste un curso de stand up comedy ¿Querías ser tú standupera? Eh llegaste a actuar en alguna sala. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[2:09] Sí, claro. Eh de hecho todo esto empezó gracias a la comedia Gracias a reírme, aprender a reírme de mí misma no es fácil pero es lo que inició todo, Fuertes, mujeres power, marca profesional en LinkedIn eh los cimientos, los, los, los cimientos de de hace, a ver, tengo treinta y seis, De hace ya quince años eh fueron en la estación de Barranco, en ellas son que son lugares en Lima donde se hace stand up comedy eh porque un novio terminó conmigo y yo estaba con el corazón roto entonces yo tenía dos opciones eh tenía la opción de irme a un psicólogo Que es completamente válido, de hecho ahora estoy con psicólogo. 

[2:57] Eh y pero en ese momento tenía en mi cabeza dos opciones. Ir al psicólogo o aprender a reírme de mí misma a través del stand up comedy. Pude haber elegido las dos pero ehh no tenía mucho dinero. Así que ele, El stand up comedy y comencé a a escribir mis monólogos de humor eh a través de mi tragedia ¿No? Y yo creo que la la comedia bajo el contexto del stand up comedy es básicamente transformar el dolor en en humor ¿No? Entonces eh yo tengo monólogos eh de que se llaman por ejemplo me terminaron ¿No? Y y te describo las fases con las que yo tuve que lidiar para para transformar ese dolor en humor Y también tengo monólogos como La Brichera, La Brichera es una jerga. 

[3:45] Peruana para llamar a las mujeres que solamente están con los hombres este. 

[3:55] Extranjeros por su visa, etcétera ¿No? Entonces esos son, algunos prejuicios que mis amigos, mis propios amigos, me jugaban ¿No? En broma verdad nunca yo lo sentí como un insulto porque es verdad que bajo otro contexto llamarle Brinchera a otra persona podría ser un un insulto lo cual estoy completamente en contra sin embargo en esa época mis amigos me jugaban en broma verdad porque a mí me gustaban mucho los extranjeros, Entonces mis amigas me decían Aian eres una solamente te gustan los extranjeros y yo no lo tomaba mal, porque como te digo, era en buena onda, era en broma verdad, entonces yo me reía con eso, no es que me, no es que se reían de mí, ¿ okay? Entonces eso también es muy importante hablar del comedy bajo el contexto de que tú empiezas a reírte contigo misma y con los demás si estás preparada, pero si no estás preparado para reírte de algo que todavía no has sanado, no has superado, no has aceptado entonces evidentemente es bullying ¿No? Por eso esa línea ¿No? Esa línea sutil que hay que aprender a a dominar ¿No? Entonces definitivamente tengo y ya cerrando el tema de la de la pregunta. 

Ana comparte detalles de su experiencia como comediante

[5:03] Este todavía los tengo en YouTube, puedes buscar Ana Romero comedia o Ana Romero stand up comedy y ahí lo vas a ver, me vas a ver parada en el escenario eh hasta incluso tuve un unipersonal Que se llamó este eh se llamó hembra que se Repeta creo ¿No? Ni me acuerdo cómo se llamó pero ahí está y yo llenaba alas eh de toda una temporada, me acuerdo, y la gente iba, o sea, hace quince años, la gente iba, no estaba todavía el tema de las redes sociales tan fuerte como ahora eh, la gente pagaba su boleto, este mmm y claro, me acuerdo muchísimo, es más, gané el campeonato de stand up comedy, fue una de las últimas personas que ganó el campeonato de stand up comedy en la época en donde cuando tenías que ir al al hacer stand up comedy era como que guau ¿No? Entonces ahí estaba con grandes comediantes ¿No? Como Fabiola Arteaga que es peruana es una Campeona, está Carlos Palma, Guillermo Castañeda ¿No? El club de la comedia también está bastante fuerte en esa época ¿No? Este mmm. 

[6:11] Y bueno sí pero luego de eso me eh lamentablemente para mí este, no yo vi que no no me daba dinero hace quince años se se costaba más vivir de del del humor, de la comedia, hoy en día veo, No no te digo de que ya ahora todos los comediantes pueden ser millonarios no digo eso no a los no a los extremos ni a ni a los radicalismos nunca sino que digo que ahora gracias a las redes sociales, los comediantes, los influencers pueden ser hasta comediantes y y viceversa, ¿No? Entonces es más es más factible vivir de la comedia hoy en día, pero hace quince años no lo era. Por eso es que quizás valoro muchísimo Loi valoro muchísimo a mis amigos comediantes que hoy en día tienen lo que tienen porque han sabido perseverar Han sabido perseverar y el éxito no se construye de la noche a la mañana. El éxito es un proceso. Entonces cuando yo me di cuenta que la comedia hace quince años no me daba para vivir, tuve que eh buscármelas y por eso quizás me volví emprendedora ¿No? Y conseguí todo lo que conseguí después. Mhm. 

Loïc Malsch:
[7:17] Y el el stand up que que que te dio o sigues utilizando alguna de las herramientas o o actitudes trucos eh que utilizabas tú cuando cuando hacías comedia eh hoy en en siendo pues eh claro con tu con tus eh mmm eh como coach, como mentora, como jefa de empresa eh sigues usando cosas. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[7:40] Por supuesto eh dentro del mundo empresarial considero de que hay bastante prejuicio contra el humor creo que, Los profesionales, no digo todos, pero la gran mayoría todavía sigue pensando que para ser profesional tienes que poner cara tiesa, cara dura, cara cara de pocos amigos para que te respeten y por ¿Sabes qué? Lo entiendo ¿Sabes? Sin embargo considero de que es momento de derribar prejuicios porque ser profesional. 

[8:12] Eh no necesariamente significa estar serio todo el tiempo. Un profesional también puede reírse, también puede encontrar el humor y usarlo a su favor, conectar con su gente y liderar desde ahí, ¿No? Entonces el humor, cuando hablo del humor, no hablo de burla Por supuesto que no. Eh cuando ha habido de humor, tampoco hablo de ah estar vagando todo el día, no hacer ni miércoles y estar riendo en la oficina todo el tiempo. No, no, no, no, no. Cuando hablo de humor, hablo de conexión La gente cuando se ríe con mis chistes o con mi monólogos o con lo con mis expresiones es porque se ha sentido identificada y yo te pregunto Loi ¿Qué es lo principal que tiene que buscar un líder cuando da su mensaje? Conectar, que la gente se sienta identificada, entonces eh dentro del speech del discurso de cualquier líder eh de cualquier sector económico, político, social, lo que sea, no solamente tienes que ocuparte de conectar con las cosas sensibles de la vida, que me parece genial también esa estrategia, sino también con lo rico que es el humor, con lo rico que es la comedia, con lo rico que es saber reírnos de la vida ¿Sabes? Porque. 

El poder del humor en la vida y el liderazgo.

[9:27] La vida es en estos últimos dos años la vida me ha mandado a la mierda varias veces, De verdad o sea yo no sé si a ti te ha pasado Eloy pero tú dices qué miércoles tengo planes, O sea, ¿Para qué miércoles tengo planes? Si tú vas a hacer conmigo lo que tú quieras. Final, ¿No? O sea. 

Loïc Malsch:
[9:55] Ha sido así pero últimamente estos últimos tres años eh eh más es difícil. Eh ya ya se acabó el planear y el planificar. Eh viva la la la habilidad para adaptarse. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[10:07] Exacto. Con esto tampoco estoy diciendo de que no hay que planificar. Por supuesto que hay que seguir planificando. Sin embargo, esa planificación tiene que aprender a hacer, flexible y adaptativa a los cambios. Y aunque suene cliché y trillado y lo escuchemos repetitivamente. No solamente de mí, Sino de grandes líderes como Tommy Robbins, Lisanicos, eh eh Robert Kiyosaki, John Maxwell, Kim Kiyosaki, Ines Temple, entre otros mentores y grandes colegas míos dentro de la industria nacional e internacional con los que también he llevado, coaching, networking, etcétera, Este sí es importante realmente adaptarse a los cambios porque uno nunca sabe. El año pasado. 

[10:55] Jamás pensé, pero jamás pensé que, Iba a perder a mi hijo, yo estaba con dos meses de embarazo eh y yo estaba muy emocionada por la noticia y lo perdí Lo perdí, no, o sea, no te quedas como fría, te quedas como que culpable, te quedas en shock entonces tú planeas un bebé, Y luego ya no está. Entonces, y para contarte esto en un podcast he tenido que pasar y sigo pasando un proceso en donde estoy creo, yo, un noventa por ciento superada, porque imagínate, yo no lo contaría, De si si realmente no estuviera preparada, entonces depende mucho de la persona, de la intención, de los procesos para poder contar cosas, situaciones en la vida que estoy segurísima a muchos de nosotros, mujeres y hombres, nos han pasado, pero no decimos, ¿Por qué? Porque estamos acostumbrados también que en las redes sociales solo compartimos cosas, Lo cual también me parece bien porque para qué voy a estar compartiendo también cosas negativas. Voy a deprimir a mi gente. Sin embargo, cuando me pasó lo de Emilio, que así se llamaba mi hijito Hey que está en el cielo este mmm la verdad es que no. 

[12:13] No pensé que eso me pasaría y lo publiqué no al mes, no a los dos meses, no a los tres meses. Recién lo publiqué un año después, porque yo también considero de que hasta para compartir las cosas trágicas, no se trata de hacerlo por, ay ya, voy a generar likes con mi miseria, no, Tienes que compartirlo si es que te nace. 
También hay, habrá personas que dicen, no hay necesidad de compartirlo, perfecto, respeto tu opinión, pero hay otras personas que sí quisieran compartirlo cuando ya lo hayan superado, entonces depende de cada quien, ¿Sabes? 
Y por esa razón es que yo le animo a las personas a seguir adelante como líderes reales, no como líderes gurús que que se creen que lo saben todo o que por tener más seguidores entonces, yo soy lo máximo y tú no, no, esos son los falsos líderes ¿Sabes? Yo creo que todos independientemente de los seguidores que tengamos, que también es válido somos personas, somos reales y no hay eso nunca. 

Loïc Malsch:
[13:12] Al final Ana yo creo que lo lo más importante en todo esto que es lo que está diciendo eh eh es la autenticidad ¿No? Eh comparte y si lo siente lo que te nazca. No no intentes eh compartir cosas para conseguir otro objetivo, sino que y aparte se nota esto cuando cuando alguien lo comparte con un propósito equivocado eh pues tú cuando estás del otro lado de alguna manera lo notas y lo sientes si es auténtico y real y transparente y mmm y hecho como una manera de compartir para sanar uno mismo y quizás para ayudar a otros que están pasando por este momento a a a que lo superen se nota de esta manera y supongo que lo hiciste eh tú así con este con este propósito ¿No un año es eh no sé si es mucho, es poco, en estas cosas extremas, uno no las puede saber hasta que las vive y que les toca vivir, lo cual eh eh siento mucho lo que ha pasado el eh mmm y y mmm, usaste me imagino que eh algunas herramientas que pudiste utilizar para para esto que que que desgracia, como dices, hay mucha gente que pasa por este tipo de de traumas, eh ayuda externa, psicólogos, eh mmm trabajo interno, me imagino. 

Desahogarse tras la pérdida y confrontación con Dios

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[14:27] Mucho trabajo interno ehh, ¿Sabes qué? Te sacas la careta, O sea, perder a un hijo para mí es sacarte la careta y y, Y ya, o sea, lo perdiste todo, entonces me acuerdo incluso que me peleé con Dios me peleé con Dios, me resentí con Dios y lo mandé a la mierda, O sea lo mandé a la mierda y le dije ay perdóname ¿Puedo decir lisuras en tu podcast? 
Este lo mandé, lo mandé a la mierda, le dije oye carajo, o sea yo creo en ti, trato de ser buena persona, eh no soy mala, no soy asesina, no soy o sea hay tanta gente mal en el mundo, ¿Por qué no a los malos les das esto? ¿No? Y a los buenos ¿No? Entonces me puse en la ¿No? Bueno, malo, ¿No? Ehh, Es que no lo entiendes, entonces te saca la careta y simplemente eh en mi caso yo saqué. 

[15:35] Todo ese odio, todo ese dolor, todo ese rencor y yo creo que ¿Sabes qué? Hasta cierto punto es sano saber desahogarte No con otras personas sino saber desahogarte hablando sola ehh gritando, soltando, obviamente no gritándole a otras personas sino gritando en tu casa ehh llorando, es parte del proceso ¿No? Porque Muchas personas para quedar bien o para entre comillas ser fuertes Se camufla en el, no, yo soy fuerte, yo puedo con todo, me voy a mentalizar, voy a visualizarme, la ley de la atracción, a ver yo creo en la ley de la atracción pero creo que hay personas que lo interpretan como que siempre tienen que estar bien y eso es falso yo creo que para poder realmente ser un líder real Tienes que aceptar que no siempre vas a estar bien y que y que parte del proceso es llorar, ser vulnerable, Desahogarte, mandar a la chingada, a Dios. O sea aunque venga la monja y te diga ¿No? Eso está mal. 

[16:36] Y con todo el respeto de las monjas que yo soy del colegio mexicano este las quiero muchísimo pero incluso yo tengo también además de mi psicólogo tengo una persona que es mi sanadora que yo le contesto y, Y no me juzgó, ¿Sabes? O sea, me amó, entonces y me y me acepta, parte del proceso para estar bien es estar mal, irónicamente, contradictoriamente, ¿No? Aceptar eso. El tema es no quedarte ahí, Porque cuando tú te quedas ahí, De todo te quejas y te y te vuelves en una víctima de la vida. ¿Y sabes qué? Yo no estoy acá para ser víctima de la vida. O sea, yo estoy aquí para seguir creciendo a pesar de los obstáculos y de los errores. Yo estoy aquí para, Para vivirla al máximo ¿No? En algún momento nos vamos a ir todos este Eloy. En algún momento nos vamos a ir todos, o sea. 

No ser víctima de la vida y vivirla al máximo

[17:31] ¿Qué quieres dejar? Si le o sea, que me encantaría tener hijos, tener este una herencia, ¿No? De de hijos, de familia. No sé si lo voy a tener o no, ¿Sabes? Pero independientemente de lo que sea que pase en mi futuro, yo me quiero ir, Con la conciencia bien y sabiendo que fui yo misma que no tuve que aparentar ser algo que no soy y y creo que inspiré, A a gente ¿No? Yo creo que ponerse ponerse en la situación de que mañana te vas de este mundo y ¿Qué quieres dejar? 
Nuevamente repito, más allá de que suene cliché o trillado, te hace realmente reflexionar quién eres, qué haces, cuál es tu propósito, etcétera ¿No? Pero ¿Sabes qué? Te recomiendo una película buenísima, buenísima para mí es una de las mejores películas del mundo, Que te hace justamente reflexionar sobre cuál es el propósito y cuál es el no propósito que se llama Soul. No sé si la viste. 

La simplicidad y belleza de la película Soul.

[18:31] Es buenísima porque yo creo que en lo simple Está la belleza y la inteligencia. Yo creo que hay muchos gurús que se encargan de ser más gurús que líderes. Y hablan en complicado, en sofisticado para que agarres y digas Su madre, ¿No? Pero no te dicen nada, y no entiendes qué es lo peor. En cambio, en esa película Soul, que en español significa alma, Pucha madre, te juro que Te mueve el ego también, ¿Ah? Porque hay mucha gente que habla también. Sí, porque el propósito, porque hay que encontrar un propósito. ¿Y quién dice que el propósito no es simplemente existir también, no? Entonces te hace reflexionar sobre muchas cosas de la vida. Entonces, Me encanta, le le te digo, mírala de nuevo, yo siempre. 

Loïc Malsch:
[19:17] Y con y con mis niñas mira te recomiendo yo acabo de leer eh ahora que estamos en periodo veraniego y y mmm aquí de de semi vacacional y tal eh acabo de leer un un libro me ha gustado mucho que va un poco de esto que se llama Replay de Kim Gamewood eh de ciencia ficción que ganó el premio eh Wolf World World Fantasy en el ochenta y ocho. Es un libro que tiene muchos años ya, y que para hacerlo muy muy corto eh te resume son eh una persona que eh muere a los cuarenta y tres años y vuelve a vivir Desde sus dieciocho pero con el conocimiento de sus cuarenta y tres. Y eso y está como en un ciclo. Vuelve cada vez se vuelve a morir a los cuarenta y tres. Y entonces de alguna manera habla de hay muchas cosas en en en el libro pero una de las fundamentales es es el propósito de la vida, es decir, cuando tú tienes la oportunidad de volver a vivir tus veinticinco años, una y otra vez de de de aparte una edad fundacional ¿No? Que que desde tus veinte a los cuarenta y cinco casi eh ¿A qué quieres dedicar tu tiempo. 

[20:19] Es un poco es un poco lo mismo que Soul ¿No? Eh que que ¿Cuál es tu propósito? Y uno lo tiene que que que encontrar. Para eso lo tiene que pensar. Lo que decías también es sacarte la careta. Qué qué importa, qué no importa. Bueno, te lo tienes que preguntar para empezar. 
A veces vamos como como ratas de laboratorio hay o hámster en una en un en una jaula y vamos, pedaleando todo el rato y no nos paramos a preguntar a estas eh estas cosas que al final son sencillas pero trascendentales. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[20:48] Totalmente de acuerdo contigo, totalmente de acuerdo contigo. No somos ratas de laboratorio. Está bueno replantearse muchas cosas a conforme el día ¿No? A veces el día me queda tan largo y a veces el día me queda tan corto que yo digo, O sea, yo que soy empresaria y hablo de productividad y efectividad y gestión del tiempo es eh no sé, a veces, a veces siento que muchas veces nos sobreexigimos también con la productividad y la efectividad, creo que, La rutina ayuda muchísimo para poder tener la estructura de lo que tú quieres lograr dentro de los procesos productivos para lograr los resultados. Sin embargo, también pienso que así como nos enfocamos en la productividad y, El reto de la productividad hoy en día estoy convencida que es el, saber enfocarse, porque hoy en día hay tanta hiperconectividad, Tantos mensajes por todas partes. TikTok, Instagram, Facebook, LinkedIn, este no sé qué, no sé cuánto, la televisión, Netflix, ¿No? Viste esto, viste la película, viste madre ya o sea yo creo que el o sea el reto de la humanidad hoy en día es estar enfocado para ser reductivo y ganar en el tiempo y la estructura etcétera ¿ okay? Y así. 

El reto de la productividad en la era digital.

[22:16] Yo pienso que esa o sea así como es importante el saber enfocarse, También es importante el saber desconectarse entonces entonces claro te lo digo porque, A mí yo estoy trabajando eso. 

Loïc Malsch:
[22:35] ¿Y cómo lo haces? Tienes como como lo llevas a cabo, tienes algunas herramientas o algunas técnicas o rutinas o ¿Cómo lo haces? 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[22:44] Mira, no es un modelo perfecto porque mi mente a veces me traiciona, mi mente es cojo el celular para, Claro. Entonces yo entro al celular para contestarle a alguien Y viene una amiga del colegio que es mi súper amiga. Bueno, tengo varias súper amigas, Lorena, que acaba de tener un hijito hermoso, Rodrigo. Anita More y Paty, Y me y y me y me mandan al WhatsApp algo de TikTok, Y y yo estoy mandando o sea estoy respondiendo un mensaje de una conferencia que me voy a ir a México para el una organización de este mundial de la felicidad, Y estoy respondiendo y mi amiga me dice, ay mira, somos nosotras en TikTok. Entonces entro a TikTok, veo. 

Loïc Malsch:
[23:36] Dejas lo que estás haciendo entras en TikTok. 

Risas en TikTok y la doble moral

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[23:43] Exacto. Entro a TikTok, veo, Me comienzo a matar de la risa porque por lo casi siempre en TikTok es algo chistoso que te mandan, Y yo y me quedo en TikTok unos cinco o diez minutos más, Increíble, o sea, entonces la gente que me está escuchando dirá ¿No? 
Ariana que que doble moral, que hipócrita, si ella habla de que que haber una estructura y la pero por eso yo digo no soy gurú ni perfecta yo soy y trato de ser una líder real que te cuenta las cosas cotidianas que me pueden pasar a mí como le puede pasar al mismo Richard Brandso O sea, nadie está libre de la hiperconectividad que en estos momentos estamos viendo, por eso es de que yo me he dado cuenta, por ejemplo, Que no solamente el reto está está en estar enfocado sino en tomar acción antes de que tú antes que tu mente. Por ejemplo, hoy día me levanté y por lo general me he dicho a mí misma que tengo que hacer ejercicio porque quiero entrar en mi vestido linda ¿Ya? De bota, me voy a casar, entonces tú lo sabes, le doy porque te lo conté, y me quiero ver fenomenal, y he engordado porque bueno, la comida alemana, mi mi futuro esposo es alemán, engorda porque me, me, bueno, la comida no engorda, yo engordé porque. 

[25:12] Pero engorda. Bueno, estoy gorda. La no estoy estoy llenita. Bueno, ya. La cosa es de que me levanté y yo en mi cabeza dije, Voy a hacer ejercicio hoy día porque yo me he propuesto esta meta y voy a hacer ejercicio y así en mi dialogo mental, Cinco minutos, diez minutos y no hacía ejercicio, entonces yo en mi cabeza dije oye porque y yo y la misma cabeza era ay pero que flojera, pero cinco minutos más en la cama, no, porque no sé que y encima me va a venir, me va a venir el periodo, lo siento si soy muy explícita, pero es que así no me queda de otra, soy así. 
Entonces cuando, por lo menos a mí, cuando me va a venir el periodo, estoy más ay no estoy inflamada no quiero y vienen todas las excusas entonces lo que hice fue simplemente trato Trato de no pensar, y hacer. Voy, me pongo los me pongo las zapatillas, me pongo mi shortcito, me pongo la el el esto de para hacer ejercicio. 

[26:14] Pongo música y comienzo a hacer y pongo, Este, ¿Cómo se llama? Música, pongo en YouTube, cualquier cosa. Y comienzo a moverme. Comienzo a moverme por lo menos veinte minutos, treinta minutos. Y ya. 
O sea, paro con las palabras mentales y lo hago. Entonces, ¿Qué le ganó? Mi mente le ganó a mi acción o mi acción le ganó a mi mente. Porque por lo general te dicen tu mente es poderosa y es verdad. 
Pero ¿Por qué es tan poderosa, Tienes que aprender a controlarla con tu cuerpo si es que tienes el do el el perdón, el la bendición de moverte, muévete Que hay gente que no se puede mover, pero ese es otro tema. Pero si tienes la bendición de moverte, hazlo. ¿No? Entonces, eso es lo que dice. Mi cuerpo, mi acción, Mi disciplina, el valor de la disciplina a través de la acción le ganó a mi mente. Hice veinte minutos de ejercicio antes de venir acá. 

Loïc Malsch:
[27:16] Sí, por eso tienes toda esta energía y estás contenta contigo misma. Claro, no, no es así, Para eso tú crees que ayuda mucho a la rutina. Yo soy un un ferviente defensor de esto. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[27:25] Sí, sí. 

Loïc Malsch:
[27:27] Para, no tener esta pelea mental que si no tienes muchos riesgos de perderla y y de quedarte en la cama porque cuando ya has montado una rutina ya no tienes que pensar, entonces ya no existe esta este debate interno. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[27:43] ¿Qué es eso? Yo justamente estoy instalando esta rutina y estoy totalmente de acuerdo contigo Eloy ¿Por qué? Porque hay muchas personas en este mundo de, De descontextualizadores masivos y manipuladores emocionales que dicen que la rutina no funciona o que la rutina es aburrida, Maltratamos a la rutina con nuestros prejuicios de que la rutina no sirve o que es aburrida. Eso es mentira. La rutina es saludable para poder darnos estructura en la vida y no estar entrar en esto. 
Yo no tengo una rutina este, instalada mental para hacer ejercicios. Por eso es que estoy empezando a hacerlo, porque imagínate. O sea, yo no solamente necesito estar regia del día de mi boda, que yo también quiero tener una vida más saludable, ¿Sabes? Y por esas razones que lo hago. Totalmente de acuerdo. 

Loïc Malsch:
[28:40] Ana eh mmm tú que ya ya sabemos que hacías a los veinte veintiuno eh eh te dedicaste a la comedia, ¿Qué hacías luego hasta los veintiséis? 
O mejor dicho ¿Qué te hizo cambiar, después de que de de hacer comedia hasta pues empezar a ser la mujer que eres hoy profesional y de actividad ¿No? Eh me parece que a los veintiséis hubo un un cambio tuyo, Puede parecer no muy importante pero que te llevo a lo a donde estás ahora. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[29:11] Sí eh me volvieron a terminar. 

Superando el corazón roto y encontrando el éxito

Loïc Malsch:
[29:17] Es son empujones muy importantes estos eh. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[29:21] Yo no sé, pero yo soy como Shakira, a mí me terminan y yo soy exitosa, Yo ya lo sabía, pero, Yo ya lo sabía, yo ya lo sabía. No, que cuando a ti te rompen el corazón ya no tienes nada que perder, entonces tú aprendes de eso y y por lo menos ehh lo transformo en dinero ¿No? En abundancia y me volvieron a terminar y lo que pasó fue que este mmm, Me fui a hacer una maestría, me acuerdo. Eh al, en Madrid eh y ahí aprendí de contabilidad, Difícil contabilidad para mí, mi cerebro no está para ser contable, ni para ser administradora, respeto mucho a la gente que ha estudiado eso Los felicito. Yo contrato a esa gente para que trabaje conmigo. Yo mi mente no funciona de esa manera. 
Pero bueno, está bueno saber qué onda, ¿No? Para para ser un líder generalista, ¿No? Ser un líder visionario, panorámico, holístico. Pero específicamente para ser contador, me votan el mismo día. 
No sirvo para eso y esa maestría me sirvió muchísimo, me sirvió muchísimo para poder saber muchas cosas eh a nivel técnico y sobre todo saber trabajar en equipo ¿No? Me acuerdo que nos ponían este. 

[30:42] El método del caso eh que básicamente era trabajar con tus compañeros para, Para generarle una solución al caso que te presentaban de un empresario o de una empresa que estaba en crisis y de cómo tú los podías solucionar. Entonces esas cosas a mí me gustaron porque no es la típica universidad o escuela de negocios que te enseña la teoría nomás sino que te presenta a través de un caso situaciones prácticas que en la cancha te obligan a pensar sí o sí qué es lo que harías si es que estuvieras en su posición y eso me encantó entonces eso es lo que yo rescato de del IE Business School en donde aprendí un montón y de eso me quedé trabajando un poquito en España, también novio español, mira yo he tenido novio inglés, novio español, novio chileno, novio francés este ¿Qué más he tenido? Bueno ahora alemán ¿No? O sea mira claro por algo me llamaban Brichera ves no te digo eh. 

[31:43] En buena onda lo digo porque en este mundo tan descontextualizado nos dejan sin espontaneidad y sin este humor refrescante que tanto necesitamos. Lo digo en buena onda con humor hacia lo que me decían antes y ya lo expliqué antes. Así que no lo voy a volver a explicar. En fin, Entonces este sí aprendí muchísimo en España eh me gustó bastante eh y luego de eso luego de eso me volví al Perú y. 

Grandes logros tras una caída amorosa

[32:15] Pasó algo que es que ¿Sabes qué me estoy dando cuenta ahorita? Que todos mis grandes logros han sido después, De una caída amorosa. Este yo me vine al Perú, Y me acuerdo que ya había terminado con el español y ya había y estaba con un chileno, me acuerdo. 
Tú puedes creer que este chileno me engañó porque tenía una doble vida este chileno estaba casado, En Chile, yo no sabía por favor, ahora habrá gente también porque es válido la gente se inventa cosas en su cerebro y allá ellos, yo sé mi verdad, que dirán, ¿No, Ana, pero tú eres muy inteligente, ¿No te diste cuenta? No, es que cuando uno se enamora, no sé si te pasa Eloy, pero puedes ser muy inteligente pero tú le crees a la persona. Hasta que llega la amiga, Que te que que es la policía Facebook y que te dice yo, yo lo voy a encontrar en Facebook, porque claro, este chileno me decía no tengo Facebook, no tengo Facebook y esta esta amiga me dijo todo sino en Facebook. 

Dolor amoroso y empoderamiento femenino

[33:26] Lo encontró en Facebook con toda una familia en Chile y yo acá Dios mío lo encaré, lo mandé a la miércoles y después de ese dolor amoroso, creo que el MAS que he tenido en mi vida porque hasta la mujer estaba embarazada, yo a mí me dio pena, a mí, o sea, y encima, mira, yo además de que me dolió como persona, profesionalmente me asusté ¿Sabes? ¿Por qué, Porque yo lidero una comunidad de mujeres power dime tú ¿Cómo yo una mujer empresaria Peruana, trabajadora, que habla del empoderamiento femenino, de la de expresión, de querernos, de respetarnos, etcétera. 

[34:10] Le voy a sacar o sea voy a ser la amante a conciencia de un hombre dime tú, No es coherente, no es coherente, entonces en fin, me asusté porque yo en mi cabeza dije uy no, ahorita esta mujer va a pensar que yo sabía, y yo no sabía nada, entonces este ¿Por qué te cuento esto? Te cuento esto porque a raíz de ese dolor no es que gracias a él ¿No? No a pesar de él, me inspire de la situación y cree mi libro los veinticinco poderes para mujeres de tacos fuertes, Y uno de los poderes, uno de los poderes es el poder del perdón. 
Y ese poder se lo dedico al chico este y al final del poder le digo gracias por el aprendizaje tú sabes que en Chile dicen po, en Perú dicen pues, entonces por acá la jerga peruana es, Ay pues, bueno, pues, ¿No? Y en Chile la gente dice, este gracias po, en vez de gracias po, gracias po, ¿No? Entonces, Al final del de ese poder le pongo gracias por el aprendizaje o sea era para él ¿No? 
No, no iba a poner su nombre, no es tan importante, pero sí era para él, ¿No? Entonces. 

Loïc Malsch:
[35:31] Ollana y de este libro que comentas ahora eh ¿Qué qué tres hay veinticinco? ¿Qué tres poderes eh destacarías tú de de de los veinticinco que escribiste en tu libro. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[35:43] Eh el poder del merecimiento es uno muy bueno En donde hablo sobre eh pero antes de decirte los poderes yo hice este libro inspirada en en esta situación y sabes algo que me encantaría compartirte a ti y a toda tu comunidad, Es que, que a mí me hayan roto el corazón varias veces, una, dos, tres o lo que sea, los hombres nunca me quitó, nunca me quitó, la esperanza y la oportunidad de conocer no a un hombre perfecto, porque no hay no hay personas perfectas, no hay hombres ni mujeres perfectas pero sí no me quitó la esperanza de conocer a un hombre real, Y a un hombre power ¿Por qué te lo digo? Porque este libro yo lo escribí si no lo voy a negar con dolor, Pero también lo escribí con mucho amor y con mucha conciencia y con mucho y con mucha equidad. Tanto así que al inicio del libro, Yo digo cómo detectamos a un hombre power. 

[36:48] Lo digo porque hoy en día el empoderamiento femenino siento, Que se ha radicalizado hasta un extremo en el que yo no me siento identificada como mujer, como mujer. Y decir esto no es traicionar a las hermanas, a las mujeres, Perder mi sororidad. No, no, no, no, no, no. A mí hay hay que hablar claro acá. Yo soy una mujer líder, libre, más no libertina libre de decir lo que yo pienso y lo que yo siento de manera individual también y eso no me hace menos humilde, menos menos nada, no me hace soberbia, no me hace creerme más que los demás, yo creo que las mujeres tenemos que entender que el empoderamiento femenino no significa que los hombres pierdan no no significa excluir a los hombres o maltratar a todos los hombres porque uno fue pendejo contigo, No, no, no, no, no, no. Yo creo que hoy en día las mujeres realmente libres, líderes y poderosas, no tenemos que bajarle a nadie, A nadie el ego sano, Gallegos han leído tóxico. No hay que el orgullo, la dignidad, no tenemos que pisotear a nadie para sentirnos mejor que nadie. Entonces mi libro. 

[38:00] Los veinticinco poderes para mujeres de Taco Fuertes va a esas mujeres reales, Que en algún si en algún momento la han pasado mal bueno pues vamos a activar estos poderes en ti ¿No? 
Sin excluir a nadie. Ese es el punto del libro y quizás por eso tiene tanto éxito hasta ahora. Entonces eh uno de los poderes es el poder del merecimiento en donde en donde hablo sobre, El poder de creer en nosotras mismas y el poder de sentir que lo merecemos. Muchas mujeres hoy en día. 

[38:33] No aplican a puestos de trabajo porque te piden diez requisitos y la mujer piensa y dice ay no pero de lo de los diez requisitos tengo nueve ay que pena no puedo no entonces eh O sea y por eso no no postula. El hombre es más fresh El hombre es ay tengo seis de diez. Ya voy a postular a ver qué pasa. ¿No? Entonces eso también es importante tenerlo en cuenta para que así como así como, No lo voy a negar. Todavía hay machismo en cuanto a, prejuicios, estereotipos de que la mujer no puede hacer esto, no puede hacer lo otro, lo cual estamos trabajando con hombres que son feministas, que sí quieren llegar a la equidad falta mucho por recorrer si existe ese problema lo estamos trabajando también nosotras como mujeres, que trabajar nuestra propia corresponsabilidad en que sí, están abriendo becas o lo que sea. Oye, postula pues, O sea, no te quedes tampoco parada, ¿No? O sea, uno también tiene que poner de su parte, o sea, Obviamente ¿No? Eh a pesar de lo que digan los demás no me importa. 

La importancia de los referentes para las mujeres emprendedoras

Loïc Malsch:
[39:41] Además hay un hay un tema aquí tuve hace un un tiempo a Teresa Bustos que fue eh durante muchos años vicepresidente eh de Airbus en, bueno, en Europa iba a decir, ¿No? En el mundo, vamos. Eh mmm un, un, bueno, una, una mujer empresaria excepcional, que abrió muchas puertas. Y relacionado con esto, ella decía, es que para que, muchas mujeres se lo puedan creer y postulen a esto necesitan referentes, necesitan a una primera mujer a tener, visión de que alguien lo ha hecho y es posible, porque sí que es verdad que por parte de los hombre, eh es más fácil porque tenemos muchos referentes de gente que lo ha hecho Y a veces en mujeres pues sí que hay hay menos y es eh creo que es muy importante que cuanto más, se dé a las muchas mujeres que que que lideran, que lo hacen de de manera fabulosa más eh inspiración o más puertas va a abrir para, para, para que más se puedan dedicar a esto. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[40:39] Referentes sí. Ejemplos no. Referentes sí. ¿No? Este cada vez que me dicen ay Ana eres un ejemplo a seguir. No. No soy ejemplo de nadie. 
Eh cuando te cuando tú mismo dices esa persona es un ejemplo o yo soy un ejemplo o no estás dando el ejemplo. 

[40:56] Me parece que estamos limitando a la persona de ser ellos mismos. Cuando ponemos a alguien como ejemplo, lo ponemos en el pedestal de la perfección. Y uy, uy, uy, cuando se equivoque, lo mandan a la miércoles. Entonces. 

[41:08] Yo digo, no somos ejemplos, somos referentes. Me encantó que hayas dicho referentes. Sí, es verdad, tienes toda la razón. Faltan más mujeres referentes que se atrevan a ser referentes también. Estar en el ojo público, ya sea en las redes sociales, yo estoy en LinkedIn tú estás Spotify, YouTube o quien sea que esté en las redes sociales. No solamente es un trabajo de estrategia de marketing de cómo te vendes, sino también es una estrategia de gestión mental y emocional. Porque hoy en día en las redes sociales la las personas se confundan se confunden con la libertad ¿No? Yo siempre digo libertad de expresión no es lo mismo que libertad de agresión y a pesar de que lo digo miles de veces hay personas confundidas o trastornadas que, que internet es un basurero eh de sus frustraciones, inseguridades y hay que saber No recibir, sino gestionar ese basurero, ¿No? Eh tienes que saber muy bien quién eres. Y muy tienes que saber qué haces para poder llegar a ser referente. No cualquiera llega a ser referente no necesariamente porque no tenga las capacidades. Hay gente muy inteligente allá afuera quizás, Más inteligente que tú, que yo juntos allá afuera, que simplemente no quiere ser referente porque tiene miedo de qué dirán. Porque tiene miedo a ser Criticado negativamente ¿No? Entonces entender que hoy en día vivimos en esta sociedad. 

[42:29] Tan hiperconectada y tan, no sé. Así en las redes sociales, Es parte también de gestionar tu marca personal y profesional. No. 

Loïc Malsch:
[42:40] Lo gestionas tú, A, cuando tienes eh pues cuando tienes comentarios desagradables eh haters en en LinkedIn tienes alguna estrategia, tienes alguna hoja de ruta clara, contestas, no contestas. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[42:51] Sí, claro. Tengo diferentes opciones. La primera es no contestar, ignorar. 
La segunda es que si me insultan, bloqueo automáticamente, porque hay gente que dice, ay Ana, tienes que tener correa, disculpa, yo tengo correa con diferentes puntos de vista No tengo correa ni tengo tiempo para estar recibiendo insultos de ningún tipo Insultos me refiero a vete a la miércoles, eres una hija tal por, o sea, literalmente insultos ¿ okay? Para mí. 

Loïc Malsch:
[43:20] Algo que no suma para nada, no es un punto de vista diferente. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[43:23] ¡Ay! No me interesa tener ese contacto tampoco en mi comunidad y a las finales ellos se friegan porque esas personas, o sea, lo que tú escribes en internet se queda en internet uno tiene que aprender también a saber gestionar su marca profesional y a saber responder y a saber reaccionar o sea que la gente impulsiva que se vaya A un psicólogo, si no crees en un psicólogo, en un coach, si no crees en un coach, habla con tus amigos, o madura, pero tienes que aprender a saber reaccionar y a saber gestionar tu propia impulsividad. Entonces, eso es importantísimo tenerlo en cuenta, ¿No? Porque para mí Insulto no necesariamente significa que la gente piense diferente a mí por ejemplo puedo abrir un debate en LinkedIn sobre eh la película Barbie por ejemplo me gustaron algunas partes de la película y no me gustaron algunas partes de la película. Estoy de acuerdo con algunas partes de película. No estoy de acuerdo con algunas partes de la película. Pero lo que no puede pasar eh, Perdón, me enfoco en los puntos de vista. ¿Alguien me puede decir Ana no? Yo sí estoy de acuerdo en que este. 

[44:23] Hayan hecho la película de esta manera, ABC y si yo no estoy de acuerdo con lo que me acaban de decir, les digo, mira, yo no estoy de acuerdo por XYZ pero igual respeto tu opinión, me encantó Nadie se peleó porque estamos debatiendo. Tú piensas a yo pienso Z, listo. Yo soy pro vida, tú eres pro aborto. Bacán. Yo tengo mi argumento, tú tienes tu argumento pero el tema este, Loïc, es que la gente confunde debatir con pelear y ahí viene el problema, entonces yo no voy a aceptar Que me insulten por pensar diferente. Hablamos mucho de inclusión. Hablamos mucho de diversidad. Hablamos mucho de flexibilidad, de empatía y de tolerancia. Pero hay hay. 
¡Ay Dios mío! ¡Ay Dios mío! Si tú no estás de acuerdo con algo sobre equis cosas, Ahí sí no hay empatía, no hay inclusión, no hay diversidad El punto, el el foco, la base, la inclusión, diversidad y todo eso es aceptar nuestras diferencias con tolerancia y flexibilidad incluyendo a la gente que no está de acuerdo, que no es lo mismo a la gente retrograda ambos lados que se insulta, que hay violencia, no, yo no estoy hablando de eso, yo estoy hablando de la gente que con argumentos y calmadamente te puede decir Algo diferente de lo que tú piensas. Entonces esa coherencia es la que nos falta realmente para poder seguir avanzando en esta sociedad. Si no tenemos en cuenta eso, entonces. 

Manipulación emocional y etiquetas de intolerancia

[45:53] Siempre se va a sentir forzado, como que te estoy forzando a que pienses igualito a mí. Y uy Si no piensas igualito a mí, entonces eres un fascista eh me meto con tu trabajo, no eres buen empresario y ahí vienen las y son los que me molesta, que, te condicionan y te manipulan emocionalmente y se meten con tu trabajo. Ah, no piensas igual que yo. Uy Loïc, qué mal coach eres. Yo pensaba que eras humanista. Pero ahora veo no eres más que un cerdo fascista por pensar así, no, no, eres un transfóbico, no, no, no, por ejemplo yo. 

[46:31] Tengo amigos gays, homosexuales, lesbianas, eh bisexuales, eh pansexuales, eh transexuales. Tengo dos amigos en España, todo bien con ellos el tema es que yo por ejemplo no estoy de acuerdo. 

[46:47] Y lo digo abiertamente y lo he dicho abiertamente en mis artículos en LinkedIn también, con mucho respeto en que las personas transexuales compitan en un concurso de belleza. Uy, si digo eso Gente que no es mi amiga, me escucha nomás así Ya, el prejuicio se alerta y en vez de debatir el argumento, se meten con mi persona. Uy no, Ana transfóbica, uy no, esa mensaje de odio, mensaje de odio. No ¿Perdón? Estoy diciendo que los maten, que los asesinen, que les manden hate repito, tengo amigos. 

[47:19] Gays, homosexuales, bisexuales, pansexuales, transexuales, etcétera. Pero no estoy de acuerdo con eso. Como tampoco estoy de acuerdo como que Los las personas transexuales compitan en eh por ejemplo en el tema olímpico de las nadadoras olímpicas en los Estados Unidos que seguramente tú, porque fue una noticia internacional, seguramente tú también lo sabes y tienes una opinión sobre eso, y puedes estar de acuerdo o no conmigo, pero yo no estoy de acuerdo en que las mujeres en las, en las, en las olimpiadas, nadadoras, eh es este las personas transexuales entren a los concursos exclusivamente de mujeres biológicas porque considero de que la el físico de una persona transexual biológicamente el físico más allá de que se haya transaccionado, se haya hecho la cirugía o no tiene Una ventaja competitiva física, racional, objetiva, sobre esa mujer biológica. Por esa razón no estoy de acuerdo que compitan porque no están En el mismo ehh no es justo. No es no es justa la vara. ¿ okay? 

Loïc Malsch:
[48:24] Sí que es verdad Ana que en, en, en, en LinkedIn y en, bueno, tú en, en, en el caso de LinkedIn, ¿No? Pero en en la, en los medios sí que es en los últimos años, es una es eh bueno es como un casi eh eh daño corre la eh eh daños colateral eh todo estos eh bueno estos debates que no son debates sino insultos ¿No? Y tú sí que verdad que en tu caso tú en LinkedIn eres eres tú un estrella en LinkedIn, tienes eh más de medio millón de seguidores, eh publicas mucho, tienes, trabajas mucho tu tu marca personal eh y seguramente pues eh por esta chica eres muy propensa a esto eh eh a a banda a banda de todo esto de eh de de todo este mundo de los haters eh que que lo es y y ya nos has dicho pues como lo enfocas como lo lo lo quitas o lo pones. A mí también me interesa mucho el otro tu comunidad que seguramente será eh no sé si el noventa, el noventa y cinco o el o el noventa y por ciento de la gente que te sigue y que es positiva, mmm ¿Cómo cómo has llegado tú a a a ser una persona de referencia en LinkedI, en Perú siendo Top Boys en dos mil dieciocho eh ¿Cómo cómo empezó todo en tu en tu mundo LinkedIn no. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[49:42] Justamente por ser yo por ser auténtica o sea yo no te voy a mentir ni te voy a decir algo que no pienso entonces la gente piensa que tener marca profesional en LinkedIn significa necesariamente ser perfecta todo el tiempo pertenecer a un molde aunque no te lo creas y seguir a la manada, de lo que todo el mundo piensa para caer bien o para tener más likes yo puedo tener y agradezco a Dios, a mi familia, a mi talento, a mi equipo de trabajo, por tener, Ya casi seiscientos mil seguidores en LinkedIn y vamos creciendo setecientos mil, ochocientos mil, millón. Ojalá llegara a ser Tony Robbins que tiene siete siete millones, imagínate. 

[50:27] Pero más allá de eso ¿Por qué yo crezco? Yo crezco porque soy yo No puedo ser otra persona que no sea yo. Yo no puedo, a la gente algo que no creo o que no pienso por eso puse exactamente, Algo de lo que normalmente la gente se incomoda al hablar. Pude haber utilizado usa el ejemplo de la de de las personas transexuales y lo y lo repito y lo recalco con mucho respeto porque yo no estoy de acuerdo con eso por ya porque ya lo expliqué argumentativamente de que es una ventaja competitiva de que un hombre biológico, Hoy en día trans compita con mujeres biológicas porque la vara no está equitativa y me parece que no es justo. Hay personas que piensan de manera diferente a mí. 
Pero no por eso, no por eso, Voy a tener miedo de decir lo que pienso. Yo te digo algo y te lo digo como latina y como peruana. 

Autocensura y la importancia de la autenticidad en LinkedIn

[51:30] Las sociedades hoy en día no nos podemos autocensurar si hay algo, de lo que del propósito, de lo que tú lo quieras llamar, de por qué estoy aquí y que que trasciende, Trasciende ayudar a las demás personas a transformar su marca profesional en LinkedIn en una marca súper poderosa para que sean líderes de opinión, Dentro de mis empresas es que yo siempre apuesto, Por la autenticidad y la libertad, que no es lo mismo que libertinaje, libertad de expresión y de los pueblos. La autocensura lo que hace es generar sociedades mediocres. Y sociedades Que se guardan todo y que no dicen nada. Eso Si tú realmente quieres ser una marca poderosa y construir una comunidad de más de medio millón de seguidores, un millón, dos millones, tres millones, cuatro, sí, es verdad, tienes que saber conectar con la gente. 

[52:33] Identificarte con ellos, generar ser positivos entendiendo que ser positivo no es lo mismo hacer positivo todo el tiempo uno tiene que aprender a antes de ser positivo, ser positivo de verdad ¿Y cómo lo encuentras a través de tu autenticidad y de la libertad de expresión? Que no es lo mismo que libertinaje para poder decirlo con respeto y asertividad sin Eh mentirte a ti mismo. Así es que yo gano gente. Yo o sea yo soy Ana Romero por algo. Porque te digo las cosas como son. 
Y así como yo hay un montón de personas que tienen el potencial de hacer lo mismo con sus marcas personales. El tema es que no se atreven justamente por esta doble moral que no te deja ser tú mismo porque si dices a ul Uy dijiste a Si dijiste Z, uy no, te lo descontexualizas, dice, entonces tú tienes que estar preparado mentalmente y emocionalmente para poder ser tú y poder atraer a la comunidad, ideal, adecuada que te va a sostener arriba y te va a sostener abajo porque te conoce, porque te entiende, porque sabes. 

[53:36] Porque saben exactamente en qué tono y a qué te refieres. Entonces, cuando tú logras eso, Loik, cuando tú logras eso, es dicha. Porque independientemente de los haters que puedas tener, la comunidad te defiende porque te conoce, te conoce, te cree, te quiere, te respeta, te admira, te avala Y luego te compra. El error garrafal de las personas cuando entran a LinkedIn es entrar con la pata en alto con el ego tóxico así como que ay mira yo soy lo máximo porque he sido gerente de tres compañías y todo el mundo me conoce así que ya estoy en el link ahí les estoy haciendo un favor ehh estoy hoy en día vendiendo estas botellas cuestan cinco dólares cada una ehh ¿No? Si quieres me compras y no no ya si tu entras a LinkedIn así la gente no te va a comprar ¿Por qué? Porque te conocerán en las empresas que has estado pero no te conocen en Linkedin tú en Linkedin tienes que entrar con humildad. 

[54:26] Y tienes que entrar con estrategia. Tienes que entrar con historias. La gente no compra en lo que no cree, consecuencia tú no puedes entrar de frente a LinkedIn a vender tu botella de agua tú lo que tienes que hacer es entrar a LinkedI, Crear tu marca personal y profesional en LinkedIn primero para que la gente te crea y luego te compre. Ese es el orden. La gente, la mayoría hace lo opuesto y luego dice LinkedIn no funciona para mí, mentira, LinkedIn sí funciona, lo que pasa es que te falta estrategia, te falta paciencia entender que el éxito no es de la noche a la mañana, no es inmediato, es un proceso tienes que tener perspectiva y tienes que entender que LinkedIn no es Facebook tampoco LinkedIn es LinkedIn. Y además LinkedIn tampoco es Twitter, corazón. Si vas a entrar al LinkedIn tienes que aprender a argumentar y a debatir. Porque nadie se va a pelear contigo en LinkedIn como en Twitter. La mayoría de la gente que está en LinkedIn ya entendió ya entendió, si te quieres pelear ante Twitter en LinkedIn, déjanos tranquilo, y no se trata de hacer políticamente correcto eh, porque acabo de hablar hace diez minutos de un tema súper sensible y súper tabú, que es el tema de. 

[55:32] La eh del de las personas transexuales en los campos olímpicos, etcétera, etcétera, etcétera, y lo acabo de decir y lo acabo de explicar con argumentación, con respeto y con asertividad justamente sobre los prejuicios de por cuando hablas de eso pero la gente lo habla igual entonces es importante eso, no a la autocensura, sí a la libertad de expresión que no es lo que no es lo mismo que libertinaje o o libertad de agresión y sí. 

[55:59] A construir nuestra marca profesional en LinkedIn porque y con eso termino porque el futuro de nuestra empleabilidad, Está en nuestra marca profesional de LinkedIn. Ya no está en tu currículum de PDF mandabas nada más. No te digo que no es válido, es válido, pero aparte de ese PDF currículum y de los mil contactos que tengas tienes que tener presencia, vigencia y trascendencia, En LinkedIn. LinkedIn es el mercado be to be más grande en estos momentos que hay que saber usar. Hay más de Novecientos millones de personas registradas en LinkedIn en el Perú creo que hay siete millones, en México hay veinte millones eh en fin, hay muchísimas personas en LinkedIn, hay mercado para todos si sabes realmente conocer a tu a tu público objetivo y sobre todo si sabes conectar con tu Con tu comunidad que a las finales a la larga, a largo plazo, tú eh dentro de tu comunidad no solamente están tus potenciales cooperadores, sino también están tus vendedores ocultos, que si bien es cierto, no te van a comprar nunca nada, van a recomendarte Y eso también es importante tenerlo en cuenta. 

Loïc Malsch:
[57:07] Ana, publicas muchísimo en LinkedIn, mucho es mucho, varios post al día ¿No? A veces eh eh mmm esto pues ya supongo que no no lo mmm no lo recomiendas para alguien que empiece ¿Cuánto tiempo le dedicas tú el día a LinkedI. 

Estrategia de publicación en LinkedIn

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[57:24] Eh pues que depende, a veces yo no publico, a veces publico en LinkedIn una vez, Y a veces publico cinco a veces publico tres y a veces publico dos claro es que ahora yo me puedo dar el lujo de hacer eso porque o sea ya tengo una comunidad sólida ¿No? Que que me acompaña ¿No? Pero cuando yo empecé, Y ahora que estoy con la empresa ehh ya hace esta empresa la la inicié en pandemia porque nos quedamos todos sin hacer conferencias presenciales lo lo que tanto nos gusta este mmm Power Corporation que es básicamente, Perdón marca po. 

Mejores momentos para publicar en redes sociales

[58:13] Eh le sugiero que al empezar publiquen en la mañana y en la noche en la tarde no porque, Si tú publicas, por ejemplo, algo a las dos de la tarde, no es lo mismo que publicar a las ocho de la mañana en donde todo el mundo se levantó y lo primero que ve en mi caso es LinkedIn, ¿No? 
O en la noche que es seis, siete, ocho de la noche, ¿No? 
Entonces el rango de escribir, yo siempre sugiero, cuando estás empezando, es no canibalizar tu contenido y empezar en la mañana y en la noche y en la mañana empiezas de o sea el rango es de siete a nueve de la mañana o nueve y media ya y el rango en la noche es de seis y media de la tarde a nueve nueve y media de la noche también ¿No? Entonces hay gente, Sí, para empezar, sí. Para empezar sí. El algoritmo lo que hace es captar tu frecuencia. Si tú al principio, Es como que escribes una una vez a la semana el algoritmo va a notar que, Eres un novio que o eres una novia que está cuando quiere y no estás pues comprometido entonces al inicio al inicio sí tienes que darle duro ¿No? Por lo menos y y para eso tenemos el power mentorship mira. 

Loïc Malsch:
[59:28] Mira la botella. Para los que nos escuchan y no nos ven ehh Ana ha enseñado una una botella, una cantimplora ehh muy chula con ehh Power Mentorship ehh en li. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[59:36] Sí y tenemos también el el sweater que significa que dice nadie es como tú dices tu power y siempre me gusta este mira acá está el corazón de In, ¿No? Porque básicamente es you are in, ¿No? Tú estás dentro ¿No? De esto. Eh y la marca eres tú. Por eso es que mi libro próximo se va a llamar Yosac. Yosac SAC sociedad anónima cerrada, ¿No? Tú eres tu propia sociedad, tú eres tu propio auspiciador, yo me acuerdo cuando empecé, nadie me invitaba a conferencias porque nadie me conocía. 
Entonces ¿Cómo me hago conocida? Toca puerta, Toca puerta y di hola eh ¿Cómo estás? No no me conoces todavía pero me vas a conocer este, ¿Te puedo hacer una conferencia gratis a tu empresa? Y la mayoría me decía que sí y yo iba encantada en la conferencia o me equivocaba también, Y después me decían oye y ¿Cuánto me cobras para la próxima? 
Entonces mucha gente me me dice ahora, ¿No? Es que tú has tenido mucha suerte y yo le digo, bueno, capaz sí, pero yo también me he buscado la suerte. 
Yo también he tocado puertas. Yo también he hecho cosas que no necesariamente he querido hacer pero he hecho. Se llama sacrificio. Hoy en día las generaciones y eso, y esto lo hablo desde el corazón, no lo hablo desde. 

[1:00:57] Desde ser la mamá de nadie, ¿Sabes? Ehh no lo hago desde un sermón, lo hago desde la realidad. Lo hablo desde, Desde ya madurar ¿No? Como personas veo a mucha gente en estas generaciones que lo quieren todo de manera inmediata y, Y piensan que con un post viral o con un TikTok viral ya está, tu vida está resuelta y ¿Sabes qué? No es así, Para llegar. 

Loïc Malsch:
[1:01:26] Un punto de inflexión en tu caso. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[1:01:28] Por eso, pues claro, por supuesto, para llegar al éxito uno tiene que entender que no es que se llega al éxito, el éxito es este proceso de vida, el éxito es yo te ahorita soy exitosa, soy dichosa de hablar con un hombre maravilloso como tú, Francés, acá, entrevistándome porque crees que soy importante. Para mí eso es éxito. Gracias por creer que soy importante. El éxito es estar viva, Y con ánimo después de haber perdido un hijo, Hace un año. Para mí es y me me emociona no necesariamente por mi hijo sino porque el éxito no es de la noche a la mañana. El éxito es un proceso de vida, Que te toma trabajo, que te toma esfuerzo, que te toma sacrificio, que te toma, Saber adaptar tus emociones en las buenas y en las mierdas ¿Sabes? Eso es éxito. Hoy en día veo hombres y mujeres inmaduras que piensan que el éxito es. 

El éxito se construye con trabajo y autenticidad

[1:02:38] Algo cosas tan superficiales que tú en tu cabeza dices tú no sabes lo que es éxito y cuando no les funciona, Es muy fácil llorar. No digo no no estoy invalidando el llanto agento. Simplemente digo de que, el éxito se construye con trabajo no no no es de la noche a la mañana o ay se me rompió la uña ay un día voy a estar no ¿Disculpa? O sea. 

[1:03:11] Despierta el mundo, Sí, yo estoy en LinkedIn. Trabajo de esto, trabajo con mi marca Power. Tengo mis tacos fuertes que son mis negocios de zapatos. Tengo mi comunidad de mujeres power. Todo está en redes sociales. Pero decirte esto no es ser hipócrita, decirte esto significa que, Todas las cosas que hagas en redes sociales, tienes que hacerlas desde la autenticidad de que no eres gurú, no le has ganado a nadie, eres una persona real y tienes que entender que todo demanda un proceso, tienes que aprender a tocar puerta, tienes que aprender a a tomar la iniciativa, tienes que aprender a ser humilde todos los días, porque así como hay un ego sano, orgullo sano de decir, oye mira, soy lo máximo, estoy aquí, También está el ego tóxico porque somos seres humanos. Alguna vez también a mí se me ha subido el ego tóxico a la cabeza. Y decir ay yo soy lo máximo, soy mejor que tú. 
¡No! Y alguien me tuvo que cuadrar y gracias a esa persona que me cuadró ¿Sabes? Porque las personas que realmente quieren lo mejor para ti LOIC son las personas que te dicen las cosas en tu cara, las personas que quieren lo peor para ti son las personas que te dicen todo pero a tus espaldas, Te desubicaste, cuando te descuadraste, bueno pues entonces eso es importantísimo tenerlo en cuenta a la hora de que estás construyendo tu éxito. El éxito no es. 

[1:04:34] La meta, puedes tener metas y objetivos por supuesto, pero ahí no está el éxito, el éxito ya tú ya en ti mismo ya eres un éxito, porque naciste. Mi hijito es un éxito, Los dos meses fue un éxito, está ahí, se formó, yo escuché su corazón imagínate nosotros que estamos en la tierra que la que lo logramos hay hay miles de espermatozoides que se quedaron, Corriendo y nos y nuestros espermatozoides o sea nosotros cuando fuimos al espermatozoide con el óvulo ganó. 

[1:05:07] Gané, yo gané. Tú ganaste. O sea, entender eso, Es tener éxito. Entonces yo le digo a la gente, Sea de la clase social que sea, gane lo que gane, cargo de turno, orientación sexual heterosexual, homosexual, bisexual, transexual. Me vale madre que seas. 
Somos exitosos y por eso debemos de aprovechar la vida en libertad. 
Que no es lo mismo que libertinaje, libertad de expresión, no es lo mismo que libertad de agresión para aceptar nuestras diferencias. 
Igualdad ante la ley, pero en este mundo terrenal todos somos diferentes y entender eso y ponerlo bajo un contexto es clave para realmente ser tolerantes de verdad, Veo mucha intolerancia hoy en día, De sectas porque parecen sectas radicales y extremistas. No vayamos a eso. Somos parte de un grupo bacán. Ser parte de una tribu es importante para nuestra sociedad porque somos seres sociales. Sí bacán. Pero ¿Sabes qué? También es importante Eloy Saber pensar por uno mismo y eso no se necesariamente significa ser una persona mala o ser una persona soberbia, no. 

[1:06:25] Saber ser individual, saber pensar por uno mismo, tener pensamiento crítico, cuestionarte las cosas cuando te las tengas que cuestionar de manera constructiva es muy saludable también y es valiente ser uno mismo, Estoy segurísima que después de este podcast va a haber gente que está de acuerdo conmigo y va a haber gente que va a decir que soy notrafóbica o que o que soy una maldita espero que no. 

Loïc Malsch:
[1:06:50] Yo creo que no. Puede ¿Podrá haber gente de acuerdo o no de acuerdo? Pero ya está eh eh es un es un muy buen mensaje lo que acabas de decir, que te iba a preguntar porque ya tenemos, es tiempo de cerrar, pues ya ya tienes reuniones después, te iba a preguntar la las dos últimas, pero la última pregunta eh iba a ¿Qué pones eh delante si tuvieras la oportunidad de poner en un mensaje enorme delante de todas las escuelas del mundo? Eh pero yo creo que ya lo acabas de decir eh eh mmm en en ser uno mismo y ser diferente eh aunque seas diferente, esta diferencia y ser tolerante con los demás ehh sí que Ana, algún libro que nos quisieras recomendar eh porque ya nos recomendaste una peli muy buena y y la pondré en las notas. Algún libro que suele regalar aparte del tuyo obviamente eh que también pondré notas eh que te ha impactado mucho o que regalas mucho. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[1:07:46] Eh tengo varios libros eh, Tengo uno de dinero y tengo otro de espiritualidad. Eh tengo varios pero en mi cabeza tengo dos. Eh la el de dinero les recomiendo a la gente a que lean Harf Eker Mente Millonaria. Muy bueno. A mí me gustó muchísimo, eh la la mente millonaria, Me gustó muy simple y al grano y el espiritual es de eh Viktor Frankl. Viktor Frankl. Sí. Este mmm, llamaba el hombre en busca de sí, gracias. El hombre en búsqueda del sentido. Es Tú lo sabes, es un hombre que estuvo en en la segunda guerra mundial eh judío ¿No? En en el campo de Auschwitz me parece. Eh, a pesar y y y que a pesar de estar en un campo de concentración. 

[1:08:41] Supo sobrevivir y mira tiene un libro en donde le ayuda a las personas a gestionar sus propias frustraciones. Yo siempre me pongo a pensar oye si este hombre estuvo en una prisión de Auschwitz y estoy leyendo su libro, Como que yo siempre digo, no te compares, pero en este sitio, en esta situación, bajo este contexto dices por favor, ¿No? Aunque, Claro, también es irónico porque cada problema es diferente y no es invalidar tus emociones, simplemente te pones a pensar en que oye, si esa persona lo logró, te inspira a decir oye, Yo también puedo ¿No? Entonces es supermotivante. 

Loïc Malsch:
[1:09:17] El, el, con, con su, con una de los, uno de los avances muy importantes en la, en la psicología del, del siglo veinte, ¿No? Y uno y uno de los. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[1:09:24] Sí, sí, sí, sí, sí. 

Loïc Malsch:
[1:09:26] Mmm que creo mucho en, en, en, en esta forma de ver las cosas de que eh te pase lo que te pase la, la, lo que nos permite, lo que nos diferencia como humanos, es como reaccionas a los eventos que no controlas, pero lo que sí controlas es tu reacción, lo cual reacciona pues eh escoge como quiere reaccionar. 

No rendirse y seguir adelante a pesar de los obstáculos

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[1:09:46] Y no te rindes. El éxito sí implica no rendirse. No se trata de ah mira tengo suerte. Este me va bien. No pero, A mí cuando me ha ido mal, Lo que me caracteriza, además de ser sincera, auténtica, qué sé yo, es no rendirme. O sea, me va mal, pero sigo. 
Quizás no en ese momento, porque a veces puedes parar un ratito para respirar, ¿No? Descansar, lógico. 
Pero después tú sigues, o sea, estás bajoneado, sí, te puede doler un ratito, luego te sobas, te lames las heridas y vuelves. Eso es. 

Loïc Malsch:
[1:10:21] Ana, ¿Tenemos que dejarlo aquí? Al minuto Son las eh eh son las y media. Eh te agradezco muchísimo. Me me quedan muchísimas preguntas. Hay muchos temas que no hemos tocado pero el tiempo es el que hay. Lo que sí te agradezco mucho esta hora donde creo que sí que hemos podido tocar y ver y sentir la vitalidad, la pasión que tienes y y y la forma de pensar y de encarar la la vida ¿No? Eh que tienes te lo agradezco mucho y, Te diré lo que has comentado que pueda tener link y tal, lo pondré en las notas del del podcast, lo cual ningún problema, que lo pueda encontrar encontrar en decodificados punto com, Y si te también pondré tu link a tu LinkedIn eh que es muy fácil de encontrar. Eh Ana Romero Tacos Fuertes por si falta algo, si no sale bien en Google, pero ahí os saldrá. Eh pondré el link igualmente. No sé si quieres añadir algo. 

Ana Romero [Power y Tacos Fuertes]:
[1:11:17] Eh sí. Eh mucho amor para todos. El trabajo es importante, Ser y parecer en las redes sociales es importante, no somos ejemplo, somos referentes, demos lo mejor cada día eh, Démosle lo mejor todavía pero tampoco sin auto exigirnos demasiado y eh amemos mucho eh es maravilloso estar enamorada, ahora sí me voy a casar, lo logré, para mí casarme es éxito también aunque mucha gente diga, Me diga retrograda o lo que sea. Para mí no. Yo tengo una opinión diferente. Yo soy una mujer que eh me encanta estar enamorada Me encantan los hombres no perfectos, buenos, reales y así como yo he encontrado el amor, le deseo amor real a todo el mundo. Creo que cuando uno está enamorado, Está más inspirado Y está más más contento con uno mismo, con Dios, con la familia y con todos. Así que le deseo mucho amor a todo el mundo de verdad, de corazón les deseo mucho amor hay que hacer más amor y menos menos guerras habrá ¿No? Que suene cliché y trillado como John Lennon decía así que mucho éxito Loïc, encantada de conocerte este y si he hablado todo esto es porque me has inspirado a hacerlo, así que, Gracias por inspirarme y por invitarme a tu podcast. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *